Hemos sido invitados a participar en el evento benéfico organizado por los Clubes Rotarios de Málaga, Málaga 1927 y Axarquía, que se ha celebrado ayer, 24 de octubre de 2024, en el Uppery Club de Málaga (Calle Ámbar 7). Un evento que ha tenido como objetivo recaudar fondos para apoyar la campaña de Rotary International en la lucha contra la polio. Ha sido presentado por Mariló Maldonado, y han participado nuestras compañeras Gracia Acedo, presidenta, y Laura Moniche, vocal de la Junta Directiva.
0 Comentarios
Los afectados de la Polio, en "Los Reporteros" El programa que conduce Mabel Mata aborda también la guerra comercial de las vacunas y el auge del turismo negro. Comunicación RTVA | 15 mayo 2021 Leído en Canal Sur. ACTUALIZACIÓN: 17-05-2021
Para ver el reportaje: http://progressive.shooowit.net/remotes/rtva/mp4-web/Chopper/los_reporteros/0000110965.mp4 El Colegio Oficial de Enfermería de Málaga ha celebrado durante los días 18 y 19 de octubre las I Jornadas sobre cronicidad y cuidados: hacienda visible lo invisible. Se han desarrollado en el Centro Asistencial San Juan de Dios, colaborador de las mismas, y han congregado a más de medio centenar de enfermeros y pacientes para establecer diferentes foros de discusión. Los procesos crónicos afectan a gran parte de la población. En Andalucía más del 45% de la población tiene una enfermedad crónica. De 16 a 24 años: 17%. De 45 a 54 años : 48%. De 55 a 64. años: 73,6 % ( aún en edad laboral). Los porcentajes aumentan considerablemente en edades más avanzadas, así como el número de procesos crónicos. La conocida como reina de espadas, primera medalla de oro de la esgrima española, deja su cargo en el próximo pleno y la sustituirá Carmen Casero Una cosa es querer y otra es poder. La concejal de Accesibilidad, Paqui Bazalo, quería y querría seguir siendo concejala de Accesibilidad del Ayuntamiento, pero ha llegado un momento en el que su ficha médica se lo impide. La primera medalla de oro del mundo en esgrima española, veinte veces medalla de oro en deporte adaptado y más de 98 en todo su palmarés deportivo, dejará la Casona del Parque en el próximo pleno ordinario del día 5 de junio pese a que le gustaría seguir al pie del cañón. Seguir leyendo en Diario Sur.
¿Cómo definirías en un máximo de cinco líneas de qué trata Sueños en la mirada y por qué deben comprarlo los lectores? Leído en Mundopalabras.es
En la siguiente entrevista que Nadine Lacayo Renner realiza a María Elsa Vogl, podremos conocer mejor a esta escritora nicaragüense coautora del libro Sueños en la mirada, que vio su presentación en público el pasado día 22 de junio en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Málaga. LA POESÍA DE AMOR CONTEMPORÁNEA, ROMPE ESQUEMA Y PLENA DE MARÍA ELSA VOGL MONTEALEGRE (...) MARÍA ELSA VOGL MONTEALEGRE, nació en Niquinohomo, Masaya, el 20 de abril de 1941, graduada en Administración de Empresas y egresada de Derecho, en la UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA. Donde desempeñó altos cargos administrativos. Fue catedrática y directora de la Biblioteca. Perteneció al Teatro Experimental de la UCA. Actualmente jubilada. Inicio sus publicaciones en la Revista Cultural Estudiantil del Ramírez Goyena, con artículos de denuncia (1957/8), posteriormente publico algunos artículos críticos al Somocismo en LA PRENSA. Leer la entrevista completa en Nadine Lacayo Renner / Ecos de loba.
Mañana, 29 de septiembre, tendrá lugar un seminario dedicado a la particular problemática de las mujeres afectadas por el Síndrome Post-Polio.
El próximo martes, 16 de junio, tendrá lugar nuestro tercer acto cultural de junio en torno al tema de la polio. En este caso, hemos organizado una Mesa redonda sobre la Actividad cultural y artística de las personas afectadas por la polio, donde se hará una breve exposición para mostrar la faceta artística de los componentes de la Mesa, todos ellos personas afectadas por la polio, comentando el proceso creativo e inquietudes artísticas. Tras la breve exposición se dará paso a un coloquio o tertulia, donde podrá intervenir el público asistente. Componentes de la Mesa: Mª Nieves Pérez Arceredillo, Mª Inés Pérez Menjíbar y José Manuel Mesa Canca (pintura), Juan Leiva Góngora (fotografía), Ana Pérez Reina y Mercedes González Montiel (literatura). Contaremos también con la presencia del fotógrafo Alfonso Díaz-Huertas, autor de la Exposición 'Rostros de la Polio', que se encuentra abierta al público durante todo el mes de junio, en el Patio de Banderas del Ayuntamiento. El lugar será en el Museo del Patrimonio Municipal de Málaga (MUPAM), sito Paseo de Reding, 1. Hora: 18:30 h. Esperamos poder contar con vuestra asistencia. El próximo jueves, día 11 de junio, a las 18:30 h. hemos organizado la presentación de la novela "Sueños de escayola", del escritor valenciano José Vicente García Torrijos, que rememora sus vivencias en el Sanatorio de la Malvarrosa, de Valencia, como niño que fue afectado de polio.
Como introducción al acto, nuestro amigo poeta Antonio Quero Matas, presidente de la Asociación Cultural Utopía de las Artes, cuya exposición podremos ver, nos recitará un poema, acompañado a la guitarra por José Antonio Lavado. Durante la presentación se proyectarán unos pequeños vídeos sobre la novela; y Consuelo Ruiz, presidenta de FEAPET (Federación Española de Asociaciones de Polio y sus Efectos Tardíos), intervendrá con algunas preguntas sobre la obra, a las que el autor irá dando respuesta, para dar paso a un coloquio. Por último, el autor procederá a la firma de libros. Todo ello tendrá lugar en el salón de actos de la Junta de Distrito Bailén- Miraflores, sito calle Martínez Maldonado, 58. Esta presentación está enmarcada en los actos culturales que se están desarrollando durante este mes de junio en torno a la Exposición fotográfica Rostros de la Polio, de Alfonso Díaz-Huertas, que se puede visitar en el Ayuntamiento de Málaga, Patio de Banderas, en horario de 9 a 14 h. de lunes a viernes. Os esperamos y rogamos deis la máxima difusión entre vuestros contactos. Gracias. |
NUESTRO BLOG
Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta. * Actividades
* Actualidad
|
Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP".
Plaza de la Biznaga, 9, local bajo- 29006 MÁLAGA. [email protected] Tlf.: 617.555.033 Contenido creado por AMAPyP
|
|