Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

El Distrito Málaga Guadalhorce celebra su primera reunión anual de la Comisión de Participación Ciudadana

28/4/2022

0 Comentarios

 

A la reunión han asistido profesionales del distrito y un total de 38 representantes de 24 entidades

Picture
La Comisión de Participación Ciudadana del Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce ha comenzado sus reuniones anuales. En este primer encuentro, que se ha realizado aunando los formatos presencial y virtual, han tomado parte profesionales del distrito y representantes de las entidades que componen la comisión, como Agrupación Málaga Accesible, ASPAYM, Frater, FACUA, Fundación Juan Cruzado, ADACEMA, Cruz Roja, Lupus Málaga y Autoinmunes, Asociación Pacientes Pluripatológicos, APAM, AMFAEM, En activo, ASAMMA, AMAPYP, ALCER, Fundación Harena, ASAMMA, Un sí por la vida-Unidos contra el Cáncer, Apafima, Afibroma, ADEIN, Al-anon, Aldeas Infantiles, y ACCEM.

A lo largo de la reunión entidades y distrito han expuesto distintas experiencias centradas en las cuatro líneas del Plan de Participación Ciudadana, y posteriormente se llevó a cabo un turno de ruegos y preguntas que se centró en la solicitud de citas médicas y administrativas a través de la app, la atención al paciente crónico, y la promoción de salud en los centros educativos.

Leído en Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud y Familias. Junta de Andalucía
0 Comentarios

Reunión de la Comisión de Participación Ciudadana del D.S. Málaga- Guadalhorce, 2022

27/4/2022

0 Comentarios

 
Nos reunimos de forma presencial y telemática en la Comisión de Participación Ciudadana del Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce, el pasado día 26 de abril. Es la primera vez que se aúnan estas dos modalidades de reunión, que ha propiciado la participación de un total de 38 representantes de 24 entidades, en las cuales se encontraba AMAPyP.

Se ha presentado el Plan de Participación Ciudadana del Distrito Sanitario Málaga- Guadalhorce. Se han expuesto distintas experiencias y hemos  hablado de la atención al paciente crónico, de las citas médicas y su demora, así como de otras cuestiones de la Atención Primaria.
Picture

Plan de Participación Ciudadana del Distrito Sanitario Málaga- Guadalhorce, 2022.
propuesta_ppc_d.s._málaga-guadalhorce_2022.pdf
File Size: 214 kb
File Type: pdf
Download File

0 Comentarios

Reunión de Asociaciones de Polio (España, 18 de marzo)

19/3/2021

1 Comentario

 
Imagen
Las siguientes Asociaciones: Associats de Pòlio i Postpòlio de Catalunya (APPCAT), Euskadiko Polio Elkartea (EPE), Asociación Cordobesa de Polio y Postpolio (ACOPYPOS), Associació de Polio i Post-Polio CV (APiP.CV) y Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP), nos reunimos el día 18 de marzo de 2021.

Decidimos, por unanimidad, solicitar e incidir en la urgencia de la
modificación de la Ley del Pacto de Toledo 2021, en cuanto a la jubilación anticipada.


EXPONEMOS:

Que en relación al RD. 1851/2009 de jubilacioón anticipada de trabajadores con discapacidad igual o superior al 45%, y sobre el articulo 1: ”(...) que estén afectados por alguna de las discapacidades enumeradas en el art. 2”, en nuestro caso la señalada en el apartado: F) Secuelas de la Polio o Síndrome Postpolio“.


Que a la mayoría de afectados de polio, se les valoró su discapacidad en la infancia, con un sistema de baremación muy distinto al actual y en el que solo se especificaba, de forma general, “minusvalía igual o superior al 33%”, sin concretar el grado exacto de discapacidad, como se hace actualmente. Y, por otro lado, solo se valoraron las secuelas visibles (físicas) y no las invisibles (neurológicas).


INSTAMOS:
Que se suprima la exigencia de acreditar el 45% de discapacidad durante el periodo mínimo de cotización de 15 años, sustituyéndola por “acreditar un grado mínimo del 45% a fecha de la solicitud de jubilación anticipada”.

1 Comentario

Charla 'Valoración de la parte corporal afectada por la polio y su repercusión', 3 de marzo

26/2/2020

0 Comentarios

 
Imagen
El próximo martes día 3 de marzo, a las 18:00h, en nuestra Sede, sito en Calle Natalia, 40, (Centro Ciudadano Bailén, dentro del mismo Mercado de Bailén), tendremos una charla que forma parte del programa Escuela de Salud, CONOCER-T,  a cargo del Dr. Marceliano Herranz López, que tratará sobre: "Valoración de la parte corporal afectada por la polio y su repercusión posterior".

Como siempre la entrada es libre y podéis venir acompañados.

Al finalizar, tendremos la reunión mensual en la cual informaremos de las próximas actividades que vamos a realizar.
0 Comentarios

Reunión de la Mesa de Salud Comunitaria Intercultural de Bailén Miraflores

16/2/2020

0 Comentarios

 

El día 14 de febrero, a las 12:00 horas, tuvo lugar, en la Centro de Servicios Sociales Comunitarios Bailén-Miraflores, sito en la Calle Tejares, 50, CP 29011 Málaga, la reunión de la Mesa de Salud Comunitaria Intercultural, en el marco del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural.

Se expuso un resumen de las actuaciones reralizadas en el último trimestre, se priorizaron
las acciones de salud comunitaria en el distrito, acordadas en la última reunión. Y, por último, se elaboró una planificación y  cronograma.
0 Comentarios

Próxima charla de la Escuela de Salud CONOCER-T,  30  abril

26/4/2019

0 Comentarios

 
El próximo martes, 30 de abril, a las 18h, tendrá lugar una nueva charla, a cargo del Dr. Marceliano Herranz, dentro de nuestro Programa Escuela de Salud CONOCER-T. Los puntos que se tratarán en esta ocasión son los relativos a la definición del Síndrome Postpolio (SPP) y criterios diagnóstico.

Al término de la misma, a las 19h, comenzará nuestra Reunión mensual donde se dará información de interés. Estos son actos abiertos a la ciudadanía.

Rogamos puntualidad.
Imagen
0 Comentarios

Nueva charla de nuestra Escuela de Salud CONOCER-T, 29 enero

25/1/2019

0 Comentarios

 
El próximo martes, 29 de enero, a las 18h, tendrá lugar una nueva charla, a cargo del Dr. Marceliano Herranz, dentro de nuestra Escuela de Salud CONOCER-T. Los puntos que se tratarán en esta ocasión son los relativos a la obesidad y a la columna vertebral.

Al término de la misma, a las 19h, comenzará nuestra Reunión mensual donde se dará información de las actividades previstas para 2019 y de las gestiones llevadas a cabo.

Estos son actos abiertos a la ciudadanía.
Rogamos puntualidad.
Imagen
0 Comentarios

Charla Escuela de Salud:  Descripción de Amapyp: Aparición del Síndrome Postpolio, 25 junio

23/6/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Dentro del Programa Escuela de Salud CONOCER-T que llevamos, se encuadra la charla coloquio del próximo día 25 de junio, a las 18h, en nuestra sede, sito Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén), Calle Natalia, 40, 29009 Málaga.

En esta ocasión, el Dr. Marceliano Herranz nos hablará sobre la Aparición del Síndrome Postpolio (SPP), siguiendo la descripción de AMAPyP, según el estudio realizado.

Se entregará resumen de la charla a los asistentes.

Entrada libre hasta completar aforo.

Tras la charla, tendremos nuestra reunión de socios y amigos de Amapayp.

¡Os esperamos!
0 Comentarios

El Hospital Virgen de la Victoria trabajará con los usuarios como protagonistas de su propia seguridad y elaborará una Guía de Recursos Asociativos a lo largo de este año

25/3/2018

0 Comentarios

 
El centro ha celebrado hoy la Comisión de Participación Ciudadana presidida por la Delegada de Salud con representantes de asociaciones, voluntarios, profesionales y responsables del hospital
Imagen
El Hospital Virgen de la Victoria se marca como objetivo prioritario para el presente año trabajar con los usuarios para que sean ellos los protagonistas en materia de seguridad, tanto de los pacientes como de los acompañantes, además de elaborar una Guía de Recursos Asociativos, en colaboración conjunta con el centro, para que el paciente pueda beneficiarse de forma más ágil y eficiente. Ambos temas han sido presentados como las nuevas líneas estratégicas en el que este centro sanitario trabajará este año de cara a los usuarios, tal y como ha anunciado la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, en el seno de la Comisión de Participación Ciudadana, que ha tenido lugar hoy en este centro.

Asimismo, la delegada, que ha estado acompañada por el director gerente del hospital, José Antonio Medina, por la subdirectora de Atención Ciudadana y Evaluación, Lourdes Raya, y por la presidenta de esta comisión, Concha de la Rubia. ha destacado que “dentro del Plan de Participación Ciudadana, el hospital trabajará este año con las asociaciones en materia de estrategia de seguridad para el paciente con la organización de una serie de talleres prácticos, a través de los cuales los usuarios recibirán consejos básicos en materia de seguridad relacionadas con la prevención de caídas, higiene de manos, identificación inequívoca del paciente, así como el control y la conciliación de la medicación al alta, entre otros”.

En este sentido, González, ha destacado que “a través de iniciativas como ésta, los usuarios pueden participar de forma activa en su información y formación en materia de seguridad”. Además, ha añadido que “a través de la Guía de Recursos Asociativos en la que este centro también está trabajando, conseguimos una información más ágil de los recursos disponibles, y de la identificación de actividades que cada colectivo puede aportar en materia de colaboración conjunta con el centro”.

Este encuentro- en el que además de los representantes de asociaciones, han participado voluntarios y profesionales del hospital- ha contado también con la presentación por parte de la subdirectora de Atención Ciudadana y Evaluación, Lourdes Raya, de todas las líneas estratégicas que integran el Plan de Participación Ciudadana que llevará a cabo el hospital a lo largo del año en curso.

Así, la responsable del área de Participación Ciudadana y presidenta de esta comisión, Concepción de la Rubia, que ha expuesto las actuaciones previstas en materia de integración de las asociaciones en la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo (RASSELH), así como en relación al Plan Integral de Tabaquismo Andaluz (PITA), ha resaltado la “importancia del trabajo conjunto y coordinado con las asociaciones y el papel cada vez más relevante que juegan estos colectivos, sobre todo una vez que el paciente ha superado la fase hospitalaria, por lo que se torna fundamental y el contacto continuo en materia de colaboración con cada una de ellos de cara al beneficio de los pacientes”.

Otro tema en el orden del día ha sido los movimientos asociativos relacionados con el HIV y que ha sido abordado por el responsable del área de Infecciosos del centro, Jesús Santos. Por otro lado, se han expuesto las acciones que el Plan de Estructura y Accesibilidad que el Hospital Virgen de la Victoria desarrollará este año en curso, coordinado por el subdirector del área de Servicios Generales, Valentín Covalea.

También, la subdirectora de Enfermería, Mari Paz Piña, ha intervenido en la comisión sobre las actividades de cooperación conjunta con el Hospital del Guadalhorce con el objetivo de beneficiar de los pacientes de la zona.

Para finalizar, la enfermera responsable del la Seguridad del Paciente del Hospital Virgen de la Victoria, Ascensión Rodríguez Nieto, ha presentado en el seno de la comisión a las asociaciones la cartelería que próximamente será expuesta en todas las áreas y servicios del hospital con los consejos básicos que reforzaran los talleres que se realizarán a lo largo del año sobre las Prácticas Seguras en nuestro centro, dirigidas a disminuir los riesgos asociados a la estancia de los pacientes en el Hospital.

Fuente: Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Leído en Noticias HUVV.
0 Comentarios

Charla sobre Voluntades Vitales Anticipadas, 29 de enero

27/1/2018

0 Comentarios

 
Para el día 29 de enero. a las 17h, hemos convocado nuestra Reunión Mensual, en la sede de Amapyp, para dar información y merendar, como es habitual. Nos acompañará Dña. Maribel Horcajo Rodríguez, Sub. Atención Ciudadana (Participación Ciudadana) del Hospital Universitario Regional de Málaga, quien impartirá una charla sobre Voluntades Vitales Anticipadas.

La entrada es libre. Si te interesa el tema, ¡te esperamos!
0 Comentarios
<<Anterior

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Charla
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    Hospital Civil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Reconocimiento
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    Canal RSS

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda