Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Día Mundial de la Polio 2013

Sesión formativa en el Centro de Salud  El Limonar (21-06-2022)

22/6/2022

0 Comments

 
Realizamos una nueva sesión formativa dirigida a los profesionales de los Centros de Salud, según nuestro Proyecto Escuela de Salud CONOCER-T, e impartida por el Dr. José Andrés Salazar Agulló, vocal de investigación de la Asociación.

En esta ocasión, el 21 de junio tuvo lugar en el C.S. El Limonar, en la que se les habló sobre  AMAPyP,  además de la situación actual que padecen las personas afectadas por la polio, de los Efectos Tardíos y del Síndrome Post-Polio, así como del Proyecto de investigación sobre la fatiga en el SPP, auspiciado por AMAPyP e implementado por el equipo del Dr. Cuesta, de la Universidad de Málaga.
0 Comments

Sesión formativa en el Centro de Salud La Roca (01-06-2022)

1/6/2022

0 Comments

 
Retomamos las sesiones formativas a los profesionales sanitarios de los Centros de Salud, dentro de nuestro Proyecto Escuela de Salud CONOCER-T. El primero de ellos ha sido hoy en el CS. La Roca. La charla ha sido impartida por el Dr. José Andrés Salazar Agulló, vocal de investigación de la Junta Directiva de Amapyp.

Damos las gracias al personal sanitario del Centro, por su participación e interés
demostrado.

La próxima charla se impartirá el día 21 de junio en el Centro de Salud El Limonar.
0 Comments

Seguimos reivindicando con nuestra Campaña #Ey #SeguimosAquíAfectadosPolio

30/4/2022

0 Comments

 
Si te gustan nuestros carteles, descárgalos y difúndelos en tus redes sociales y wahtsApp.
Picture
Picture
Picture
Picture
Picture
Y siguen sumándose a nuestra Campaña.
Apoyo institucional del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
Picture
Picture
Picture
Ver en Twitter: #SeguimosAquíAfectadosPolio
0 Comments

La OMCETPAC congregó a tres expertos en un interesante Webinar

30/4/2022

0 Comments

 
Picture
El día 19 de abril, asistimos al III Webinar organizado por la Organización Mexicana para el Conocimiento de los Efectos Tardíos de la Polio A.C. (OMCETPAC), con prestigiosos profesionales, donde tuvimos el honor de poder participar a través del Dr. José Andrés Salazar, vocal de investigación de la Asociación AMAPyP, que nos habló sobre la fatiga en el Síndrome Post-Polio, dando a conocer, a nivel internacional, el proyecto de investigación que, auspiciado por AMAPyP, desarrolla el Dr. Antonio Cuest-Vargas, director de la Cátedra de Fisioterapia y Discapacidad de la Universidad de Málaga, para objetivar, medir y monitorizar el grado de fatiga, dando a conocer también cómo funciona el “fatigómetro”.

La Dra. Martha Castilleja, miembro de la OMCETPAC, presentó el Webinar y moderó el debate. Y Merche González, miembro de la Organización y vocal de AMAPyP, presentó a cada uno de los ponentes, que fueron los siguientes, por orden de aparición:

  • Dra. Rosa María Moctezuma Toledo, Alteraciones posturales en el paciente Postpolio.
  • Dr. José Andrés Salazar Agulló, La fatiga en el Síndrome Postpolio.
  • Dr. Daniel Elizondo Martínez, La anestesia en el paciente Postpolio.

Fue un espléndido Webinar, aunque hubo que salvar algunos pequeños problemas técnicos. Pero todo mereció la pena por las interesantísimas ponencias, llenas de conocimientos y experiencias en cada uno de los campos de la Medicina.

Aquí os dejamos el vídeo íntegro de la Jornada, esperando que lo disfrutéis. Agradeciendo y felicitando a cada uno de los ponentes que intervinieron.


0 Comments

III Jornadas de la OMCETPAC

15/4/2022

0 Comments

 
Picture
0 Comments

El Senado acuerda por unanimidad instar al Gobierno a elaborar un registro de personas con postpolio

17/3/2022

1 Comment

 
El Senado acuerda por unanimidad instar al Gobierno a elaborar un registro de personas con postpolio
Picture
Hemiciclo del Senado (Foto. ConSalud)
La Comisión de Sanidad y Consumo del Senado ha acordado por unanimidad instar al Gobierno a promover la identificación y registro de personas con síndrome post-polio, para concretar el número de pacientes y sus necesidades.

Esta es una de las peticiones incluidas en una moción presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, que ha contado con una enmienda transaccional, y en la que, además, se pide elaborar, en coordinación con las comunidades autónomas, una guía de actuación ante el síndrome post-polio, que recoja las recomendaciones del Informe de Situación sobre el Síndrome Post-Polio de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III, actualizado en el año 2019.

"La polio ha desaparecido de España, el último caso es de 1988 y es territorio libre de polio, pero los afectados siguen estando entre nosotros y sus efectos y secuelas forman parte del presente", ha recordado la senadora socialista, María del Mar Arnáiz, para lamentar que la vacunación masiva de la polio provocara el "olvido" de las personas que sobrevivieron a la enfermedad.

 Este síndrome avanza progresivamente y de manera continuada con signos y síntomas nuevos
Y es que, en la mayor parte de la población afectada, este síndrome avanza progresivamente y de manera continuada con signos y síntomas nuevos, intercalando, en ocasiones, períodos de estabilidad clínica. Además, según ha explicado la senadora, el diagnóstico de esta enfermedad es "bastante complejo", dada la heterogeneidad de síntomas, dificultándose el diagnóstico, también debido al bajo conocimiento de la enfermedad por parte tanto de los pacientes afectados, como de los profesionales sanitarios.

Por todo ello, la Cámara Alta ha acordado también solicitar mejorar y armonizar la información, sensibilización y difusión del conocimiento sobre la enfermedad entre el personal sanitario de Atención Primaria y Especializada sobre las pautas de detección, diagnóstico diferencial y tratamiento del síndrome post-polio y de los efectos tardíos asociados a la polio.

En este sentido, el senador del Grupo Parlamentario Popular, Antonio Román Jasanada, ha asegurado que han votado a favor de la iniciativa porque es una petición de las asociaciones de pacientes, demuestra que "algo se ha hecho mal" a lo largo de la historia y obliga a hacer "algo más" y a ejecutar las medidas que se han aprobado.

Leído en ConSalud.
1 Comment

El Senado aprueba reforzar el diagnóstico y tratamiento del síndrome post polio

17/3/2022

0 Comments

 
La moción sale adelante por unanimidad y Mar Arnáiz asegura que “aunque la polio ha desaparecido en España, 47.000 personas sufren a día de hoy sus secuelas”.
Picture
Mar Arnáiz, en la Comisión de Sanidad del Senado.
La Comisión de Sanidad del Senado ha aprobado este mediodía, por unanimidad, una moción socialista dirigida a reforzar la identificación, el diagnóstico y el tratamiento de las personas que han padecido la poliomielitis y sufren ahora las secuelas y los efectos de dicha enfermedad, el llamado síndrome post polio.

La senadora socialista Mar Arnáiz ha explicado que “aunque la polio ha desaparecido en España, los afectados y afectadas por esta enfermedad siguen entre nosotros” y que “aunque fue una enfermedad del pasado, sus efectos tardíos forman parte del presente para las personas afectadas”.

Arnaiz ha puntualizado que estas secuelas, que se pueden prolongar durante años, engloban síntomas neurológicos y musculoesqueléticos, siendo “el dolor sin duda el mayor padecimiento” para los y las pacientes.

“Es necesario, por ello, mejorar el diagnóstico y la atención sanitaria que estas personas precisan, facilitando tratamientos integrales, mayor formación e información entre los profesionales sanitarios y pacientes, y mejorar su acceso a la rehabilitación y fisioterapia diaria”, ha argumentado.

Leído en PSOE.

0 Comments

Campaña ¡Ey!

28/2/2022

0 Comments

 
Coincidiendo con El Día Mundial de las Enfermedades Raras, 28 de febrero, nuestra Asociación lanza una Campaña de Concienciación, ¡Ey!, que quiere ser una llamada de atención de que SEGUIMOS AQUÍ las personas afectadas por la Polio.

Para ello, utilizaremos nuestras redes sociales, y os animamos a que compartáis en las vuestras.

FACEBOOK: https://www.facebook.com/471315136216725/posts/5512924332055755/?sfnsn=mo
TWITTER:  https://twitter.com/AsocAMAPyP
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/asociacion_amapyp/
Picture
Cada mes, lanzaremos una reivindicación de las recogidas  en nuestro Manifiesto del 24 de Octubre, por el Día Mundial de la Polio.
Picture
Os animamos a que os suméis a la campaña y compartáis en vuestras redes sociales. Para lo cual, solo tenéis que haceros una foto levantando el  dedo índice, como aparece en el cartel, y añadirle los hashtag: #Ey  #SeguimosAquíAfectadosPolio
0 Comments

Charla: "Estudio  probabilístico del riesgo de padecer el SPP en afectados de poliomielitis", 25 de enero

15/1/2022

0 Comments

 
Picture
El martes, 25 de enero, a las 18h, tendremos una nueva charla coloquio de la Escuela de Salud CONOCER-T, en la que se hablará sobre: "Estudio  probabilístico del riesgo de padecer el SPP en afectados de poliomielitis". Será, como en las ocasiones anteriores, a través de la plataforma Jitsi Meet.

Coordina e imparte el Dr. Marceliano Herrán López.

El enlace de la reunión es el siguiente:

https://meet.jit.si/EscueladeSaludConocer-T.AsocAMAPyP

Si accedes desde el ordenador, el nombre de la Sala es:

EscueladeSaludConocer-T.AsocAMAPyP
0 Comments

Conferencia: "El Síndrome Postpolio... de aquellos barros, estos lodos...", Dr. Antonio David Sánchez González

20/12/2021

0 Comments

 
Conferencia organizada por el Departamento Historia de la Medicina de la Univeersidad de Sevilla.

Para acceder a la grabación de la conferencia, clicar el enlace:
https://eu-lti.bbcollab.com/collab/ui/session/playbackeu-lti.bbcollab.com/collab/ui/session/playback
Picture
0 Comments
<<Previous

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    August 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    January 2012

    Categorías

    All
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Charla
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    Hospital Civil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    RSS Feed

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Día Mundial de la Polio 2013