Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Día Mundial de la Polio 2013

15 aniversario del Hospital Costa del Sol

28/12/2012

0 Comments

 
Documental completo: "Hospital Costa del Sol, 15 años de buenas decisiones".
  • Visita la Web del Hospital Costa del Sol.
0 Comments

El TSJCV reconoce la jubilación anticipada y contributiva a un trabajador afectado por secuelas de polio

28/12/2012

0 Comments

 
La sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha reconocido la jubilación anticipada y contributiva a un hombre, que trabajaba de electricista, y estaba afectado de secuelas de polio y presentaba síndrome postpolio, según consta en la resolución facilitada por Cocemfe CV.

De esta forma, el tribunal valenciano ha estimado en parte el recurso de súplica interpuesto contra la sentencia dictada por el juzgado de lo Social número 5, y ha declarado el derecho del trabajador a percibir la pensión de jubilación anticipada sobre una base reguladora de 1.843,16 euros y con efectos del 1 de enero de 2011.

El hombre, vecino de Valencia, sufrió una poliomielitis con afectación del miembro inferior derecho cuando tenía un año. En el año 1994 le fue reconocido un grado de minusvalía del 45 por ciento con un grado de discapacidad del 42 por ciento; en 2007 el grado de minusvalía se fijó en el 54 por ciento, y el de discapacidad en el 53 por ciento; en 2011 se le reconoció una discapacidad del 65 por ciento, y en ese mismo año el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) le reconoció una incapacidad permanente total para su profesión por secuelas de polio con amiotrofia en miembro inferior derecho.

La Ley General de la Seguridad Social establece --tal y como indica la sentencia-- que la edad mínima de jubilación de 65 años podrá ser reducida en el caso de personas con discapacidad en un grado igual o superior al 45 por ciento, siempre que se trate de discapacidades reglamentariamente determinadas en las que concurran evidencias que determinan de forma generalizada y apreciable una reducción de la esperanza de vida de esas personas.

El afectado ha podido acreditar un tiempo de trabajo efectivo de casi 40 años, y en febrero de 2009 la Organización Mundial de la Salud incluyó el síndrome post-polio en la clasificación de enfermedades.

Por estos motivos, el tribunal entiende que el trabajador tiene derecho a la jubilación anticipada. Asimismo, considera que el hecho de que no sea hasta el año 2006 cuando los certificados médicos del demandante comiencen a mencionar el síndrome post-polio, "no puede ser obstáculo para el acceso a la prestación solicitada".

Cocemfe CV ha aplaudido esta sentencia "pionera". En este caso, han sido esta entidad y el CERMI CV, a través de sus servicios de asesoramiento jurídico, quienes han orientado a la persona afectada sobre la base legal para recurrir el primer fallo desfavorable, con la colaboración de la abogada especializada en temas de discapacidad, Mónica Aguado.

Carlos Laguna, presidente de Cocemfe CV, ha manifestado: "se trata de una de las primeras sentencias, si no la primera en la Comunitat, que reconoce acreditada por otros medios la polio o el padecimiento del síndrome, aunque el Certificado de Discapacidad no refleje el mismo o las secuelas de esta enfermedad". "Hay que aplaudir que esta sentencia recoge el espíritu de la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad y abre, de este modo, una vía jurisprudencial muy esperada por los afectados de polio", ha destacado.

Leído en teinteresa.es
Leído también en lavanguardia.com
0 Comments

Efectos del "Ergómetro de brazos", sobre el acondicionamiento físico, la fatiga y la actividad de personas sobrevivientes de la polio.

26/12/2012

2 Comments

 
Imagen
Artículo traducido por la OMCETPAC, leído en Facebook:

Efectos del “Ergómetro de brazos”, sobre el acondicionamiento físico, la fatiga y la actividad de personas sobrevivientes de la polio.

Se realizará una prueba aleatoria controlada para medir los efectos de un programa de ejercicios para la casa, usando el “Ergómetro de brazos”, sobre el acondicionamiento físico, la fatiga y la actividad de personas sobrevivientes de la polio.

Muchos sobrevivientes de la polio tienen movilidad reducida, dolor y fatiga, lo cual les dificulta el acceso a formas convencionales de ejercicio aeróbico. La inactividad les conduce a un riesgo incrementado de sufrir problemas de salud, muchos de los cuales son prevalentes entre los sobrevivientes de la polio. Programas de ejercicio aeróbico en sobrevivientes de la polio deberían utilizar grupos musculares estables y deberían estar diseñados para minimizar la exacerbación del dolor y la fatiga. Un programa de ejercicios aeróbicos para la casa, usando el “Ergómetro de brazos” puede representar una modalidad asequible y accesible, incorporando los principios de prescripción de ejercicios en este grupo de personas.

El Grupo de Apoyo Postpolio de Irlanda (Postpolio Support Group Ireland) y el Grupo Irlandés de Investigación de la Neurona Motora (Irish Research Motor Neuron) están auspiciando un estudio para probar los efectos del “Ergómetro de Brazos” usado en un programa de ejercicios para la casa, especialmente diseñado para sobrevivientes de la polio.

Se espera que el aparato brinde a los sobreviviente de la polio con movilidad reducida la oportunidad de mantener una buena condición física y que mejore su condición en relación con la actividad, la fatiga, el dolor, la fuerza muscular y, por ende, la calidad de vida.

Esperamos que los resultados de la prueba sean positivos, en cuyo caso, habrá todavía que ver si, en efecto, el aparato es realmente asequible para los bolsillos de todos nosotros.

¡Enhorabuena!

OMCETPAC

Leer la noticia en: http://www.biomedcentral.com/1471-2377/12/157/abstract.

2 Comments

Foro Internacional de Diseño Universal, Málaga 2013

26/12/2012

0 Comments

 
El Foro Internacional de Diseño Universal y Movilidad 2013 Málaga, celebrará este año una nueva edición en esta ciudad andaluza, entre los próximos días 05 al 06 de junio de 2013 en las instalaciones del recinto ferial del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, mostrándonos las últimas novedades e innovaciones del sector.

El Foro internacional de Diseño Universal y Movilidad 2013 Málaga, celebra este año su tercera edición como el evento de referencia en la promoción del diseño para todos, una tendencia que traspasa los conceptos de accesibilidad y movilidad. El diseño universal apuesta por trabajar en el planteamiento de proyectos de configuración de espacios públicos y privados donde todas las personas puedan desenvolverse en igualdad de condiciones independientemente de sus circunstancias y capacidades, siempre en el marco de la seguridad y la eficiencia. 

En esta tercera edición, el Foro se centrará en el concepto de movilidad en la ciudad, eje fundamental en el diseño de las urbes del siglo XXI.

El Foro se plantea los siguientes objetivos:

· Ofrecer soluciones novedosas, apostando por impulsar la formación, innovación y colaboración para lograr implantar el diseño universal en todos los ámbitos.

· Conseguir la representación y participación de todos los sectores relacionados con la dependencia y movilidad.

 El certamen ofrece diferentes zonas en las que empresas e instituciones pueden interactuar con el público visitante convirtiéndose en excelentes herramientas de promoción y venta:

· Zona Expositiva con stands de libre diseño y modulares.

· Área de Networking ubicada dentro de la zona expositiva para presentaciones y talleres.

· Zona ‘Innovación para todos’ con presentación de proyectos y soluciones novedosas.

· Espacio de Experiencias en el que las administraciones públicas cuentan sus buenas prácticas.

El Foro es un encuentro especializado donde organizaciones del ámbito privado y público se reúnen para intercambiar experiencias y realizar contactos, identificar oportunidades de colaboración y conocer las últimas novedades del sector.

Por último indicar que este tercer Foro Internacional de Diseño Universal y Movilidad en la Ciudad, es una iniciativa del Ayuntamiento de Málaga y el Palacio de Ferias y Congresos de la Capital.
Imagen
Leído en Portal Ferias.

0 Comments

Piden al Consistorio que insten al Gobierno a no aplicar el copago

26/12/2012

0 Comments

 
El PSOE en el Ayuntamiento de Málaga llevará al pleno de mañana jueves una moción solicitando a la Corporación que inste al Gobierno central a no implantar el copago para el transporte sanitario no urgente, teniendo en cuenta "el grave impacto" que supondrá para "la ciudadanía más desfavorecida". En este sentido, demandará que se mantenga el carácter público de la sanidad, "tal y como se desprende de la Constitución española y de la Ley General de Sanidad".

Así lo expresó ayer la portavoz municipal socialista, María Gámez, quien consideró que esta medida es "un nuevo atentado contra el Sistema Público de Salud y el Estado Social de Derecho" y es que, como defendió, "la salud es un derecho establecido en nuestra Constitución y los poderes públicos están obligados a garantizarla en condiciones de igualdad para todos".

En este punto, la concejala del PSOE advirtió de que este planteamiento afectará a "enfermos crónicos que precisen tratamientos como diálisis o quimioterapia, absolutamente necesarios para su salud, pero también a todo aquel que necesite atención puntual no urgente".

Gámez incidió en que, según la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, se verán especialmente afectadas las zonas rurales, "cada vez más envejecidas y cuyos habitantes, por algún motivo, tienen más problemas para desplazarse".

También señaló que "las personas más vulnerables, jubilados, dependientes y especialmente los que ya viven lejos de los centros sanitarios, verán cómo sus gastos en esta materia suben considerablemente; en suma, se producirá un aumento de la desigualdad en el acceso a la salud".

"Con medidas como ésta, además, puede aumentar el incumplimiento terapéutico y el riesgo de problemas para la salud de la ciudadanía, como el empeoramiento de las enfermedades crónicas", lamentó la portavoz municipal socialista.

A su juicio, "ya es hora de dejar de confundir a la gente, ya que se promulga que la salud es una gracia que el gobernante de turno tiene a bien otorgar más o menos dosificada, con la falacia de que ha habido quien ha abusado de las prestaciones".

"Si cada vez que algunos abusan acabamos con el sistema, no tendríamos ni bancos ni administraciones ni fundaciones ni partidos, etcétera", declaró y añadió que "lo que hay que hacer es controlar y penalizar a los abusadores, no a quienes cumplen las normas".
Imagen
Leído en Málaga Hoy.

0 Comments

¡Felices Fiestas!

21/12/2012

0 Comments

 
Imagen
0 Comments

Esta noche participamos en la tertulia de Mijas 3,40 "La Mujer del Siglo XXI"

11/12/2012

0 Comments

 
Imagen
Esta noche, participamos en la tertulia televisiva "La Mujer del Siglo XXI", de la televisión local Mijas 3.40. El programa que se graba hoy, será emitido el próximo día 8 de enero, a las 22:00 h..

El tema de esta noche versa sobre la mujer y la discapcidad, donde, a través de diferentes tertulianos, se intenta dar una visión variada de los distintos aspectos que inciden en esta temática.

Para aquellas personas a las que no le llegue la señal de esta cadena de TV, podrán ver el programa a través de la Web en diferido.

- Página Web Mijas 3.40

0 Comments

Participamos en los actos organizados desde la Agrupación de Desarrollo "Málaga Accesible", para la celebración del Día Internacional de las Personas con discapacidad

2/12/2012

0 Comments

 
Mañana, día 3 de diciembre, se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Para ello, la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, del Área de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga, a la cual pertenecemos, hemos organizado una Marcha solidaria que saldrá a las 10:30h de la entrada de calle Larios hasta la puerta del Ayuntamiento, donde se dará lectura a un Manifiesto, a las 11:30h.

Posteriormente, a las 12:00h. se realizará el Pleno Municipal extraordinario sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, donde estarán presentes las diferentes asociaciones relacionadas con el tema de la discapacidad.
0 Comments

El documental "Un principio adverso, un final feliz" de Juan Pinazo, galardonado con el premio RTVA en el VIII Festival de Cine y Discapacidad de Málaga

2/12/2012

0 Comments

 
MÁLAGA, 2 (EUROPA PRESS) 
El documental 'Un principio adverso, un final final' de Juan Pinazo, ha sido galardonado con el premio RTVA por el jurado del 'VIII Festival de Cine y Discapacidad de Málaga' que se celebra desde el 30 de noviembre hasta este lunes.

  Este documental narra en primera persona las vivencias de los pacientes que, siendo niños, sufrieron poliomielitis en los años 50 en la provincia de Málaga y los trabajadores que hicieron posible su estancia y rehabilitación en el Pabellón Infantil del Hospital Civil de Málaga.

  El fuerte brote de poliomielitis que atacó a los niños de la época, hizo necesario tomar medidas extraordinarias como fue crear un pabellón especial para niños que sufrieron esta enfermedad en el Hospital Civil de Málaga.

  Al frente del mismo estaba el doctor en traumatología Enrique Queipo de Llano, que con la colaboración de enfermeras como Ana Caparrós, hermanas de la caridad como Sor María Gracia y personal del hospital, consiguieron luchar por el bienestar de los niños, aliviando su sufrimiento y el de sus padres en tal difícil situación.

  Así, en este documental se destaca la importante labor de Sor María Gracia, actualmente Adoración, y de muchas madres por su lucha por los derechos educativos de los niños enfermos de polio. A través de este esfuerzo por su educación, todos fueron capaces de ser autosuficientes "en una sociedad que no atendía a los discapacitados y los consideraba inferiores", según ha señalado el autor a Europa Press.

  'Un principio adverso, un final feliz' podrá verse en el cine Albéniz de la capital este lunes, a las 17.30 horas. En la clausura, se hará entrega del premio a Juan Pinazo.
  • Leído en Qué!
El documental "Un principio adverso, un final feliz" narra en primera persona las vivencias de los pacientes que, siendo niños, sufrieron polio en los años 50 en la provincia de Málaga y los trabajadores que hicieron posible su estancia y rehabilitación en el Pabellón Infantil del Hospital Civil de Málaga.

El fuerte brote de poliomielitis que se cebó con los niños de la época, hizo necesario tomar medidas extraordinarias como fue crear un pabellón especial para niños que sufrieron esta enfermedad en el Hopital Civil de Málaga. Al frente del mismo estaba el célebre doctor en traumatología Enrique Queipo de Llano, que con la colaboración de enfermeras como Ana Caparrós, hermanas de la caridad como Sor María Gracia y personal del hospital, consiguieron luchar día a día por el bienestar de los niños, aliviando su sufrimiento y el de sus padres en tal difícil situación.

Destaca la importante labor de Sor María Gracia, actualmente Adoración, y de muchas madres por su lucha por los derechos educativos de los niños enfermos de polio. Gracias a este esfuerzo por su educación, todos fueron capaces de ser autosuficientes en una sociedad que no atendía a los discapacitados y los consideraba inferiores. Muchos de ellos como Antonio Carmona, Joaquín Fernández Recio o Conchi Aranda, llegaron lejos en sus carreras profesionales en diferentes disciplinas y consiguieron ofrecernos un ejemplo de superación a seguir. De ahí que ante la adversidad de una situación muy difícil, estemos ante una historia un final feliz en sus protagonistas.
  • Leído en: YouTube.
0 Comments

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    August 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    January 2012

    Categorías

    All
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Charla
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    Hospital Civil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    RSS Feed

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Día Mundial de la Polio 2013