Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

Los quirófanos del Guadalhorce se abren con 16 operaciones

12/12/2018

0 Comentarios

 
Imagen

El Hospital Valle del Guadalhorce ha comenzado este lunes, con normalidad y de forma planificada y progresiva, la atención a los pacientes en el Área Quirúrgica y de Recuperación Postanestésica. Concretamente, se han puesto en funcionamiento dos de sus cuatro quirófanos, así como 10 sillones y 13 camas del Área de Hospitalización Quirúrgica.

La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, acompañada por el director gerente del centro, José Antonio Medina, la directora de enfermería, Mari Paz Piña, el director de la Unidad de Gestión Clínica de Anestesiología y Reanimación, José Cruz, y la coordinadora de enfermería del Bloque Quirúrgico, Cristina Narbona, han llevado a cabo una visita esta mañana para supervisar la puesta en marcha de estas instalaciones.

La delegada de Salud ha destacado que el inicio de esta actividad “dará cobertura asistencial de forma progresiva a todo el área de referencia para algunos procesos quirúrgicos programados de distintas especialidades y que precisen de corto periodo de hospitalización, lo que supone un nuevo avance en accesibilidad y seguridad para este tipo de atención especializada”.

Asimismo, ha explicado Ana Isabel González que “la actividad de estos dos quirófanos permitirá atender las necesidades asistenciales de pacientes para determinados procesos quirúrgicos relacionados con las especialidades de Cirugía General y Dermatología, principalmente, a las que se irán incorporando de forma progresiva otras especialidades quirúrgicas a lo largo de los próximos meses hasta que se complete dicha apertura”.

El Área Quirúrgica y de Reanimación Postanestésica se encuentra dotada con equipos de alta tecnología y una distribución funcional que garantiza las medidas de accesibilidad, seguridad y comodidad para los pacientes y sus acompañantes. Esta nueva área, que será gestionada por el personal de la Unidad de Anestesiología y Reanimación del Hospital Virgen de la Victoria- centro del que depende el Hospital Valle del Guadalhorce- tiene previsto completar su puesta en marcha con la apertura progresiva de los otros dos quirófanos para los primeros meses del próximo año 2019.

En opinión del director de la Unidad de Gestión Clínica de Anestesiología y Reanimación del Hospital Virgen de la Victoria, José Cruz, “la apertura de esta nueva área supone un gran avance en cuanto a los niveles de accesibilidad de los pacientes y mejorará la respuesta a las necesidades asistenciales en el ámbito quirúrgico, para intervenciones programadas muy prevalentes de diversas especialidades, de baja complejidad quirúrgica y que precisan de una corta estancia en hospitalización”.

En este sentido, el director gerente del Hospital Virgen de la Victoria, José Antonio Medina, ha destacado que “en consonancia con la nueva orientación de gestión que está llevando a cabo nuestro hospital- basada en la Gestión por Procesos- el inicio de la actividad quirúrgica en el Hospital Valle del Guadalhorce va a permitir concentrar una serie de procedimientos quirúrgicos en este nuevo centro, mejorando así los estándares de calidad y la accesibilidad a los mismos por parte de todos los usuarios de nuestro área”.

Más de dos años de actividad

Desde hace más de dos años, el Hospital Valle del Guadalhorce está dando cobertura asistencial en atención a urgencias, consultas externas y pruebas funcionales a más de 100.000 habitantes de 13 municipios de la comarca, procedentes de las localidades de Alhaurín el Grande, Álora, Alozaina, Ardales, Carratraca, Cártama, Casarabonela, Coín, Guaro, Monda, Pizarra, Tolox y Yunquera.

La puesta en funcionamiento de este centro sanitario, dependiente del Hospital Virgen de la Victoria, supuso una inversión de unos 30,6 millones de euros, incluyéndose la construcción y el equipamiento. El edificio cuenta con una superficie de 19.400 metros cuadrados, en los que se distribuyen servicios de urgencias, actividad quirúrgica, consultas externas, pruebas diagnósticas y zona de hospitalización. Las dependencias se caracterizan por ser espacios diáfanos, donde la circulación de los usuarios es muy cómoda y amplia. Además, se han diseñado circuitos diferenciados para familiares y profesionales, lo que favorece una mejor asistencia a los pacientes y un alto nivel de confortabilidad.


Leído en Cadena SER
0 Comentarios

El Hospital Virgen de la Victoria trabajará con los usuarios como protagonistas de su propia seguridad y elaborará una Guía de Recursos Asociativos a lo largo de este año

25/3/2018

0 Comentarios

 
El centro ha celebrado hoy la Comisión de Participación Ciudadana presidida por la Delegada de Salud con representantes de asociaciones, voluntarios, profesionales y responsables del hospital
Imagen
El Hospital Virgen de la Victoria se marca como objetivo prioritario para el presente año trabajar con los usuarios para que sean ellos los protagonistas en materia de seguridad, tanto de los pacientes como de los acompañantes, además de elaborar una Guía de Recursos Asociativos, en colaboración conjunta con el centro, para que el paciente pueda beneficiarse de forma más ágil y eficiente. Ambos temas han sido presentados como las nuevas líneas estratégicas en el que este centro sanitario trabajará este año de cara a los usuarios, tal y como ha anunciado la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, en el seno de la Comisión de Participación Ciudadana, que ha tenido lugar hoy en este centro.

Asimismo, la delegada, que ha estado acompañada por el director gerente del hospital, José Antonio Medina, por la subdirectora de Atención Ciudadana y Evaluación, Lourdes Raya, y por la presidenta de esta comisión, Concha de la Rubia. ha destacado que “dentro del Plan de Participación Ciudadana, el hospital trabajará este año con las asociaciones en materia de estrategia de seguridad para el paciente con la organización de una serie de talleres prácticos, a través de los cuales los usuarios recibirán consejos básicos en materia de seguridad relacionadas con la prevención de caídas, higiene de manos, identificación inequívoca del paciente, así como el control y la conciliación de la medicación al alta, entre otros”.

En este sentido, González, ha destacado que “a través de iniciativas como ésta, los usuarios pueden participar de forma activa en su información y formación en materia de seguridad”. Además, ha añadido que “a través de la Guía de Recursos Asociativos en la que este centro también está trabajando, conseguimos una información más ágil de los recursos disponibles, y de la identificación de actividades que cada colectivo puede aportar en materia de colaboración conjunta con el centro”.

Este encuentro- en el que además de los representantes de asociaciones, han participado voluntarios y profesionales del hospital- ha contado también con la presentación por parte de la subdirectora de Atención Ciudadana y Evaluación, Lourdes Raya, de todas las líneas estratégicas que integran el Plan de Participación Ciudadana que llevará a cabo el hospital a lo largo del año en curso.

Así, la responsable del área de Participación Ciudadana y presidenta de esta comisión, Concepción de la Rubia, que ha expuesto las actuaciones previstas en materia de integración de las asociaciones en la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo (RASSELH), así como en relación al Plan Integral de Tabaquismo Andaluz (PITA), ha resaltado la “importancia del trabajo conjunto y coordinado con las asociaciones y el papel cada vez más relevante que juegan estos colectivos, sobre todo una vez que el paciente ha superado la fase hospitalaria, por lo que se torna fundamental y el contacto continuo en materia de colaboración con cada una de ellos de cara al beneficio de los pacientes”.

Otro tema en el orden del día ha sido los movimientos asociativos relacionados con el HIV y que ha sido abordado por el responsable del área de Infecciosos del centro, Jesús Santos. Por otro lado, se han expuesto las acciones que el Plan de Estructura y Accesibilidad que el Hospital Virgen de la Victoria desarrollará este año en curso, coordinado por el subdirector del área de Servicios Generales, Valentín Covalea.

También, la subdirectora de Enfermería, Mari Paz Piña, ha intervenido en la comisión sobre las actividades de cooperación conjunta con el Hospital del Guadalhorce con el objetivo de beneficiar de los pacientes de la zona.

Para finalizar, la enfermera responsable del la Seguridad del Paciente del Hospital Virgen de la Victoria, Ascensión Rodríguez Nieto, ha presentado en el seno de la comisión a las asociaciones la cartelería que próximamente será expuesta en todas las áreas y servicios del hospital con los consejos básicos que reforzaran los talleres que se realizarán a lo largo del año sobre las Prácticas Seguras en nuestro centro, dirigidas a disminuir los riesgos asociados a la estancia de los pacientes en el Hospital.

Fuente: Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Leído en Noticias HUVV.
0 Comentarios

El Hospital del Guadalhorce no podrá abrir al completo hasta finales de año

7/2/2017

0 Comentarios

 
Quirófanos y hospitalización no pueden echar a andar sin la línea eléctrica definitiva y Endesa estima que estará en otoño
Imagen
Entrada del Hospital Valle del Guadalhorce. Foto Málaga Hoy / Daniel Pérez
LEONOR GARCÍA.- La Administración sanitaria comprometió la apertura de la última fase del Hospital del Guadalhorce para el primer trimestre de este año. Con la puesta en marcha de hospitalización y quirófanos se completaría así esta infraestructura sanitaria largamente demandada por la comarca. Pero pese a la promesa de Salud, todo indica que el plazo no podrá cumplirse.

La razón es que esas dos áreas no pueden echar a andar sin un suministro eléctrico definitivo y potente. En la actualidad, las consultas y las Urgencias funcionan con una línea eléctrica provisional. Aunque los microapagones que se venían produciendo desde la apertura del hospital en julio pasado ya se han ido reduciendo, quirófanos y hospitalización no pueden funcionar con este suministro.

Una portavoz de Endesa informó que el tendido definitivo no estará hasta el próximo otoño ya que son necesarias expropiaciones que requieren trámites administrativos que llevan su tiempo. "Seguimos trabajando y avanzamos según lo esperado, pero difícilmente esté antes de fin de año", explicaron desde la empresa.
Fuentes sanitarias reconocieron que "no se puede completar la apertura del hospital hasta que Endesa no acabe la línea definitiva". El centro sanitario comenzó a funcionar en julio con la apertura de las consultas externas. A finales de noviembre se pusieron en marcha las Urgencias. Pero para la tercera fase del proyecto -la que está pendiente- es imprescindible el tendido eléctrico definitivo.

El alcalde de Cártama, Jorge Gallardo, advirtió: "El tema de la luz sigue sin estar resuelto. Endesa se tiene que poner las pilas". Pero desde la compañía eléctrica insisten en que el proceso lleva su tiempo porque hay que dar lugar también a las alegaciones a las expropiaciones de la zona por la que transcurre el tendido del suministro. "Hemos agilizado todo lo que se ha podido. Por Endesa no queda. Pero hay que trazar y montar una línea y eso lleva unos tiempos que no se pueden acortar", argumentó una portavoz de la compañía.

El regidor cartameño insiste sin embargo en que ahora la pelota está en el tejado de Endesa. La Diputación provincial ya aportó los 550.000 euros para aumentar la capacidad de la subestación de Villafranco del Guadalhorce y traer la línea definitiva desde allí hasta el hospital. Por su parte, el promotor que está desarrollando la zona contigua al centro sanitario y en la que se ubica un polígono, ha hecho los primeros pagos del millón de euros que se comprometió a sufragar.
Desde la Plataforma que ha luchado durante más de una década por la apertura del hospital también se han hecho llamamientos en varias ocasiones para que se agilice el proceso de cara a dar un suministro potente y estable al hospital.

El centro sanitario se abrió con ocho años de retrasos. Pero de momento funciona a medio gas porque no tiene ni quirófanos ni hospitalización. Y estas dos áreas no podrán ponerse en marcha mientras no cuente con un tendido definitivo que garantice un suministro eléctrico seguro.

Leído en Málaga Hoy
0 Comentarios

Comienza a funcionar el Servico de Urgencias del tan demandado Hospital del Guadalhorce

25/11/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Ayer, 24 de noviembre, abrió otra zona del tan reclamado Hospital del Guadalhorce, el Servicio de Urgencias, que atenderá 105.000 habitantes de 13 municipios de la comarca, Alhaurín el Grande, Álora, Alozaina, Ardales, Carratraca, Cártama, Casarabonela, Coín, Guaro, Monda, Pizarra, Tolox y Yunquera, para los que se convierte en centro de referencia. Después de ocho años, en junio se estrenó parte del Hospital, consultas externas y pruebas diagnósticas, y ahora le ha tocado a las urgencias. Este Hospital, situado en Cártama, depende de su hospital de referencia H.U. Virgen de la Victoria de Málaga.

  • Más información sobre la noticia:
28/06/2016. El País: Abre parcialmente el Hospital del Guadalhorce con ocho años de retraso.
18/11/2016: El servicio de Urgencias del Hospital Valle del Guadalhorce entrará en funcionamiento el próximo día 24 de noviembre.
19/11/2016. La Opinión de Málaga: Las urgencias del Guadalhorce abren el jueves para descongestionar el Clínico.
24/11/2016. Canal Sur Noticias: Urgencias del Hospital del Guadalhorce entra hoy en funcionamiento.
Plataforma Pro-Hospital Guadalhorce.

0 Comentarios

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Charla
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    Hospital Civil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Reconocimiento
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    Canal RSS

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda