Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

Formamos parte de Pacientes SEMERGEN

30/11/2016

2 Comentarios

 
Informamos de la incorporación, a la portada de nuestro sitio Web, del enlace a Pacientes SEMERGEN (Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria). También formamos parte de su sección "Asociaciones de pacientes".
Imagen

¿Qué es Pacientes SEMERGEN?

Imagen
Ante el exceso de información médica al alcance de cualquier internauta y de los riesgos que ello supone para la salud de la población, que accede a contenidos que difícilmente puede contrastar, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha creado una web cuyo objetivo es informar y formar al paciente con criterios médicos adecuados, consensuados y documentados.

Pacientes SEMERGEN nos ofrece un interesante instrumento de consulta a través de "El Médico responde",

2 Comentarios

El Colectivo La Tralla presenta "Des..."

29/11/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre), el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC) ha organizado tres actuaciones, una de ellas es esta performance que os presentamos, donde hemos estado trabajando en nuestro Taller de Música, Danza y Teatro Inclusivo.
Os invitamos al estreno de este espectáculo "Des....", muestra del trabajo de Creación colectiva resultado del curso 2015/2016 con el Colectivo La Tralla. Taller mixto de Integración en la diversidad a través de la música, la danza y el teatro. Coordinado por la actriz Asun Ayllón y el bailarín y músico Juan Bautista.

ESPECTÁCULO: "DES....."
COMPAÑÍA: COLECTIVO LA TRALLA.
FECHA: 2 DE DICIEMBRE 2016
HORA: 18:30 en la puerta del Museo.
LUGAR: CAC. CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE MÁLAGA.
C/ Alemania, s/n 29001 Málaga España

Os esperamos para hacer de nuestra experiencia una experiencia compartida.


0 Comentarios

Comienza a funcionar el Servico de Urgencias del tan demandado Hospital del Guadalhorce

25/11/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Ayer, 24 de noviembre, abrió otra zona del tan reclamado Hospital del Guadalhorce, el Servicio de Urgencias, que atenderá 105.000 habitantes de 13 municipios de la comarca, Alhaurín el Grande, Álora, Alozaina, Ardales, Carratraca, Cártama, Casarabonela, Coín, Guaro, Monda, Pizarra, Tolox y Yunquera, para los que se convierte en centro de referencia. Después de ocho años, en junio se estrenó parte del Hospital, consultas externas y pruebas diagnósticas, y ahora le ha tocado a las urgencias. Este Hospital, situado en Cártama, depende de su hospital de referencia H.U. Virgen de la Victoria de Málaga.

  • Más información sobre la noticia:
28/06/2016. El País: Abre parcialmente el Hospital del Guadalhorce con ocho años de retraso.
18/11/2016: El servicio de Urgencias del Hospital Valle del Guadalhorce entrará en funcionamiento el próximo día 24 de noviembre.
19/11/2016. La Opinión de Málaga: Las urgencias del Guadalhorce abren el jueves para descongestionar el Clínico.
24/11/2016. Canal Sur Noticias: Urgencias del Hospital del Guadalhorce entra hoy en funcionamiento.
Plataforma Pro-Hospital Guadalhorce.

0 Comentarios

La Junta de Andalucía anucia que el nuevo Hospital de la Serranía de Ronda,  comenzará  su actividad asistencial  en diciembre

25/11/2016

0 Comentarios

 
Un hospital deseado y reclamado desde hace años por los sindicatos, profesionales y la ciudadanía; de este modo, se creó la Plataforma Nuevo Hospital Serranía ¡Ya!. A finales de 2012 estaba prevista su inauguración y puesta en marcha. Un hospital que, anunciada y publicitada su construcción desde 2005, por fin, ya es una realidad, aunque no está exento de deficiencias y críticas.

El Hospital Serranía está dentro del Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga, que abarca las Zonas Básicas:
  • Algatocín
  • Benaoján
  • Ronda

El nuevo Hospital de la Serranía de Ronda comenzará su actividad asistencial en la primera quincena de diciembre

Imagen
El consejero de Salud ha visitado el centro, junto a representantes de las corporaciones locales de los municipios de referencia, y ha realizado un recorrido por las distintas áreas asistenciales
El Hospital de la Serranía de Ronda (Málaga) comenzará su actividad asistencial la primera quincena de diciembre con la apertura de las consultas externas. Así lo ha anunciado el consejero de Salud, Aquilino Alonso, que ha visitado el centro hospitalario junto a representantes de las corporaciones locales de los municipios de referencia de este hospital.
De este modo, se ha realizado un recorrido por distintos espacios asistenciales de las nuevas instalaciones sanitarias, como las consultas externas y las zonas destinadas a la realización de pruebas funcionales y diagnósticas, así como las áreas de urgencias, observación, rehabilitación y diálisis, y las plantas de hospitalización, la Unidad de Cuidados Intensivos, el área quirúrgica y el área de partos del nuevo hospital, entre otras dependencias.
Las obras de construcción del nuevo Hospital de Ronda fueron recepcionadas al final de 2015 y desde entonces se han realizado los accesos al centro, las acometidas de saneamiento y abastecimiento de agua y de gas, que cuenta con un sistema eficiente tanto desde el punto de vista económico como ambiental. Actualmente, y tras la instalación eléctrica, se ultiman los últimos trámites para el Ayuntamiento conceda la Licencia de Primera Ocupación, y proceder seguidamente a realizar el traslado.
El nuevo hospital de Ronda, con una inversión de 48,5 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía, ofrecerá asistencia sanitaria a más de 85.000 ciudadanos de localidades malagueñas y gaditanas (Algatocín, Alpandeire, Arriate, Atajate, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, Cartajima, Cortes de la Frontera, Cuevas del Becerro, Faraján, Gaucín, Genalguacil, Igualeja, Jimera de Líbar, Jubrique, Júzcar, Montecorto, Montejaque, Parauta, Pujerra, Almargen, Cañete la Real, Yunquera, Ronda, Serrato, El Burgo, Algodonales, Benaocaz, El Gastor, Grazalema, Olvera, Setenil, Torre Alháquime, Ubrique, Alcalá del Valle, Zahara de la Sierra y Villaluenga del Rosario).
Las nuevas instalaciones cuentan con una superficie total construida superior a los 37.000 metros cuadrados, lo que supone que la superficie asistencial se triplique. Se prevé una actividad anual de más de 41.000 urgencias, 113.000 consultas de especialistas, 32.000 estancias hospitalarias y 3.500 intervenciones quirúrgicas.
El centro hospitalario, ubicado a unos dos kilómetros del centro urbano, supone un importante cambio organizativo para fomentar las consultas de acto único, favoreciendo que las pruebas y exploraciones que precise un paciente se realicen en una visita única. Los usuarios del nuevo hospital dispondrán de una amplia cartera de prestaciones sanitarias, tanto de pruebas diagnósticas como de tratamientos asistenciales, quirúrgicos y de seguimiento de pacientes. Igualmente, se aumentan los espacios disponibles para observación, hospitalización y consultas.

Leído en Junta de Andalucía.
0 Comentarios

Diario de Cádiz. Efemérides, 16 de noviembre de 1952. Casos de polio

18/11/2016

0 Comentarios

 
16 de noviembre de 1952. Ante la declaración en la ciudad de varios casos de poliomielitis (parálisis infantil) que, si bien no revisten caracteres graves, preocupan al Ayuntamiento y autoridades sanitarias, se ha puesto en marcha el Hospital del Instituto Provincial de Sanidad, sito en El Olivillo, al objeto de internar los casos cuya evolución en sus propias viviendas puedan ser peligrosos para el resto de familiares y vecinos, y contando esta institución modelo de todos los elementos precisos, incluso de tres "pulmones de acero", la Alcaldía advierte al vecindario que no podrá ser obstaculizado ni impedido por los familiares el ingreso de los niños afectados y que, en caso de resistencia o desobediencia, serán detenidos los infractores y puestos a disposición de la autoridad gubernativa para su sanción.
Fuente: Diario de Cádiz http://www.diariodecadiz.es/cadiz/anosUn-suicida-RosaMedias-paralisis-infantil_0_1082292135.html
0 Comentarios

Escuela de Salud:  "Registro de Voluntades Vitales Anticipadas (RVA)", Maribel Horcajo

17/11/2016

0 Comentarios

 
Dado que el mes de diciembre es complicado ajustar fechas, la charla de la Escuela de Salud de primero de mes, la hemos adelantado al día 21 de noviembre, a las 18h.
En esta ocasión, el título de la charla es el "Registro de Voluntades Vitales Anticipadas (RVA)", que será impartida por Dª Maribel Horcajo, coordinadora del Grupo de trabajo RVA (Sub. Atención Ciudadana. Área de Participación del Hospital Regional de Málaga)
Será en nuestra sede, sito Centro Ciudadano Bailén, calle Natalia, 40, siendo la entrada libre para todo el público.
Imagen

La Charla ha sido APLAZADA, debido a las inclemencias del tiempo, hasta próximo aviso.
Perdonad las molestias. Muchas gracias.
0 Comentarios

XII Comisión de Participación Ciudadana de los Hospitales Regional y Virgen de la Victoria de Málaga

15/11/2016

0 Comentarios

 
Imagen
El próximo día 23 de noviembre se celebra la XII Comisión de Participación Ciudadana de los Hospitales Regional y Virgen de la Victoria de Málaga, en el salón de actos del Hospital Regional, en Avda. Carlos Haya, s/n.

Este año participa la secretaria de nuestra entidad, Gracia Acedo, que hablará a cerca del grupo de trabajo sobre el RVVA (Registro de Voluntades Vitales Anticipadas).

Programa

10:00h. Bienvenida y presentación del acto por Dña. Ana Isabel González de la Torre, Delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la provincia de Málaga, D. Emiliano Nuevo Lara, Director Gerente de los HHUU Regional y Virgen de la Victoria de Málaga, D. Cipriano Viñas Vera, Director de Enfermería y Atención Ciudadana y Dña. Carmen Bustamante Rueda, Subdirectora del Servicio de Atención Ciudadana de los HHUU Regional y Virgen de la Victoria de Málaga.

Comienzo de la Comisión:
10:20h. Situación Actual del Plan de Participación Ciudadana en el Hospital. D. Daniel Moreno Sanjuán Jefe de Servicio de Atención Ciudadana HHUU Regional y Virgen de La Victoria de Málaga.

10:30h. Escuelas de pacientes. Modera enfermera de Cardiología Sonia Castillo López. Presentan José López Díaz de Escuela Insuficiencia Cardíaca y Rocío Avilés Montilla de escuela pacientes Artritis Infanto Juvenil.

10:45 h. Prevención y promoción de la salud en el entorno hospitalario. Dña. Marta Millán Pérez. Trabajadora Social de Asociación AMARE y Asunción Rodríguez Nieto, enfermera unidad de cuidados del HHUU Regional y Virgen de La Victoria de Málaga.

11:00 h. Resultados grupos de trabajo de asociaciones y profesionales. Modera Maribel González Florido. Jefa de Atención Ciudadana del Hospital Virgen de La Victoria de Málaga.
  1. Infraestructura y discapacidad. Presenta Francisco Torres Ruiz. Miembro Agrupación Málaga Sostenible y ATOLMI.
  2. Alimentación durante la hospitalización. Presenta Marina Padial Barranco. Nutricionista asociación ALCER Málaga.
  3. Registro de Voluntades Vitales Anticipadas. Presenta Gracia Acedo Sánchez. Secretaria asociación AMAPYP.
  4. Recursos para alojamiento alternativo al ingreso social. Presenta Vicente Moros Bernardo. Gerente Casa Ronald Mc Donald de Málaga.
12:20 h. Toma de palabra para presentación de nuevas asociaciones incorporadas a la Comisión.
Ruegos, sugerencias y preguntas.

Nota: Todas las novedades relativas a la Comisión de Participación Ciudadana de los Hospitales de Málaga, así como su desarrollo puedes seguirlas en twitter:
Hashtag: #CPC-HospitalesMálaga
0 Comentarios

El PSOE pide rebajar el grado de discapacidad exigido para anticipar la jubilación

5/11/2016

1 Comentario

 
MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a rebajar el grado de discapacidad exigido para anticipar la edad de jubilación.

La iniciativa socialista reclama al Ejecutivo "revisar el Real Decreto 1851/2009, de 4 de diciembre, por el que se desarrolla el artículo 161 bis de la Ley General de la Seguridad Social, para que el grado de discapacidad que se exige durante el tiempo equivalente al período mínimo de cotización para poder acceder a la pensión de jubilación, sea igual o superior al 33%, sin perjuicio de que se mantenga la exigencia de un grado igual o superior al 45% en el momento de la solicitud".


Leer más en El Economista.es
1 Comentario

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Charla
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    Hospital Civil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Reconocimiento
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    Canal RSS

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda