Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2024
        • Día Mundial de la Polio 2023
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Aviso legal

Curso Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales (Módulo I)

21/7/2019

0 Comentarios

 
Imagen
A partir del día 2 de septiembre y hasta el 11 de octubre de 2019 Predif-Málaga pone en marcha  el curso gratuito de referencia, financiado por la FUNDACIÓN ONCE, en la Sede de la Asociación AMAEB (Asociación Malagueña de Espina Bífida) en la calle San Juan Bosco, 65 29014-Málaga, con una duración de 150 horas presenciales y dirigido a Formar para el Empleo a Personas con Discapacidad Física u Orgánica igual o superior al 33%, teniendo prioridad las que sean mayor del 65%.

Las clases serán presenciales, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Información e inscripciones:
Email:
[email protected]
Telf.: 622488376
0 Comentarios

El Colectivo La Tralla presenta "Des..."

29/11/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre), el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC) ha organizado tres actuaciones, una de ellas es esta performance que os presentamos, donde hemos estado trabajando en nuestro Taller de Música, Danza y Teatro Inclusivo.
Os invitamos al estreno de este espectáculo "Des....", muestra del trabajo de Creación colectiva resultado del curso 2015/2016 con el Colectivo La Tralla. Taller mixto de Integración en la diversidad a través de la música, la danza y el teatro. Coordinado por la actriz Asun Ayllón y el bailarín y músico Juan Bautista.

ESPECTÁCULO: "DES....."
COMPAÑÍA: COLECTIVO LA TRALLA.
FECHA: 2 DE DICIEMBRE 2016
HORA: 18:30 en la puerta del Museo.
LUGAR: CAC. CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE MÁLAGA.
C/ Alemania, s/n 29001 Málaga España

Os esperamos para hacer de nuestra experiencia una experiencia compartida.


0 Comentarios

El III Curso Proceso Cáncer del Cérvix del Hospital Virgen de la Victoria centrará su interés en la calidad y seguridad de los pacientes

7/11/2013

0 Comentarios

 
Imagen
El Hospital Virgen de la Victoria de Málaga acoge el III Curso Proceso de Cáncer de Cérvix (cuello de útero), cuyo interés se centrará principalmente en los aspectos relacionados con la calidad y la seguridad de las pacientes. En este evento participarán alrededor de 70 personas entre facultativos, médicos internos residentes y profesionales de enfermería, tanto de ámbito hospitalario como de atención primaria.

Actualizar los conocimientos relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad, intercambiar experiencias entre profesionales, así como difundir los últimos trabajos de investigación en esta materia -que puedan ayudar a optimizar la asistencia a las mujeres incluidas en el Proceso Asistencial Integrado (PAI) de Cáncer de Cérvix- conforman otros aspectos destacados a tratar en esta actividad docente.

Este encuentro, organizado por las Unidades de Gestión Clínica de Obstetricia y Ginecología, y de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, a través de sus responsables, Luis Cóndor e Isabel Hierro, respectivamente, cuenta con el apoyo logístico y el reconocimiento científico de la dirección general de Calidad e Investigación y Gestión del Conocimiento de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.

Además, este encuentro cuenta con destacados ponentes especialistas en Ginecología y Obstetricia, así como en Medicina de Familia y Comunitaria. También participarán en este curso expertos de amplia experiencia y de gran trayectoria profesional n la especialidad de Anatomía Patológica.

Plan de Atención Integral Cáncer de Cérvix

La organización de este tipo de actividad docente supone un punto de encuentro y un lugar de debate entre los distintos profesionales de diferentes categorías implicados en este proceso asistencial para abordar los aspectos susceptibles de mejora, así como contribuir a optimizar la coordinación entre atención primaria y atención especializada en el abordaje de esta enfermedad, a través de los equipos multidisciplinares y del circuito establecido para el diagnóstico y el tratamiento precoz del cáncer de cuello de útero.

Además, y dentro del índice temático de este curso, se incluye de forma específica una actualización de todos los indicadores relacionados con los niveles de calidad y eficiencia, y de los aspectos que garantizan la seguridad de las mujeres, tal y como se recogen en las directrices marcadas por la segunda edición del Plan Andaluz Integral de Cáncer de Cérvix, del sistema sanitario público de Andalucía.

Actividad asistencial y experiencia profesional

El Hospital Virgen de la Victoria, a través de la Unidad de Gestión Clínica de Obstetricia y Ginecología, cuenta desde hace más de 20 años con una sección específica de Tracto Genital Inferior, integrada por un equipo multidisciplinar de profesionales dirigidos por el especialista, Miguel Ángel Olalla.

Más de 6.500 mujeres cada año son atendidas en esta sección, en consulta de alta resolución, y en coordinación con los equipos de atención primaria, así como con otras unidades del hospital relacionadas con esta enfermedad, como la Unidad de Anatomía Patológica, Oncología Médica, Radioterapia y Cirugía Oncológica, entre otras.
  • Leído en Noticias. Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
0 Comentarios

La Memoria Paralizada 2. Curso on-line

7/1/2012

0 Comentarios

 
Imagen
Dentro de los Cursos de verano 2012, de la Universidad de Salamanca, a partir del día 2 al 31 de julio se desarrolla un curso on-line sobre La Memoria Paralizada 2.

0 Comentarios

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Charla
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Federación
    Federación
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Fundación Unicaja
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Hospital Civil
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Premios AMAPyP
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Reconocimiento
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rotary
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    Canal RSS

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP".
Plaza de la Biznaga, 9, local bajo- 29006 MÁLAGA.
[email protected]     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Contenido creado por AMAPyP

LEGAL

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Cuadro
Cuadro

Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2024
        • Día Mundial de la Polio 2023
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Aviso legal