0 Comentarios
Ayer asitimos a la reunión informativa sobre las ayudas, individuales y colectivas, que han salido este mes. Línea 2. Subvenciones individuales para personas con discapacidad, BOJA Nº 60, de 31 de marzo de 2016, que se rige por las bases reguladoras para concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competivia, en el ámbito de la consejería de Igualdad y Políticas Sociales, aprobadas mediante Orden de 1 de marzo de 2016, de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales.
Descripción: Objeto: Facilitar la mayor autonomía posible a las personas con discapacidad, mediante la financiación de algunos de los siguientes conceptos, en los términos previstos en las bases reguladoras: – Adaptación de vehículos a motor. – Adquisición, renovación y reparación de prótesis y órtesis, así como la adquisición, renovación y reparación de productos de apoyo para personas con discapacidad. – Los gastos de desplazamiento de personas con discapacidad al centro residencial o de día al que deban asistir. Personas beneficiarias: Personas físicas con discapacidad y vecindad administrativa en algún municipio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, con una renta percápita de la unidad económica de convivencia que no sea superior al IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), con un reconocimiento de una discapacidad física, psíquica o sensorial en un grado igual o superior al 33%, que disponga de un presupuesto cierto y con informe favorable del Centro de valoración y orientación, en el caso de subvenciones para la adquisición, renovación y reparación de productos de apoyo para personas con discapacidad, según se establece en las bases reguladoras. Conceptos subvencionables: – La adaptación de vehículos a motor. – La adquisición, renovación y reparación de prótesis y órtesis, así como la adquisición, renovación y reparación de productos de apoyo para personas con discapacidad, siempre que, en los dos casos no se encuentren en el catálogo general de prestaciones ortoprotésicas del SAS. – Los gastos de desplazamiento de personas con discapacidad al centro residencial o de día al que deban asistir, en aquellos casos en que no puedan hacer uso total o parcial del servicio disponible, así como los gastos de desplazamiento de los niños y niñas de 0 a 6 años que estén recibiendo atención temprana para desplazarse al centro al que deban asistir. Órgano competente para resolver: Persona titular de la Delegación Territorial de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Organismo: Consejería de Igualdad y Políticas Sociales Plazo de solicitud:
Estado: Abierto plazo de solicitud Tramitación electrónica: Ventanilla Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía (VEA) Documentación: ANEXO I. Solicitud (pdf rellenable) El próximo martes, 19 de abril, a las 18:00 h. asistiremos a la demostración de nuevos vehículos para la movilidad, que organiza la empresa Amigo 24- Málaga y Costa del Sol.
Lugar: Parque de Huelin, en el quiosco de la música. Os esperamos para compartir una tarde juntos. Éxito de participación ciudadana en la Jornada de Presentación de la Estrategia de Cuidados de Andalucía La Jornada de presentación de la Estrategia de Cuidados de Andalucía a la ciudadanía (Picuida), celebrada en la tarde de ayer en el Hospital Comarcal de la Axarquía, contó con una notable presencia de ciudadanos y voluntarios de nuestra Comarca, además de los profesionales del Área Sanitaria. Desde el Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía trasladamos nuestro más sincero agradecimiento a las siguientes asociaciones y colectivos que participaron en esta Jornada:
Profesionales y Ciudadanía del Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía están invitados a la presentación de la Estrategia de Cuidados de Andalucía (PiCuida. Plan Integral de Cuidados) que tendrá lugar en una jornada que se celebrará el próximo día 5 de en el Salón de Actos del Hospital de la Axarquía. Además de presentar la Estrategia de Cuidados de Andalucía, estas jornadas abiertas contemplan un espacio para dar a conocer las prácticas desarrolladas por profesionales del Área para el avance de los cuidados.
PROGRAMA (Sesión de mañana, dirigida a profesionales sanitarios) 10,00 a 10,15 h: Presentación del acto. 10,15 a 12,00 h: Presentación de la Estrategia de Cuidados de Andalucía. 12:00 a 12:30 h: Debate. 12:30 a 12,45 h: Descanso. 12.45 a 14:00 h: Ágora de Cuidados: Exposición por parte de profesionales de experiencias, buenas prácticas y prácticas innovadoras en el centro. 14:00 h: Despedida. PROGRAMA (Sesión de tarde, dirigida a la ciudadanía) 17,00 a 17:30 h: Presentación de la Estrategia de cuidados y su relación con los resultados en salud de la ciudadanía. Presentación de la Red de Cuidados 17.30 a 18.30 h: Análisis de necesidades y expectativas. 18:30 a 19:00 h: Conclusiones. 19:00 h: Despedida. |
NUESTRO BLOG
Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta. * Actividades
* Actualidad
|
Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP".
Plaza de la Biznaga, 9, local bajo- 29006 MÁLAGA. [email protected] Tlf.: 617.555.033 Contenido creado por AMAPyP
|
|