![]() El jueves, 5 de marzo, a las 18h, tendrá lugar la charla 'Motivación, felicidad y éxito', impartida por José Portillo Pérez, orientador del Teléfono de la Esperanza. Esta charla está dentro del Taller de Crecimiento Personal que coordina nuestra compañera Mari Carmen García, y que hemos vuelto a poner en marcha este año. Es una actividad abierta donde puede participar cualquier persona que tenga interés. Os esperamos en nuestra sede, sito en calle Natalia, 40. Centro Ciudadano Bailén (dentro del Mercado de Bailén)
0 Comentarios
Inauguramos de nuevo el Taller de Crecimiento Personal, donde charlamos sobre la Resiliencia25/2/2020 ![]() Hemos puesto de nuevo en marcha el Taller de Crecimiento Personal, en esta ocasión, será coordinado por nuestra asociada Mari Carmen García. Las sesiones serán quincenales, y dio comienzo el día 20 de febrero, en el que hablamos sobre Resiliencia. Este Taller, como todos los que organizamos, es abierto a la ciudadanía. Cualquier persona que esté interesada, puede ponerse en contacto con nosotros para más información. ![]() Ayer tuvimos una nueva sesión del Taller teórico-práctico para el manejo del Fatigómetro de AMAPyP, que está impartiendo el Dr. José Andrés Salazar. En esta ocasión, se realizó en el Hospital Comarcal de Antequera, organizado por los compañeros de la Delegación de AMAPyP en Antequera. Acudieron personas afectadas, algunos familiares, la subdirectora del Hospital, Dña. Belén Jiménez, y los Drs. D. José Carlos Montosa, traumatólogo, y Dña. Susana Gimeno, rehabilitadora. Estamos contentos de que más personas afectadas por la polio aprendan a monitorizar su energía y a controlar su fatiga; así como. de la implicación del Hospital y de sus Unidades de Traumatología y Rehabilitación, siempre dispuestos a colaborar con nuestra Asociación. ![]() Este mes de febrero, la charla de nuestra Escuela de Salud CONOCER-T, ha estado dedicada a la Actualización, con fecha de junio de 2019, del Informe de Situación del Síndrome Postpolio, documento elaborado por la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y su comparación con los datos recogidos en AMAPyP, mediante el trabajo de investigación del Dr. Marceliano Herranz. 'Análisis del documento elaborado sobre el SPP por el ISCIII, Comparación con nuestros datos en AMAPyP', impartida por el Dr. Marceliano Herranz. ............................................................................................................................................................................................................................. En el documento sobre SPP elaborado por el ISCIII (Instituto de Salud Carlos III), hace unos meses, desde el punto de vista médico, presenta muy pocas diferencias con respecto al mismo documento elaborado en 2002. La definición de Poliomielitis, es la típica de siempre. Nosotros pertenecemos a ese 2 % en los que sí se dio parálisis. El SPP lo definen con tres síntomas fundamentales: fatiga progresiva, debilidad muscular y dolor.
En nuestra casuística, aparecen algunas diferencias no fundamentales. Donde aparecen más diferencias es en lo que en el Documento llaman 'Factores de riesgo para desarrollar el SPP', e incluyen aspectos como género femenino, trastorno motor, uso de ortesis, edad de afectación de la polio, obesidad, nivel educativo. En todos esos aspectos, y algunos otros, los datos que aporta nuestra estadística difieren significativamente. La prevalencia que calculan para España, tanto de la polio como del SPP, coincide bastante con la nuestra. Dr. Marceliano Herranz López
Dentro de las actividades que estamos desarrollando para dar a conocer el 'Fatigómetro AMAPyP', desde el punto de vista teórico-práctico, tanto a personas afectadas por la polio como a profesionales de la salud, el próximo día 19 de febrero, a las 12h, estaremos en el Hospital Comarcal de Antequera con el Taller teórico-práctico para el manejo del 'Fatigómetro AMAPyP', en el que colaborarán el Dr. José Carlos Montosa, FEA. Traumatología, y la Dra. Susana Gimeno Cerezo, FEA. Medicina Física y Rehabilitación.
¡Si eres una persona afectada por la polio o eres profesional de la salud, te esperamos! Son grupos reducidos. Ponte en contacto con Amapyp Delgación de Antequera, en el 617729833 (Tere Cruces). Durante este mes de enero, se ha puesto en marcha un Taller sobre la aplicación práctica e individual del INDICE PARA LA MEDICIÓN Y MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA FATIGA ('Fatigómetro de AMAPyP'), en personas afectadas por la polio. Por el momento, se han realizando dos sesiones en la sede, aunque está previsto llevarlo a otros espacios sanitarios, enfocados también a profesionales, Centros de Salud y hospitales.
Imparte el Dr. Salazar Agulló, en grupos reducidos previamente concertado. Si estás interesado, contacta con nosotros. Nuestro Coro La Tradición ha tenido la suerte de contar con la profesionalidad de Aurora Guirado, durante este último trimestre, dentro del Taller Canto y Coro, gracias al Proyecto subvencionado por el Distrito Municipal Bailén Miraflores. Hemos perfeccionado nuestro repertorio, y así lo demostramos en la última actuación que tuvimos en el Auditorio de Diputación Edgar Neville el mes pasado, en la Gala Premios 10 de la Federación de Asociaciones de Mayores. El día 30 de diciembre, hicimos la despedida a Aurora, a la espera de una nueva convocatoria de proyectos. Volvemos de nuevo con los ensayos del Coro a partir del día 13 de enero. ![]() El viernes 13 de diciembre celebramos nuestro VI Encuentro Provincial, con el lema 'SEGUIMOS AVANZANDO', en el Colegio Oficial de Médicos de Málaga, como en otras ediciones, Tras la Bienvenida de la presidenta Dª Gracia Acedo Sánchez, y según estaba previsto en el Programa, D. Francisco Javier Cumpián Beltrán abrió la mesa redonda e hizo una semblanza de la trayectoria de AMAPyP y sus antecedentes, hasta llegar a 2019 y desembocar en los resultados del Proyecto de Investigación, desarrollado entre la Universidad de Málaga y AMAPyP. Tras él, intervino Dª Mercedes González Montiel. que se centró en el Fatigómetro AMAPyP; Guía y práctica; de una forma clara y sencilla explicó cómo funciona, y puso en valor esta valiosa herramienta para medir la fatiga, síntoma cardinal del Síndrome Postpolio (SPP). A continuación, el Dr. D. José Andrés Salazar Agulló, expuso, de forma teórica, Cómo podemos hacer más eficientes las consultas con el médico. Después de la pausa del café, el Dr. Salazar desarrolló un Taller, a través de dinámica de grupos, con casos prácticos, donde se aplicaron las pautas dadas en la charla anterior. ![]() Finalizó la mañana con la psicóloga de COAGU, (Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad de Guadalteba). Dª Silvia Ramírez, que realizó un Taller de Relajación y otro de Risoterapia. De este modo, concluimos la jornada de forma muy agradable y divertida. Esto dio paso al Sorteo en el que se rifaron vales por valor de 50€ en productos de Eurodiscap, libros (El poder está dentro de ti, Ana Gisasola, cedidos por la autora) y llaveros. ![]() Este año, el Encuentro se ha celebrado conjuntamente con la comida de Navidad, llevada a cabo en el mismo Colegio Médico, donde no faltaron los villancicos acompañados de zambomba, sonajas y panderetas. Con estos actos, despedimos las actividades de este año 2019. Es hora de recuperar fuerzas junto a nuestros familiares y amigos en estas fechas tan hogareñas, para continuar, en 2020, con nuevos retos y proyectos. Nos queda participar en el Congreso Internacional de Vitoria, acometer la segunda fase del Proyecto de Investigación sobre la Fatiga en el SPP, y tantas Actividades como desarrollamos en el día a día de AMAPyP.
¡Gracias a todas las personas que hicisteis posible el desarrollo de este estupendo día! ¡Felices Fiestas! ![]() Los días 15 y 16 de octubre, hemos realizado un Taller de Envejecimiento Activo, de PREDIF-MÁLAGA, impartido por Lidia Fernández, Trabajadora Social, en nuestra sede. La valoración que hicieron de él, las personas participantes, fue muy positiva. Se creó una buena atmósfera donde expresar las inseguridades y emociones, potenciando la autoestima y trabajando la memoria. También las exolicacones teóricas fueron muy bien recibidas. Felicidades a todas las personas participantes y, en especial, a la técnico que impartió el Taller. Libro Blanco de Envejecimiento Activo. Imserso. Presentado el 03 de noviembre de 2011.
Estad atentos al inicio de estos Talleres que se van a impartir desde Predif Málaga, dentro del Programa Integral de Autonomía Personal para la atención a las Personas con Discapacidad, de CODISA Predif, que darán comienzo en nuestra sede a partir de septiembre. Próximamente daremos una información más detallada de días y horarios.
Gracias, Predif Málaga, y ¡felices vacaciones a todos! |
NUESTRO BLOG
Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta. * Actividades
* Actualidad
|
Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA. amapyp@gmail.com Tlf.: 617.555.033 |
Contenido creado por AMAPyP
|