Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

El pleno del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria aprueba, por unanimidad, el Manifiesto por el Día Mundial de la Polio 2022

31/10/2022

0 Comentarios

 
Foto
27-10-2022.- Este año se ha procedido a hacer la lectura del Manifiesto por el Día Mundial de la Polio, en el pleno del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, gracias a la moción institucional presentada por el grupo Socialista, solicitando la adhesión de la Corporación al completo.

La lectura ha contado con la voz del Dr. José Andrés Salazar, como vecino del municipio, como afectado y como miembro de la Junta Directiva.

Tras la lectura, fue aprobado por unanimidad.

Foto
Foto
  • Vídeo de la intervención (Facebook).

Foto
  • Vídeo del Pleno (Youtube). Minuto 1:02:26

Foto
Minuto 0:59:57
0 Comentarios

Entrevista al Dr. Salazar en Radio Victoria (24 de octubre)

26/10/2022

0 Comentarios

 

Descripción de Día Mundial de la Polio, entrevistamos a José Andrés Salazar

Foto
En el Día Mundial de la Poliomielitis, 24 de octubre, entrevistamos al médico José Andrés Salazar, quien vive de primera mano lo que es estar afectado por esta enfermedad. Un viaje por su vida y también por los aspectos más técnicos de este virus que, aunque olvidado, sigue estando presente para muchas personas que luchan por hacer visible los impedimentos cotidianos que produce.

Estás escuchando Radio Victotoria, 107.1 FM.

Muy buenos días, de lunes veinticuatro de octubre. Ya octubre se está despidiendo. Roberto no lo ha podido dejar en una mejor canción que Qué bonita la vida, del maravilloso Dani Martín, aunque la vida a veces se puede hacer cuesta arriba. Se puede hacer cuesta arriba por por muchos motivos. Hoy vamos a tratar uno de esos motivos que a veces la vida nos pone a prueba porque tenemos un invitado. Su nombre es José Andrés Salazar, médico. Ha sido médico toda su vida y es un afectado por la enfermedad de la poliomielitis. Bueno, no voy a describir lo que es porque él se encargará cuando lo presente, pero hoy es su Día Mundial de la Poliomielitis. Y qué mejor que dar visibilidad y que dar voz. Si no es en la radio, dónde vamos a dar voz a quienes tienen que tenerla. Entonces, dejadme que os presente.

Su nombre es José Andrés. Buenos días. Lo primero, la pregunta es obligada para situar a las personas, ¿qué es la enfermedad de la poliomielitis, el virus?, porque creo que procede de un virus.

Efectivamente, María. Buenos días a todos. La poliomielitis es una enfermedad infecto-contagiosa, cuyo origen es un virus que denominamos neurotropo, que significa que afecta a las células nerviosas. Es una enfermedad que prácticamente teníamos ya casi casi en el olvido. Podía haber sido la segunda enfermedad en humanos, después de la viruela, en haber desaparecido. Pero todavía siguen quedando algunos reductos que la siguen manteniendo.

La enfermedad de la poliomielitis es una enfermedad infectocontagiosa que, como digo, ya prácticamente está en el olvido, pero que fue muy muy dramática. Todavía en España a finales de los cincuenta y sesenta, principios de los setenta en que se dieron los últimos casos el virus. Entraba vía digestiva y afectaba a nivel de las células, fundamentalmente las células grises de nuestro cerebro, fundamentalmente aquellas que salen de lo que sería la médula, produciendo una muerte neuronal de aquellas células en las que afectaba y a partir de ahí, se producían una serie de sintomatologías [...]
 
  • Leído en Radio Victoria.
Foto
0 Comentarios

El Área Sanitaria Málaga-Axarquía rinde homenaje a sus profesionales por su trayectoria profesional, excelencia, trabajo en equipo y reconocimiento a la unidad

22/12/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Desde Amapyp, queremos sumarnos a este merecido reconocimiento que rinde el Área Sanitaria Málaga-Axarquía a sus profesionales, con especial agradecimiento y cariño a Dña. Claudia Caravaca, que fue Responsable de Participación Ciudadana del Hospital Comarcal de Vélez, -actualmente, administrativa de la UGC de Nerja-, por su excelente trabajo y dedicación con las asociaciones de pacientes. Con ella, hemos mantenido contacto y apoyo desde las primeras gestiones que llevamos a cabo para la organización de nuestras primeras jornadas en la comarca (I Jornada sobre Síndrome Postpoliomielitis y otros Efectos Tardíos de la Polio. Enfoque multidisciplinar), en 2015, que dio como fruto la creación de la Delegación de Amapyp en la Axarquía.

El Área de Gestión Sanitaria Málaga-Axarquía ha reunido esta mañana en el salón de plenos de la Mancomunidad de Municipios de la Axarquía a trece de sus profesionales para rendirles homenaje por los años de dedicación en el sistema sanitario público andaluz.  El objetivo principal de este encuentro es poner en valor el activo más importante que puede tener cualquier centro o empresa, que son sus profesionales, el soporte principal que posibilita la prestación de la asistencia sanitaria a la población.

Un total de 13 han sido los reconocimientos valorados. Por su Trayectoria y Experiencia Profesional, los galardonados han sido el jefe de servicio de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Especialidades Quirúrgicas, José Luis Escalante, el enfermero de la UGC de Torre del Mar, Jesús Castillo Bonilla, el telefonista del servicio de Hostelería y Logística, Miguel López, y el coordinador de enfermería de la UGC de Nerja, Francisco Sánchez; por su Compromiso con la Excelencia, han sido premiados, el médico de familia de la UGC de Torre del Mar, José Antonio Lomeña, Concepción González, enfermera de la UGC de Anestesia y Reanimación, Claudia Caravaca, administrativa de la UGC de Nerja, y Antonia Rojas, auxiliar de enfermería de la UGC de Especialidades Quirúrgicas;  por Participación, Trabajo en Equipo, Cooperación y Solidaridad, los galardonados han sido, Mª. Esther Jiménez, médico de familia de la UGC de Torre del Mar, Mercedes Muñoz, enfermera de la UGC de Medicina Interna, Mª. Carmen Pareja, auxiliar administrativo del servicio de Hostelería y Logística y Remedios Nieto, celadora de la UGC de Urgencias. Por último, y para cerrar el acto ha sido premiada como reconocimiento a su labor, la Unidad de Gestión Clínica de Radiodiagnóstico.

La delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, ha querido estar presente en este acto, junto al gerente del Área, Maximiliano Vilaseca. En este sentido, González ha agradecido a los trece profesionales su dedicación y esfuerzo “por contribuir a situar en el máximo nivel de excelencia el sistema sanitario público andaluz, pilar y base fundamental del estado de bienestar de nuestra comunidad autónoma“. Por su parte, Vilaseca ha afirmado que “el alto nivel de calidad, resolución y eficiencia de los profesionales homenajeados es fiel reflejo del colectivo sanitario en su conjunto; profesionales que, por su protagonismo, han aportado a la sanidad conocimiento e innovación, no sólo en el ámbito clínico y científico, sino también en el área de los servicios generales”.

Así, familiares, amigos y compañeros han arropado a los profesionales en este merecido homenaje. Del total de ellos, de los cuales seis eran hombres y siete mujeres, cuatro pertenecen a la división médica, cinco a la de enfermería, y cuatro a la de Personal de Gestión y Servicios.  En representación del resto de compañeros de cada una de las áreas, han intervenido dos de los profesionales homenajeados, la administrativa Claudia Caravaca y el otorrinolaringólogo José Luis Escalante, que aprovecharon su intervención para repasar sus primeros días laborales, además de analizar el progreso que ha experimentado el Área Sanitaria en estos años.


Leído en: AGS. Este de Málaga-Axarquía.
Eco de la noticia: Diario Axarquía.
0 Comentarios

Maximiliano Vilaseca, nuevo director gerente del Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía

14/6/2018

0 Comentarios

 
Imagen
El Servicio Andaluz de Salud ha nombrado nuevos directores gerentes para el Distrito Sanitario Málaga-Valle del Guadalhorce y el Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía.

La directora gerente del Servicio Andaluz de Salud, Francisca Antón, ha acompañado hoy a los distintos directores gerentes del Distrito Málaga-Valle del Guadalhorce y el Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía en actos de presentación en sus respectivos centros sanitarios. Estos actos han contado también con la participación de la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, así como con los miembros de los distintos equipos directivos y profesionales de los centros.

En la reunión celebrada hoy, Antón ha agradecido la labor realizada hasta ahora por Maximiliano Vilaseca al frente del Distrito Sanitario y por José Pinazo en el Área de Gestión Sanitaria, al que ha calificado como “mentor excelente en la gestión”. Para la directora gerente del SAS, la labor realizada en estos años por Vilaseca y Pinazo ha permitido afianzar una atención sanitaria de calidad para la ciudadanía de Málaga y en la que se continuará ahora avanzando de la mano de los nuevos directores y profesionales.

Seguir leyendo en Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga- Axarquía
0 Comentarios

V Encuentro Provincial  de AMAPyP

28/9/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen

Un año más, celebraremos nuestro Encuentro Provincial, el V, para más señas. En esta ocasión hemos elegido como lema: Proponiendo mejoras para tu bienestar. Y para ello, vamos a rodearnos de profesionales de diferentes ámbitos para que nos hablen, desde su perspectiva, sobre qué cosas nos puede aportar bienestar a los pacientes de polio.

El día 5 de octubre, en que se celebrará el Encuentro, abre los actos que se irán desarrollando en este mes, y que culminarán el Día 24 de octubre (Día Internacional de Lucha contra Polio), para nosotros, Día Mundial de la Polio.

El Encuentro se iniciará a las 16:30h. con la entrega de materiales y bienvenida, acompañado de un café que nos anime y prepare para una tarde fructífera.

A las 17:00h. comenzará una Charla coloquio sobre rehabilitación, a cargo del Dr. Francisco M. Rodríguez, médico rehabilitador del H. Civil (H. Regional de Málaga).

A las 18:00h. habrá una Mesa Redonda para hablar de rehabilitación, fisioterapia, ortopedia y nutrición, con los siguientes profesionales: Dr. Francisco Rodríguez; D. Eloy Molina, supervisor Fisioterapia (H. Clínico); Dr. Cristóbal del Corral, médico jubilado; D. Jesús Ruiz, ortopedista (Ortopedia Eurodiscap)

Día: 5 de octubre
Hora: 16:30h
Lugar: Colegio Oficial de Médicos de Málaga. Calle Curtidores, 1.

Contamos con vuestra presencia y difusión. Gracias.
0 Comentarios

Nuevo consultorio en Torre de Benagalbón

9/5/2017

0 Comentarios

 
Los vecinos de Rincón de la Victoria cuentan con un nuevo consultorio en Torre de Benagalbón
Los delegados del Gobierno y de Salud y la alcaldesa han inaugurado el centro, que cuenta con una superficie de 489 metros cuadrados
Los vecinos de Rincón de la Victoria (Málaga) cuentan con un nuevo consultorio en la zona de Torre de Benagalbón que, junto a los centros de salud de Rincón de la Victoria, La Cala del Moral y Benagalbón, completa la atención sanitaria en Atención Primaria del municipio. Los delegados del Gobierno y de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, José Luis Ruiz Espejo y Ana Isabel González, respectivamente, y la alcaldesa de Rinzón, Encarnación Anaya, han inaugurado las instalaciones, cumpliendo así con el compromiso adquirido con los ciudadanos.

En un principio, el nuevo consultorio atenderá a los 600 usuarios que han aceptado su traslado desde el centro de salud de Rincón de Victoria, al que pertenecían, aunque se prevé que el cupo vaya en aumento en los próximo meses. Así, contará con el equipo médico y de enfermería necesario para ofrecer una atención sanitaria adecuada y de calidad.
Las nuevas dependencias, con una superficie construida de 489 metros cuadrados y distribuidas en dos plantas, incorpora todas las aplicaciones vinculadas a la estrategia de salud digital de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, entre las que destacan la historia única de salud digital, la receta electrónica o la petición de cita previa médica a través de la plataforma Salud Responde.
El Distrito Sanitario ha invertido en la adecuación del centro más de 70.000 euros, en la instalación de las comunicaciones, como el alta en telefonía y el cableado de datos, así como la adquisión del equipamiento electromédico, informático, de mobiliario clínico y general.

Con esta nueva infraestructura, el Gobierno andaluz da un paso más en la mejora de la atención sanitaria en la provincia malagueña, reforzando la accesibilidad de los ciudadanos a las prestaciones sanitarias y ofreciéndoles unos servicios de mayor calidad, eficacia y confort y unas dependencias más cómodas, accesibles, modernas y espaciosas.
Así, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha un total de 24 nuevos centros de Atención Primaria en la provincia de Málaga desde 2008 hasta la actualidad, tras una inversión de unos 30 millones de euros, lo que ha permitido beneficiar aproximadamente a 170.000 ciudadanos.

Leído en Noticias de la Junta. Salud.
0 Comentarios

Éxito de  participación ciudadana en la Jornada de PiCuida en el Área de Gestión Sanitaria  Este de Málaga- Axarquía

14/4/2016

0 Comentarios

 
Éxito de participación ciudadana en la Jornada de Presentación de la Estrategia de Cuidados de Andalucía
La Jornada de presentación de la Estrategia de Cuidados de Andalucía a la ciudadanía (Picuida), celebrada en la tarde de ayer en el Hospital Comarcal de la Axarquía, contó con una notable presencia de ciudadanos y voluntarios de nuestra Comarca, además de los profesionales del Área Sanitaria. Desde el Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía trasladamos nuestro más sincero agradecimiento a las siguientes asociaciones y colectivos que participaron en esta Jornada:

  •  Asociación Adusmax (Usuarios de Salud Mental de la Axarquía)
  •  Representantes del Centro de Día de Mayores de Vélez Málaga
  •  Asociación de Fibromialgia “Fibroaxarquía” de Nerja
  •  Asociación de Mujeres “Jazmines de la Axarquía” de Vélez Málaga
  •  Asociación ALCER (Asociación de Lucha contra las Enfermedades Renales)
  •  AFENES (Asociación de familiares de Enfermos de Esquizofrenia)
  •  Al-Anon (asociación de familiares y amigos de personas alcohólicas)
  •  AVISA (Asociación de Intérpretes Voluntarios para la Salud de la Axarquía)
  •  AMAPyP (Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio)
  •  Asociación “Sembrando Futuro”
  •  Defensora de la Ciudadanía de Almáchar
  •  Málaga Acoge
  •  Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de la Axarquía “Esperanza”
  •  Asociación de Mujeres “Torre Bahia” de Torre del Mar
  •  Asociación TDAH de la Axarquía (Trastorno Déficit de la Atención e Hiperactividad)
  •  Concejal de Salud del Excelentísimo Ayuntamiento de Nerja
  •  Comisión de Participación Ciudadana del Área Sanitaria Axarquía
  •  Trabajadoras Sociales del Área Sanitaria
  •  Jefas/es de Grupo y responsables de las Unidades de Atención Ciudadana del Área
  •  Supervisores/as
  •  Coordinadores/as de cuidados
  •  Jefa de Bloque de Rehabilitación
  •  Técnico de Promoción de la Salud
  •  Profesionales de Enfermería
Leído en Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga- Axarquía.
0 Comentarios

Jornadas PiCuida en Vélez Málaga

31/3/2016

0 Comentarios

 
Cuadro
Profesionales y Ciudadanía del Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía están invitados a la presentación de la Estrategia de Cuidados de Andalucía (PiCuida. Plan Integral de Cuidados) que tendrá lugar en una jornada que se celebrará el próximo día 5 de en el Salón de Actos del Hospital de la Axarquía. Además de presentar la Estrategia de Cuidados de Andalucía, estas jornadas abiertas contemplan un espacio para dar a conocer las prácticas desarrolladas por profesionales del Área para el avance de los cuidados.

PROGRAMA (Sesión de mañana, dirigida a profesionales sanitarios)
10,00 a 10,15 h: Presentación del acto.
10,15 a 12,00 h: Presentación de la Estrategia de Cuidados de Andalucía.
12:00 a 12:30 h: Debate.
12:30 a 12,45 h: Descanso.
12.45 a 14:00 h: Ágora de Cuidados: Exposición por parte de profesionales de experiencias, buenas prácticas y prácticas innovadoras en el centro.
14:00 h: Despedida.

PROGRAMA (Sesión de tarde, dirigida a la ciudadanía)
17,00 a 17:30 h: Presentación de la Estrategia de cuidados y su relación con los resultados en salud de la ciudadanía. Presentación de la Red de Cuidados
17.30 a 18.30 h: Análisis de necesidades y expectativas.
18:30 a 19:00 h: Conclusiones.
19:00 h: Despedida.

0 Comentarios

El Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía celebra una reunión con asociaciones de personas con discapacidad

25/2/2016

0 Comentarios

 
El encuentro ha contado con la presencia de profesionales sanitarios y de representantes de seis colectivos de la comarca
Imagen
El Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía, en el marco de su estrategia de participación ciudadana, ha celebrado la primera reunión con distintas asociaciones de personas con discapacidad de la comarca de la Axarquía con el objetivo de llevar a cabo un análisis de situación e implementación de medidas para lograr la accesibilidad universal de las personas con discapacidad en atención primaria y hospitalaria.
En este sentido, ayer se celebró una reunión con el movimiento asociativo de personas con discapacidad (física, psíquica y sensorial) más representativas de la zona, para identificar necesidades de accesibilidad de los centros asistenciales del Área Sanitaria. Los colectivos que han asistido a esta convocatoria han sido Asociación de Discapacitados de Vélez-Málaga (AMIVEL), Asociación Malagueña de Afectados de Polio y Postpolio Axarquía (AMAPyP Axarquía), Asociación de Discapacitados y Ayuda a Personas con Necesidades Especiales (ANNE-AXARQUIA), Asociación de Usuarios de Salud Mental de la Axarquía (ADUSMAX), el Taller de la Amistad de Nerja, y la ONCE Axarquía.

La finalidad de estas reuniones con distintas asociaciones de pacientes y familiares es la de acercar la actividad asistencial al movimiento asociativo, desarrollar proyectos comunes y escuchar y dar respuesta a sus demandas en todos los ámbitos. La accesibilidad universal, entendida como la condición previa necesaria para facilitar la vida autónoma e independiente de las personas, se ha configurado en nuestro ordenamiento jurídico como un derecho básico que garantiza la no discriminación en el acceso a entornos por razones de discapacidad o características funcionales.
Promover el libre acceso a los entornos, bienes y servicios de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones que el resto de la población se plantea actualmente como uno de los retos principales de las políticas públicas.

Leído en: Portal Consejería de Salud de la Junta de Andalucía
0 Comentarios

Síndrome de Post-Polio y otros Efectos Tardíos de la Polio, Dr. Francisco Aguiar

27/3/2015

0 Comentarios

 
I Jornada sobre Síndrome Postpoliomielitis y otros Efectos Tardíos de la Polio. Enfoque Multidisciplinar. Vélez Málaga, 26 de marzo de 2015.
Organiza: Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía y AMAPyP.

Agradecemos al Dr. Francisco Aguiar García, Director de la UGC. Cirugía Ortopédica y Traumatológica / Rehabilitación y Fisioterapia del Hospital Comarcal de la Axarquía, su autorización para publicar su presentación, así como su excelente intervención y apoyo a AMAPyP, en la que destacamos sus compromisos y conclusiones.


Compromisos:
  • Difundir entre los profesionales de nuestra UGC los conocimientos acerca del síndrome post-polio y las bases de tratamiento.
  • Difundir a todos los profesionales de Atención Primaria del Area Sanitaria de la Axarquía los conocimientos básicos para el reconocimiento del problema y la dirección adecuada a los profesionales de Rehabilitación y Fisioterapia y Cirugía ortopédica.

Conclusiones:
• El síndrome post-polio está infradiagnosticado.
• Requiere un abordaje multidisciplinario.
• Las Asociaciones son de vital importancia.

Síndrome de Post-Polio y Efectos Tardíos de la Polio, Dr. F. Aguiar

0 Comentarios

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Charla
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    Hospital Civil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Reconocimiento
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    Canal RSS

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda