Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

Tertulias AMAPyP:  «La mediocridad», 9 de diciembre

7/12/2022

0 Comentarios

 
Este viernes, 9 de diciembre, a las 17:30h,  os esperamos en las Tertulias de AMAPyP.  El tema será «La mediocridad».
​
Dirige: Ana Pérez Reina,  y coordina: Mari Carmen García.

Ya sabéis que podéis participar de manera  presencial viniendo a nuestra sede, sito Plaza de la Biznaga, 9, Local Bajo. 29006. Málaga.
O vía telemática desde casa haciendo clic en el siguiente enlace:
https://meet.jit.si/LaMediocridad

TertuliasAMAPyP:LaMediocridad
Foto
0 Comentarios

Artículo:   «Ultrasonography Assessment Based on Muscle Thickness and Echo Intensity in Post-Polio Patients»

10/11/2022

0 Comentarios

 
Os presentamos este artículo que ha sido publicado en la Revista MDPI Diagnostics, donde ha participado nuestro compañero, vocal de investigación de AMAPyP, el Dr. José Andrés Salazar Agulló, a raíz de la investigación llevada a cabo por la Cátedra de Fisioterapia y Discapacidad, de la Facultad de Ciencias de la Salud (UMA), dirigida por el profesor Dr. Antonio Cuesta-Vargas. Investigación auspiciada y cofinanciada por AMAPyP y por Fundación Unicaja.


by Álvaro Mateos-Angulo 1,2, José Andrés Salazar-Agulló 3, Cristina Roldán-Jiménez 1,2, Manuel Trinidad-Fernández 1,2 and Antonio Ignacio Cuesta-Vargas 1,2,4,*

1 Department of Physiotherapy, Universidad de Málaga, 29071 Málaga, Spain
2 Grupo Clinimetría F-14, Instituto de Investigación Biomédica de Málaga—IBIMA Plataforma BIONAND, 29590 Málaga, Spain
3 Centro de Salud El Palo, 29018 Málaga, Spain
4 School of Clinical Sciences of the Faculty of Health at the Queensland, University of Technology, Brisbane 4072, Australia
*Author to whom correspondence should be addressed.

Academic Editor: Antonio Barile

Diagnostics 2022, 12(11), 2743; https://doi.org/10.3390/diagnostics12112743

Received: 13 September 2022 / Revised: 24 October 2022 / Accepted: 3 November 2022 / 
Published: 9 November 2022

(This article belongs to the Special Issue Ultrasound Diagnosis and Guided Intervention of Musculoskeletal/Neuromuscular Pathology 2022)

Abstract
There is no specific designed diagnostic test for post-poliomyelitis syndrome. The most important symptoms of this syndrome are new loss of muscle strength and more fatigue. Previous studies have investigated muscle ultrasound parameters to distinguish neuromuscular disease patients from healthy controls. The aim of this study was to investigate if muscle thickness and echo intensity measured by ultrasound can discriminate post-poliomyelitis syndrome patients from healthy controls. A total of 29 post-polio patients and 27 healthy controls participated in this cross-sectional study. Anthropometric measures, muscle thickness, echo intensity using B-mode ultrasound in rectus femoris and biceps brachii muscles, and muscle strength test data were collected. Muscle thickness in rectus femoris was significantly lower in post-poliomyelitis patients than in healthy controls, but not in biceps brachii. Echo intensity in rectus femoris and biceps brachii was higher in post-poliomyelitis syndrome patients than in healthy controls. Correlations were found between muscle thickness and strength in the upper and lower limbs. The results of the present study showed that muscle thickness in rectus femoris and echo intensity in rectus femoris and biceps brachii can discriminate post-poliomyelitis syndrome patients from healthy controls. A better assessment is possible because it can observe differences and relevant parameters in this clinical population. View Full-Text

Keywords: neuromuscular diseases; post-poliomyelitis syndrome; ultrasonography; muscle strength; postviral fatigue syndrome

  • Descarga el artículo.
diagnostics-12-02743-v2.pdf
File Size: 1779 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

Sesión formativa en el Centro de Salud  Jesús Cautivo (04-10-2022)

7/10/2022

0 Comentarios

 
El Dr. Salazar Agulló, vocal de investigación y formación de la Asociación, protagoniza una nueva sesión formativa dirigida a los profesionales de los Centros de Salud, según nuestro Proyecto Escuela de Salud CONOCER-T,

El 4 de octubre, tuvo lugar una nueva sesión en el Centro de Salud Jesús Cautivo, (calle Sevilla), en la que se habló sobre  AMAPyP,  la situación actual que padecen las personas afectadas por la polio y sus Efectos Tardíos, así como del Proyecto de investigación sobre la fatiga en el SPP, auspiciado por AMAPyP e implementado por el equipo del Dr. Cuesta, de la Universidad de Málaga.
0 Comentarios

Tras el verano, de nuevo ponemos en marcha  los Talleres

12/9/2022

1 Comentario

 

Taller de Técnicas Pictóricas

A penas sin descanso vacacional, continuamos con el Taller de Técnicas Pictóricas, impartido por nuestra vicepresidenta, la pintora Nieves Arceredillo, donde martes alternos, nos va introduciendo en las diferentes técnicas: pastel, acuarela, aguada con tinta china, óleo... haciéndonos disfrutar con su maestría.

Taller Coro La Tradición

Picture
Igual ha ocurrido con los ensayos del Coro, que a penas ha parado quince días.

De la mano de la cantautora Aurora Guirado, cada lunes ensayamos con un amplio repertorio, donde preparamos nuevos eventos musicales.

Taller de la Escuela de Salud CONOCER-T

Continuamos con las charlas impartidas por nuestros profesionales. El Dr. José Andrés Salazar Agulló impartirá las próximas charlas organizadas de aquí a diciembre, en coordinación con la responsable, Nieves Prieto, del Distrito Sanitario Málaga- Guadalhorce.
1 Comentario

Nueva York reportó el primer caso de polio en EEUU en casi una década

23/7/2022

1 Comentario

 
Soledad Cedro
22 de Julio de 2022, Miami, Florida, Estados Unidos
El virus fue detectado en Rockland County, un suburbio de la ciudad estadounidense
Picture
La vacuna contra la poliomielitis se administra de manera oral
Las autoridades sanitarias del estado de Nueva York en conjunto con los CDC (Centros para el Control de Enfermedades, según las siglas en inglés) confirmaron el primer caso de poliomielitis en Estados Unidos desde 2013.

Como es sabido, este virus se puede contagiar fácilmente entre pacientes asintomáticos y puede estar hasta 30 días activo dentro del cuerpo antes de demostrar algún síntoma. En este caso el paciente es residente del condado de Rockland, un suburbio de la ciudad de Nueva York, y fue confirmado por el Departamento de Salud Nacional.

Al tratarse de un virus controlado en el mundo desde la aparición de la vacuna en 1955, las autoridades sanitarias del estado anunciaron que está coordinando con las autoridades sanitarias del condado de Rockland así como sus colegas de la ciudad de Nueva York para fomentar la vacunación, que desde el año 2000 no es obligatoria en Estados Unidos por considerarse un virus extinguido.

Además, están pidiendo a toda la comunidad médica que estén atentos ante la posible aparición de nuevos casos, dado el alto índice de contagio del virus.



Picture
Los CDC están siguiendo el caso de cerca por el riesgo de contagio
“Basados en lo que sabemos de este caso, y de la poliomielitis en general, el Departamento de Salud recomienda fuertemente que los residentes que no estén vacunados se vacunen de inmediato con la vacuna que está aprobada por la FDA (Administración Federal de Alimentos y Medicamentos, por sus siglas en inglés). La vacuna contra la poliomielitis es segura y efectiva, dando protección contra una enfermedad degenerativa. Por décadas ha estado entre las vacunas recomendadas para nuestros niños a nivel nacional”, indicaba en rueda de prensa la comisionada de salud Mary Bassett.

Existe la posibilidad de que este caso se haya originado fuera de los Estados Unidos, y que el paciente regresara al país sin saber que estaba contagiado. La última vez que se dio un caso semejante fue en 1993, según los archivos de los CDC.

Desde el condado de Rockland se ha lanzado una campaña de vacunación e información acerca de la enfermedad porque informaron que notaron desconocimiento en la población.

“Estamos monitoreando la situación muy de cerca y estamos trabajando con el Departamento de Salud de Nueva York, así como con los CDC, para responder de manera adecuada a este inusual caso. Nuestro objetivo es proteger la salud y el bienestar de los residentes del condado”, afirmaba a la prensa local la comisionada de salud de Rockland, Patricia Schnabel Ruppert.

No se han dado detalles de la persona infectada para proteger la privacidad del paciente.


Leído en Infobae.

Noticias Telemundo.
1 Comentario

Presentación de las conclusiones de la segunda fase del estudio de AMAPyP  [Vídeo de Fundación Unicaja]

12/7/2022

1 Comentario

 
1 Comentario

Fundación Unicaja recoge, en las redes sociales, la presentación de los resultados del estudio sobre la fatiga en el Síndrome Postpolio, de la UMA

7/7/2022

0 Comentarios

 
Hoy presentamos en la Facultad de Ciencias de la Salud (@CCSaludUMA) de la Universidad de #Málaga (@InfoUMA) las conclusiones de la segunda fase del estudio de la Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (@AsocAMAPyP) sobre la fatiga en pacientes con síndrome postpolio.
Picture

Ana Cabrera, responsable de Solidaridad Social y Educación de Fundación Unicaja: “Tenemos un claro compromiso de apoyo a la #biomedicina para lograr el progreso social y que los avances lleguen al paciente para mejorar su calidad de vida".
Picture

El profesor Antonio Cuesta Vargas, investigador principal del grupo Clinimetría del Instituto De Investigación de Biomedicina de Málaga, detalla que han hecho "pequeños avances para que los médicos de Atención Primaria puedan calcular y aconsejar a estos pacientes".
Picture

El vocal y coordinador de Investigación de @AsocAMAPyP, José Andrés Salazar Agulló: "Gracias a este estudio tenemos elementos importantes, una guía práctica que es el fatigómetro y la posibilidad de diagnóstico precoz del síndrome de postpolio".
Picture

La presidenta de @AsocAMAPyP, Gracia Acedo: “Sin el patrocinio de la Fundación Unicaja no habríamos hecho nada; gracias también a la universidad y a los asociados. Con su trabajo hemos aprendido a moderar nuestro ejercicio y tareas diarias para mejorar nuestra calidad de vida".
Picture

La segunda fase de este estudio, con el que colaboramos desde 2018, ha continuado analizando la #fatiga para establecer nuevos criterios diagnósticos basados en la unidad motora y ha avanzado en el uso de la electromiografía de alta intensidad para valorar el nivel de severidad.
Picture
Twitter de Fundación Unicaja.

Hoy presentamos en la Facultad de Ciencias de la Salud (@CCSaludUMA) de la Universidad de #Málaga (@InfoUMA) las conclusiones de la segunda fase del estudio de la Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (@AsocAMAPyP) sobre la fatiga en pacientes con síndrome postpolio pic.twitter.com/P5o4zqrkJc

— Fundación Unicaja (@FundUnicaja) July 7, 2022
0 Comentarios

Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Regional de Málaga (22-06-2022)

23/6/2022

1 Comentario

 
Picture
Asistimos ayer a la Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Regional de Málaga, celebrada en el Hospital Materno Infantil de Málaga. Allí nos dimos cita los diferentes representantes de asociaciones y tejido social, para conocer de primera mano los proyectos que el centro sanitario está desarrollando en la actualidad.


El Hospital Regional de Málaga celebra la 20ª edición de su comisión de participación
El encuentro ha podido volver a celebrarse de forma presencial - Se ha informado de las mejoras que se van a realizar en el complejo durante el verano y se ha puesto en valor el modelo de atención de la Unidad de Trastornos Alimentarios del hospital
Picture
La XX edición de la Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Regional de Málaga ha reunido este miércoles a representantes de asociaciones de pacientes y consumidores, voluntariado, federaciones de vecinos y profesionales del hospital con el objeto de conocer algunos de los proyectos que el centro sanitario tiene en marcha en la actualidad.

El encuentro ha estado presidido por el delegado de Salud y Familias, Carlos Bautista, y por la directora gerente del Hospital Regional Universitario de Málaga, María del Mar Vázquez. A la misma, asimismo, han acudido miembros del equipo directivo y de la Subdirección de Relaciones con la Ciudadanía.

En esta nueva edición de la comisión las entidades y el equipo directivo del hospital han vuelto a encontrarse de forma presencial, puesto que la anterior reunión, celebrada en diciembre, se realizó online por motivos de seguridad y distancia social a consecuencia de la pandemia de COVID-19.
En la bienvenida, el delegado de Salud y Familias ha señalado el "gran desempeño" que realizan los colectivos sociales. "Es imprescindible para nuestro trabajo ya que realizáis una labor de cercanía a la que nosotros no podemos llegar", ha dicho.

Por su parte, la directora gerente ha reiterado su agradecimiento a los asistentes, explicando cómo la nueva Subdirección de Relaciones con la Ciudadanía "trabajará de manera coordinada para dar respuesta a las necesidades que planteen las entidades sociales y de pacientes así como para realizar de forma conjunta actividades de prevención y promoción de la salud". "Queremos agradecer vuestra permanente colaboración con nuestro centro para continuar mejorando", ha agregado.

Así, desde la Subdirección de Relaciones con la Ciudadanía, Marina Fernández, Juan Antonio Torres y María José Gómez, han explicado cómo se estructura el área y los cambios organizativos realizados con el objetivo de que la vinculación entre las entidades y el complejo hospitalario sea más estrecha y colaboradora.

A continuación, desde la subdirección de Calidad, Bárbara Torres ha hecho una breve exposición sobre la Seguridad del Paciente y las diferentes campañas realizadas para implicar a los usuarios cuando acuden a los centros del Regional.

Tras esta, la subdirectora de enfermería y presidenta de la Comisión de Violencia de Género, Soledad Jiménez, ha explicado cómo funciona este órgano y cómo se procede en caso de que en el servicio de Urgencias o cualquiera de las áreas de los centros detecten una sospecha de violencia de género así como los circuitos de que dispone el hospital para el seguimiento y apoyo a las víctimas.

Por su parte, la subdirectora de Enfermería del Hospital Materno Infantil, Sandra Rojas, ha informado de que el área de Pediatría del centro está trabajando en un programa individualizado para los menores que ingresen en hospitalización y UCI con el que se pretende dar respuesta social de forma pormenorizada a los pacientes y a sus familias cuando estén hospitalizados.
Con posterioridad, el subdirector médico del Hospital General (el Carlos Haya), Abel García, y los subdirectores de Servicios Generales, José Antonio Ponce y Manuel García, han expuesto la reorganización del complejo durante el periodo estival y las obras y mejoras que se van a acometer en el seno del complejo hospitalario para la mejora de la calidad asistencial.

Al término de la exposición, Abel García ha informado de la inclusión del Hospital Regional de Málaga, por parte del Ministerio de Sanidad, en el grupo de hospitales que contarán con la terapia de CAR-T para el tratamiento de linfomas y leucemias linfoblásticas.

Para finalizar, y antes del turno de preguntas, en el que las entidades han mostrado sus inquietudes y explicado sus necesidades, la subdirectora de enfermería del Hospital Civil, Vanesa Vázquez, ha explicado cómo funciona la Unidad de Trastornos Alimentarios (UTCA), que da soporte a Andalucía Occidental y que se ubica en este centro. Así, ha explicado cómo el cambio de ubicación de la misma, con la incorporación del área de hospitalización, ha supuesto un salto de calidad en la atención a los menores y mujeres ingresadas.

  • Leído en La Opinión de Málaga
1 Comentario

Sesión formativa en el Centro de Salud  El Limonar (21-06-2022)

22/6/2022

1 Comentario

 
Realizamos una nueva sesión formativa dirigida a los profesionales de los Centros de Salud, según nuestro Proyecto Escuela de Salud CONOCER-T, e impartida por el Dr. José Andrés Salazar Agulló, vocal de investigación de la Asociación.

En esta ocasión, el 21 de junio tuvo lugar en el C.S. El Limonar, en la que se les habló sobre  AMAPyP,  además de la situación actual que padecen las personas afectadas por la polio, de los Efectos Tardíos y del Síndrome Post-Polio, así como del Proyecto de investigación sobre la fatiga en el SPP, auspiciado por AMAPyP e implementado por el equipo del Dr. Cuesta, de la Universidad de Málaga.
1 Comentario

Comisión de Participación Ciudadana del D.S. Norte de Málaga

11/6/2022

0 Comentarios

 
Representantes de AMAPyP asistieron ayer a la Comisión de Participación Ciudadana del Distrito Sanitario Norte de Málaga, celebrada en el Hospital Comarcal de Antequera. Estas Comisiones tratan de conseguir la implicación directa del Área Sanitaria con la sociedad, en este caso con parte del tejido asociativo de la comarca.
0 Comentarios
<<Anterior

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Charla
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    Hospital Civil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Reconocimiento
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    Canal RSS

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda