Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2024
        • Día Mundial de la Polio 2023
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Aviso legal

El nuevo Hospital de Estepona, previsto para 2019

21/2/2017

0 Comentarios

 
El nuevo Hospital de Estepona atenderá unas 85.000 consultas al año
Tendrá 30 consultas de diagnóstico, 38 habitaciones de hospitalización, 3 quirófanos y 9 boxes de urgencia
CARLOS CASADO.- El nuevo Hospital de Estepona, previsto para 2019, atenderá 85.000 consultas, 91.000 urgencias y realizará 4.000 intervenciones quirúrgicas al año. Así lo anunciaron ayer el alcalde de la localidad, José María García Urbano, y el consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Aquilino Alonso, en la presentación del proyecto de esta infraestructura.
El regidor destacó que la construcción y puesta en funcionamiento de este equipamiento es «un hito para Estepona» y aseguró que «va a ser la infraestructura más importante de las últimas décadas y supone una valiosa mejora en la calidad del servicio sanitario».
Las obras de construcción de este complejo sanitario se encuentran en fase de licitación, por un importe de 17,7 millones de euros. La duración de las actuaciones está estimada en 22 meses y se ejecutará conforme al proyecto básico y de ejecución, supervisado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Todo ello, de acuerdo al convenio entre el Ayuntamiento de Estepona y el SAS firmado el pasado 19 de diciembre, en virtud del cual el Ayuntamiento asume la construcción del nuevo centro sanitario, así como los gastos de urbanización necesarios. Por otro lado, el SAS será responsable de la dotación y la puesta en funcionamiento del hospital, así como de los gastos de mantenimiento que se deriven a partir de su apertura.

Leído en La Opinión de Málaga.
0 Comentarios

Visita a la Casa inteligente, accesible y sostenible

18/2/2017

0 Comentarios

 
Imagen
La Casa inteligente, accesible y sostenible llega a Málaga este lunes, día 20 y estará hasta el viernes, día 24 de febrero, ambos inclusive.

Hemos concertado una visita guiada para el día 23, a las 17:00 h.

Grupo: 15 personas.
Duración de la visita: máx. 50 minutos.
Lugar: Avda. Andalucía, 4 (explanada de El Corte Inglés)

Fundación ONCE, junto con el Real Patronato sobre Discapacidad, presenta la Casa Inteligente, Accesible y Sostenible.

Este hogar consigue adaptarse a las necesidades y circunstancias de las personas que la habitan cuidando además de factores como el confort, la seguridad, la energía, las comunicaciones y la accesibilidad.

La Casa Inteligente, Accesible y Sostenible recorre España para mostrar las posibilidades de construcción y equipamiento de una vivienda que responde a la diversidad de necesidades de las personas incorporando algunas de las soluciones existentes o presentando otras, alternativas o complementarias, a través de pantallas.

Está dirigida al público en general y, especialmente, a profesionales y empresas del sector de la edificación y a administraciones públicas, responsables de la sostenibilidad, seguridad y accesibilidad de las viviendas.
Para saber más: http://lacasaaccesible.es/
0 Comentarios

Mapa mundial de la evolución de los casos de polio 

15/2/2017

5 Comentarios

 
DATOS Y CIFRAS (Septiembre de 2016)
  • Los casos de poliomielitis han disminuido en más de un 99%, de los 350.000 estimados en 1988 a los 74 notificados en 2015. Esta reducción es la consecuencia de los esfuerzos mundiales por erradicar la enfermedad.
  • Mientras haya un solo niño infectado, los niños de todos los países corren el riesgo de contraer la poliomielitis. Si no se erradica la poliomielitis en estos últimos reductos restantes, se podrían producir hasta 200 000 nuevos casos anuales en diez años en todo el mundo.
  • En la mayoría de los países los esfuerzos mundiales han ampliado la capacidad para hacer frente a otras enfermedades infecciosas gracias a la creación de sistemas eficaces de vigilancia e inmunización.
  • Sólo quedan dos países en los que nunca se ha detenido la transmisión de la poliomielitis. Esos dos países (Afganistán y Pakistán) tienen varios problemas, como la falta de seguridad, la debilidad de los sistemas de salud o el saneamiento deficiente. La poliomielitis puede propagarse de esos países "endémicos" e infectar a niños de otros países cuya vacunación sea insuficiente.
  • La Región del Pacífico Occidental se declaró libre de poliomielitis en 2000, y la Región de Europa en 2002. En marzo de 2014, la Región de Asia Sudoriental de la OMS se certificó como exenta de poliomielitis, lo que supuso un gran avance en la erradicación global de la enfermedad, dado que actualmente el 80% de la población mundial vive en regiones en las que se ha certificado la eliminación de la poliomielitis.

Número mundial de casos
Los casos de poliomielitis han disminuido en más de un 99% desde 1988, cuando se calculaba que había 350 000 casos en más de 125 países endémicos, en comparación con los 74 notificados en 2015.
De las tres cepas de poliovirus salvaje (tipo 1, tipo 2 y tipo 3), el poliovirus tipo 2 se erradicó en 1999, y el número de casos causados por el poliovirus tipo 3 está en su nivel más bajo jamás registrado.


PROGRESO
Globalmente, desde el lanzamiento de la Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis el número de casos ha disminuido en más de un 99%.


La inexistencia de poliomielitis se certificó en la Región de las Américas de la OMS en 1994, en la Región del Pacífico Occidental en 2000, y en la Región de Europa en junio de 2002. El 27 de marzo de 2014 se certificó que la Región de Asia Sudoriental de la OMS estaba exenta de poliomielitis, lo que significa que la transmisión del poliovirus salvaje se ha interrumpido en ese conjunto de 11 países que se extiende desde Indonesia hasta la India.

Este logro supone un gran avance en la erradicación global, dado que el 80% de la población mundial vive actualmente en regiones en las que se ha certificado la eliminación de la poliomielitis.

Hay tres tipos de poliovirus salvajes (tipos 1, 2 y 3), y desde 1999 se ha conseguido detener la transmisión de uno de ellos (el tipo 2).

Más de 15 millones de personas que pueden caminar hoy de otro modo habrían quedado paralíticas. Se calcula que se ha evitado 1,5 millones de muertes a través de la administración sistemática de vitamina A durante las actividades de inmunización contra la poliomielitis.
  • Leído en la OMS.
5 Comentarios

Análisis y debate de la Sanidad Pública

12/2/2017

0 Comentarios

 
En los últimos tiempos estamos siendo testigos y protagonistas, según hasta donde llega nuestra capacidad, del profundo análisis al que está siendo sometida nuestra Sanidad pública, más enferma que nunca.
Imagen
El pasado día 1 de febrero, se reunió el Consejo Social de la ciudad de Málaga, con la Sanidad como tema monográfico. En este Consejo, presidido por el alcalde, D. Francisco de la Torre, y representante de la Facultad de Derecho de la UMA, participaron la Delegada de Salud en Málaga, Dña. Ana Isabel González, con la presencia de los directores gerentes del Hospital Regional de Málaga, y del DS. Málaga-Guadalhorce, Dr. Emiliano Nuevo y Dr. Maximiliano Vilaseca, respectivamente; así como diferentes sectores implicados en el tema: Colegio de Médicos, Colegio de Enfermería, sindicatos (CCOO, UGT, Sindicato Médico), partidos políticos, federaciones vecinales, plataforma ciudadana y la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, donde el coordinador de las Mesas de trabajo, Alfredo de Pablos, fue nuestro portavoz.

Como conclusión a las tres horas de exposición y debate, se llegó al acuerdo de crear una comisión para estudiar las necesidades de la sanidad y plantearlas ante la Junta de Andalucía. De entrada, se trabajará con un documento de análisis y propuestas elaborado por Comisiones Obreras.

En el siguiente enlace, pueden ver la reunión íntegra:
https://www.youtube.com/embed/vTmeAU-q3J8

Noticias sobre el tema:
  • Sur Digital: El Consejo Social de la Ciudad debatirá mañana sobre el nuevo Carlos Haya.
  • SER Málaga: El Consejo Social de Málaga aboga por el nuevo hospital y medidas urgentes para mejorar la Sanidad.
  • La Opinión de Málaga: El Consejo Social coincide en que Málaga necesita sus recursos sanitarios al 100%

Por otro lado, el día 8 de febrero, la Cadena SER Málaga realizó un programa especial, en directo, desde el Colegio de Médicos de Málaga con las reivindicaciones de las Asociaciones de pacientes, grabadas previamente, profesionales sanitarios y sindicatos sobre las carencias de los centros de salud y hospitales de la provincia.

Amapyp fue una de las Asociaciones de pacientes entrevistadas. Lamentablemente, y como ocurre en estos casos, sólo se emitió una ínfima parte de la entrevista. Pero lo importante es que fuimos invitados a participar en el programa.

En el siguiente enlace, puede escuchar el programa completo:
http://cadenaser.com/emisora/2017/02/08/ser_malaga/1486562271_535819.html

Otro artículo interesante es la entrevista, a los agentes sociales y sanitarios, donde también ha participado la Agrupación de Desarrollo, del periódico Málaga Hoy, titulada Sanidad: lo urgente y lo necesario.

El Parlamento acoge el miércoles el debate general sobre la sanidad pública
Sevilla, 12 feb (EFE).- El Parlamento de Andalucía acogerá el próximo miércoles por la tarde el debate general sobre la situación de la sanidad pública en la comunidad -solicitado por PP, Podemos, Ciudadanos e IU-, enmarcado en un pleno ordinario que continuará el jueves con un orden del día habitual.
El debate general comenzará a las 16:00 horas del miércoles, con una previsión inicial de que dure más de cinco horas.

El consejero de Salud, Aquilino Alonso, abrirá el debate con una intervención de veinte minutos, tras lo que será el turno de los grupos, de menor a mayor representación, durante diez minutos.
Alonso tendrá una segunda intervención de otros veinte minutos, los grupos podrán dar la réplica durante cinco minutos y el consejero volverá a cerrar con un plazo de diez minutos.
Leer más en La Vanguardia.
0 Comentarios

"Rostros de la Polio" viaja a Córdoba

12/2/2017

0 Comentarios

 
Nuestra exposición fotográfica Rostros de la Polio, del autor Alfonso Huertas, viaja a Córdoba a través de la Asociación Cordobesa de Polio, Postpolio y sus Efectos Tardíos, ACOPYPOS, donde será expuesta en diferentes espacios cordobeses. Bajo el título 'Rostros de la polio. Pasado y presente de una enfermedad desconocida', inicia su recorrido mañana, día 13, en la sede de la Fundación Cajasol de Córdoba, donde permanecerá expuesta hasta el día 19 de febrero.

Les deseamos mucho éxito a nuestra asociación amiga, Acopypos.
Imagen
Más información en EuropaPress: La Fundación Cajasol acoge desde el lunes una exposición sobre la polio.
0 Comentarios

El Hospital del Guadalhorce no podrá abrir al completo hasta finales de año

7/2/2017

0 Comentarios

 
Quirófanos y hospitalización no pueden echar a andar sin la línea eléctrica definitiva y Endesa estima que estará en otoño
Imagen
Entrada del Hospital Valle del Guadalhorce. Foto Málaga Hoy / Daniel Pérez
LEONOR GARCÍA.- La Administración sanitaria comprometió la apertura de la última fase del Hospital del Guadalhorce para el primer trimestre de este año. Con la puesta en marcha de hospitalización y quirófanos se completaría así esta infraestructura sanitaria largamente demandada por la comarca. Pero pese a la promesa de Salud, todo indica que el plazo no podrá cumplirse.

La razón es que esas dos áreas no pueden echar a andar sin un suministro eléctrico definitivo y potente. En la actualidad, las consultas y las Urgencias funcionan con una línea eléctrica provisional. Aunque los microapagones que se venían produciendo desde la apertura del hospital en julio pasado ya se han ido reduciendo, quirófanos y hospitalización no pueden funcionar con este suministro.

Una portavoz de Endesa informó que el tendido definitivo no estará hasta el próximo otoño ya que son necesarias expropiaciones que requieren trámites administrativos que llevan su tiempo. "Seguimos trabajando y avanzamos según lo esperado, pero difícilmente esté antes de fin de año", explicaron desde la empresa.
Fuentes sanitarias reconocieron que "no se puede completar la apertura del hospital hasta que Endesa no acabe la línea definitiva". El centro sanitario comenzó a funcionar en julio con la apertura de las consultas externas. A finales de noviembre se pusieron en marcha las Urgencias. Pero para la tercera fase del proyecto -la que está pendiente- es imprescindible el tendido eléctrico definitivo.

El alcalde de Cártama, Jorge Gallardo, advirtió: "El tema de la luz sigue sin estar resuelto. Endesa se tiene que poner las pilas". Pero desde la compañía eléctrica insisten en que el proceso lleva su tiempo porque hay que dar lugar también a las alegaciones a las expropiaciones de la zona por la que transcurre el tendido del suministro. "Hemos agilizado todo lo que se ha podido. Por Endesa no queda. Pero hay que trazar y montar una línea y eso lleva unos tiempos que no se pueden acortar", argumentó una portavoz de la compañía.

El regidor cartameño insiste sin embargo en que ahora la pelota está en el tejado de Endesa. La Diputación provincial ya aportó los 550.000 euros para aumentar la capacidad de la subestación de Villafranco del Guadalhorce y traer la línea definitiva desde allí hasta el hospital. Por su parte, el promotor que está desarrollando la zona contigua al centro sanitario y en la que se ubica un polígono, ha hecho los primeros pagos del millón de euros que se comprometió a sufragar.
Desde la Plataforma que ha luchado durante más de una década por la apertura del hospital también se han hecho llamamientos en varias ocasiones para que se agilice el proceso de cara a dar un suministro potente y estable al hospital.

El centro sanitario se abrió con ocho años de retrasos. Pero de momento funciona a medio gas porque no tiene ni quirófanos ni hospitalización. Y estas dos áreas no podrán ponerse en marcha mientras no cuente con un tendido definitivo que garantice un suministro eléctrico seguro.

Leído en Málaga Hoy
0 Comentarios

Charla  Escuela de Salud:  Resumen de la Conferencia  Postpolio Australasia- Pacífico (II)

3/2/2017

0 Comentarios

 
El próximo lunes, día 6 de febrero, a las 18:00h, tendrá lugar, dentro de nuestra Escuela de Salud CONOCER-T, la charla: Resumen de la Conferencia Postpolio Australasia-Pacífico (II), que impartirá el Dr. Marceliano en nuestra sede, Centro Ciudadano Bailén, calle Natalia. 40 (2009 Málaga).

Esperamos contar con vuestra presencia.

Rogamos puntualidad. Gracias
Imagen
0 Comentarios

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Charla
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Federación
    Federación
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Fundación Unicaja
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Hospital Civil
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Premios AMAPyP
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Reconocimiento
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rotary
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    Canal RSS

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP".
Plaza de la Biznaga, 9, local bajo- 29006 MÁLAGA.
[email protected]     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Contenido creado por AMAPyP

LEGAL

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Cuadro
Cuadro

Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2024
        • Día Mundial de la Polio 2023
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Aviso legal