Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

"Sueños en la mirada", artículo de Domi del Postigo

30/6/2017

0 Comentarios

 
Domi del Postigo. 24-06-2017.- «Oigan, estoy viva, y tengo mucho que decir». Y se dijo mucho de lo que supone vivir después de haber contraído la polio. «Si caigo me levanto, no queda otra». Anteayer se presentó el libro que da título a esta página. En emocionantes palabras del cultísimo profesor José Luis Pérez Fuillerat, contiene relatos maravillosos. Hubo música con el joven cuarteto SAM y la Coral Manuel de Terry, dirigida con entrega por Carmen López Gálvez del Postigo. Fue un rato solidario e interesantísimo en el Colegio de Médicos. Estuve allí y no me canso de dar las gracias a quienes desde su no envidiable situación nos enseñan a vivir cuando creemos tener problemas que no lo son tanto.

AMAPyP

El libro pueden obtenerlo por la web de AMAPyP, y con ello colaborar en la investigación del síndrome post polio y efectos tardíos de la polio. Recuerden que aunque la polio ya no esté entre nosotros –gracias a las vacunaciones, insistió el pediatra Pedro Navarro Merino– quienes la padecen sí. Y entre ellos está otro médico, José Andrés Salazar, a quien la polio le ha llevado a la jubilación forzosa pero no le ha impedido escribir algunos de los relatos del libro ni seguir formando parte de la coral y de AMAPyP. También le debo dar las gracias por su permanente enredarme en lo que hacen a Gracia, cuya melena rubia platino se mueve a la velocidad de su silla eléctrica. Y a Mercedes, la presidenta, debo agradecerle la generosa dedicatoria que me escribió. Ella es otra de las autoras del libro: «Si caigo me levanto, lo he dicho siempre. Pero el tiempo te ahorca y a veces cuesta remontar el brocal, salir a flote y ver la luz brillante de las estrellas».

Leído en La Opinión de Málaga.
0 Comentarios

Gala Benéfica: Noche de Teatro. La compañía El Malecón presenta "Fedora", el 4 de julio

26/6/2017

0 Comentarios

 
La Compañía de teatro El Malecón presenta Fedora, obra escrita y dirigida por Ángela Farfán de los Godos Martínez, el próximo día 4 de julio, a las 20h, en el Auditorio de Diputación Edgar Neville, sito calle Pacífico, 54, a beneficio de nuestra asociación. El donativo es 8 €. También disponemos de fila cero, para aquellas personas que quieran colaborar haciendo su aportación, en la siguiente cuenta de UNICAJA: ES74-2103-3061-25-0030006546.

Reserva de entradas en los teléfonos: 617555033 / 677683337

Damos las gracias al grupo de teatro de la ONCE por su colaboración desinteresada.

¡Os esperamos!
Imagen
0 Comentarios

La gran aventura del joven Foster

21/6/2017

0 Comentarios

 
El ganés de 32 años Foster Yaw Bediako, afectado por la polio, lleva diez años viviendo en Málaga, después de dejar su tierra y llegar a desplazarse con las manos para alcanzar Europa
Imagen
Cuando Foster se ríe, y lo hace a menudo, echa atrás la cabeza y parece aspirar los buenos momentos de la vida para disfrutarlos a fondo.

Foster Yaw Bediako nació hace 33 años en Acra, la capital de la excolonia británica de Gana, en el Golfo de Guinea y de niño contrajo la poliomelitis, quién sabe si por tomar agua o alimentos contaminados. «En Gana me movía con muletas de madera que me hizo mi padre», cuenta, al tiempo que resalta que la vida en su país «era muy difícil».

El joven, que perdió a su madre pronto, es el menor de cinco hermanos y solo pudo estudiar diez años en un colegio católico de Acra porque tuvo que ponerse a ayudar a su familia, como el resto de los hermanos: «Había que buscarse la vida», resalta, así que salió a la calle a trabajar en cualquier cosa, desde cocinar a arreglar zapatos. De hecho, con el tiempo se convirtió en un buen zapatero y trabajó en una zapatería.

Pero las penurias continuaban, por eso, cuando en la televisión vio unas imágenes de España, decidió que tenía que comenzar allí una nueva vida. «Vi España en la televisión, con la playa y la gente paseando y pensé que tenía ir», explica. Tenía 23 años cuando comunicó la noticia a su padre, que dudó mucho de que lo consiguiera. «Pensó que yo no era fuerte», cuenta.

Pero su padre se equivocó. Partió en barco hasta Senegal y de allí, en patera hasta Mauritania y, también por la costa, hasta Marruecos, y como resalta, en los desplazamientos por tierra, sin muletas: «Andaba con las manos, por eso estoy tan fuerte», ríe a carcajadas.

Y de Marruecos, la travesía en patera hasta las Islas Canarias, Las Palmas, donde ingresó en un centro de internamiento desde el que fue enviado a la península, a Madrid, «y de ahí a Málaga», que le atrajo por la playa y la cercanía con África.

Desde hace siete años vive en un piso alquilado por la zona de Carretería, que comparte con un amigo de Costa del Marfil y por el que paga 450 euros al mes.

En la década que lleva en Málaga, el joven ha seguido ganándose la vida como ha podido, a la vez que ha ido ganando muchos amigos, gracias a un carácter extrovertido y el buen humor que no le abandonan.

Por el camino, algunos de esos amigos de Málaga le proporcionaron, primero, una silla de ruedas y hace dos años, un generoso malagueño le pagó los 1.500 euros que costaba el carrito eléctrico que ahora luce, arriba y abajo, por la calle Císter, un rincón de Málaga en el que intenta, a todas horas, encontrar trabajo. Foster ha trabajado repartiendo periódicos y también publicidad de compraventa de oro, aunque este último empleo, por el que cobraba 500 euros, lo perdió hace dos meses.
«Ahora cobro el paro y trato de encontrar un trabajo, yo puedo trabajar en lo que sea», resalta.

Hace ya diez años que no ve a sus cinco hermanos ni a su padre, que lleva mucho tiempo en paro. «Los llamo por teléfono», cuenta, y precisa que uno de sus sueños es volver a Gana, pero solo «de visita», «de vacaciones, cuando tenga un trabajo», ríe.

Foster Yaw Bediako sigue siendo un joven lleno de metas y con ganas de trabajar que confiesa que Málaga le encanta, en especial la Semana Santa. «Me gustan todas las cofradías», explica.
Entre sus metas, poder nadar algún día en las playas de Málaga en los programas para personas con movilidad reducida y sobre todo, encontrar un trabajo que le permita seguir viviendo en la ciudad de sus sueños.

Leído en La Opinión de Málaga.
0 Comentarios

Presentación del libro "Sueños  en la mirada", 22 de junio

10/6/2017

0 Comentarios

 
Imagen
El día 22 de junio, a las siete y cuarto de la tarde, presentamos el libro ilustrado colaborativo y solidario, Sueños en la mirada, con el fin de recaudar fondos para la investigación y estudio del Síndrome Postpolio y otros Efectos Tardíos de la Polio.

El acto se celebrará en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Málaga, con el que mantenemos una estrecha relación. Estará amenizado por la Coral Manuel de Terry y Jóvenes promesas. Y será conducido por el maestro del periodismo, Domi del Postigo.

En este libro ha participado un total de 16 escritores y 12 ilustradores de muy diversos lugares geográficos, en concreto: Managua (Nicaragua), México DF. (México), Guipúzcoa, Bilbao, Asturias, Gerona, Barcelona, Tarragona, Valencia, Córdoba, Granada, Málaga, Madrid, Palma de Mallorca. Casi en su totalidad, son personas afectadas por la polio, y es éste el hilo conductor que articula el libro. 28 personas comprometidas y solidarias que aportan su saber y su arte en pro de una buena causa.

Tras la fase de elaboración, coordinada por el Dr. José Andrés Salazar, donde la corrección de texto y estilo, corrió a cargo de la Agrupación CAPITEL, llegaron los meses de arduos contactos para conseguir un patrocinador. Y, gracias a la intervención de una compañera de Amapyp, nuestra querida Yolanda, encontramos, por fin, un patrocinador para la edición del libro, la empresa FRANKE España S.A.U., a la cual expresamos nuestro más profundo agradecimiento por haber hecho posible nuestro sueño. Por supuesto, a la Agrupación Cultural y Artística CAPITEL, y a la Editorial Mundo Palabras.

La Federación Española de Asociaciones de Polio y sus Efectos Tardíos (FEAPET). la cual apoya este proyecto, estará representada por su vicepresidenta, Mercedes González, actual presidenta en funciones de AMAPyP.

Si quieres conocer a sus autores y llevarte tu libro firmado, asiste a la presentación o encarga tu libro. El donativo es de 15 €. Estarás colaborando con una noble empresa.

Síguenos en Twitter: #SueñosenlaMirada
0 Comentarios

"Sueños en la mirada", libro ilustrado colaborativo y solidario

9/6/2017

5 Comentarios

 
Imagen
Algunas preguntas sobre Sueños en la Mirada,  que nos pueden interesar saber.

1.       ¿Cuál es el argumento?
El hilo conductor de los relatos y poemas es la Polio. En torno a ella, se articulan los relatos cortos, ya intimistas y autobiográficos, ya de ficción, y las poesías.

2.       ¿De dónde surge la idea de hacer un libro sobre esta temática?
La idea surge cuando en el seno de AMAPyP (Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio) preparábamos las iniciativas culturales, dentro del subgrupo que incluye a afectados con especiales habilidades artísticas aglutinados bajo el acrónimo de AMAPYENSES, que desembocó en el Proyecto IntegrARTE, un espacio para dar visibilidad a la creatividad artística de los miembros AMAPYENSES, afirmar nuestro trabajo reivindicativo, e incluso procurar ingresos con una finalidad precisa: apoyar la Investigación sobre los Efectos Tardíos de la Polio (ETP) y el Síndrome Post Polio (SPP)

Poco a poco fuimos sumando compañeros a la idea, con el respaldo de FEAPET, y logramos que en el libro hayan participado un total de 16 escritores y 12 ilustradores de muy diversos lugares, en concreto: Managua en Nicaragua, Ciudad de México en México, Guipúzcoa, Bilbao, Asturias, Gerona, Barcelona, Tarragona, Valencia, Córdoba, Granada, Málaga, Madrid, Palma de Mallorca.

3.       ¿Cuál es el carácter del libro? ¿Novela, relatos cortos, poesía?
El libro ilustrado de temática variada, está estructurado en tres partes:
  1. 7 relatos ilustrados de temática intimista, relatos personales autobiográficos.
  2. 7 poesías ilustradas.
  3. 12 relatos de ficción ilustrados.

4.       ¿Quiénes son los autores?
Escritores:
Aparicio Furones María Carmen
Blanco Bellón, Inma
Díaz, Marysol
García Torrijos, José Vicente
García Rilla, Zoila
Gisasola Zaldúa, Ana
González Álvarez, Ana
González Ardura, Nieves
González Montiel, Mercedes
Haro i Fandós, Josep (†)
Moreno Muñoz, Carmen
Pérez Fuillerat, José Luis
Placer Rodríguez, Almudena
Ruiz Sánchez, Consuelo
Salazar Agulló, José Andrés
Vogl Montealegre, María Elsa

Ilustradores:
Calvo González, Carlos
López González, Mercedes
Marcos Pérez, Pablo
Marín Rubio, Elías
Mesa Canca, José Manuel
Ortega Sancho, Blanca
Pérez Arceredillo, Mari Nieves
Rienth, Thorsten
Selva López, Francisco
Valle Carreras, Rubén
Vistraín Díaz, Sergio Augusto
Zhou Lin, Enwai

5.       ¿Con qué objetivo se ha realizado este proyecto literario?
El objetivo principal de este libro es procurar ingresos con una finalidad precisa: apoyar la Investigación sobre los Efectos Tardíos de la Polio (ETP) y el Síndrome Post Polio (SPP) que, tarde o temprano, lo padecimos o padeceremos todas las personas que sufrimos el virus de la poliomielitis en nuestra tierna infancia, y que hasta el presente, y dado que la polio como enfermedad ya no reporta ningún caso en España desde hace años, no es apenas objeto prioritario para la comunidad científica. Pretendemos que se abran líneas de investigación que, en definitiva, ayuden a mejorar la calidad de vida de los afectados.

6.       ¿A qué público va dirigido este libro?
Va dirigido a todos los públicos.

7.       ¿Cómo os sentís desde la asociación con este proyecto?
Nos sentimos muy ilusionados. Además de ser un proyecto que nos da visibilidad, no sólo como artistas o autores, sino como personas afectadas por la polio, que seguimos estando aquí, aunque la enfermedad esté hoy controlada gracias a la vacuna y no haya nuevos casos de polio en casi todo el mundo, queremos conseguir, con este proyecto, que se haga realidad una de nuestras necesidades y lucha más importante como es paliar la falta de investigación, que hay en este país, sobre el Síndrome Postpolio y otros efectos tardíos de la polio.

8.       Más informaciones de interés que quiera aportar.
Mención aparte el trabajo desinteresado de los 4 revisores de la Agrupación Cultural y Artística CAPITEL radicada en El Palo, que han sido parte importante en el trabajo de selección y revisión de las obras que al final conforman este volumen.

La publicación ha sido posible por el patrocinio, de esta edición completa, de la empresa FRANKE. La Editorial Mundo Palabras y su responsable D. José Manuel Aparicio, también han hecho posible con un precio ajustado, dado el carácter benéfico de la obra, y labores de apoyo y difusión.


En Twitter: #SueñosenlaMirada
5 Comentarios

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Charla
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    Hospital Civil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Reconocimiento
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    Canal RSS

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda