![]() Esta mañana, el Colegio Oficial de Enfermería de Málaga ha celebrado el II Bazar del Cuidado, en el que AMAPyP, como en la anterior edición, y junto con otras Asociaciones pertenecientes a la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, ha estado presente ofreciendo información a la población. #Ey #SeguimosAquíAfectadosPolio
0 Comentarios
«Las emociones» es el título de la próxima Tertulia que tenemos programada para el día 2 de mayo, a las 18 h, en nuestra sede, sito Plaza de la Biznaga, 9, local bajo. También puedes unirte, de forma online, a través del siguiente enlace:
https://meet.jit.si/TertuliasdeAMAPyP Este viernes, 9 de diciembre, a las 17:30h, os esperamos en las Tertulias de AMAPyP. El tema será «La mediocridad».
Dirige: Ana Pérez Reina, y coordina: Mari Carmen García. Ya sabéis que podéis participar de manera presencial viniendo a nuestra sede, sito Plaza de la Biznaga, 9, Local Bajo. 29006. Málaga. O vía telemática desde casa haciendo clic en el siguiente enlace: https://meet.jit.si/LaMediocridad TertuliasAMAPyP:LaMediocridad Os presentamos este artículo que ha sido publicado en la Revista MDPI Diagnostics, donde ha participado nuestro compañero, vocal de investigación de AMAPyP, el Dr. José Andrés Salazar Agulló, a raíz de la investigación llevada a cabo por la Cátedra de Fisioterapia y Discapacidad, de la Facultad de Ciencias de la Salud (UMA), dirigida por el profesor Dr. Antonio Cuesta-Vargas. Investigación auspiciada y cofinanciada por AMAPyP y por Fundación Unicaja. by Álvaro Mateos-Angulo 1,2, José Andrés Salazar-Agulló 3, Cristina Roldán-Jiménez 1,2, Manuel Trinidad-Fernández 1,2 and Antonio Ignacio Cuesta-Vargas 1,2,4,*
El Dr. Salazar Agulló, vocal de investigación y formación de la Asociación, protagoniza una nueva sesión formativa dirigida a los profesionales de los Centros de Salud, según nuestro Proyecto Escuela de Salud CONOCER-T,
El 4 de octubre, tuvo lugar una nueva sesión en el Centro de Salud Jesús Cautivo, (calle Sevilla), en la que se habló sobre AMAPyP, la situación actual que padecen las personas afectadas por la polio y sus Efectos Tardíos, así como del Proyecto de investigación sobre la fatiga en el SPP, auspiciado por AMAPyP e implementado por el equipo del Dr. Cuesta, de la Universidad de Málaga. Taller de Técnicas Pictóricas A penas sin descanso vacacional, continuamos con el Taller de Técnicas Pictóricas, impartido por nuestra vicepresidenta, la pintora Nieves Arceredillo, donde martes alternos, nos va introduciendo en las diferentes técnicas: pastel, acuarela, aguada con tinta china, óleo... haciéndonos disfrutar con su maestría. Taller Coro La Tradición ![]() Igual ha ocurrido con los ensayos del Coro, que a penas ha parado quince días. De la mano de la cantautora Aurora Guirado, cada lunes ensayamos con un amplio repertorio, donde preparamos nuevos eventos musicales. Taller de la Escuela de Salud CONOCER-T Continuamos con las charlas impartidas por nuestros profesionales. El Dr. José Andrés Salazar Agulló impartirá las próximas charlas organizadas de aquí a diciembre, en coordinación con la responsable, Nieves Prieto, del Distrito Sanitario Málaga- Guadalhorce.
El virus fue detectado en Rockland County, un suburbio de la ciudad estadounidense Las autoridades sanitarias del estado de Nueva York en conjunto con los CDC (Centros para el Control de Enfermedades, según las siglas en inglés) confirmaron el primer caso de poliomielitis en Estados Unidos desde 2013. “Basados en lo que sabemos de este caso, y de la poliomielitis en general, el Departamento de Salud recomienda fuertemente que los residentes que no estén vacunados se vacunen de inmediato con la vacuna que está aprobada por la FDA (Administración Federal de Alimentos y Medicamentos, por sus siglas en inglés). La vacuna contra la poliomielitis es segura y efectiva, dando protección contra una enfermedad degenerativa. Por décadas ha estado entre las vacunas recomendadas para nuestros niños a nivel nacional”, indicaba en rueda de prensa la comisionada de salud Mary Bassett.
Leído en Infobae.
Hoy presentamos en la Facultad de Ciencias de la Salud (@CCSaludUMA) de la Universidad de #Málaga (@InfoUMA) las conclusiones de la segunda fase del estudio de la Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (@AsocAMAPyP) sobre la fatiga en pacientes con síndrome postpolio. Ana Cabrera, responsable de Solidaridad Social y Educación de Fundación Unicaja: “Tenemos un claro compromiso de apoyo a la #biomedicina para lograr el progreso social y que los avances lleguen al paciente para mejorar su calidad de vida". El profesor Antonio Cuesta Vargas, investigador principal del grupo Clinimetría del Instituto De Investigación de Biomedicina de Málaga, detalla que han hecho "pequeños avances para que los médicos de Atención Primaria puedan calcular y aconsejar a estos pacientes". El vocal y coordinador de Investigación de @AsocAMAPyP, José Andrés Salazar Agulló: "Gracias a este estudio tenemos elementos importantes, una guía práctica que es el fatigómetro y la posibilidad de diagnóstico precoz del síndrome de postpolio". La presidenta de @AsocAMAPyP, Gracia Acedo: “Sin el patrocinio de la Fundación Unicaja no habríamos hecho nada; gracias también a la universidad y a los asociados. Con su trabajo hemos aprendido a moderar nuestro ejercicio y tareas diarias para mejorar nuestra calidad de vida". La segunda fase de este estudio, con el que colaboramos desde 2018, ha continuado analizando la #fatiga para establecer nuevos criterios diagnósticos basados en la unidad motora y ha avanzado en el uso de la electromiografía de alta intensidad para valorar el nivel de severidad.
![]() Asistimos ayer a la Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Regional de Málaga, celebrada en el Hospital Materno Infantil de Málaga. Allí nos dimos cita los diferentes representantes de asociaciones y tejido social, para conocer de primera mano los proyectos que el centro sanitario está desarrollando en la actualidad. El Hospital Regional de Málaga celebra la 20ª edición de su comisión de participación El encuentro ha podido volver a celebrarse de forma presencial - Se ha informado de las mejoras que se van a realizar en el complejo durante el verano y se ha puesto en valor el modelo de atención de la Unidad de Trastornos Alimentarios del hospital La XX edición de la Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Regional de Málaga ha reunido este miércoles a representantes de asociaciones de pacientes y consumidores, voluntariado, federaciones de vecinos y profesionales del hospital con el objeto de conocer algunos de los proyectos que el centro sanitario tiene en marcha en la actualidad.
|
NUESTRO BLOG
Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta. * Actividades
* Actualidad
|
Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA. amapyp@gmail.com Tlf.: 617.555.033 |
Contenido creado por AMAPyP
|