Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

Los 'niños de la polio', sobre la ley de memoria democrática: "Tenemos verdad, nos falta justicia y reparación"

23/7/2022

1 Comentario

 
NIEVES SALINAS. Madrid, 21 de julio de 2022
RECONOCIMIENTO A LOS AFECTADOS
Picture
Niñas ingresadas en el Pabellón Infantil (Hospital Civil) AMAPyP
  • La poliomielitis marcó la vida de unos 50.000 españoles que, en uno de los episodios más oscuros de la sanidad franquista, no recibieron una vacuna que habría cambiado su vida.
  • El texto reconoce a los afectados como víctimas e incluye un "reconocimiento institucional y moral" a la "demanda de verdad" que desde hace años exige el colectivo.
La poliomielitis marcó la vida de unos 50.000 españoles que, en uno de los episodios más oscuros de la sanidad franquista, no recibieron una vacuna que habría cambiado su vida. Siempre se han quejado de que habían caído en el olvido. Hoy, los afectados aplauden que el proyecto de ley de memoria democrática incluya un "reconocimiento institucional y moral" a la "demanda de verdad" que exigen desde hace años los afectados. ¿Qué sienten en estos días aquellos niños? Tienen "una sensación agridulce", dicen desde la Plataforma para la memoria para las víctimas de la polio a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA. "Por un lado, muy positiva por el reconocimiento como víctimas de la dictadura, que ya era hora, pero aunque ya hemos conseguido la verdad, nos falta la justicia y la reparación", puntualizan.

Las asociaciones que agrupan a los afectados de polio y síndrome post-polio llevan años denunciando que la dictadura franquista ocultó la enfermedad y así silenció los miles de contagios que se hubieran evitado si se les hubiera vacunado. Se conoce como 'los niños de la polio' a una generación que contrajo el virus entre los años 1950 y 1964. Niños que morían o quedaban con gravísimas discapacidades. 

"En un principio nos parece bien por reconocer la negligencia que cometieron durante el franquismo. Ahora, esperemos que no quede en agua de borrajas porque somos los eternos olvidados. Al menos, que se hable de nosotros", señala desde Málaga Gracia Acedo, presidenta de la Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP). El proyecto normativo recoge el reconocimiento a lo vivido por el colectivo para dar atención al "sufrimiento padecido por las personas que fueron afectadas" por esta enfermedad "durante la pandemia que asoló a España a partir de los años cincuenta del siglo XX".


De "afectados" a "víctimas"
Picture
Enfermeras y niños ingresados en el Pabellón Infantil (Hospital Civil). / AMAPyP
Desde la Plataforma para la memoria para las víctimas de la polio -creada para intentar cambiar el concepto "afectados" por el de "víctimas"- su portavoz, Jesús Martín Paredes, aplaude que el informe de la Ponencia sobre el proyecto de ley de Memoria Democrática impulsado por el Gobierno incorpore una disposición adicional relacionada con la poliomielitis. "Hace unos años, este paso que se ha dado era impensable", admite.
"La cifra de afectados se desconoce porque no existe un registro, una de las reclamaciones de las asociaciones.
Los afectados -como se ha dicho en torno a 50.000, aunque la cifra exacta se desconoce porque no existe un registro, una de las reclamaciones de las asociaciones- llevan años pidiendo a las administraciones, sin éxito, que no se les envuelva en el silencio y atiendan sus reclamaciones. Acedo subraya el enorme trabajo realizado por compañeros de entidades como la Associats de Pòlio y Postpòlio de Catalunya o el de la asociación de Euskadi. A la espalda de entidades de toda España, años de batalla ante esas administraciones para lograr una mejor atención de los afectados y para conseguir que se les reconozca como damnificados.
Envueltos en el olvido
El colectivo habla de las secuelas que aparecen en los supervivientes del virus años después de pasar la enfermedad. Los síntomas son múltiples y pueden presentarse tras una caída, un período de reposo, por un accidente leve o con la aparición de otros problemas médicos. Dolor muscular, en las articulaciones, pérdida del equilibrio, caídas frecuentes, cansancio y fatiga anormales, son algunos de esos síntomas.

El pasado marzo, la Comisión de Sanidad del Senado aprobaba por unanimidad una moción socialista dirigida a reforzar la identificación, el diagnóstico y el tratamiento de las personas que han padecido la enfermedad. De hecho, subraya el colectivo desde Málaga, que agrupa a más de 2.000 afectados, siempre se ha "priorizado la asistencia sociosanitaria".
"Queremos que esos efectos tardíos se consideren como una condición patológica e invalidante y, sobre todo, que se forme a los médicos de Atención Primaria", señalan desde Málaga.
El texto legislativo prevé que el Gobierno promueva investigaciones y estudios que contribuyan a esclarecer la verdad de lo sucedido a partir de los años cincuenta, así como medidas de carácter sanitario y social en favor de quienes han sobrevivido a la polio, sus efectos tardíos y la post-polio. "Queremos que esos efectos tardíos se consideren como una condición patológica e invalidante y, sobre todo, que se forme a los médicos de Atención Primaria", señala Acedo.

El impulso de estas asociaciones ha conseguido poner el foco en la atención de las personas afectadas, así como crear protocolos para formar a los médicos de familia. Además, en Cataluña, se ha conseguido que existan cinco hospitales de referencia para la atención de las personas afectadas, entre los que figuran el Vall d'Hebron o el Bellvitge, en Barcelona.
Leído en El Periódico de España/ Sanidad
1 Comentario

10 años, 10 logros

12/5/2022

0 Comentarios

 
Este año, AMAPyP cumple 10 años de existencia. Nació un 12 de abril de 2012. Y por eso queremos celebrarlo con diversos actos. El primero será un almuerzo, el 15 de mayo, donde se entregarán algunos reconocimientos. Y el 9 de junio, tendrá lugar la Gala benéfica Noches de Coplas II, Memorial Antonio Sánchez Cañamero, "el León". No os la podéis perder.

Hemos querido reunir los logros de la Asociación, agrupándolos en 10. Por esa razón, decimos que AMAPyP lleva "10 años contigo", deseando que podamos celebrar de nuevo otros 10 años junto a ti.

10 años, 10 logros:
  1. Conocimiento y Empoderamiento en salud.
  2. Cultura.
  3. Creación de la Revista "AMAPyP informa".
  4. Talleres.
  5. Tertulias.
  6. Investigación.
  7. Campañas informativas.
  8. Excursiones y vacaciones.
  9. Un local.
Picture
0 Comentarios

Resumen del año 2019

10/3/2020

0 Comentarios

 
Esta es una relación de las principales actividades que ha organizado, o en las que ha participado, la Asociación Amapyp durante el año 2019, y de las cuales hemos dado publicidad a través de nuestra Web. Gracias a todas las personas que han participado en ellas, así como a las asociaciones, entidades, instituciones u organismos que las han hecho posible, pero sobre todo, gracias a todos los voluntarios y voluntarias.

Además, también recogemos artículos, noticias, eventos... que hemos ido publicando durante 2019.

ENERO
11/01/2019.-
Revista AMAPyP informa. Núm. 5 - Diciembre 2018
17/01-2019.- Firmamos convenio con la Fundación Unicaja para financiar proyecto de investigación sobre la fatiga en el Síndrome Postpolio
17/01/2019.- La Fundación Unicaja se une a afectados por la polio para evaluar la fatiga relacionada con su enfermedad
21/01/2019.- Actividades de Amapyp en 2018
25/01/2019.- Nueva charla de nuestra Escuela de Salud CONOCER-T, 29 enero
28/01/2019.- Asamblea General de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible
31/01/2019.- Una nueva charla en nuestra Escuela de Salud a cargo del Dr. Herranz

FEBRERO
01/02/2019.- En 2018 hablamos de...
05/02/2019.- Presentación de los Resultados del estudio "Indice ambulatorio para evaluar la Fatiga en el Síndrome Postpolio", 8 febrero
08/02/2019.- Nota de Prensa: Presentación del estudio Índice de fatiga en pacientes con Síndrome Postpolio
08/02/2019.- Nota para Facebook:  Presentación de los resultados del Estudio sobre la fatiga en el Síndrome Postpolio
13/02/2019.- Presentación del  Estudio sobre la fatiga en el Síndrome Postpolio, en  el Club  Médico del COM Málaga
16/02/2019.- Revista AMAPyP informa. Núm. 6 - Enero 2019
17/02/2019.- Proposición no de Ley relativa a las personas que sufren secuelas de polio y síndrome postpolio
22/02/2019.- Reunión para organizar el Espacio Solidario del Festival de Cine de Málaga
23/02/2019.- DE LA POLIO A LA FATIGA EN EL SÍNDROME  POST-POLIO, Dr. José Andrés Salazar Agulló
24/02/2019.- Charla:  Últimas novedades de movilidad y aparatos de marcha, impartida por Eurodiscap, 26 febrero
28/02/2019.- Charla:  'Últimas novedades de movilidad y aparatos de marcha'

MARZO
14/03/2019.- Estaremos en el Espacio solidario del Festival de Cine de Málaga, del 16 al 19 marzo
14/03/2019.- Presentación del Espacio solidario  del Festival de Cine de Málaga
18/03/2019.- Un año más, participamos en el pasacalle de ALCER
20/03/2019.- Revista AMAPyP informa. Núm. 7- Febrero 2019
25/03/2019.- Jornada Cohousing "Propuesta Innovadora como Modelo de vivienda alternativa con Atención Integrada. Potenciando la Autonomía"
27/03/2019.- Participamos y organizamos actividades en el Espacio Solidario del Festival de Cine de Málaga
28/03/2019.- Charla ante estudiantes de 1º de Medicina de la asignatura de Comunicación, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga, 29-03-2019
28/03/2019.- Visitamos la Exposición  Miradas  a lo cotidiano
29/03/2019.- AMAPyP imparte charlas al alumnado de Medicina mediante convenio

ABRIL
02/04/2019.- Reunión preparatoria para participar en el NESI Global Forum 2019
03/04/2019.- Jornadas sobre Subasta de Medicamentos
05/04/2019.- Debut del Coro La Tradición en el Festival de Málaga
07/04/2019.- Participamos en el II Congreso Nacional de la Medicina del Colegio de Médicos de Málaga
08/04/2019.- ¡Cuando el Sistema no llega... es la hora de los pacientes. El caso de AMAPyP y los afectados por el Síndrome Post-Polio!
09/04/2019.- Éxito del  II Congreso de la Medicina
11/04/2019.- Comisión de Participación Ciudadana del DS. Málaga- Guadalhorce, 08-04-2019
11/04/2019.- Índice de fatiga ambulatoria en pacientes afectados por el Síndrome Postpolio
12/04/2019.- Participamos en las Jornadas Formativas "Asociaciones 4.0"
12/04/2019.- Mesa de Debate por el Día de la Atención Primaria
14/04/2019.- AMAPyP celebró su séptimo aniversario
15/04/2019.- Visitas turísticas accesibles 2019
20/04/2019.- Revista AMAPyP informa. Núm. 8- Marzo 2019
26/04/2019.- Próxima charla de la Escuela de Salud CONOCER-T,  30  abril
27/04/2019.- Participamos en el NESI Global Forum 2019 y en el FiiS
28/03/2019.- Charla ante estudiantes de 1º de Medicina de la asignatura de Comunicación, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga, 29-03-2019
29/04/2019.- Colaboramos en el Festival Soles de Málaga 2019
29/04/2019.- Reunión con el gerente del Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce

MAYO
02/05/2019.- Charla sobre definición del SPP y criterios diagnósticos, a cargo del Dr. Marceliano Herranz
04/05/2019.- Celebraremos el Día del Vecin@ del Distrito Bailén Miraflores, 9 de mayo
09/05/2019.- Cartel Iª Jornada Nacional sobre Síndrome Postpolio
10/05/2019.- Asistimos a la Comisión de Participación Ciudadana del AGS. Norte de Málaga, 7 mayo 2019
10/05/2019.- Programa 1ª Jornada Nacional Síndrome Postpolio
11/05/2019.- Participamos en el Día del Vecin@ del Distrito Bailén  Miraflores
14/05/2019.- XVI Muestra de la Participación y el Voluntariado, del 17 al 19 mayo 2019
22/05/2019.- Amapyp en la XVI Muestra de la Participación y el Voluntariado
27/05/2019.- Colegios electorales y accesibilidad
27/05/2019.- Amapyp celebrará su primera Jornada Nacional sobre Síndrome Postpolio, en Burgos

JUNIO
01/06/2019.- Excursión a la Laguna de Fuente de Piedra
01/06/2019.- Programa de Actividades, 14 de junio de 2019
03/06/2019.- Revista AMAPyP informa. Núm. 9- Abril 2019
11/06/2019.- Retransmisión desde CREER de la  I Jornada Nacional sobre el Síndrome Postpolio
11/06/2019.- Participa desde casa en la 1ª Jornada Nacional Síndrome Postpolio, y envíanos tu pregunta
11/05/2019.- Agenda CREER. Junio 2019
17/06/2019.- Taller de Fisioterapia 'Actívate', Carmen Fraga
20/06/2019.- Material audiovisual CREER, 15-06-2019
20/06/2019.- Mesa 1:  El Síndrome Postpolio en la actualidad [Vídeo]
21/06/2019.- Mesa 2: Perspectiva del Síndrome Postpolio  [Vídeo]
22/06/2019.- Crónica de  la '1ª Jornada Nacional Síndrome Postpolio' de Amapyp
25/06/2019.- Taller  "Índice Ambulatorio de Fatiga en S.P.P." José Andrés Salazar
25/06/2019.- Taller "Productos de Apoyo", Almudena Caño
26/06/2019.- El Coro La Tradición actuó en la fiesta de San Juan de la Asociación Mercader
26/06/2019.-  "El  Síndrome Postpolio. Visión desde la Atención Primaria", Dr. José Andrés Salazar Agulló
27/06/2019.- "Síndrome Post-Polio", Dr. José  María Trejo
27/06/2019.- "Síndrome Post Polio. Aportación de la Rehabilitación", Dra. Marina Tirado

JULIO
05/07/2019.- Colaboramos con Eurodiscap en la  grabación de un vídeo
06/07/2019.- Revista AMAPyP informa. Núm. 10- Mayo 2019
06/07/2019.- Nos entrevistan en 'Málaga TeVé' de PTV
11/07/2019.- Asistimos a una nueva reunión del Observatorio 2024
16/07/2019.- Participamos en la Fiesta Solidaria Eurodiscap 2019
21/07/2019.- Revista AMAPyP informa. Núm. 11- Junio 2019
27/07/2019.- Apoyamos la Moción sobre playas accesibles
27/07/2019.- Curso Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales (Módulo I)
31/07/2019.- El Coro La Tradición actuó en la Fiesta fin de curso de la Asociación Mercader

AGOSTO
02/08/2019.- Quedadas en la playa
06/08/2019.- Próximamente, Talleres sobre envejecimiento activo en la provincia de Málaga
14/08/2019.- Revista AMAPyP informa. Núm. 12- Julio 2019

SEPTIEMBRE
04/09/2019.- AMAPyP estuvo en la Feria de Málaga 2019
05/09/2019.- Vacaciones en Almuñécar 2019  [vídeo clip]
12/09/2019.- Comenzó el curso  Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales
17/09/2019.- El Coro La Tradición inicia sus clases de canto con Aurora Guirado
20/09/2019.- Simulacro en el Hospital de Antequera
22/09/2019.- Entrevista a Paqui Bazalo en 'Retos de mujer' de Canal Málaga RTV22/09/2019.- III Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la Diversidad, 23 al 25 de octubre
22/09/2019.- El día 4 de octubre vuelve la Exposición 'Fragmentos  Artísticos' del Proyecto IntegrARTE
30/09/2019.- Reunión extraordinaria del Observatorio 2024 (25-09-2019)

OCTUBRE
03/10/2019.- Actividades en torno al Día Mundial de la Polio
05/10/2019.- Charla 'Evolución de la Polio con la edad en los afectados de AMAPyP,  8 octubre
07/10/2019.- Taller sobre Envejecimiento Activo en la provincia de Málaga
08/10/2019.- AVISO: Trasladamos esta  sección
14/10/2019.- Proyecto IntegrARTE. Exposición 'Fragmentos Artísticos' 2019
15/10/2019.- Inauguración Exposición 'Fragmentos Artísticos' . Proyecto IntegrARTE 2019
16/10/2019.- Revista AMAPyP informa. Núm. 13- Septiembre 2019
18/10/2019.- Entrevista en PTV a la Comisaria de la Exposición 'Fragmentos Artísticos' del Proyecto IntegrARTE
19/10/2019.- Realizamos un Taller sobre Envejecimiento Activo
19/10/2019.- Entrevistan a AMAPyP en  Radio Libertad de Huelin TV
21/10/2019.- Charla 'Evolución de la Polio con la edad en los afectados de AMAPyP', Dr. Marceliano Herranz
21/10/2019.- Manifiesto 2019. Día Mundial de la Polio
22/10/2019.- Asistimos a la XVII Comisión de Participación Ciudadana del H. Regional de Málaga
29/10/2019.- Lectura del Manifiesto 2019 y Mesas informativas por el Día Mundial de la Polio
29/10/2019.- Premian a AMAPyP en la VI Gala Ictus de la Asociación Mercader
30/10/2019.- La OMS  anuncia la erradicación del poliovirus tipo 3

NOVIEMBRE
02/11/2019.- Charla 'Evolución de la Polio con la edad en los afectados de AMAPyP (II)',  5 noviembre
05/11/2019.- 'Decálogo del Paciente Activo', una iniciativa de la Asociación FFPaciente
15/11/2019.- 'Evolución de la Polio con la edad en los afectados de AMAPyP (II)', Dr. Marceliano Herranz
21/11/2019.- Revista AMAPyP informa. Núm. 14-  Octubre 2019
21/11/2019.- El Coro La Tradición actuó en los Premios 10 de la Federación de Asociaciones de Mayores
25/11/2019.- En este año que termina...

DICIEMBRE
01/12/2019.- Amapyp asistió a la XIIª Jornada por la Diversidad Funcional de COAGU
02/12/2019.- Actividades de Ocio en noviembre
02/12/2019.- Manifiesto  de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible por el Día Internacional de las Personas  con Discapacidad, 2019
03/12/2019.- VI Encuentro Provincial de AMAPyP, 13 de diciembre
05/12/2019.- Participamos en la Comisión de Participación Ciudadana del AGS. Norte de Málaga
06/12/2019.- Asistimos a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
06/12/2019.- Karaoke solidario, 10 diciembre en la Nave
08/12/2019.- Participamos en el Día Internacional del Voluntariado
11/12/2019.- Excursiones en diciembre
15/12/2019.- Predif Málaga organizó un Karaoke solidario
17/12/2019.- Felices Fiestas y próspero año 2020
17/12/2019.- Celebramos nuestro VI Encuentro Provincial
18/12/2019.- Revista AMAPyP informa. Núm. 15-  Noviembre 2019

0 Comentarios

En este año que termina...

25/11/2019

2 Comentarios

 
En este año que termina, la Familia Amapyense quiere dejar constancia del agradecimiento y cariño que sentimos hacia todas las personas que han trabajado para conseguir los objetivos de AMAPyP. Cada día, tratamos de mejorar nuestro pequeño rincón en Málaga y Provincia, que en lo local, tiene una inequívoca voluntad universal. Un espacio donde se intenta facilitar a las personas que estamos afectadas por la polio el encuentro, la escucha, la comprensión y la reciprocidad solidaria.

Esta es una de nuestras grandes necesidades: no sentirnos ni solos, ni bichos raros por haber padecido esta terrible enfermedad en nuestra infancia y que ahora, cuando afrontamos la vejez, se nos revela con un rostro nuevo y aterradoramente ignoto: el Síndrome de Postpolio (SPP).

La mayor dificultad que plantea el abordaje del SPP es, en nuestra opinión, el desconocimiento o conocimiento insuficiente que de dicho síndrome evidencia la mayoría de los sanitarios y, por ende, la comunidad científica. Los profesionales de atención primaria e incluso especializada, no tienen -en general y salvo honrosas excepciones- la formación suficiente para dar una respuesta adecuada a nuestras necesidades de tratamiento. Lo que no se conoce, mal se puede diagnosticar y mucho menos tratar.

Consecuentemente, hace más de dos años nos propusimos organizar un evento que contribuyera a paliar, en la medida de lo posible y de nuestras posibilidades, este problema. Teníamos claro que tácticamente era preciso un cambio en las actuaciones y, sobre todo, un cambio de contexto. Bajo esta premisa ideamos una acción que se focalizara hacia la comunidad científica.

Para ello, contamos con ilustres amapyenses que, en su doble condición de médicos y afectados, evidencian su compromiso diario con nuestra causa. En este punto, es de recibo consignar la valiosa labor del Dr. Marceliano Herranz, desde los orígenes de AMAPyP, con su Escuela de Salud y su "Estudio de la población afectada de polio en la provincia de Málaga", con una muestra de casi 200 sujetos. Y de nuestro vocal de investigación, el Dr. José Andrés Salazar.

Medimos nuestras fuerzas, ya que somos un segmento poblacional pequeño y envejecido, por lo que era preciso centrarnos mucho en el cumplimiento de los objetivos para economizar fuerzas y no dispersarnos. Dos años de trabajo, esfuerzos y "fatiguitas" que, finalmente, obtuvieron su fruto:

"La I Jornada Nacional sobre Síndrome Postpolio" celebrada en la sede del Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (CREER) en Burgos, el día 15 de junio de 2019.

Este foro se proyectó con un carácter exclusivamente científico, de acuerdo a las deficiencias detectadas, con el propósito de contribuir a la mejora de nuestra atención sanitaria y, por tanto, a la mejora de nuestra calidad de vida, dando a conocer los resultados de la primera fase del estudio que, sobre la fatiga en el SPP, lidera el Dr. Antonio Cuesta-Vargas (UMA), promovido y cofinanciado por nuestra Asociación con ayuda de la Fundación Unicaja. No podemos ni queremos ocultar nuestro orgullo al respecto y, por qué no decirlo, nuestra autocomplacencia. AMAPyP, desde su seno, contribuyó, directamente, presentando la ponencia "El Síndrome Postpolio. Visión desde la Atención Primaria" y el Taller "Índice Ambulatorio de Fatiga en Síndrome Postpolio", ambos impartidos por el Dr. José Andrés Salazar Agulló, Médico de Familia jubilado. Adicionalmente, del resto del programa de la I Jornada se desprenden los beneficios en aras de la buena praxis terapéutica para nuestra patología.

En Burgos, echamos de menos a personas significativas de nuestro colectivo. También hubiera sido estupendo haber podido organizar un encuentro formal de todas las asociaciones de afectados de polio y SPP del territorio español. Quedaría pendiente para una próxima ocasión.

Nuestra lucha es común y no podemos entenderla sin un posicionamiento unido, sin protagonismos, ni fisuras, ante los poderes públicos que pretenden olvidarnos.


Las personas afectadas por la polio ... ¡Seguimos aquí!
#SeguimosAquíAfectadosPolio

2 Comentarios

En 2017 hablamos de...

6/1/2018

0 Comentarios

 
Aquí os presentamos el listado de todas las entradas del blog publicadas en 2017. Deseamos seguir informando durante 2018, y que este nuevo año nos traiga sólo cosas buenas.

ENERO

07/01/2017.- En 2016 hablamos de...
18/01/2017.- I Jornadas de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible , Trabajando en red por y para tod@s

FEBRERO

03/02/2017.- Charla Escuela de Salud: Resumen de la Conferencia Postpolio Australasia- Pacífico (II)
07/02/2017.- El Hospital del Guadalhorce no podrá abrir al completo hasta finales de año
12/02/2017.- "Rostros de la Polio" viaja a Córdoba
12/02/2017.- Análisis y debate de la Sanidad Pública
15/02/2017.- Mapa mundial de la evolución de los casos de polio
18/02/2017.- Visita a la Casa inteligente, accesible y sostenible
21/02/2017.- El nuevo Hospital de Estepona, previsto para 2019

MARZO

02/03/2017.- Carta de la Presidenta, 2016
08/03/2017.- La actividad quirúrgica del Costa del Sol crece en un 6% en el 2016
12/03/2017.- Próxima charla en el Centro de Salud de Antequera, 17 de marzo
14/03/2017.- Hospital Civil: más de cinco siglos de cuidados
23/03/2017.- Subvenciones individuales para personas con discapacidad, 2017
23/03/2017.- Documental: La vacuna que cambió el mundo
23/03/2017.- La presidenta visita el nuevo Hospital de la Serranía de Rond

ABRIL

27/04/2017.- XIV Muestra de la Participación Ciudadana y el Voluntariado

MAYO

09/05/2017.- Nuevo consultorio en Torre de Benagalbón
22/05/2017.- Entrevista a Alfredo de Pablos, coordinador de las Mesas de trabajo de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible
24/05/2017.- I Jornadas Buenas Prácticas Enfermeras

JUNIO

09/06/2017.- "Sueños en la mirada", libro ilustrado colaborativo y solidario
10/06/2017.- Presentación del libro "Sueños en la mirada", 22 de junio
21/06/2017.- La gran aventura del joven Foster
26/06/2017.- Gala Benéfica: Noche de Teatro. La compañía El Malecón presenta "Fedora", el 4 de julio
30/06/2017.- "Sueños en la mirada", artículo de Domi del Postigo

JULIO

07/07/2017.- Entrevista a María Elsa Vogl Montealegre, coautora de "Sueños en la mirada"
09/07/2017.- Mundopalabras entrevista a José Andrés Salazar con motivo del libro "Sueños en la mirada"
11/07/2017.- La Unidad de Medicina Interna de los hospitales públicos de Málaga reúne a asociaciones de pacientes crónicos
12/07/2017.- Hasta siempre, mujer de luz
29/07/2017.- EL Proyecto AVATAR promueve la vacunación del adulto

AGOSTO

07/08/2017.- La muerte del futbolista Jeff Hall impulsó la vacunación  contra la polio en la Inglaterra del s. XX
09/08/2017.- AMAPyP en la Guía de Málaga

SEPTIEMBRE

05/09/2017.- Experiencias de caídas y estrategias para manejar las consecuencias de las caídas en personas con efectos tardíos de la poliomielitis: un estudio cualitativo
05/09/2017.- Hospitales que marcaron época en Málaga
19/09/2017.- Nace PREDIF Málaga con una fiesta TUR4all
23/09/2017.- Charla-coloquio sobre la Ley de Dependencia
28/09/2017.- V Encuentro Provincial de AMAPyP

OCTUBRE

02/10/2017.- Renovación de cargos. Nueva Junta Directiva
04/10/2017.- Actividades en torno al Día Mundial de la Polio 2017
06/10/2017.- Ley de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía
07/10/2017.- El día 10 de octubre comienza el Taller de Crecimiento Personal
07/10/2017.- El 26 de octubre se presenta "Sueños en la mirada" en Girona de la mano de MINFAS
14/10/2017.- Jornada científica: Mesa redonda en torno a la Poliomielitis, 20 octubre
22/10/2017.- II Jornadas sobre los Efectos Tardíos de la Polio y Síndrome Postpolio
22/10/2017.- Manifiesto por el Día Mundial de la Polio, 2017
23/10/2017.- Jornada y exposición sobre la Polio y el Síndrome Postpolio en Antequera
24/10/2017.- La Unidad del Aparato Locomotor del Hospital Virgen de la Victoria celebra un encuentro con la Asociación de Afectados de Poliomielitis (AMAPYP)
24/10/2017.- La Unidad del Aparato Locomotor del Clínico celebra un encuentro con la Asociación de Afectados de Poliomielitis
25/10/2017.- Afectados por la polio reclaman que se creen unidades para recibir una asistencia integral
25/10/2017.- La capital conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Poliomielitis
26/10/2017.- Afectados por la polio demandan en Antequera asistencia sanitaria específica
28/10/2017.- Charla Escuela de Salud CONOCER-T, 31 octubre
29/10/2017.- "Seguimos estando aquí", el llamamiento de los afectados por la polio y postpolio
29/10/2017.- Antequera se une a la celebración del Día Internacional de la lucha contra la Polio

NOVIEMBRE

21/11/2017.- XIV Comisión de Participación Ciudadana de los HH. Regional y Virgen de la Victoria
28/11/2017.- "Una razón para vivir", un film sobre un afectado de polio
29/11/2017.- Nos entrevistan en "Enfermedades Raras" de Gestiona Radio, 30 noviembre
29/11/2017.- Participaremos en la Comisión de Participación Ciudadana del ASN de Málaga
30/11/2017.- Día Internacional del Voluntariado, 2017
30/11/2017.- Mesa de Participación Ciudadana de la UGC. Medicina Física y Rehabilitación (H. Civil)

DICIEMBRE

01/12/2017.- El Colectivo La Tralla actuará en  el décimo aniversario de COAGU
11/12/2017.- Comisión de Participación Ciudadana del DS. Málaga- Guadalhorce, 13 diciembre
14/12/2017.- V Congreso Escuela de Pacientes, 15 de diciembre

0 Comentarios

La muerte del futbolista Jeff Hall impulsó la vacunación  contra la polio en la Inglaterra del s. XX

7/8/2017

0 Comentarios

 
Quién fue… Jeff Hall: el futbolista cuya muerte fue la mejor campaña por las vacunas
De un tiempo a esta parte, existe un debate en algunos países acerca de las vacunas. Los movimientos antivacuna ponen en duda la eficiencia de este método, lo relacionan con efectos secundarios nocivos y hacen campaña contra ellos. Estos ignorantes no sólo ponen en peligro sus vidas o las de sus hijos, sino que le dan alas a enfermedades ya erradicadas. Hoy voy a hablaros de un deportista cuya muerte sirvió precisamente para lo contrario: para concienciar de lo fundamental que es vacunarse. Es la historia de Jeff Hall.

Jeffrey James Hall nació el 7 de septiembre de 1929 en Scunthorpe, Lincolnshire, Inglaterra. Tras acabar sus estudios en 1945, jugó en varios equipos amateurs, hasta que en 1950, cuando jugaba de interior derecho en el equipo de los Royal Electrical and Mechanical Engineers mientras hacía el servicio militar, un ojeador del Birmingham City se fijó en él. En 1950 firmó su primer contrato profesional.

En el Birmingham fue reconvertido a lateral derecho, y debutó con el primer equipo en 1951, aunque estuvo alternando presencias en el equipo de reservas y el ‘A’ hasta 1953. En 1955 ascendió a primera división y en 1956 jugó como titular la final de la FA Cup, que perdieron ante el Manchester City por 3-1.

Esa temporada fue convocado por primera vez con la selección inglesa, en un partido en Dinamarca. Los siguientes 16 partidos de los tres leones los disputó íntegros.

Pero el 23 de marzo de 1959, empezó a sentirse enfermo y fue hospitalizado. Se le diagnosticó poliomielitis. En tan sólo 12 días perdió el habla y quedó paralizado. Murió el 4 de abril de aquel año, con tan sólo 29 años.

En aquella época ya existía la vacuna de la polio. Se suministraba en tres veces, a los niños, desde 1956. Aproximadamente, sólo la mitad de los niños se la ponían. Algunos casos de vacunas defectuosas en Estados Unidos, que provocaron polio en vez de combatirla, ayudaron a que las vacuna no tuviera muy buena imagen.

El primero en darse cuenta de que la muerte de Hall podría no ser en vano fue el sacerdote que ofició su funeral. Respondía al nombre de H. B. Marlow, y dijo “es posible que su muerte salve muchas vidas”. Marlow quizá sabía que desde que se hizo público el diagnóstico de Hall, el Departamento de Salud de West Bromwich, muy cerca de Birmingham, recibió numerosas llamadas de gente interesada en la vacuna.

Tras la muerte de Hall, el interés por la vacuna se multiplicó. Empezaron a formarse colas en los centros sanitarios de toda Inglaterra. En Birmingham, las empresas más grandes vacunaron a sus trabajadores. Incluso en las salas de fiesta se ofrecía la posibilidad de vacunarse. El ministro de Sanidad, Derek Walter-Smith, remitió una carta a todos los clubes del país: “La muerte de Hall nos hace pensar de repente y con pena que la polio puede golpear incluso a los más sanos de entre nosotros. Incluso cuando no es fatal, puede dejar incapacitado de por vida. Así, hago un llamamiento a todos los menores de 26 años, con firmeza y sinceridad, para que se aseguren de obtener su vacuna contra la polio. No se demoren. Háganlo pronto”.

Leer más en Qué fue de... El blog de los deportistas olvidados. 20minutos.es
0 Comentarios

Carta de la Presidenta, 2016

2/3/2017

0 Comentarios

 

Estimados/as amigos/as:

Cinco años llevamos trabajando, desde que se fundara Amapyp el 12 de abril de 2012 y, como en años anteriores, presentamos nuestra Memoria de actividades, que se complementa con las Memorias y justificaciones económicas de los Programas y Proyectos ejecutados en 2016.

Un año más, felicito a la Junta Directiva que, gracias a su trabajo en equipo y dedicación, hace posible que esta entidad continúe avanzando a pasos agigantados. Asimismo, felicito, en nombre propio y en el de la Junta Directiva de Amapyp, a los cada vez más numerosos/as socios/as que la componen y que, con sus propuestas e iniciativas, consiguen crear una Asociación viva.

En este 2016, seguimos siendo fieles a las líneas estratégicas que se marcaron en el I Plan Estratégico 2013-2014 'Difusión y Atención Postpolio en la provincia de Málaga'. Continuando con los proyectos: Estudio de la población afectada por la poliomielitis en la provincia de Málaga (2016) y Atención Postpolio (2014-2016). También hemos continuado los proyectos iniciados en el mes de noviembre de 2015, en materia de salud, Talleres de autocuidado y educación postural dirigido a nuestros usuarios y familiares cuidadores, y la Escuela de Salud CONOCER-T, coordinada por nuestro vicepresidente, el Dr. Marceliano Herranz, con charlas mensuales y otros trabajos.

Con respecto al Taller de Música y Danza del año anterior, hemos dado paso este año hacia un Taller de Música, Danza y Teatro Inclusivo, completando la parte de expresión corporal. Contamos ya con tres profesores en el taller, Juan Bautista Llorens (música) y Asun Ayllón (teatro), con la colaboración de Vanesa López (danza), todo un lujo y un honor poder aprender con ellos. Ha sido un año muy fructífero en cuanto a aprendizaje, complementado con cursos de la talla de Marisa Brugarolas y Jordi Cortés, y en cuanto a actuaciones o intervenciones con performances en la calle. Nos hemos 'desnudados' con la performance 'Des...' en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC), con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

2016 ha sido un año donde se ha respirado arte y creatividad. Aquel grupo que se creó el año pasado, 2015, Amapyense: Arte y Cultura, tras el Proyecto Una visión cultural y artística de la polio, en torno a nuestra exposición fotográfica "Rostros de la polio", de Alfonso Díaz-Huertas; ese grupo del que ya decíamos que era un 'laboratorio' donde se proyectan y nacen nuevas ideas, de cara a 2016; pues bien, ese grupo ha trabajado en un nuevo proyecto, de continuidad, pero más ambicioso, Proyecto IntegrARTE, donde han confluido artistas con y sin diversidad funcional, consagrados y noveles en una exposición colectiva bajo el título 'Fragmentos Artísticos', cediendo parte de su obra a beneficio de Amapyp, para facilitar el estudio y la investigación del Síndrome Postpolio. A su vez, se ha elaborado un libro colaborativo titulado 'Sueños en la mirada', cuya venta también será a beneficio de la misma causa. Esperamos y deseamos se pueda publicar el libro en 2017.

El lema del IV Encuentro Provincial, "Compartiendo experiencias...", es el que nos ha impulsado, no sólo en el terreno artístico y literario, para visibilizar nuestra realidad de personas afectadas por la polio, sino también en el terreno de la salud. En la mesa redonda que se organizó participaron tres médicos de la Asociación, y un cuarto médico colaborador. Se han puesto los cimientos para el trabajo del Grupo médico de Amapyp, deseamos que 2017 sea el año en que comience a dar sus frutos. También contamos, en el Encuentro, con la participación de una psicóloga, que nos habló de inteligencia emocional, aspecto que deseamos trabajar en 2017.

Continuando con el tema de salud, y fruto del proyecto Atención Postpolio (2014-2016), seguimos trabajando con la UGC de Neurociencias, del Hospital Regional de Málaga, con una agenda de Neurología específica para los afectos de polio, aunque hemos notado más atraso en la gestión de citas que en el año anterior. Con respecto al Servicio de Rehabilitación, el trabajo de este año ha sido nulo, por problemas organizativos del propio Servicio. Esto nos ha llevado a iniciar una línea de trabajo con el Servicio de Rehabilitación del Hospital Virgen de la Victoria. Otra línea que hemos abierto es con la Atención Primaria, a través de las/os trabajadoras sociales de los Centros de Salud de la provincia para gestionar las sesiones formativas, sobre los efectos tardíos de la polio, en los Centros. En concreto, se ha iniciado el trabajo por parte de la Delegación de Amapyp en la Axarquía, y se ha gestionado en la de Antequera. Ambas Delegaciones han hecho una gran labor este año, trabajando con sus respectivas Áreas de Gestión Sanitaria. Felicitamos al Área Sanitaria Este de Málaga- Axarquía, por el reconocimiento recibido a su comunicación ‘La participación y visión de la ciudadanía mejora la accesibilidad a los centros sanitarios de la Axarquía’, donde ha participado nuestra Delegación, entre otras entidades.

Amapyp sigue creciendo en número de socios, tanto en la capital como en la provincia, sobre todo en la comarca de Antequera, en la que se ha consolidado el grupo. Gracias a la captación de socios no sólo crecemos en cantidad, también en calidad, porque se suman los esfuerzos para hacer realidad nuestras demandas y reivindicaciones.

Este ha sido un año en el que se ha producido un hito importante en cuanto a nuestras reivindicaciones y a su proyección hacia otras instancias. Lo supuso la moción que presentamos con el Área de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga, y que fue aprobada por unanimidad en el pleno celebrado el 30 de septiembre, a favor de las personas afectadas por la polio que hoy estamos padeciendo sus efectos tardíos. Esta moción se ha replicado en diferentes ayuntamientos de la provincia, y también fue aprobada por la Diputación de Málaga. Le pusimos de hashtag #MocionPolio para difundirla por Internet y las redes sociales.

Durante este año, AMAPyP ha seguido trabajando con la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, participando en las diferentes actividades organizadas por ésta, y por sus entidades miembros. Asimismo, seguimos siendo miembro activo de la Federación Española de Asociaciones de Polio y sus Efectos Tardíos (FEAPET). Este año hemos participado en sus I Jornadas Médicas y Encuentro Internacional de Asociaciones de Postpolio, celebradas en Madrid. FEAPET ha asumido la iniciativa de la moción (#MocionPolio), habiéndose aprobado ya en diferentes municipios de toda la geografía española.

Y para terminar, agradecemos la colaboración e implicación de las asociaciones, instituciones, profesionales y voluntarios que nos han apoyado en el desarrollo de nuestras actuaciones durante 2016.

Encaramos un 2017 con fuerzas renovadas y nuevos retos, para todo lo que nos queda aún por recorrer y alcanzar.
Mercedes González Montiel
0 Comentarios

Memoria UGC. Intercentros Neurociencias,  HHUU. Regional de Málaga y Virgen de la Victoria, septiembre de 2013

22/1/2014

0 Comentarios

 
En la Memoria elaborada por el Dr. Óscar Fernández Fernández, el 24 de septiembre de 2013, U.G.C. Intercentros Neurociencias de los hospitales Regional de Málaga y Universitario Virgen de la Victoria, aparece citado, para nuestra satisfacción, el Síndrome Postpolio. En concreto, en el apartado referido a Participación Ciudadana, página 26.
Imagen
Descarga el documento completo.
unificacionugc.pdf
File Size: 1710 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Charla
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    Hospital Civil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Reconocimiento
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    Canal RSS

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda