Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Servicios
    • Nuestras Actividades >
      • I Plan Estratégico 2013-14
      • Día Mundial de la Polio 2016
      • Día Mundial de la Polio 2017
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
      • Carteles
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Socios
  • Rostros de la Polio
  • Enlaces
  • Tienda
  • Tienda solidaria
  • Sueños en la mirada

Taller Introducción al Mindfulness aplicado al Estrés y al Dolor, inicio 17 de abril

7/4/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Tras la buena acogida del Taller de Crecimiento Personal, impartido por D. Miguel Blanes, en 2017, y subvencionado por el Distrito Bailén - Miraflores, este año acometemos dos nuevas actuaciones. Por un lado, el Taller Iniciación al Maindfulness aplicado al Estrés y al Dolor, que impartirá Dña. Isabel Martín; y el Taller sobre las Emociones, a cargo de D. Miguel Blanes que trabajará de nuevo con nosotros, ambos son psicólogos colegiados.

El Taller de Mindfulness comenzará el próximo día 17 de abril, en horario de 11:30h a 13:00h, martes alternos, hasta el día 26 de junio, en que finalizará. Es totalmente gratuito, como todas nuestras actividades, y abierto a la participación de la ciudadanía.

Beneficios para la salud:
  • Reduce el dolor físico, el estrés, la ansiedad y la depresión.
  • Mejora la salud cardiaca y circulatoria.
  • Mejora la Fibromialgia y la Lumbalgia.
  • Mejora la Diabetes 2.
  • Reduce el envejecimiento celular.
  • Mejora el Sistema Inmune.
  • Mejora la Inteligencia Emocional.
  • Mejora la Memoria Operativa.

Está abierta la inscripción, sólo hay que llamar al 617555033, o escribir a amapyp@gmail.com manifestando vuestro interés en participar en él.

- Evento en Facebook.

0 Comentarios

Celebración del  Día Mundial  de la Salud, 7 abril 2018

3/4/2018

0 Comentarios

 
Imagen
El próximo 7 de abril se celebrará el Día Mundial de la Salud, cuyo objetivo es el reconocimiento de la salud humana como un derecho básico de cualquier persona.

Desde el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga, a través de su Plan Municipal Málaga Ciudad Saludable 2016-2020, junto con las Áreas de Medio Ambiente y Deporte y en colaboración con el Colegio Oficial de Médicos, así como las distintas Agrupaciones de Desarrollo; se celebrará la II edición del Día Mundial de la Salud, el cual consistirá en la realización de actuaciones deportivas, talleres y la distribución de folletos informativos sobre este tema.

Este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora esta efeméride bajo el lema “La salud para todos” (#HealthForAll), reclamando la atención de los gobiernos para que adopten medidas concretas para promover la salud de todas las personas, y de forma específica, la cobertura sanitaria universal.
Imagen
programa_dia_salud_abril.doc
File Size: 423 kb
File Type: doc
Descargar archivo


ACTUALIZACIÓN:
El acto organizado por el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga, se aplaza al domingo 8 de abril, por anuncio de lluvias.
0 Comentarios

El Hospital Virgen de la Victoria trabajará con los usuarios como protagonistas de su propia seguridad y elaborará una Guía de Recursos Asociativos a lo largo de este año

25/3/2018

0 Comentarios

 
El centro ha celebrado hoy la Comisión de Participación Ciudadana presidida por la Delegada de Salud con representantes de asociaciones, voluntarios, profesionales y responsables del hospital
Imagen
El Hospital Virgen de la Victoria se marca como objetivo prioritario para el presente año trabajar con los usuarios para que sean ellos los protagonistas en materia de seguridad, tanto de los pacientes como de los acompañantes, además de elaborar una Guía de Recursos Asociativos, en colaboración conjunta con el centro, para que el paciente pueda beneficiarse de forma más ágil y eficiente. Ambos temas han sido presentados como las nuevas líneas estratégicas en el que este centro sanitario trabajará este año de cara a los usuarios, tal y como ha anunciado la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, en el seno de la Comisión de Participación Ciudadana, que ha tenido lugar hoy en este centro.

Asimismo, la delegada, que ha estado acompañada por el director gerente del hospital, José Antonio Medina, por la subdirectora de Atención Ciudadana y Evaluación, Lourdes Raya, y por la presidenta de esta comisión, Concha de la Rubia. ha destacado que “dentro del Plan de Participación Ciudadana, el hospital trabajará este año con las asociaciones en materia de estrategia de seguridad para el paciente con la organización de una serie de talleres prácticos, a través de los cuales los usuarios recibirán consejos básicos en materia de seguridad relacionadas con la prevención de caídas, higiene de manos, identificación inequívoca del paciente, así como el control y la conciliación de la medicación al alta, entre otros”.

En este sentido, González, ha destacado que “a través de iniciativas como ésta, los usuarios pueden participar de forma activa en su información y formación en materia de seguridad”. Además, ha añadido que “a través de la Guía de Recursos Asociativos en la que este centro también está trabajando, conseguimos una información más ágil de los recursos disponibles, y de la identificación de actividades que cada colectivo puede aportar en materia de colaboración conjunta con el centro”.

Este encuentro- en el que además de los representantes de asociaciones, han participado voluntarios y profesionales del hospital- ha contado también con la presentación por parte de la subdirectora de Atención Ciudadana y Evaluación, Lourdes Raya, de todas las líneas estratégicas que integran el Plan de Participación Ciudadana que llevará a cabo el hospital a lo largo del año en curso.

Así, la responsable del área de Participación Ciudadana y presidenta de esta comisión, Concepción de la Rubia, que ha expuesto las actuaciones previstas en materia de integración de las asociaciones en la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo (RASSELH), así como en relación al Plan Integral de Tabaquismo Andaluz (PITA), ha resaltado la “importancia del trabajo conjunto y coordinado con las asociaciones y el papel cada vez más relevante que juegan estos colectivos, sobre todo una vez que el paciente ha superado la fase hospitalaria, por lo que se torna fundamental y el contacto continuo en materia de colaboración con cada una de ellos de cara al beneficio de los pacientes”.

Otro tema en el orden del día ha sido los movimientos asociativos relacionados con el HIV y que ha sido abordado por el responsable del área de Infecciosos del centro, Jesús Santos. Por otro lado, se han expuesto las acciones que el Plan de Estructura y Accesibilidad que el Hospital Virgen de la Victoria desarrollará este año en curso, coordinado por el subdirector del área de Servicios Generales, Valentín Covalea.

También, la subdirectora de Enfermería, Mari Paz Piña, ha intervenido en la comisión sobre las actividades de cooperación conjunta con el Hospital del Guadalhorce con el objetivo de beneficiar de los pacientes de la zona.

Para finalizar, la enfermera responsable del la Seguridad del Paciente del Hospital Virgen de la Victoria, Ascensión Rodríguez Nieto, ha presentado en el seno de la comisión a las asociaciones la cartelería que próximamente será expuesta en todas las áreas y servicios del hospital con los consejos básicos que reforzaran los talleres que se realizarán a lo largo del año sobre las Prácticas Seguras en nuestro centro, dirigidas a disminuir los riesgos asociados a la estancia de los pacientes en el Hospital.

Fuente: Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Leído en Noticias HUVV.
0 Comentarios

El PSOE valora que el Gobierno andaluz "sigue avanzando en derechos sociales en Andalucía"

22/2/2018

0 Comentarios

 
Imagen
José Luis Ruiz Espejo y María José Sanchez sobre las nuevas leyes sociales PSOE
El secretario general del PSOE de Málaga, José Luis Ruiz Espejo, ha destacado este miércoles ante más de una treintena de colectivos y asociaciones que el Gobierno andaluz, que preside Susana Díaz, "sigue avanzando en derechos sociales en Andalucía".

Así lo ha asegurado Ruiz Espejo, que ha participado en un acto celebrado en la sede de la ONCE en la capital en el que también han estado el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez; y la portavoz socialista de Igualdad en el Parlamento de Andalucía, Soledad Pérez.

Para Ruiz Espejo, la apuesta social de la Junta se concreta en la creación de tres nuevas leyes, como son, ha dicho, la Ley autonómica de Renta Mínima de Inserción Social, la de Atención a la Discapacidad y la de Servicios Sociales. En el caso de la primera, ha asegurado que la iniciativa del Gobierno andaluz "beneficiará a 7.700 familias en la provincia de Málaga", dentro de la estrategia de la Junta "de seguir ampliando derechos y de demostrar que hay otra forma de gobernar pese a la situación económica que existe a nivel general en el conjunto español".

En este punto, ha incidido en que el Estado del bienestar "es el gran patrimonio que tenemos en Andalucía" incidiendo, además, que "incluso en tiempos de crisis se ha permitido crear una arquitectura para proteger a la ciudadanía con menos recursos para conservar su cuarto pilar y es una apuesta que hoy queremos compartir con todos los colectivos y asociaciones de la provincia de Málaga".

Por ello, dentro de la campaña #ConquistandoDerechos, los socialistas andaluces han desarrollado una agenda de actos por toda la comunidad autónoma y por la provincia con especial hincapié en informar a los colectivos que trabajan con las personas en mayor situación de vulnerabilidad. "Son los principales destinatarios de estas tres leyes", ha concluido.

Por su parte, la consejera de Igualdad de la Junta, María José Sánchez Rubio, ha reivindicado la importancia de consolidar los "derechos de ciudadanía" dentro de los servicios sociales que se prestan a los ciudadanos.

"Al igual que ocurre con la salud, para los socialistas dar a acceso universal a toda la ciudadanía con determinados problemas sociales es una ayuda que debemos cubrir desde lo público con prestaciones garantizadas, colocamos a las personas en el centro de la acción política", ha valorado, al tiempo que ha explicado que, dentro del catálogo de servicios, se incluye la Renta Mínima de Inserción Social y la Atención a las Personas con Discapacidad.

En este sentido, ha agregado que desde la Junta "seguimos trabajando en esta materia", recordando que este pasado martes se aprobó el decreto que regula la contratación social "lo que garantiza, en igualdad de oportunidades, trabajar con la iniciativa no lucrativa y con el tejido asociativo en materia de contratación pública, dando cercanía y representatividad a colectivos destacados como el de los discapacitados, que incluye a 700.000 personas en nuestra tierra, o de 120.000 personas en el caso de la Renta Mínima".

Para ello, ha asegurado Sánchez Rubio, la Junta de Andalucía ha previsto un gasto de 1.300 millones de euros para el desarrollo de la Ley de Atención a la Discapacidad o de 200 millones de euros para el desarrollo de la Renta Mínima de Inserción Social en 2018. "No hablamos sólo de una declaración de intenciones, son políticas que tienen consagrado ya unos presupuestos que están aprobados y que dan estabilidad a Andalucía", ha concluido.

Leído en 20 minutos.
0 Comentarios

Visita a  la Exposición "Laberinto de emociones. Museo de los sentidos", 19 de febrero

14/2/2018

0 Comentarios

 
Imagen
El próximo día 19 de febrero, a las 11:30 h. realizaremos una visita guiada a la exposición Laberinto de emociones. Museo de los sentidos, en el espacio expositivo de Diputación de Málaga, en calle Pacífico, 54.

La visita es gratuita y dura, aproximadamente, media hora. Después de la misma, hay un taller de artes plásticas.

Ponemos a vuestro servicio la furgoneta de Amapyp, para aquellas personas que tengan problema de desplazamiento.

Las personas interesadas en acompañarnos, pueden contactar con nosotros en el teléfono 617555033.

Laberinto de Emociones" Es una exposición adaptada a la diversidad funcional, donde se tienen en cuenta las diferentes características personales del público que la visita. No solo hemos pensado en la accesibilidad del continente, sino también del contenido, realizando  diferentes actividades y talleres, pensados para facilitar la comprensión, interiorización y deleite de las obras, por parte del público.

Un apasionado recorrido artístico, por los diferentes tipos de emociones: felicidad, tristeza, sorpresa, miedo, asco, ira... Todas desde el subjetivo punto de vista de los diferentes artistas, que exponen sus obras.es la lógica continuidad de “Museo de los Sentidos”, donde invitamos al espectador a seguir explorando en su propio yo. Podremos ver: cerámica, pintura, video-arte, fotografía, escultura, arte conceptual, instalaciones, literatura ilustrada, grafitti, danza, música y poesía; Cada autor cuelga la atmósfera desnuda de sus obras, explorando otras experiencias con el espectador, retándolo a que interprete el utópico discurso tejido de confidencias.

Muchas veces no nos damos cuenta de la importancia que las emociones representan en nuestras vidas; la inteligencia emocional ha demostrado ser una herramienta básica para nuestra salud mental y es, sin duda, una forma de empoderarnos frente a la vida, de convertirnos en personas mucho más preparadas para el día a día. ¡Mucho más felices!
  • Leído en Agenda Cultura. Diputación de Málaga.
0 Comentarios

Charla Escuela de Salud: Características de la afectación de polio, 6 de febrero

3/2/2018

0 Comentarios

 
Dentro del Programa Escuela de Salud CONOCER-T, que llevamos se encuadra la charla coloquio del próximo día 6 de febrero, a las 17h, en nuestra sede, Centro Ciudadano Bailén, sito Calle Natalia, 40 (Mercado de Bailén)

En esta ocasión, el Dr. Marceliano Herranz nos hablará sobre Características de la afectación de polio.

Entrada libre hasta completar aforo.
Imagen
0 Comentarios

Charla sobre Voluntades Vitales Anticipadas, 29 de enero

27/1/2018

0 Comentarios

 
Para el día 29 de enero. a las 17h, hemos convocado nuestra Reunión Mensual, en la sede de Amapyp, para dar información y merendar, como es habitual. Nos acompañará Dña. Maribel Horcajo Rodríguez, Sub. Atención Ciudadana (Participación Ciudadana) del Hospital Universitario Regional de Málaga, quien impartirá una charla sobre Voluntades Vitales Anticipadas.

La entrada es libre. Si te interesa el tema, ¡te esperamos!
0 Comentarios

En 2017 hablamos de...

6/1/2018

0 Comentarios

 
Aquí os presentamos el listado de todas las entradas del blog publicadas en 2017. Deseamos seguir informando durante 2018, y que este nuevo año nos traiga sólo cosas buenas.

ENERO

07/01/2017.- En 2016 hablamos de...
18/01/2017.- I Jornadas de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible , Trabajando en red por y para tod@s

FEBRERO

03/02/2017.- Charla Escuela de Salud: Resumen de la Conferencia Postpolio Australasia- Pacífico (II)
07/02/2017.- El Hospital del Guadalhorce no podrá abrir al completo hasta finales de año
12/02/2017.- "Rostros de la Polio" viaja a Córdoba
12/02/2017.- Análisis y debate de la Sanidad Pública
15/02/2017.- Mapa mundial de la evolución de los casos de polio
18/02/2017.- Visita a la Casa inteligente, accesible y sostenible
21/02/2017.- El nuevo Hospital de Estepona, previsto para 2019

MARZO

02/03/2017.- Carta de la Presidenta, 2016
08/03/2017.- La actividad quirúrgica del Costa del Sol crece en un 6% en el 2016
12/03/2017.- Próxima charla en el Centro de Salud de Antequera, 17 de marzo
14/03/2017.- Hospital Civil: más de cinco siglos de cuidados
23/03/2017.- Subvenciones individuales para personas con discapacidad, 2017
23/03/2017.- Documental: La vacuna que cambió el mundo
23/03/2017.- La presidenta visita el nuevo Hospital de la Serranía de Rond

ABRIL

27/04/2017.- XIV Muestra de la Participación Ciudadana y el Voluntariado

MAYO

09/05/2017.- Nuevo consultorio en Torre de Benagalbón
22/05/2017.- Entrevista a Alfredo de Pablos, coordinador de las Mesas de trabajo de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible
24/05/2017.- I Jornadas Buenas Prácticas Enfermeras

JUNIO

09/06/2017.- "Sueños en la mirada", libro ilustrado colaborativo y solidario
10/06/2017.- Presentación del libro "Sueños en la mirada", 22 de junio
21/06/2017.- La gran aventura del joven Foster
26/06/2017.- Gala Benéfica: Noche de Teatro. La compañía El Malecón presenta "Fedora", el 4 de julio
30/06/2017.- "Sueños en la mirada", artículo de Domi del Postigo

JULIO

07/07/2017.- Entrevista a María Elsa Vogl Montealegre, coautora de "Sueños en la mirada"
09/07/2017.- Mundopalabras entrevista a José Andrés Salazar con motivo del libro "Sueños en la mirada"
11/07/2017.- La Unidad de Medicina Interna de los hospitales públicos de Málaga reúne a asociaciones de pacientes crónicos
12/07/2017.- Hasta siempre, mujer de luz
29/07/2017.- EL Proyecto AVATAR promueve la vacunación del adulto

AGOSTO

07/08/2017.- La muerte del futbolista Jeff Hall impulsó la vacunación  contra la polio en la Inglaterra del s. XX
09/08/2017.- AMAPyP en la Guía de Málaga

SEPTIEMBRE

05/09/2017.- Experiencias de caídas y estrategias para manejar las consecuencias de las caídas en personas con efectos tardíos de la poliomielitis: un estudio cualitativo
05/09/2017.- Hospitales que marcaron época en Málaga
19/09/2017.- Nace PREDIF Málaga con una fiesta TUR4all
23/09/2017.- Charla-coloquio sobre la Ley de Dependencia
28/09/2017.- V Encuentro Provincial de AMAPyP

OCTUBRE

02/10/2017.- Renovación de cargos. Nueva Junta Directiva
04/10/2017.- Actividades en torno al Día Mundial de la Polio 2017
06/10/2017.- Ley de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía
07/10/2017.- El día 10 de octubre comienza el Taller de Crecimiento Personal
07/10/2017.- El 26 de octubre se presenta "Sueños en la mirada" en Girona de la mano de MINFAS
14/10/2017.- Jornada científica: Mesa redonda en torno a la Poliomielitis, 20 octubre
22/10/2017.- II Jornadas sobre los Efectos Tardíos de la Polio y Síndrome Postpolio
22/10/2017.- Manifiesto por el Día Mundial de la Polio, 2017
23/10/2017.- Jornada y exposición sobre la Polio y el Síndrome Postpolio en Antequera
24/10/2017.- La Unidad del Aparato Locomotor del Hospital Virgen de la Victoria celebra un encuentro con la Asociación de Afectados de Poliomielitis (AMAPYP)
24/10/2017.- La Unidad del Aparato Locomotor del Clínico celebra un encuentro con la Asociación de Afectados de Poliomielitis
25/10/2017.- Afectados por la polio reclaman que se creen unidades para recibir una asistencia integral
25/10/2017.- La capital conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Poliomielitis
26/10/2017.- Afectados por la polio demandan en Antequera asistencia sanitaria específica
28/10/2017.- Charla Escuela de Salud CONOCER-T, 31 octubre
29/10/2017.- "Seguimos estando aquí", el llamamiento de los afectados por la polio y postpolio
29/10/2017.- Antequera se une a la celebración del Día Internacional de la lucha contra la Polio

NOVIEMBRE

21/11/2017.- XIV Comisión de Participación Ciudadana de los HH. Regional y Virgen de la Victoria
28/11/2017.- "Una razón para vivir", un film sobre un afectado de polio
29/11/2017.- Nos entrevistan en "Enfermedades Raras" de Gestiona Radio, 30 noviembre
29/11/2017.- Participaremos en la Comisión de Participación Ciudadana del ASN de Málaga
30/11/2017.- Día Internacional del Voluntariado, 2017
30/11/2017.- Mesa de Participación Ciudadana de la UGC. Medicina Física y Rehabilitación (H. Civil)

DICIEMBRE

01/12/2017.- El Colectivo La Tralla actuará en  el décimo aniversario de COAGU
11/12/2017.- Comisión de Participación Ciudadana del DS. Málaga- Guadalhorce, 13 diciembre
14/12/2017.- V Congreso Escuela de Pacientes, 15 de diciembre

0 Comentarios

Comisión de Participación Ciudadana del DS. Málaga- Guadalhorce, 13 diciembre

11/12/2017

0 Comentarios

 
El próximo miércoles, día 13 de diciembre, se celebrará una nueva reunión de la Comisión de Participación Ciudadana del Distrito Sanitario Málaga - Guadalhorce, a las 10:00h, con el siguiente programa, en el cual participamos con una pequeña intervención:

  • DISEÑO ORGANIZACIÓN DE SERVICIOS. Mesas de participación Ciudadana: ACCEM.
  • ESCUELA DE PACIENTES. Cáncer de Mama. “Un sí por la vida. Todos contra el cáncer”.
  • PROMOCIÓN DE SALUD. Agrupación Málaga de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce.
  • CONVENIOS DE COLABORACIÓN. La Liga de la Leche.
  • ESPACIOS COMPARTIDOS DE PARTICIPACIÓN (reuniones con asociaciones). AMAPYP.
0 Comentarios

El Colectivo La Tralla actuará en  el décimo aniversario de COAGU

1/12/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Coordinadora de Asociaciones de Personas con Diversidad Funcional de Guadalteba (COAGU)  viene celebrando la Jornada por la Diversidad Funcional, un encuentro de las diferentes asociaciones que la componen.

Este año será la décima Jornada, que concide con los 10 años de la creación de COAGU, para la cual han contado con la intervención de nuestro Colectivo La Tralla.

Será el sábado 2 de diciembre en el municipio de Sierra de Yeguas, salón La Sierra, C/ Real Quiros Nº 27.

programa.pdf
File Size: 391 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios
<<Anterior

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actualidad
    * Eventos


    Archivos

    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todos
    Accesibilidad
    Actividades
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOE
    BOJA
    BOP
    Charla
    Cine
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Curso
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Encuentro
    Encuesta
    Entrevista
    Eventos
    Exposición
    Exposición
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro
    Gala
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    Hospital Civil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Inauguración
    Inauguración
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina Interna
    Memoria
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Poliomielitis
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn
    Dame tu voto en HispaBloggers!

    Fuente RSS

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Servicios
    • Nuestras Actividades >
      • I Plan Estratégico 2013-14
      • Día Mundial de la Polio 2016
      • Día Mundial de la Polio 2017
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
      • Carteles
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Socios
  • Rostros de la Polio
  • Enlaces
  • Tienda
  • Tienda solidaria
  • Sueños en la mirada
✕