Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

Siete etapas de la Gran Senda ya cuentan con tramos accesibles o practicables para personas con discapacidad

16/1/2015

0 Comentarios

 
Imagen
La Gran Senda de Málaga da un paso más y abre sus rutas a los discapacitados, que ya cuentan con siete etapas con tramos accesibles o practicables, según concluye un exhaustivo informe encargado por el Área de Medio Ambiente de la Diputación de Málaga.

El presidente de la Diputación, Elías Bendodo, ha presentado hoy este ‘Diagnóstico de Accesibilidad Universal en la Gran Senda de Málaga’ que pretende “hacer de la Gran Senda un atractivo turístico, deportivo y medioambiental de primer nivel y transitable para todos”.

Bendodo ha estado acompañado por asociaciones que representan a este colectivo además de las diputadas de Medio Ambiente y de Igualdad y Participación Ciudadana, Marina Bravo y Pilar Conde, respectivamente.

Cualquier persona que tenga una discapacidad puede desde hoy mismo disfrutar de este atractivo medioambiental y elegir una ruta a su medida a través de la página web www.gransendademalaga.es.

Cada tramo cuenta con su correspondiente ficha de accesibilidad donde se describen con detalle, entre otros elementos, el tipo de terreno y de pavimento, las irregularidades de la zona, el ancho de paso, la señalización o la peligrosidad. Además se establece el nivel de accesibilidad de ese tramo para cuatro tipo de usuarios según presente una discapacidad física, visual, auditiva o cognitiva.

El objetivo de este informe es, una vez realizado el diagnóstico, poner en marcha un plan de mejoras en accesibilidad que aumente de forma progresiva el número de etapas transitables y realizables para las personas con discapacidad. En este sentido, el documento establece que el 29% de todo el recorrido es convertible, es decir, que podría pasar como mínimo a practicable con leves modificaciones.

El compromiso del organismo provincial es precisamente iniciar el camino para modificar los elementos inaccesibles e ir incorporando nuevas rutas. Sobre este documento el Área de Medio Ambiente podrá por tanto establecer horizontes cuantificables para su gestión en materia de accesibilidad universal.

El informe establece que el 20% de Gran Senda de Málaga tiene algún tramo accesible o practicable, pero también determina que hay una gran parte del recorrido que no es posible transformar por sus características orográficas y por la propia conservación y no alteración del medio ambiente y su ecosistema. En total, existen 50,5 kilómetros accesibles o practicables a día de hoy.

Clasificación

El estudio establece, a lo largo de los 656 kilómetros divididos a su vez en 35 etapas de la Gran Senda, diversos niveles de catalogación: no accesible, convertible, practicable, accesible y accesible universalmente.

El no accesible determina que por sus características o condiciones no puede ser disfrutado de forma autónoma por personas con algún tipo de discapacidad, ya sea temporal o permanente, física, psíquica, sensorial o enfermedad mental.

Convertible expresa que puede pasar como mínimo a la categoría de practicable a través de leves modificaciones que no suponen un elevado coste y que además no afectan a la configuración esencial del trazado.

Practicable establece que por sus características, aun sin ajustarse éstas totalmente a las necesidades para estar adaptado, permite ser utilizado de forma autónoma por personas con alguna discapacidad ya sea permanente o temporal.

Un sendero se considera accesible si sus características dimensionales y funcionales permiten el uso autónomo y con comodidad por parte de visitantes que presentan algún tipo de discapacidad.

Por último, un sendero se considera accesible universalmente si sus características dimensionales y funcionales permiten el uso autónomo y con comodidad por parte de todos los visitantes, independientemente del tipo de discapacidad que presente.

Los tramos se identificarán en el mapa además a través de colores: accesible universalmente en azul, accesible en verde, practicable en amarillo, convertible en naranja y no accesible en rojo.

La cadena de accesibilidad universal tenida en cuenta ha analizado los accesos y salidas del sendero (cómo llegar y cómo salir con vehículos); itinerario (análisis del pavimento, pendiente, elementos de protección, cambios de nivel, dimensiones libres de paso, puentes y pasarelas, rampas); señalización y comunicación (marcas de continuidad, dirección equivocada, balizas sendero, señales de ubicación y direccionales, murales y paneles informativos del inicio y final de etapa).

Cada tramo identificado ha sido puntuado con un nivel de dificultad (baja, media-baja, media-alta y alta), asignándole posteriormente un nivel de accesibilidad.

Los tramos accesibles, en color verde, que presentan una dificultad baja son los siguientes: La etapa 1, Málaga-Rincón de la Victoria, en su tramo Diputación-Puerto Deportivo El Candado; la etapa 2, Rincón de la Victoria-Vélez-Málaga, en sus tramos arroyo Totalán-Desembocadura río Granadilla y paseo marítimo Banajarafe; la etapa 3 Vélez-Málaga Torrox, con cinco tramos; la etapa 9 Periana-Alfarnatejocon el tramo Periana-Periana; o siete tramos de la etapa 30 Estepona-Marbella; y el tramo rotonda Martín Carpena-Paseo Marítimo Antonio Banderas, de la etapa 35, Alhaurín de la Torre-Málaga, son algunos de los tramos accesibles, con color verde, que presentan una dificultad baja.

En el apartado de practicables se incluyen tramos de las etapas 1, 2, 3 y de la 4, Torrox-Nerja, entre el polígono industrial Camino Alto y la urbanización El Romeral.

  • Leído en Gran Senda de Málaga.
0 Comentarios

Las secuelas de la poliomielitis

14/1/2015

1 Comentario

 
Compartimos este trabajo de la OMCETPAC (Organización Mexicana para el Conocimiento de los Efectos Tardíos de la Polio). Es un vídeo sobre las secuelas de la poliomielitis, los efectos tardíos de la polio y el síndrome postpolio en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE).
1 Comentario

Deducciones a familias numerosas y personas con discapacidad a cargo

7/1/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Familias numerosas o con discapacidad pueden pedir desde hoy las nuevas ayudas fiscales

- Se incluirán en la declaración del IRPF  del 2015, a presentar en 2016.
- Se regularizarán las cantidades percibidas como anticipo.
- Desde hoy, por internet, y presencialmente desde el 3 de febrero.


Las familias numerosas y las que tengan ascendentes o descendientes con discapacidad a su cargo pueden desde este miércoles solicitar a la Agencia Tributaria el abono anticipado de las nuevas deducciones en el IRPF que incorpora la reforma fiscal que entró el vigor el 1 de enero.

Las deducciones se incluirán en la declaración anual de IRPF del 2015, a presentar en 2016, donde se regularizarán las cantidades que se hubieran percibido como abono anticipado. En concreto, la solicitud se pueden presentar por Internet o teléfono desde este 7 de enero y presencialmente desde el 3 de febrero.

La Agencia Tributaria ha comenzado ya a enviar cartas informativas a los beneficiarios potenciales, en las que recoge los requisitos y procedimiento para la percepción mensual de estos impuestos negativos.

La solicitud del pago anticipado se podrá realizar de manera colectiva o individual mediante la presentación de un nuevo modelo (el 143), por cada una de las deducciones, acumulables entre sí, a las que los beneficiarios tengan derecho (100 euros mensuales por familia numerosa y por cada descendiente y ascendiente con discapacidad; 200 euros en el caso de familias numerosas de categoría especial).

Las deducciones, que podrán alcanzar los 1.200 euros anuales por cada descendiente o ascendiente con discapacidad y por familia numerosa, y los 2.400 euros en el caso de familias numerosas de categoría especial, se calcularán de forma proporcional al número de meses en que se cumplan los requisitos.

Desde Hacienda recuerdan que los requisitos son realizar una actividad por la que se cotice a la Seguridad Social o mutualidad alternativa y tener derecho a la aplicación del mínimo por descendiente o ascendiente con discapacidad, o ser ascendiente o hermano huérfano de padre y madre formando parte de una familia numerosa.

El límite para cada una de las deducciones serán las cotizaciones y cuotas totales a la Seguridad Social y mutualidades devengadas en cada período impositivo. Si se tuviera derecho a la deducción por contar con varios ascendientes o descendientes con discapacidad, el límite se aplicará de forma independiente respecto de cada uno de ellos.

  • Leído en El Mundo.

En la Agencia Tributaria podemos encontrar toda la información.


Imagen
Imagen
http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/La_Agencia_Tributaria/Campanas/_Campanas_/Impuesto_sobre_la_Renta_de_las_Personas_Fisicas__IRPF_/_INFORMACION/Reforma_Renta_2015/Minimo_personal_y_familiar/Minimo_por_discapacidad.shtml
0 Comentarios

En 2014 hablamos de...

1/1/2015

0 Comentarios

 
Aquí ofrecemos un listado de todas las entradas del blog durante 2014. Deseamos seguir informando durante 2015, a ser posible, con buenas noticias.

ENERO
07/01/2014.- La Diputación de Málaga destina 150.000 euros para financiar proyectos sociales a través de asociaciones.
10/01/2014.- El término "Síndrome Postpolio", Dr. Jesús Estéban.
13/01/2014.- India se librera de la polio.
13/01/2014.- Ley 22/2013, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014. Incidencias sobre las personas con discapacidad.
14/01/2014.- Aumentaron casos de poliomielitis en Pakistán durante 2013.

FEBRERO
01/02/2014.- Trabajadores del Pascual temen el cierre del hospital si no se renueva el concierto de Salud.
12/02/2014.- "Polio, crónica de una negligencia".
14/02/2014.- Clamor contra el traslado de las unidades del Dolor del Marítimo.
20/02/2014.- Ozonoterapia para aliviar las secuelas de polio.
24/02/2014.- Pakistán es el país donde más crece la polio.
24/02/2014.- Hallan una misteriosa enfermedad parecida a la polio en cinco niños de EEUU.

MARZO
03/03/2014.- Piden la dimisión del Gerente del Hospital Comarcal de la Axarquía.
03/03/2014.- Algunos datos del estudio sobre las necesidades clínicas y sociales de pacientes con secuelas de poliomielitis, en Francia.
07/03/2014.- En 2013 hablamos de...
11/03/2014.- Un foro reclama ser la voz de los pacientes crónicos y que acaben los recortes.
12/03/2014.- La polio no sólo mata en Pakistán: talibanes restringen su vacunación.
12/03/2014.- Visita al Parque Natural Montes de Málaga, 26 de marzo.
15/03/2014.- El dolor en pacientes con Síndrome Postpolio (SPP).
24/03/2014.- Encuesta "Polio y SPP en el contexto luso-hispánico", Dr. Juan Antonio Rodríguez.
25/03/2014.- Tarjeta única de parking para personas con discapacidad.
26/03/2014.- El origen de las vacunas: La vacuna contra la polio.

ABRIL
01/04/2014.- Tarjeta de ayuda al transporte urbano en Málaga para personas con movilidad reducida (PMR).
15/04/2014.- Jornadas Secuelas de Polio, sus Efectos Tardíos y Síndrome Postpolio. Sevilla, 22 de mayo.
21/04/2014.- Participaremos en la VIII Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Regional de Málaga.
22/04/2014.- La poliomielitis y quienes no han podido librarla.
23/04/2014.- Antequera elimina más de 250 barreras arquitectónicas en algo más de un año.
25/04/2014.- Un centenar de representantes de asociaciones y profesionales se dan cita en la Comisión Conjunta de Participación Ciudadana de los Hospitales públicos de Málaga.
26/04/2014.- Vacunas, ¿valen la pena?
27/04/2014.- Seguimiento de la población afectada de Poliomielitis en el sistema sanitario.

MAYO
01/05/2014.- Tenemos una cita el 15 de mayo en el Hospital Civil.
04/05/2014.- "El Periódico" publica este sábado cuatro artículos sobre la problemática de las personas afectadas por la Polio.
08/05/2014.- Itinerario adaptado para personas con discapacidad, en la Noche en Blanco.
12/05/2014.- Infografía de la poliomielitis.
21/05/2014.- II Jornadas Asociaciones de Pacientes en el Siglo XXI.
29/05/2014.- XI Semana de la Participación y el Voluntariado.

JUNIO
02/06/2014.- Primera sentencia que reconoce motivo de incapacidad las secuelas de la polio.
04/06/2014.- Convocatoria de Ayudas y Subvenciones 2014. Consejería de Salud y Bienestar Social.
04/06/2014.- Demostración de novedades en articulaciones de rodillas y aparatos de marcha.
12/06/2014.- En el Síndrome Postpolio disminuye el tamaño de las Unidades Motoras.
15/06/2014.- El 28 de junio celebraremos nuestro II Encuentro Provincial.
20/06/2014.- Antequera apuesta por la ciudad accesible.
24/06/2014.- Aprobado el proyecto de colaboración con el H. Regional de Málaga para la atención de las personas afectadas de polio y síndrome postpolio.

JULIO
04/07/2014.- Estaremos en el Mercado Marinero 4,5 y 6 de julio, en el Parque Litoral.
07/07/2014.- Vídeos de la IIª Conferencia europea sobre la Polio. Amsterdam, 2014.
15/07/2014.- Visita guiada al Metro, día 25 de julio.

AGOSTO
09/08/2014.- Encarnación  Cuéllar Obispo, nueva directora del Plan Andaluz a las Personas con Dolor.
14/08/2014.- Los hospitales públicos malagueños refuerzan las urgencias con personal de enfermería en los días de la Feria de Málaga.
14/08/2014.- La OMCETPAC busca nuevos Testimonios de personas afectadas por la polio.
18/08/2014.- AMAPyP estará presente en el Pregón de la Real Feria de Antequera.
25/08/2014.- ¿Padeciste la Poliomielitis...?
26/08/2014.- Las Asociaciones califican con un 7 sobre 10 la accesibilidad en la ciudad.

SEPTIEMBRE
06/09/2014.- Clasificación de ortoprotesis especiales.
06/09/2014.- "Sueños de escayola", novela de José Vicente García.
13/09/2014.- Nueva sede de Amapyp.
15/09/2014.- Inauguración de la nueva sede, 23 de septiembre.
15/09/2014.- Noche de Coplas, 4 de octubre en la Caja Blanca.
30/09/2014.- Domi del Postigo y Aurora Guirado, presentes en la inauguración de nuestra nueva sede.

OCTUBRE
02/10/2014.- Presentación de Noche de Coplas en la Diputación de Málaga.
10/10/2014.- Carta de la cantante Martirio a las personas afectadas por la polio.
12/10/2014.- Málaga acogerá este mes el mayor congreso de España de tecnología accesible.
13/10/2014.- Sin dar tregua a la lucha para poner fin a la polio en Nigeria.
13/10/2014.- La cantante Martirio se suma al Día Mundial de la Polio, 24 de octubre.
16/10/2014.- El periodista Domi del Postigo se suma al Día Mundial de la Polio, 24 de octubre.
18/10/2014.- La esgrimista Paqui Bazalo se suma al Día Mundial de la Polio, 24 de octubre.
22/10/2014.- El arquero José Luis Hermosín Sierra se suma al Día Mundial de la Polio, 24 de octubre.
22/10/2014.- 24 de octubre, Día Mundial en Lucha contra la Poliomielitis. Manifiesto 2014.
23/10/2014.- El humorista gráfico Ángel Idígora se suma al Día Mundial de la Polio.
23/10/2014.- La bailaora La Lupi se suma al Día Mundial de la Polio.
24/10/2014.- La cantautora Aurora Guirado se suma al Día Mundial de la Polio.
28/10/2014.- El síndrome postpolio en el I Seminario de Enfermedades Raras de Guipúzcoa.
28/10/2014.- La exposición fotográfica "Rostros de la Polio" se presenta en Málaga el 3 de noviembre.

NOVIEMBRE
01/11/2014.- El diario Noticias de Guipuzkoa se hace eco de la intervención de la FEAPET en San Sebastián.
05/11/2014.- Los Rostros de la Polio.
05/11/2014.- Carta al Dr. Jonas Salk.
09/11/2014.- 'Rostros de la polio' se expone en Fuengirola del 10 al 25 de noviembre.
09/11/2014.- "Alas para todo el trayecto", homenaje cultural para las personas con discapacidad.
11/11/2014.- La Delegación de AMAPyP en Antequera forma parte de la 'Comisión de usuarios para la accesibilidad de Antequera'.
16/11/2014.- FEAPET en el I Seminario de Enfermedades Raras de Guipúzcoa.
18/11/2014.- La actriz María Barranco se suma al Día Mundial de la Polio.
27/11/2014.- Semana de la Discapacidad, del 2 al 5 de diciembre de 2014.

DICIEMBRE
02/12/2014.- 'Rostros de la polio' estará en Benalmádena del 2 de diciembre al 8 de enero.
21/12/2014.- ¡Felices Fiestas!
27/12/2014.- Las tarjetas de aparcamiento para discapacitados, válidas para toda España.

También podéis ver la Actividades de 2014.
0 Comentarios

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Charla
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    Hospital Civil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Reconocimiento
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    Canal RSS

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda