Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Servicios
    • Nuestras Actividades >
      • Revista AMAPyP informa
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • Día Mundial de la Polio 2018
      • Día Mundial de la Polio 2017
      • Día Mundial de la Polio 2016
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Socios
  • Enlaces
  • Tienda

En 2017 hablamos de...

6/1/2018

0 Comentarios

 
Aquí os presentamos el listado de todas las entradas del blog publicadas en 2017. Deseamos seguir informando durante 2018, y que este nuevo año nos traiga sólo cosas buenas.

ENERO

07/01/2017.- En 2016 hablamos de...
18/01/2017.- I Jornadas de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible , Trabajando en red por y para tod@s

FEBRERO

03/02/2017.- Charla Escuela de Salud: Resumen de la Conferencia Postpolio Australasia- Pacífico (II)
07/02/2017.- El Hospital del Guadalhorce no podrá abrir al completo hasta finales de año
12/02/2017.- "Rostros de la Polio" viaja a Córdoba
12/02/2017.- Análisis y debate de la Sanidad Pública
15/02/2017.- Mapa mundial de la evolución de los casos de polio
18/02/2017.- Visita a la Casa inteligente, accesible y sostenible
21/02/2017.- El nuevo Hospital de Estepona, previsto para 2019

MARZO

02/03/2017.- Carta de la Presidenta, 2016
08/03/2017.- La actividad quirúrgica del Costa del Sol crece en un 6% en el 2016
12/03/2017.- Próxima charla en el Centro de Salud de Antequera, 17 de marzo
14/03/2017.- Hospital Civil: más de cinco siglos de cuidados
23/03/2017.- Subvenciones individuales para personas con discapacidad, 2017
23/03/2017.- Documental: La vacuna que cambió el mundo
23/03/2017.- La presidenta visita el nuevo Hospital de la Serranía de Rond

ABRIL

27/04/2017.- XIV Muestra de la Participación Ciudadana y el Voluntariado

MAYO

09/05/2017.- Nuevo consultorio en Torre de Benagalbón
22/05/2017.- Entrevista a Alfredo de Pablos, coordinador de las Mesas de trabajo de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible
24/05/2017.- I Jornadas Buenas Prácticas Enfermeras

JUNIO

09/06/2017.- "Sueños en la mirada", libro ilustrado colaborativo y solidario
10/06/2017.- Presentación del libro "Sueños en la mirada", 22 de junio
21/06/2017.- La gran aventura del joven Foster
26/06/2017.- Gala Benéfica: Noche de Teatro. La compañía El Malecón presenta "Fedora", el 4 de julio
30/06/2017.- "Sueños en la mirada", artículo de Domi del Postigo

JULIO

07/07/2017.- Entrevista a María Elsa Vogl Montealegre, coautora de "Sueños en la mirada"
09/07/2017.- Mundopalabras entrevista a José Andrés Salazar con motivo del libro "Sueños en la mirada"
11/07/2017.- La Unidad de Medicina Interna de los hospitales públicos de Málaga reúne a asociaciones de pacientes crónicos
12/07/2017.- Hasta siempre, mujer de luz
29/07/2017.- EL Proyecto AVATAR promueve la vacunación del adulto

AGOSTO

07/08/2017.- La muerte del futbolista Jeff Hall impulsó la vacunación  contra la polio en la Inglaterra del s. XX
09/08/2017.- AMAPyP en la Guía de Málaga

SEPTIEMBRE

05/09/2017.- Experiencias de caídas y estrategias para manejar las consecuencias de las caídas en personas con efectos tardíos de la poliomielitis: un estudio cualitativo
05/09/2017.- Hospitales que marcaron época en Málaga
19/09/2017.- Nace PREDIF Málaga con una fiesta TUR4all
23/09/2017.- Charla-coloquio sobre la Ley de Dependencia
28/09/2017.- V Encuentro Provincial de AMAPyP

OCTUBRE

02/10/2017.- Renovación de cargos. Nueva Junta Directiva
04/10/2017.- Actividades en torno al Día Mundial de la Polio 2017
06/10/2017.- Ley de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía
07/10/2017.- El día 10 de octubre comienza el Taller de Crecimiento Personal
07/10/2017.- El 26 de octubre se presenta "Sueños en la mirada" en Girona de la mano de MINFAS
14/10/2017.- Jornada científica: Mesa redonda en torno a la Poliomielitis, 20 octubre
22/10/2017.- II Jornadas sobre los Efectos Tardíos de la Polio y Síndrome Postpolio
22/10/2017.- Manifiesto por el Día Mundial de la Polio, 2017
23/10/2017.- Jornada y exposición sobre la Polio y el Síndrome Postpolio en Antequera
24/10/2017.- La Unidad del Aparato Locomotor del Hospital Virgen de la Victoria celebra un encuentro con la Asociación de Afectados de Poliomielitis (AMAPYP)
24/10/2017.- La Unidad del Aparato Locomotor del Clínico celebra un encuentro con la Asociación de Afectados de Poliomielitis
25/10/2017.- Afectados por la polio reclaman que se creen unidades para recibir una asistencia integral
25/10/2017.- La capital conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Poliomielitis
26/10/2017.- Afectados por la polio demandan en Antequera asistencia sanitaria específica
28/10/2017.- Charla Escuela de Salud CONOCER-T, 31 octubre
29/10/2017.- "Seguimos estando aquí", el llamamiento de los afectados por la polio y postpolio
29/10/2017.- Antequera se une a la celebración del Día Internacional de la lucha contra la Polio

NOVIEMBRE

21/11/2017.- XIV Comisión de Participación Ciudadana de los HH. Regional y Virgen de la Victoria
28/11/2017.- "Una razón para vivir", un film sobre un afectado de polio
29/11/2017.- Nos entrevistan en "Enfermedades Raras" de Gestiona Radio, 30 noviembre
29/11/2017.- Participaremos en la Comisión de Participación Ciudadana del ASN de Málaga
30/11/2017.- Día Internacional del Voluntariado, 2017
30/11/2017.- Mesa de Participación Ciudadana de la UGC. Medicina Física y Rehabilitación (H. Civil)

DICIEMBRE

01/12/2017.- El Colectivo La Tralla actuará en  el décimo aniversario de COAGU
11/12/2017.- Comisión de Participación Ciudadana del DS. Málaga- Guadalhorce, 13 diciembre
14/12/2017.- V Congreso Escuela de Pacientes, 15 de diciembre

0 Comentarios

La muerte del futbolista Jeff Hall impulsó la vacunación  contra la polio en la Inglaterra del s. XX

7/8/2017

0 Comentarios

 
Quién fue… Jeff Hall: el futbolista cuya muerte fue la mejor campaña por las vacunas
De un tiempo a esta parte, existe un debate en algunos países acerca de las vacunas. Los movimientos antivacuna ponen en duda la eficiencia de este método, lo relacionan con efectos secundarios nocivos y hacen campaña contra ellos. Estos ignorantes no sólo ponen en peligro sus vidas o las de sus hijos, sino que le dan alas a enfermedades ya erradicadas. Hoy voy a hablaros de un deportista cuya muerte sirvió precisamente para lo contrario: para concienciar de lo fundamental que es vacunarse. Es la historia de Jeff Hall.

Jeffrey James Hall nació el 7 de septiembre de 1929 en Scunthorpe, Lincolnshire, Inglaterra. Tras acabar sus estudios en 1945, jugó en varios equipos amateurs, hasta que en 1950, cuando jugaba de interior derecho en el equipo de los Royal Electrical and Mechanical Engineers mientras hacía el servicio militar, un ojeador del Birmingham City se fijó en él. En 1950 firmó su primer contrato profesional.

En el Birmingham fue reconvertido a lateral derecho, y debutó con el primer equipo en 1951, aunque estuvo alternando presencias en el equipo de reservas y el ‘A’ hasta 1953. En 1955 ascendió a primera división y en 1956 jugó como titular la final de la FA Cup, que perdieron ante el Manchester City por 3-1.

Esa temporada fue convocado por primera vez con la selección inglesa, en un partido en Dinamarca. Los siguientes 16 partidos de los tres leones los disputó íntegros.

Pero el 23 de marzo de 1959, empezó a sentirse enfermo y fue hospitalizado. Se le diagnosticó poliomielitis. En tan sólo 12 días perdió el habla y quedó paralizado. Murió el 4 de abril de aquel año, con tan sólo 29 años.

En aquella época ya existía la vacuna de la polio. Se suministraba en tres veces, a los niños, desde 1956. Aproximadamente, sólo la mitad de los niños se la ponían. Algunos casos de vacunas defectuosas en Estados Unidos, que provocaron polio en vez de combatirla, ayudaron a que las vacuna no tuviera muy buena imagen.

El primero en darse cuenta de que la muerte de Hall podría no ser en vano fue el sacerdote que ofició su funeral. Respondía al nombre de H. B. Marlow, y dijo “es posible que su muerte salve muchas vidas”. Marlow quizá sabía que desde que se hizo público el diagnóstico de Hall, el Departamento de Salud de West Bromwich, muy cerca de Birmingham, recibió numerosas llamadas de gente interesada en la vacuna.

Tras la muerte de Hall, el interés por la vacuna se multiplicó. Empezaron a formarse colas en los centros sanitarios de toda Inglaterra. En Birmingham, las empresas más grandes vacunaron a sus trabajadores. Incluso en las salas de fiesta se ofrecía la posibilidad de vacunarse. El ministro de Sanidad, Derek Walter-Smith, remitió una carta a todos los clubes del país: “La muerte de Hall nos hace pensar de repente y con pena que la polio puede golpear incluso a los más sanos de entre nosotros. Incluso cuando no es fatal, puede dejar incapacitado de por vida. Así, hago un llamamiento a todos los menores de 26 años, con firmeza y sinceridad, para que se aseguren de obtener su vacuna contra la polio. No se demoren. Háganlo pronto”.

Leer más en Qué fue de... El blog de los deportistas olvidados. 20minutos.es
0 Comentarios

Carta de la Presidenta, 2016

2/3/2017

0 Comentarios

 

Estimados/as amigos/as:

Cinco años llevamos trabajando, desde que se fundara Amapyp el 12 de abril de 2012 y, como en años anteriores, presentamos nuestra Memoria de actividades, que se complementa con las Memorias y justificaciones económicas de los Programas y Proyectos ejecutados en 2016.

Un año más, felicito a la Junta Directiva que, gracias a su trabajo en equipo y dedicación, hace posible que esta entidad continúe avanzando a pasos agigantados. Asimismo, felicito, en nombre propio y en el de la Junta Directiva de Amapyp, a los cada vez más numerosos/as socios/as que la componen y que, con sus propuestas e iniciativas, consiguen crear una Asociación viva.

En este 2016, seguimos siendo fieles a las líneas estratégicas que se marcaron en el I Plan Estratégico 2013-2014 'Difusión y Atención Postpolio en la provincia de Málaga'. Continuando con los proyectos: Estudio de la población afectada por la poliomielitis en la provincia de Málaga (2016) y Atención Postpolio (2014-2016). También hemos continuado los proyectos iniciados en el mes de noviembre de 2015, en materia de salud, Talleres de autocuidado y educación postural dirigido a nuestros usuarios y familiares cuidadores, y la Escuela de Salud CONOCER-T, coordinada por nuestro vicepresidente, el Dr. Marceliano Herranz, con charlas mensuales y otros trabajos.

Con respecto al Taller de Música y Danza del año anterior, hemos dado paso este año hacia un Taller de Música, Danza y Teatro Inclusivo, completando la parte de expresión corporal. Contamos ya con tres profesores en el taller, Juan Bautista Llorens (música) y Asun Ayllón (teatro), con la colaboración de Vanesa López (danza), todo un lujo y un honor poder aprender con ellos. Ha sido un año muy fructífero en cuanto a aprendizaje, complementado con cursos de la talla de Marisa Brugarolas y Jordi Cortés, y en cuanto a actuaciones o intervenciones con performances en la calle. Nos hemos 'desnudados' con la performance 'Des...' en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC), con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

2016 ha sido un año donde se ha respirado arte y creatividad. Aquel grupo que se creó el año pasado, 2015, Amapyense: Arte y Cultura, tras el Proyecto Una visión cultural y artística de la polio, en torno a nuestra exposición fotográfica "Rostros de la polio", de Alfonso Díaz-Huertas; ese grupo del que ya decíamos que era un 'laboratorio' donde se proyectan y nacen nuevas ideas, de cara a 2016; pues bien, ese grupo ha trabajado en un nuevo proyecto, de continuidad, pero más ambicioso, Proyecto IntegrARTE, donde han confluido artistas con y sin diversidad funcional, consagrados y noveles en una exposición colectiva bajo el título 'Fragmentos Artísticos', cediendo parte de su obra a beneficio de Amapyp, para facilitar el estudio y la investigación del Síndrome Postpolio. A su vez, se ha elaborado un libro colaborativo titulado 'Sueños en la mirada', cuya venta también será a beneficio de la misma causa. Esperamos y deseamos se pueda publicar el libro en 2017.

El lema del IV Encuentro Provincial, "Compartiendo experiencias...", es el que nos ha impulsado, no sólo en el terreno artístico y literario, para visibilizar nuestra realidad de personas afectadas por la polio, sino también en el terreno de la salud. En la mesa redonda que se organizó participaron tres médicos de la Asociación, y un cuarto médico colaborador. Se han puesto los cimientos para el trabajo del Grupo médico de Amapyp, deseamos que 2017 sea el año en que comience a dar sus frutos. También contamos, en el Encuentro, con la participación de una psicóloga, que nos habló de inteligencia emocional, aspecto que deseamos trabajar en 2017.

Continuando con el tema de salud, y fruto del proyecto Atención Postpolio (2014-2016), seguimos trabajando con la UGC de Neurociencias, del Hospital Regional de Málaga, con una agenda de Neurología específica para los afectos de polio, aunque hemos notado más atraso en la gestión de citas que en el año anterior. Con respecto al Servicio de Rehabilitación, el trabajo de este año ha sido nulo, por problemas organizativos del propio Servicio. Esto nos ha llevado a iniciar una línea de trabajo con el Servicio de Rehabilitación del Hospital Virgen de la Victoria. Otra línea que hemos abierto es con la Atención Primaria, a través de las/os trabajadoras sociales de los Centros de Salud de la provincia para gestionar las sesiones formativas, sobre los efectos tardíos de la polio, en los Centros. En concreto, se ha iniciado el trabajo por parte de la Delegación de Amapyp en la Axarquía, y se ha gestionado en la de Antequera. Ambas Delegaciones han hecho una gran labor este año, trabajando con sus respectivas Áreas de Gestión Sanitaria. Felicitamos al Área Sanitaria Este de Málaga- Axarquía, por el reconocimiento recibido a su comunicación ‘La participación y visión de la ciudadanía mejora la accesibilidad a los centros sanitarios de la Axarquía’, donde ha participado nuestra Delegación, entre otras entidades.

Amapyp sigue creciendo en número de socios, tanto en la capital como en la provincia, sobre todo en la comarca de Antequera, en la que se ha consolidado el grupo. Gracias a la captación de socios no sólo crecemos en cantidad, también en calidad, porque se suman los esfuerzos para hacer realidad nuestras demandas y reivindicaciones.

Este ha sido un año en el que se ha producido un hito importante en cuanto a nuestras reivindicaciones y a su proyección hacia otras instancias. Lo supuso la moción que presentamos con el Área de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga, y que fue aprobada por unanimidad en el pleno celebrado el 30 de septiembre, a favor de las personas afectadas por la polio que hoy estamos padeciendo sus efectos tardíos. Esta moción se ha replicado en diferentes ayuntamientos de la provincia, y también fue aprobada por la Diputación de Málaga. Le pusimos de hashtag #MocionPolio para difundirla por Internet y las redes sociales.

Durante este año, AMAPyP ha seguido trabajando con la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, participando en las diferentes actividades organizadas por ésta, y por sus entidades miembros. Asimismo, seguimos siendo miembro activo de la Federación Española de Asociaciones de Polio y sus Efectos Tardíos (FEAPET). Este año hemos participado en sus I Jornadas Médicas y Encuentro Internacional de Asociaciones de Postpolio, celebradas en Madrid. FEAPET ha asumido la iniciativa de la moción (#MocionPolio), habiéndose aprobado ya en diferentes municipios de toda la geografía española.

Y para terminar, agradecemos la colaboración e implicación de las asociaciones, instituciones, profesionales y voluntarios que nos han apoyado en el desarrollo de nuestras actuaciones durante 2016.

Encaramos un 2017 con fuerzas renovadas y nuevos retos, para todo lo que nos queda aún por recorrer y alcanzar.
Mercedes González Montiel
0 Comentarios

Memoria UGC. Intercentros Neurociencias,  HHUU. Regional de Málaga y Virgen de la Victoria, septiembre de 2013

22/1/2014

0 Comentarios

 
En la Memoria elaborada por el Dr. Óscar Fernández Fernández, el 24 de septiembre de 2013, U.G.C. Intercentros Neurociencias de los hospitales Regional de Málaga y Universitario Virgen de la Victoria, aparece citado, para nuestra satisfacción, el Síndrome Postpolio. En concreto, en el apartado referido a Participación Ciudadana, página 26.
Imagen
Descarga el documento completo.
unificacionugc.pdf
File Size: 1710 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actualidad
    * Eventos


    Archivos

    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todos
    Accesibilidad
    Actividades
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOE
    BOJA
    BOP
    Charla
    Cine
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Curso
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Encuentro
    Encuesta
    Entrevista
    Eventos
    Exposición
    Exposición
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro
    Gala
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    Hospital Civil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Inauguración
    Inauguración
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina Interna
    Memoria
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Poliomielitis
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn
    Dame tu voto en HispaBloggers!

    Fuente RSS

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Servicios
    • Nuestras Actividades >
      • Revista AMAPyP informa
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • Día Mundial de la Polio 2018
      • Día Mundial de la Polio 2017
      • Día Mundial de la Polio 2016
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Socios
  • Enlaces
  • Tienda