Diversos investigadores han pensado que la pérdida de la fuerza muscular en el Síndrome Postpolio (SPP) está relacionada con la pérdida de unidades motoras (UM’s). Sin embargo, en un estudio realizado a lo largo de 10 años, se encontró que la fuerza del músculo cuadríceps de 47 pacientes, quienes tenían diagnosticado el Síndrome Postpolio, está más bien relacionada con la disminución del tamaño de las UM’s1.
0 Comentarios
Compartimos aquí esta interesante lámina de la OMCETPAC sobre el término Síndrome Postpolio y lo que debe excluirse en su diagnóstico, según el Dr. Jesús Esteban, Poliomielitis paralítica. Nuevos problemas: el síndrome postpolio. Rev. Española de Salud Pública. Resumen ![]() El pasado día 22 de octubre, organizamos una Jornada en el Hospital de Antequera (Málaga), Jornada sobre Síndrome Postpoliomielitis y otros Efectos Tardíos de la Polio. Uno de los ponentes fue el neurólogo, Dr. Rafael Bustamante Toledo, (Instituto de Neurociencias Clínicas. Hospital Carlos Haya), cuya ponencia titulada Síndrome Postpolio: ¿Cómo podemos ayudar los neurólogos?, presentó las siguientes conclusiones:
|
NUESTRO BLOG
Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta. * Actualidad
|
Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA. amapyp@gmail.com Tlf.: 617.555.033 |
Contenido creado por AMAPyP
|