Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Día Mundial de la Polio 2013

Escuela de Salud. La Polio: el envejecimiento y el climaterio

28/2/2016

0 Comments

 
Imagen
El próximo martes día 1 de marzo, a las 18:00h, tendremos la 5ª charla en nuestra Escuela de Salud, a cargo del Dr. Marceliano Herranz López, en la sede de Amapyp, sita en C/ Natalia, 40 (Centro Ciudadano Bailén), que hablará sobre la polio y su relación con el envejecimiento y el climaterio. Como veis un un tema muy interesante.

Se entregará el resumen de la 4ª charla.

Como siempre, la entrada es libre y podéis venir acompañados.
0 Comments

El Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía celebra una reunión con asociaciones de personas con discapacidad

25/2/2016

0 Comments

 
El encuentro ha contado con la presencia de profesionales sanitarios y de representantes de seis colectivos de la comarca
Imagen
El Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía, en el marco de su estrategia de participación ciudadana, ha celebrado la primera reunión con distintas asociaciones de personas con discapacidad de la comarca de la Axarquía con el objetivo de llevar a cabo un análisis de situación e implementación de medidas para lograr la accesibilidad universal de las personas con discapacidad en atención primaria y hospitalaria.
En este sentido, ayer se celebró una reunión con el movimiento asociativo de personas con discapacidad (física, psíquica y sensorial) más representativas de la zona, para identificar necesidades de accesibilidad de los centros asistenciales del Área Sanitaria. Los colectivos que han asistido a esta convocatoria han sido Asociación de Discapacitados de Vélez-Málaga (AMIVEL), Asociación Malagueña de Afectados de Polio y Postpolio Axarquía (AMAPyP Axarquía), Asociación de Discapacitados y Ayuda a Personas con Necesidades Especiales (ANNE-AXARQUIA), Asociación de Usuarios de Salud Mental de la Axarquía (ADUSMAX), el Taller de la Amistad de Nerja, y la ONCE Axarquía.

La finalidad de estas reuniones con distintas asociaciones de pacientes y familiares es la de acercar la actividad asistencial al movimiento asociativo, desarrollar proyectos comunes y escuchar y dar respuesta a sus demandas en todos los ámbitos. La accesibilidad universal, entendida como la condición previa necesaria para facilitar la vida autónoma e independiente de las personas, se ha configurado en nuestro ordenamiento jurídico como un derecho básico que garantiza la no discriminación en el acceso a entornos por razones de discapacidad o características funcionales.
Promover el libre acceso a los entornos, bienes y servicios de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones que el resto de la población se plantea actualmente como uno de los retos principales de las políticas públicas.

Leído en: Portal Consejería de Salud de la Junta de Andalucía
0 Comments

Fibromialgia y síndrome de fatiga crónica es un motivo para declarar incapacidad permanente

11/2/2016

0 Comments

 
Manifestamos nuestra alegría por tan justa noticia, pero al igual, las personas afectadas por la polio que ahora padecen sus efectos tardíos, incluido el síndrome postpolio, se encuentran en el más profundo olvido. Las que están aún en edad laboral, que es la mayoría, se encuentran lidiando día a día con la fatiga, el cansancio y el dolor. Por su parte, médicos y tribunales evaluadores de Incapacidad laboral declaran aptos para el trabajo a personas diagnosticadas con síndrome postpolio, con otras dolencias añadidas.
Los tribunales confirman que la fibromialgia es motivo para la declarar la invalidez permanente absoluta
La Sala de lo Social del TSJ de Cataluña ha considerado en una reciente sentencia,  S 1403/2015, de 24 de febrero (Rec. Suplicación 6239/2014), que la fibromialgia y síndrome de fatiga crónica (SFC) es motivo para declarar la "invalidez permanente".
La sentencia se refiere a un caso de una mujer, operaria de industria química, que padecía un cuadro de depresión mayor recurrente de carácter grave sin síntomas psicóticos, dolor cervical y proceso degenerativo sin afectación radicular, fibromialgia y SFC.
En el fallo, el TSJ de Cataluña pone el acento en la reiterada doctrina jurisprudencial sobre la configuración que la LGSS hace sobre la incapacidad, que señala que "la valoración de la invalidez permanente debe realizarse atendiendo fundamentalmente a las limitaciones funcionales derivadas de los padecimientos del trabajador".

Leer más en Noticias Jurídicas.
0 Comments

CIE -10 Proceso de implantación en España

1/2/2016

0 Comments

 
PROYECTO DE TRANSICIÓN CIE-9-MC A CIE-10-ES

Desde el 1 de Enero de 2016 la clasificación CIE-10-ES es la clasificación de referencia para la codificación clínica y registro de morbilidad en España sustituyendo a CIE-9-MC. La agenda de los trabajos preparatorios para la transición a la CIE-10-ES fue aprobada por el Consejo Interterritorial el 21 de marzo de 2013.

La CIE-10-ES integra dos sistemas de clasificación, uno de enfermedades para la codificación de diagnósticos y otro de procedimientos. Dichas clasificaciones corresponden a la traducción en castellano, y su posterior validación, de la ICD-10-CM (Clasificación Estadística Internacional de las Enfermedades y de los Problemas Relacionados con la salud 10ª revisión, Modificación Clínica) para diagnósticos, y de la ICD-10-PCS (Sistema de Codificación de Procedimientos para la ICD-10-CM) para los procedimientos.

Las principales ventajas de la nueva clasificación derivan de su mayor precisión y adaptación al estado del arte actual en el ámbito clínico y las principales novedades residen en la flexibilidad, estandarización terminológica y mejoras metodológicas para una más adecuada codificación de los procedimientos.

Leído en Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

0 Comments

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    August 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    January 2012

    Categorías

    All
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Charla
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    Hospital Civil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    RSS Feed

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Día Mundial de la Polio 2013