Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

Mesa de Participación Ciudadana de la UGC. Medicina Física y Rehabilitación (H. Civil)

30/11/2017

0 Comentarios

 
Hemos sido convocados, el viernes, 1 de diciembre, a las 12:30 h, en que se celebrará la Mesa de Participación Ciudadana de la UGC. de Medicina Física y Rehabilitación, en el Salón de Actos del Hospital Civil, con el siguiente Orden del día:

  1. Información sobre programas y procesos asistenciales 2017, en la Unidad de Gestión Clínica del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación.
  2. Información sobre reclamaciones 2017.
  3. Ruegos y preguntas.
0 Comentarios

Día Internacional del Voluntariado, 2017

30/11/2017

0 Comentarios

 
Imagen
El día 5 de diciembre se celebra el Día Internacional del Voluntariado. El lema de la campaña del voluntariado andaluz de este año es: "Deja huella...", poniendo en evidencia que la acción voluntaria no deja indiferente a nadie y supone un cambio de perspectiva personal, y a la vez, produce cambios en la realidad de la necesidad que se tiene alrededor.

En Málaga, lo celebraremos el próximo sábado, durante la mañana (11h-14h) del día 2 de diciembre, en la calle Alcazabilla, donde se montarán diferentes stand informativos de las asociaciones que hacen voluntariado. Amapyp estará ofreciendo información en uno de ellos, donde con gusto recibiremos a cuantas personas tengan a bien pasarse por allí.
0 Comentarios

Participaremos en la Comisión de Participación Ciudadana del ASN de Málaga

29/11/2017

0 Comentarios

 
Este lunes 4 de diciembre, a las 10:00 h. en la sala 1 y 3 del Hospital Comarcal de Antequera. (planta baja), se celebrará la Comisión de Participación Ciudadana del Área Sanitaria Norte de Málaga. Unas jornadas abiertas para todas los ciudadanos de la comarca y pacientes, donde tendremos el placer de participar con una intervención de nuestra delegada comarcal de Amapyp, Dña. Teresa Cruces Velasco.

PROGRAMA


(10:00h) Bienvenida y presentación por parte de la Directora Gerente del Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga. Dra. Bárbara Torres Verdú.

Comienzo de la Comisión:

1. (10:15 h) Situación Actual del Plan de Participación Ciudadana del Área. Daniel Moreno Sanjuán. Subdirector de Enfermería y Atención Ciudadana. AGS Norte de Málaga.

2. (10:30 h) Escuelas de pacientes. Modelo de escuela de paciente de cuidadores. Nuria Luque Martín. Escuela Andaluza de Salud Pública. EASP.

3. (10:45 h) Participación ciudadana en accesibilidad. Modera Andrés Fontalba Navas. Subdirector Médico. AGS Norte de Málaga.
  1. Mi experiencia en discapacidad. Presenta Silvia Gil Aguilar y Maite Conejo Santiago, trabajadora y miembra de asociación ADIPA respectivamente.
  2. Puedo hacer casi todo, y el CASI con tu ayuda también. Presenta Manuela González Aguilar. Fisioterapeuta del AGS Norte de Málaga y Afiliada ONCE.
  3. Los rostros de la Polio. Presenta Teresa Cruces Velasco. Delegada de asociación AMAPYP en Antequera.

5. (11.30 h) Proyecto Corazones Solidarios. Presenta Dra. María Jesús Morales Acedo.

6. Ruegos, sugerencias y preguntas.

invitacion-saluda_a_comisión_participación_ciudadana_día_4_de_diciembre_2017.pdf
File Size: 123 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

El hastag para su uso en redes sociales twitter y facebook: #ASNMaccesible
0 Comentarios

Nos entrevistan en "Enfermedades Raras" de Gestiona Radio, 30 noviembre

29/11/2017

0 Comentarios

 
ImagenDr. Marceliano Herranz
El próximo jueves 30 de noviembre, el programa español de radio "Enfermedades Raras“, número 150, que se emite en directo todos los jueves, de 13 a 14 horas, en Gestiona Radio, hablará de dos nuevos asuntos:

- Síndrome Hemolítico Urémico Atípico ( Dr. Morales)

- Síndrome Postpolio ( Foto, Dr. Herranz)

Así pues, nuestro Vicepresidente, el Dr. Marceliano Herranz López, será entrevistado para hablar sobre el Síndrome Postpolio.

El programa se repite los sábados de 06-07 a.m  (Horario América). Se puede escuchar en directo, y/o  ver los diales en FM para España, en la 
web gestionaradio.com.

También se escuchan online los programas en diferido en estos links:

·         Link de FEDER ( Federación española de enfermedades raras )
http://enfermedades-raras.org/index.php?option=com_content&view=article&id=3118
·         Link de Somos Pacientes ( mayor portal de internet de pacientes sobre estas patologías dependiente de     Farmaindustria).
www.somospacientes.com/enfermedades-raras

·         Link de Gestiona Radio:   
http://www.gestionaradio.com/shows/enfermedades-raras/


Imagen
En 1.875, Jean-Martin Charcot (médico francés, uno de los fundadores de la Neurología moderna) informó por primera vez, sobre la creciente parálisis, de un hombre que había padecido poliomielitis en su infancia.

0 Comentarios

"Una razón para vivir", un film sobre un afectado de polio

28/11/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Foto de Espinof
FICHA TÉCNICA
Título original: Breathe.
Fecha de estreno: 17 de noviembre de 2017
Duración: 117 min.
Dirigida por: Andy Serkis.
Reparto: Andrew Garfield, Claire Foy, Tom Hollander, Hugh Bonneville, Diana Rigg, Miranda Raison, Dean-Charles Chapman, Kiera Bell, Camilla Rutherford, Ed Speleers, Ben Lloyd-Hughes, Emily Bevan, Roger Ashton-Griffiths, James Wilby, Amit Shah, Honey Holmes, Lasco Atkins.
Guión: William Nicholson.
Música: Nitin Sawhney.
Fotografía: Robert Richardson.
Productora: The Imaginarium Studios.
Géneros:
Drama, Romántico.
País: Gran Bretaña.

Película no recomendada a menores de 12 años.

Premios: 2017: British Independent Film Awards (BIFA): Nominada a mejor maquillaje y sonido.

SINOPSIS
El aventurero y carismático Robin Cavendish (Andrew Garfield) tiene toda la vida por delante cuando, a los 28 años, contrajo la polio, enfermedad que le provocó una parálisis desde el cuello hasta los pies. Contra toda recomendación médica, su mujer, Diana (Claire Foy), le saca del hospital. El apoyo de su esposa será fundamental para que Robin pueda luchar con optimismo y sin límites ante la enfermedad. La persistencia, ingenio y determinación de esta pareja fue un ejemplo de valentía y ganas de vivir, convirtiéndose además Robin en un pionero portavoz de los derechos de los discapacitados.

Basada en una historia real, esta película melodramática es el debut en la dirección del actor especialista en la captura de movimiento Andy Serkis (Star Wars: Episodio VIII - Los últimos Jedi, El amanecer del planeta de los simios). El reparto de actores protagonistas está formado por Andrew Garfield (Hasta el último hombre), Clarie Foy (The Crown), Hugh Bonneville (Paddington 2), Tom Hollander (Misión: Imposible - Nación secreta), Miranda Raison (Asesinato en el Orient Express) y Diana Rigg (Juego de tronos).

CRÍTICA
[...]
Hasta ahí, Serkis presenta la película inicialmente como un romance en el que Andrew Garfield y Claire Foy han de mostrarse al público como que están hechos el uno para el otro pese a que el ritmo quizá no sea el ideal para ello -a fin de cuentas, hay que llegar rápido hasta la enfermedad de él, el verdadero punto de comienzo de la historia-. Luego el drama gana intensidad y ambos han de ir amoldándose a la situación, siendo entonces cuando Serkis permite que lo negativo haga acto de presencia durante unos minutos.

Sin embargo, eso es algo que a Serkis únicamente le interesa para mostrar el punto más bajo en la vida de Cavendish y cómo es capaz de sobreponerse y llevar una vida plena en función de sus posibilidades. A partir de entonces sí que hay contratiempos, pero su dramatismo cada vez tiene menos fuerza ante la apuesta decidida de ‘Una razón para vivir’ por transmitir las ganas de vivir de su protagonista al espectador, dejando un poco a lado la lucha diaria por conseguirlo.

[...]
Esto da pie a que ‘Una razón para vivir’ sea una propuesta muy colorida en la que constantemente se intente avanzar en los progresos que se hacen para que su vida sea mejor dentro de sus posibilidades. La contrapartida es que así se evita que la película llegue a ser profunda en cualquiera de sus aspectos, ya que incluso la relación entre marido y esposa queda supeditada durante muchos minutos a la necesidad de mostrarnos las “hazañas” de Cavendish.


Seguir leyendo...




Fuentes:
  • Sensacine.
  • Filmaffinity.
  • Espinof.
0 Comentarios

XIV Comisión de Participación Ciudadana de los HH. Regional y Virgen de la Victoria

21/11/2017

0 Comentarios

 
Día: 22 de noviembre.
Hora: 10:00h.
Lugar: Salón de Actos del Hospital Universitario Regional de Málaga.

PROGRAMA

(10:00h)
Bienvenida y presentación del acto por Dña. Ana Isabel González de la Torre, Delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la provincia de Málaga, D. Emiliano Nuevo Lara, Director Gerente Hospital Universitario Regional y D. José Antonio Medina Carmona, Gerente del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.

Comienzo de la Comisión:
1. (10:20h) Situación Actual del Plan de Participación Ciudadana de los dos hospitales. Dña. Carmen Bustamante Rueda. Subdirectora Atención Ciudadana del Hospital Universitario Regional de Málaga y Dña. Lourdes Raya Ortega. Subdirectora Atención Ciudadana del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.

2. (10:30h) Presentación de la nueva estructura del Área de Participación ciudadana en ambos hospitales. Dña. María José Gómez Márquez, Responsable del Área de Participación Ciudadana del Hospital Universitario Regional de Málaga y Dña. María Concepción De La Rubia Montero, Responsable del Área de Participación Ciudadana del Hospital Universitario Virgen de la Victoria.

3. (10:40h) Resultados de los grupos de trabajo de asociaciones y profesionales.
  1. Infraestructura y accesibilidad. Presenta D. Juan Aranda Granados, Director de Gestión Económica y Servicios Generales del Hospital Universitario Virgen de la Victoria y D. Ignacio García Delgado, Subdirector de Procesos Industriales y Confortabilidad del Hospital Universitario Regional de Málaga.
  2. VIH, movimiento asociativo y hospitales. Presentación de los nuevos referentes en ambos hospitales de las UGC de Enfermedades Infecciosas.
  3. Humanización en Pediatría. Presenta Dña. María Ángeles García Ortega, Jefa de Bloque y Coordinadora de Cuidados de la UGC de Pediatría del Hospital Universitario Regional de Málaga.
  4. Patología autoinmune. Presentan el Dr. D. Antonio Fernández Nebro, D. UGCI Reumatología y el Dr. D. Ricardo Gómez Huelga, D. UGCI Medicina Interna de los Hospitales Universitarios Regional y Virgen de la Victoria de Málaga.
  5. Asociacionismo Hospital Guadalhorce. Presenta Dña. María Paz Piña Fernández, Subdirectora de Enfermería del Hospital Universitario Virgen de la Victoria.

4 . (11:40h) Resumen de actividades realizadas con las Asociaciones de Pacientes y profesionales durante el año.

5. (11:55h) Presentación del Proyecto Sinfonendo patrocinado por la Fundación Caja Rural de Granada. Presenta Dña. Marian Murilla, Coordinadora del Proyecto.

6. Ruegos, sugerencias y preguntas.

Hashtag: #ParticipaHospitalMalaga
0 Comentarios

Reunión de FEAPET con el Ministerio de Sanidad (03-04-2017)

9/11/2017

0 Comentarios

 
El día 3 de abril del año en curso, la Federación Española de Asociaciones de Polio y Efectos Tardíos (FEAPET) se reunió con con Dña. Maravillas Izquierdo Martínez, Subdirectora General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Fondo de Cohesión, en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En dicha reunión participó nuestra representante de AMAPyP, Mercedes González Montiel, secretaria de FEAPET.

Uno de los principales asuntos a tratar fue la petición para que, en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, se impulse la elaboración de una Estrategia Nacional para la Atención del Síndrome Post-Polio (SPP).

También se denunció la desigualdad que estamos sufriendo las personas con Síndrome Post-Polio, en el ámbito de la Sanidad y de las Políticas Sociales.

Al documento entregado por escrito, se le adjuntaron las reivindicaciones de FEAPET, así como el Informe realizado por el Instituto de Salud Carlos III (2002).

Adjuntamos los documentos entregados a la Sra. Izquierdo.


demandassanidadfeapet-2015.pdf
File Size: 127 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

documentcompleto-reunionministerio3-4-2017.pdf
File Size: 635 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Por su parte, además de, como siempre, prometernos tener en cuenta nuestras peticiones y seguir en contacto con la Federación, nos solicitaron una
relación de médicos e investigadores expertos en todo lo relacionado con la poliomielitis y sus efectos tardíos, para tenerlos en cuenta en las futuras actuaciones del Ministerio. Tras realizar la tarea encomendada, se la remitimos. La cual adjuntamos aquí también para vuestro conocimiento.


Hasta el momento, no hemos vuelto a tener más noticias.

médicosspp-feapet.pdf
File Size: 196 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Charla
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    Hospital Civil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Reconocimiento
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    Canal RSS

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda