El Día Internacional de la Lucha contra la Polio (24 de octubre), como en años anteriores, colocamos mesas informativas en el Hospital Regional de Málaga (H. Carlos Haya), Hospital Civil, Hospital Virgen de la Victoria (H. Clínico) y Centro de Salud Jesús Cautivo. Mesas que fueron atendidas por nuestros usuarios. Estos voluntarios contactaron con personal sanirario y otras personas afectadas por la polio que se acercaron a las mesas. También difundieron la Campaña que llevamos este año #Ey #SeguimosAquíAfectadosPolio
0 Comentarios
Entre las actividades programadas este mes de octubre, en torno al Día Internacional de la Lucha contra la Poliomielitis, el pasado día 23, en una mañana soleada, se dio lectura compartida, al Manifiesto 2019, elaborado por la Asociación, en las escalinatas del Ayuntamiento de Málaga y, paralelamente, en el Ayuntamiento de Antequera, con afluencia de personas afectadas por la polio y autoridades de la Corporación Municipal. Nos acompañó también en la lectura compartida el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Málaga, Carlos Bautista Ojeda, y el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo Benasayag; asimismo, compañeros de otras entidades como Predif Málaga, Fundación Héroe y la Federación de Asociaciones de Mayores. ¡Gracias a todos!
Por otro lado, el día 24, Día Mundial de la Polio, estuvimos atendiendo las Mesas informativas que se colocaron en diferentes espacios públicos de Málaga y Antequera. En calle Larios se ubicó la mesa oficial, en la que de nuevo nos visitaron el delegado de Salud y algunos concejales municipales, así como público curioso que se ofrecía colaborar con nosotros, entre ellos algunos afectados. También atendimos Mesas en los hospitales Regional Universitario de Málaga (Carlos Haya), H. Civil y Hospital Universitario Virgen de la Victoria (H. Clínico); así como en el Hospital Comarcal de Antequera.
Nuestro agradecimiento a todas las personas voluntarias que estuvieron al frente de estas actividades, las que se sumaron y nos visitaron, a las autoridades por su apoyo, y a los medios de comuncicación, televisión y prensa escrita, por dar difusión y hacernos visibles. El pasado día 18 de octubre, asistimos a una nueva edición de la Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Regional Universitario de Málaga, donde se dieron a conocer algunos de los proyectos que se están desarrollando en el Hospital en cuanto a atención sanitaria y a las obras de reformas, en las que está presente la accesibilidad de los espacios. Pacientes y usuarios conocen los proyectos de mejora sanitaria en la Comisión de Participación del Regional La XVII edición de la Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Regional Universitario de Málaga ha reunido a un centenar de personas entre representantes de asociaciones de pacientes y consumidores, voluntariado, federaciones de vecinos y profesionales del hospital con el objetivo de conocer algunos de los proyectos que el centro sanitario tiene en marcha en la actualidad. MÁLAGA, 18 (EUROPA PRESS) La XVII edición de la Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Regional Universitario de Málaga ha reunido a un centenar de personas entre representantes de asociaciones de pacientes y consumidores, voluntariado, federaciones de vecinos y profesionales del hospital con el objetivo de conocer algunos de los proyectos que el centro sanitario tiene en marcha en la actualidad. ![]()
Ponencia: "Síndrome Post Polio. Aportación de la Rehabilitación".
Ponente: Dra. Marina Tirado Reyes, Jefa Servicio Rehabilitación. Hospital Regional Universitario de Málaga. Mesa 1: “EL SÍNDROME POSTPOLIO EN LA ACTUALIDAD”. 1ª Jornada Nacional Síndrome Postpolio. Fecha: 15-06-2019 ![]()
1ª Jornada Nacional Síndrome Postpolio 🎥Disponibles en la página web #CentroCREER y en su Canal de YouTube los vídeos de la I Jornada Nacional sobre el Síndrome de #Postpolio, celebrada el pasado 15 de junio Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
#JornadaAmapyp2019 #EncuentrosCREER ⤵️ Nota de prensa
El Centro de Referencia de Enfermedades Raras (CREER) de Burgos acogerá la Iª Jornada Nacional sobre Síndrome Postpolio que organiza la Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio 'AMAPyP', el día 15 de junio de 2019, donde la neurología, la rehabilitación y la fisioterapia tienen mucho que aportar. Se darán a conocer los resultados del 'Estudio sobre la Fatiga en el Síndrome Postpolio (SPP)', liderado por el Dr. A. Cuesta (UMA), e impulsado por Amapyp y la Fundación Unicaja, y tendremos la ocasión de ponerlo en práctica mediante un taller que dirigirá el Dr. J.A. Salazar, titulado “Índice ambulatorio de fatiga para pacientes con SPP”. Entre los ponentes, contaremos con la participación del Dr. José Mª Trejo Gabriel y Galán, Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Burgos (HUBU); la Dra. Marina Tirado Reyes, directora de la UGC. Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Regional Universitario de Málaga; el Dr. Antonio Cuesta Vargas, director de la cátedra Fisioterapia y Discapacidad, de la Facultad de Ciencias de la Salud (UMA); el Dr. José Andrés Salazar Agulló, médico de familia jubilado, vocal de investigación de Amapyp y coordinador médico de la Jornada. En torno a la Jornada, hemos programado otras actividades. El día anterior a ella, viernes 14, visitaremos las instalaciones de CREER participando de sus talleres y, por la tarde, pasearemos por la hermosa ciudad de Burgos, donde la visita a su catedral es ineludible. Con esta Jornada pretendemos actualizar y divulgar el conocimiento sobre el SPP a través de diferentes enfoques médicos. En una primera Mesa, que versará sobre “El Síndrome Postpolio en la actualidad”, veremos la visión de los especialistas responsables de su manejo; para pasar a una segunda Mesa que trate sobre las “Perspectivas del Síndrome Postpolio”, con referencia a la investigación sobre el síntoma cardinal del SPP: La fatiga. Además, esta Jornada Nacional va a servir como punto de encuentro y convivencia con personas afectadas y familiares de toda la geografía española, gracias a CREER que nos facilita el alojamiento y pone a nuestra disposición su espacio y sus recursos. El Síndrome Postpolio (SPP) El síndrome post-polio (SPP) es una afección que se presenta en sobrevivientes de polio años después de la recuperación de un ataque agudo inicial del virus de la poliomielitis. El SPP principalmente se caracteriza por un debilitamiento nuevo en músculos que habían sido afectados por la infección de polio y en músculos que al parecer no habían sido afectados. Los síntomas incluyen una debilidad muscular de evolución lenta, fatiga creciente e invalidante poco habitual (tanto generalizada como muscular), y, por momentos, atrofia muscular. El dolor de la degeneración articular y las deformidades esqueléticas en aumento como escoliosis, son comunes. Algunos pacientes tienen solamente síntomas leves. Sin embargo, la debilidad muscular respiratoria no tratada puede dar como resultado la hipoventilación, y la debilidad en los músculos de la deglución, pudiendo llegar a causar problemas serios por aspiración, tipo neumonía. Contacto: AMAPyP: amapyp@gmail.com Telf. 617.555.033 Gracia Acedo Sánchez, presidenta. Dr. José Andrés Salazar Agulló, vocal de investigación. Para el día 29 de enero. a las 17h, hemos convocado nuestra Reunión Mensual, en la sede de Amapyp, para dar información y merendar, como es habitual. Nos acompañará Dña. Maribel Horcajo Rodríguez, Sub. Atención Ciudadana (Participación Ciudadana) del Hospital Universitario Regional de Málaga, quien impartirá una charla sobre Voluntades Vitales Anticipadas.
La entrada es libre. Si te interesa el tema, ¡te esperamos! Día: 22 de noviembre.
Hora: 10:00h. Lugar: Salón de Actos del Hospital Universitario Regional de Málaga. PROGRAMA (10:00h) Bienvenida y presentación del acto por Dña. Ana Isabel González de la Torre, Delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la provincia de Málaga, D. Emiliano Nuevo Lara, Director Gerente Hospital Universitario Regional y D. José Antonio Medina Carmona, Gerente del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga. Comienzo de la Comisión: 1. (10:20h) Situación Actual del Plan de Participación Ciudadana de los dos hospitales. Dña. Carmen Bustamante Rueda. Subdirectora Atención Ciudadana del Hospital Universitario Regional de Málaga y Dña. Lourdes Raya Ortega. Subdirectora Atención Ciudadana del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga. 2. (10:30h) Presentación de la nueva estructura del Área de Participación ciudadana en ambos hospitales. Dña. María José Gómez Márquez, Responsable del Área de Participación Ciudadana del Hospital Universitario Regional de Málaga y Dña. María Concepción De La Rubia Montero, Responsable del Área de Participación Ciudadana del Hospital Universitario Virgen de la Victoria. 3. (10:40h) Resultados de los grupos de trabajo de asociaciones y profesionales.
4 . (11:40h) Resumen de actividades realizadas con las Asociaciones de Pacientes y profesionales durante el año. 5. (11:55h) Presentación del Proyecto Sinfonendo patrocinado por la Fundación Caja Rural de Granada. Presenta Dña. Marian Murilla, Coordinadora del Proyecto. 6. Ruegos, sugerencias y preguntas. Hashtag: #ParticipaHospitalMalaga Como cada año, hemos organizado una serie de actividades para este mes de octubre, en torno al Día Mundial de la Polio, 24 de octubre. Esperamos contar con vuestra participación y asistencia. 5 octubre. Comenzamos con el V Encuentro Provincial de Amapyp. A celebrar en el Colegio Médico, en horario de tarde. El lema de este año es Proponiendo mejoras para tu bienestar. Nos acompañarán profesionales como un médico rehabilitador, un fisioterapeuta, un ortopedista y un médico para hablarnos de nutrición. 10 octubre. Se inicia el Taller de Crecimiento Personal, que durará hasta el mes de diciembre, con dos sesiones mensuales de dos horas de duración, impartido por un psicólogo. 20 octubre. La UGC. de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Virgen de la Victoria (Hospital Clínico de Málaga) organiza la Jornada Científica: Mesa redonda en torno a la Poliomielitis, donde participamos con una intervención: Situación de las personas afectadas por la polio. Salón de actos, a las 11:30h. 23 octubre. Se dará lectura al Manifiesto elaborado por AMAPyP con motivo del Día Internacional de la Lucha contra la Polio, en la puerta del Ayuntamiento de Antequera. 23 octubre al 10 noviembre. Permanecerá expuesta, en la entrada del Hospital Comarcal de Antequera, la Exposición Rostro de la Polio. Actividades enmacadas dentro de la Semana de la Polio que organiza el Hospital junto a la Delegación de Amapyp en Antequera. 24 octubre. Es el Día Mundial de la Polio.
Un año más, celebraremos nuestro Encuentro Provincial, el V, para más señas. En esta ocasión hemos elegido como lema: Proponiendo mejoras para tu bienestar. Y para ello, vamos a rodearnos de profesionales de diferentes ámbitos para que nos hablen, desde su perspectiva, sobre qué cosas nos puede aportar bienestar a los pacientes de polio.
El día 5 de octubre, en que se celebrará el Encuentro, abre los actos que se irán desarrollando en este mes, y que culminarán el Día 24 de octubre (Día Internacional de Lucha contra Polio), para nosotros, Día Mundial de la Polio. El Encuentro se iniciará a las 16:30h. con la entrega de materiales y bienvenida, acompañado de un café que nos anime y prepare para una tarde fructífera. A las 17:00h. comenzará una Charla coloquio sobre rehabilitación, a cargo del Dr. Francisco M. Rodríguez, médico rehabilitador del H. Civil (H. Regional de Málaga). A las 18:00h. habrá una Mesa Redonda para hablar de rehabilitación, fisioterapia, ortopedia y nutrición, con los siguientes profesionales: Dr. Francisco Rodríguez; D. Eloy Molina, supervisor Fisioterapia (H. Clínico); Dr. Cristóbal del Corral, médico jubilado; D. Jesús Ruiz, ortopedista (Ortopedia Eurodiscap) Día: 5 de octubre Hora: 16:30h Lugar: Colegio Oficial de Médicos de Málaga. Calle Curtidores, 1. Contamos con vuestra presencia y difusión. Gracias. |
NUESTRO BLOG
Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta. * Actividades
* Actualidad
|
Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA. amapyp@gmail.com Tlf.: 617.555.033 |
Contenido creado por AMAPyP
|