Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Día Mundial de la Polio 2013

El Distrito Málaga Guadalhorce celebra su primera reunión anual de la Comisión de Participación Ciudadana

28/4/2022

0 Comments

 

A la reunión han asistido profesionales del distrito y un total de 38 representantes de 24 entidades

Picture
La Comisión de Participación Ciudadana del Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce ha comenzado sus reuniones anuales. En este primer encuentro, que se ha realizado aunando los formatos presencial y virtual, han tomado parte profesionales del distrito y representantes de las entidades que componen la comisión, como Agrupación Málaga Accesible, ASPAYM, Frater, FACUA, Fundación Juan Cruzado, ADACEMA, Cruz Roja, Lupus Málaga y Autoinmunes, Asociación Pacientes Pluripatológicos, APAM, AMFAEM, En activo, ASAMMA, AMAPYP, ALCER, Fundación Harena, ASAMMA, Un sí por la vida-Unidos contra el Cáncer, Apafima, Afibroma, ADEIN, Al-anon, Aldeas Infantiles, y ACCEM.

A lo largo de la reunión entidades y distrito han expuesto distintas experiencias centradas en las cuatro líneas del Plan de Participación Ciudadana, y posteriormente se llevó a cabo un turno de ruegos y preguntas que se centró en la solicitud de citas médicas y administrativas a través de la app, la atención al paciente crónico, y la promoción de salud en los centros educativos.

Leído en Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud y Familias. Junta de Andalucía
0 Comments

Reunión de la Comisión de Participación Ciudadana del D.S. Málaga- Guadalhorce, 2022

27/4/2022

0 Comments

 
Nos reunimos de forma presencial y telemática en la Comisión de Participación Ciudadana del Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce, el pasado día 26 de abril. Es la primera vez que se aúnan estas dos modalidades de reunión, que ha propiciado la participación de un total de 38 representantes de 24 entidades, en las cuales se encontraba AMAPyP.

Se ha presentado el Plan de Participación Ciudadana del Distrito Sanitario Málaga- Guadalhorce. Se han expuesto distintas experiencias y hemos  hablado de la atención al paciente crónico, de las citas médicas y su demora, así como de otras cuestiones de la Atención Primaria.
Picture

Plan de Participación Ciudadana del Distrito Sanitario Málaga- Guadalhorce, 2022.
propuesta_ppc_d.s._málaga-guadalhorce_2022.pdf
File Size: 214 kb
File Type: pdf
Download File

0 Comments

Participamos en la Comisión de Participación Ciudadana del AGS. Norte de Málaga

5/12/2019

0 Comments

 
Imagen
Nuestra delegada territorial de la comarca de Antequera, Tere Cruces, asistió, como es habitual, a la reunión de la Comisión de Participación Ciudadana del  Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga, celebrada en el Hospital Comarcal de Antequera el día 3 de diciembre, donde expuso los proyectos que está desarrollando AMAPyP. ¡Enhorabuena!

Imagen
Imagen
0 Comments

Asistimos a la XVII Comisión de Participación Ciudadana del H. Regional de Málaga

22/10/2019

0 Comments

 
El pasado día 18 de octubre, asistimos a una nueva edición de la Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Regional Universitario de Málaga, donde se dieron a conocer algunos de los proyectos que se están desarrollando en el Hospital en cuanto a atención sanitaria y a las obras de reformas, en las que está presente la accesibilidad de los espacios.
Pacientes y usuarios conocen los proyectos de mejora sanitaria en la Comisión de Participación del Regional
La XVII edición de la Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Regional Universitario de Málaga ha reunido a un centenar de personas entre representantes de asociaciones de pacientes y consumidores, voluntariado, federaciones de vecinos y profesionales del hospital con el objetivo de conocer algunos de los proyectos que el centro sanitario tiene en marcha en la actualidad.
MÁLAGA, 18 (EUROPA PRESS) La XVII edición de la Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Regional Universitario de Málaga ha reunido a un centenar de personas entre representantes de asociaciones de pacientes y consumidores, voluntariado, federaciones de vecinos y profesionales del hospital con el objetivo de conocer algunos de los proyectos que el centro sanitario tiene en marcha en la actualidad.

El encuentro estuvo presidido por el subdirector gerente del Hospital Regional Universitario de Málaga, Antonio Carrión, acompañado de miembros del equipo directivo y del subdirector de Atención a la Ciudadanía, Miguel Calderón. El subdirector gerente, junto con profesionales del hospital, agradeció las aportaciones de las más de 100 asociaciones que actualmente forman parte de la comisión de participación. "Sois una pieza fundamental del sistema sanitario, pues prestáis apoyo y vuestra visión como pacientes y usuarios. Queremos agradecer vuestra permanente colaboración con nuestro centro", señaló Carrión. Por su parte, Calderón manifestó que esta comisión pretende ser una herramienta que favorezca la corresponsabilidad de la ciudadanía en el cuidado de su salud.

Durante la jornada, los asistentes acudieron a diferentes ponencias con el objetivo de avanzar en la atención en función de las necesidades así como de conocer, de primera mano, las obras en las que se está inmerso el centro sanitario. De este modo, la directora Económica Administrativa y de Servicios Generales, Paula Corrales, presentó las reformas de accesibilidad del salón de actos, que se ha adaptado al entorno con el objetivo de eliminar barreras arquitectónicas para los usuarios con discapacidad. Así, el salón cuenta con nuevos espacios para usuarios en sillas de ruedas y un sistema de amplificación de sonido para las personas con audífono, además de una rampa de acceso para personas con problemas de movilidad reducida. Corrales también explicó que, tras la reforma, el salón de actos cuenta con una nueva decoración más sobria y sencilla y un nuevo equipamiento que permite la evacuación del mismo en caso de emergencia. Asimismo, informó de la reforma del techo, del pavimento y de una nueva instalación de sonido e iluminación.

Otro de los aspectos tratados en la comisión fue la situación actual de las obras de urgencias del centro sanitario, cuya remodelación supondrá una ampliación de más de 500 metros. Corrales explicó que actualmente la obra se halla en la recta final de la fase 1, en la que se está haciendo una nueva Observación diáfana, con dos controles de enfermería, y que supondrá tener 26 camas y 18 sillones. Esta fase concluirá antes de que acabe 2019.

HEMATOLOGÍA DOMICILIARIA

Además, en esta edición de la comisión se ha explicado la puesta en marcha del programa de Hematología Domiciliaria (Hedo). El director de la Unidad de Hematología y Hemoterapia del Hospital Regional Universitario de Málaga, Manuel Isidro Muñoz, informó de la implantación del trasplante de médula ósea en domicilio con el objetivo de favorecer la recuperación y mejorar la calidad de vida de los pacientes. La indicación actual es para trasplantes autólogos de progenitores hemotopoyéticos --de células del propio paciente-- en diagnósticos de mieloma, linfoma, amiloidosis y otras enfermedades autoinmunes.

Por último, el presidente de la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil (Avoi), Juan Carmona, presentó al resto de entidades sociales el proyecto y puesta en marcha de las cámaras de aislamiento del Hospital Materno Infantil. La reforma, que comenzó el pasado mes de diciembre, contemplaba la mejora de la planta de hospitalización así como de las cámaras de trasplante, un espacio en el que ingresan tanto los menores que están a la espera de recibir un trasplante como los que deben permanecer aislados tras practicarles un injerto. Este año, cinco nuevas asociaciones de pacientes y voluntariado han tenido una primera toma de contacto con los centros sanitarios, donde han presentado sus proyectos. Se trata de las asociaciones 'Un niño una sonrisa', la Asociación Andaluza de Fisurados Labiopalatinos (Asafipap), la Asociación 22q11, la Asociación Doctor Gálvez Ginachero y la asociación Mechones Solidarios. Asimismo, se ha incorporado como colaboradora la Federación Malagueña de Boxeo.

Leído en  La Vanguardia
0 Comments

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    August 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    January 2012

    Categorías

    All
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Charla
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    Hospital Civil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    RSS Feed

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Día Mundial de la Polio 2013