A través del siguiente enlace, podéis acceder a las Publicaciones relacionadas con la polio (libros, capítulos de libros, artículos de revistas científicas) del Grupo de investigación Hispano-Luso en Hª de la polio, SPP y enfermedades marginadas, de la Unidad de Historia de la Ciencia del Dpto. de C. Biomédicas y del Diagnóstico, de la Facultad de Medicina (Universidad de Salamanca, USAL) Este Grupo de Investigación nace en 2002 con el objetivo de reconstruir la historia de enfermedades marginadas. Es un grupo interdisciplinar y trasnacional, formado por historiadores de la ciencia, médicos, sociólogos y expertos en comunicación en salud de varios centros de España y Portugal.
0 Comentarios
La conocida como reina de espadas, primera medalla de oro de la esgrima española, deja su cargo en el próximo pleno y la sustituirá Carmen Casero Una cosa es querer y otra es poder. La concejal de Accesibilidad, Paqui Bazalo, quería y querría seguir siendo concejala de Accesibilidad del Ayuntamiento, pero ha llegado un momento en el que su ficha médica se lo impide. La primera medalla de oro del mundo en esgrima española, veinte veces medalla de oro en deporte adaptado y más de 98 en todo su palmarés deportivo, dejará la Casona del Parque en el próximo pleno ordinario del día 5 de junio pese a que le gustaría seguir al pie del cañón. Seguir leyendo en Diario Sur.
Polio y literatura da título a un artículo de José Vicente García Torrijos, autor de la novela Sueños de escayola, que presentó en Málaga (11-06-2015), y coautor del libro de relatos Sueños en la mirada. Con motivo del Día del Libro, en el artículo, publicado en esdiario, y dividido en dos partes, debido a su extensión, el autor repasa la literatura nacional e internacional, publicada en español (aunque con algunas excepciones por su interés), donde se refleja el tema de la Polio. En la segunda parte del artículo, se continúa ahondando en la literatura, en este caso, cuando la poliomielitis y sus consecuencias es el hecho primordial de la historia. También en esta segunda parte, se referencia el mundo del comic y de la ciencia ficción. Es un interesante artículo de recomendada lectura, donde no sólo se referencian las obras, sino que además incluye pequeñas sinopsis y comentarios de las mismas. Enhorabuena por tu trabajo, José Vicente García, un amigo muy querido en Amapyp.. Como en ediciones anteriores, participaremos en la XV Muestra de la Participación y el Voluntariado, organizada por el Área de Participación Ciudadana. Inmigración y Cooperación al Desarrollo, del Ayuntamiento de Málaga, que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de mayo, en el Paseo del Parque. Estaremos atendiendo en el stand número 36, compartido con la Asociación AMSA (Síndrome de Asperger y TEA), viernes y sábado, de 11:00h a 14:00h, y de 18:00h a 21:00h; el domingo, de 11:00h a 14:00h. Este año, entre los productos solidarios que se ponen a la venta, se encuentra el libro colaborativo “Sueños en la mirada”, que presentamos al público el pasado mes de junio de 2017. Todo lo recaudado, íntegramente, será destinado al trabajo de investigación que hemos puesto en marcha con la Facultad de Ciencias de la Salud (UMA), sobre fatigabilidad en el Síndrome Postpolio. El stand estará atendido por los usuarios de Amapyp que ofrecerán información a todas las personas que se acerquen por allí. ¡Os esperamos! |
NUESTRO BLOG
Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta. * Actividades
* Actualidad
|
Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP".
Plaza de la Biznaga, 9, local bajo- 29006 MÁLAGA. [email protected] Tlf.: 617.555.033 Contenido creado por AMAPyP
|
|