La Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP) quiere reconocer a Canal Sur, y en especial a Eva Villegas, el programa emitido el día 15 de mayo de 2021, "Los Reporteros", en el que abordaron diferentes aspectos de la realidad histórica, cotidiana y de futuro de las personas afectadas por la POLIO, agradeciendo el trato dispensado a los participantes de nuestra entidad en el mismo.
Recordar que entre las finalidades de nuestra Asociación se cuentan la creación o aprovechamiento de cuántas oportunidades supongan la mejora individual o colectiva de los afectados por la polio, con independencia del enfoque de las mismas, pretérito de presente o con perspectiva de futuro, con independencia de la opinión individual de cada uno de nuestros integrantes y de los foros en que participen, siendo nuestra principal vocación la participación directa y proactiva en cuántas acciones supongan un intento para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y su entorno.
0 Comments
Los afectados de la Polio, en "Los Reporteros" El programa que conduce Mabel Mata aborda también la guerra comercial de las vacunas y el auge del turismo negro. Comunicación RTVA | 15 mayo 2021 Leído en Canal Sur. ACTUALIZACIÓN: 17-05-2021
Para ver el reportaje: http://progressive.shooowit.net/remotes/rtva/mp4-web/Chopper/los_reporteros/0000110965.mp4 ![]()
El pasado día 16 de octubre, el programa Radio Libertad de Huelin TV, que conduce Manolo Reina, fueron entrevitados nuestra vicepresidenta y comisaria de la exposición Fragmentos Artísticos del Proyecto IntegrARTE, instalada en el espacio expositivo de la Diputación de Málaga hasta el 30 de octubre, Nieves Pérez Arceredillo; así como a nuestro técnico gestor de proyectos, Francisco Javier Cumpián Beltrán.
¡Enhorabuena por la entrevista! Entrevista en PTV a la Comisaria de la Exposición 'Fragmentos Artísticos' del Proyecto IntegrARTE18/10/2019
Bonita entrevista realizada por Canal Málaga RTV, el día 3 de septiembre, en su espacio 'Retos de mujer', a la esgrimista Paqui Bazalo, @reinadespadas, es así como es conocida esta medallista malagueña en el mundo del deporte paralímpico.
AMAPyP se siente muy orgullosa de contar con ella entre sus miembros y la felicita por la entrevista. http://www.canalmalaga.es/retos-de-mujer El pasado día 15 de marzo, La 2 de TVE emitió un interesante documental titulado "La vacuna que cambió el mundo". La historia de cómo una comunidad y una nación, audazmente dirigida por el joven Dr. Jonas Salk y su equipo de investigación en la Universidad de Pittsburgh, aúnan sus esfuerzos en la década de 1950 para derrotar la poliomielitis, la enfermedad más temida del siglo XX. Pakistán es el país donde más crece la polio, en gran parte por los ataques de integristas. El último, el secuestro de los seis componentes de un equipo de vacunación. La OMS ha declarado la ciudad de Peshawar "reserva mundial de la polio", un virus que paraliza a los niños de corta edad.
El día 11 de febrero, TV3 emitió el documental "Polio, crónica de una negligencia", de Montse Armengou y Ricard Belis, dentro del espacio Sense ficció. Hoy ya podemos verlo con subtítulos en castellano. Entre 1956 y 1963, más de 15.000 personas contrajeron la polio en España. Unas 2.000 murieron, y el resto tuvieron graves secuelas, que les han afectado toda la vida. Todas estas víctimas se podían haber evitado, porque ya había una vacuna eficaz contra la polio. Pero las autoridades franquistas no hicieron ninguna campaña de vacunación masiva y gratuita, sólo las personas más próximas al régimen, o con más recursos económicos, se pudieron vacunar.
Para ver el vídeo, versión castellano, picar aquí.
El próximo martes, día 25 de junio, estaremos en el programa Bienvenidos, que emite, en directo, Mijas 3.40 TV, a partir de la 18:40 h.
Es un magazine de entrevistas que presenta Nuria Luque, y cuenta con un teléfono. El tema a tratar será el siguiente: 'Afectados por la polio piden protocolo médico. Conocemos mejor la enfermedad y sus necesidades'. ![]() Esta noche, participamos en la tertulia televisiva "La Mujer del Siglo XXI", de la televisión local Mijas 3.40. El programa que se graba hoy, será emitido el próximo día 8 de enero, a las 22:00 h.. El tema de esta noche versa sobre la mujer y la discapcidad, donde, a través de diferentes tertulianos, se intenta dar una visión variada de los distintos aspectos que inciden en esta temática. Para aquellas personas a las que no le llegue la señal de esta cadena de TV, podrán ver el programa a través de la Web en diferido. - Página Web Mijas 3.40 |
NUESTRO BLOG
Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta. * Actividades
* Actualidad
|
Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA. amapyp@gmail.com Tlf.: 617.555.033 |
Contenido creado por AMAPyP
|