![]() Ayer tuvimos una nueva sesión del Taller teórico-práctico para el manejo del Fatigómetro de AMAPyP, que está impartiendo el Dr. José Andrés Salazar. En esta ocasión, se realizó en el Hospital Comarcal de Antequera, organizado por los compañeros de la Delegación de AMAPyP en Antequera. Acudieron personas afectadas, algunos familiares, la subdirectora del Hospital, Dña. Belén Jiménez, y los Drs. D. José Carlos Montosa, traumatólogo, y Dña. Susana Gimeno, rehabilitadora. Estamos contentos de que más personas afectadas por la polio aprendan a monitorizar su energía y a controlar su fatiga; así como. de la implicación del Hospital y de sus Unidades de Traumatología y Rehabilitación, siempre dispuestos a colaborar con nuestra Asociación.
0 Comentarios
![]() Este mes de febrero, la charla de nuestra Escuela de Salud CONOCER-T, ha estado dedicada a la Actualización, con fecha de junio de 2019, del Informe de Situación del Síndrome Postpolio, documento elaborado por la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y su comparación con los datos recogidos en AMAPyP, mediante el trabajo de investigación del Dr. Marceliano Herranz. 'Análisis del documento elaborado sobre el SPP por el ISCIII, Comparación con nuestros datos en AMAPyP', impartida por el Dr. Marceliano Herranz. ............................................................................................................................................................................................................................. En el documento sobre SPP elaborado por el ISCIII (Instituto de Salud Carlos III), hace unos meses, desde el punto de vista médico, presenta muy pocas diferencias con respecto al mismo documento elaborado en 2002. La definición de Poliomielitis, es la típica de siempre. Nosotros pertenecemos a ese 2 % en los que sí se dio parálisis. El SPP lo definen con tres síntomas fundamentales: fatiga progresiva, debilidad muscular y dolor.
En nuestra casuística, aparecen algunas diferencias no fundamentales. Donde aparecen más diferencias es en lo que en el Documento llaman 'Factores de riesgo para desarrollar el SPP', e incluyen aspectos como género femenino, trastorno motor, uso de ortesis, edad de afectación de la polio, obesidad, nivel educativo. En todos esos aspectos, y algunos otros, los datos que aporta nuestra estadística difieren significativamente. La prevalencia que calculan para España, tanto de la polio como del SPP, coincide bastante con la nuestra. Dr. Marceliano Herranz López
Dentro de las actividades que estamos desarrollando para dar a conocer el 'Fatigómetro AMAPyP', desde el punto de vista teórico-práctico, tanto a personas afectadas por la polio como a profesionales de la salud, el próximo día 19 de febrero, a las 12h, estaremos en el Hospital Comarcal de Antequera con el Taller teórico-práctico para el manejo del 'Fatigómetro AMAPyP', en el que colaborarán el Dr. José Carlos Montosa, FEA. Traumatología, y la Dra. Susana Gimeno Cerezo, FEA. Medicina Física y Rehabilitación.
¡Si eres una persona afectada por la polio o eres profesional de la salud, te esperamos! Son grupos reducidos. Ponte en contacto con Amapyp Delgación de Antequera, en el 617729833 (Tere Cruces). Durante este mes de enero, se ha puesto en marcha un Taller sobre la aplicación práctica e individual del INDICE PARA LA MEDICIÓN Y MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA FATIGA ('Fatigómetro de AMAPyP'), en personas afectadas por la polio. Por el momento, se han realizando dos sesiones en la sede, aunque está previsto llevarlo a otros espacios sanitarios, enfocados también a profesionales, Centros de Salud y hospitales.
Imparte el Dr. Salazar Agulló, en grupos reducidos previamente concertado. Si estás interesado, contacta con nosotros. |
NUESTRO BLOG
Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta. * Actividades
* Actualidad
|
Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA. amapyp@gmail.com Tlf.: 617.555.033 |
Contenido creado por AMAPyP
|