Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2024
        • Día Mundial de la Polio 2023
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Aviso legal

Mesas informativas en centros sanitarios por el Día Mundial de la Polio (24 de octubre de 2023)

8/11/2023

0 Comentarios

 
El Día Internacional de la Lucha contra la Polio (24 de octubre), como en años anteriores, montamos mesas informativas en el Hospital Regional de Málaga (H. Carlos Haya), Hospital Civil y Hospital Universitario Virgen de la Victoria (H. Clínico). Estas mesas son atendidas por nuestros usuarios, que imparten información y divulgan las actividades que desarrolla AMAPyP. También difundieron la Campaña que llevamos este año #Ey #SeguimosAquíAfectadosPolio

En las fotos aparecen voluntarios, personal sanitario y otras personas afectadas por la polio, que se acercaron a las mesas.
0 Comentarios

Artículo:   «Ultrasonography Assessment Based on Muscle Thickness and Echo Intensity in Post-Polio Patients»

10/11/2022

0 Comentarios

 
Os presentamos este artículo que ha sido publicado en la Revista MDPI Diagnostics, donde ha participado nuestro compañero, vocal de investigación de AMAPyP, el Dr. José Andrés Salazar Agulló, a raíz de la investigación llevada a cabo por la Cátedra de Fisioterapia y Discapacidad, de la Facultad de Ciencias de la Salud (UMA), dirigida por el profesor Dr. Antonio Cuesta-Vargas. Investigación auspiciada y cofinanciada por AMAPyP y por Fundación Unicaja.


by Álvaro Mateos-Angulo 1,2, José Andrés Salazar-Agulló 3, Cristina Roldán-Jiménez 1,2, Manuel Trinidad-Fernández 1,2 and Antonio Ignacio Cuesta-Vargas 1,2,4,*

1 Department of Physiotherapy, Universidad de Málaga, 29071 Málaga, Spain
2 Grupo Clinimetría F-14, Instituto de Investigación Biomédica de Málaga—IBIMA Plataforma BIONAND, 29590 Málaga, Spain
3 Centro de Salud El Palo, 29018 Málaga, Spain
4 School of Clinical Sciences of the Faculty of Health at the Queensland, University of Technology, Brisbane 4072, Australia
*Author to whom correspondence should be addressed.

Academic Editor: Antonio Barile

Diagnostics 2022, 12(11), 2743; https://doi.org/10.3390/diagnostics12112743

Received: 13 September 2022 / Revised: 24 October 2022 / Accepted: 3 November 2022 / 
Published: 9 November 2022

(This article belongs to the Special Issue Ultrasound Diagnosis and Guided Intervention of Musculoskeletal/Neuromuscular Pathology 2022)

Abstract
There is no specific designed diagnostic test for post-poliomyelitis syndrome. The most important symptoms of this syndrome are new loss of muscle strength and more fatigue. Previous studies have investigated muscle ultrasound parameters to distinguish neuromuscular disease patients from healthy controls. The aim of this study was to investigate if muscle thickness and echo intensity measured by ultrasound can discriminate post-poliomyelitis syndrome patients from healthy controls. A total of 29 post-polio patients and 27 healthy controls participated in this cross-sectional study. Anthropometric measures, muscle thickness, echo intensity using B-mode ultrasound in rectus femoris and biceps brachii muscles, and muscle strength test data were collected. Muscle thickness in rectus femoris was significantly lower in post-poliomyelitis patients than in healthy controls, but not in biceps brachii. Echo intensity in rectus femoris and biceps brachii was higher in post-poliomyelitis syndrome patients than in healthy controls. Correlations were found between muscle thickness and strength in the upper and lower limbs. The results of the present study showed that muscle thickness in rectus femoris and echo intensity in rectus femoris and biceps brachii can discriminate post-poliomyelitis syndrome patients from healthy controls. A better assessment is possible because it can observe differences and relevant parameters in this clinical population. View Full-Text

Keywords: neuromuscular diseases; post-poliomyelitis syndrome; ultrasonography; muscle strength; postviral fatigue syndrome

  • Descarga el artículo.
diagnostics-12-02743-v2.pdf
File Size: 1779 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

Mesas informativas en centros sanitarios por el Día Mundial de la Polio (24 de octubre)

29/10/2022

0 Comentarios

 
El Día Internacional de la Lucha contra la Polio (24 de octubre), como en años anteriores, colocamos mesas informativas en el Hospital Regional de Málaga (H. Carlos Haya), Hospital Civil, Hospital Virgen de la Victoria (H. Clínico) y Centro de Salud Jesús Cautivo. Mesas que fueron atendidas por nuestros usuarios. Estos voluntarios contactaron con personal sanirario y otras personas afectadas por la polio que se acercaron a las mesas. También difundieron la Campaña que llevamos este año #Ey #SeguimosAquíAfectadosPolio

0 Comentarios

Mesa informativa por el Día Mundial de la Polio 2022

23/10/2022

0 Comentarios

 
El día 21 de octubre, montamos una mesa informativa por el Día Internacional de la Lucha contra la Polio. En esta ocasión, el Ayuntamiento nos cambió la ubicación a la Acera de la Marina, y no a la entrada de calle Larios como en años anteriores.

Allí dimos información sobre la polio y las actividades que realiza nuestra entidad, así como difundimos nuestra campaña #Ey #SeguimosAquíAfectadosPolio

Agradecemos la presencia de Ana Cabrera, Responsable del Área de Solidaridad Social y Educación de la Fundación Unicaja, y su apoyo a la campaña.
0 Comentarios

Mesa informativa por el Día Mundial de la Polio

23/10/2021

0 Comentarios

 
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Polio, el día 22 de octubre, instalamos este año una mesa informativa en la Plaza de la Merced, donde atendimos a cuantas personas se acercaron por allí, dando información sobre la enfermedad y sobre la labor que desarrolla Amapyp. En ella también dimos a conocer nuestro Manifiesto..
0 Comentarios

Actos en torno al Día Mundial de la Lucha contra la Polio 2021

18/10/2021

0 Comentarios

 
Imagen
El 24 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la  Poliomielitis, os informamos de los actos que se van a celebrar en torno a ese día:

19 octubre, a las 18:00h. Charla coloquio Escuela de Salud CONOCER-T, en la que se hablará sobre "Efectos Tardíos de la Polio. Síndrome Postpolio". Como en ocasiones anteriores, será a través de la plataforma Jitsi Meet. Coordina e imparte el Dr. Marceliano Herranz López. 

El enlace de la reunión es el siguiente:
https://meet.jit.si/EscueladeSaludConocer-T.AsocAMAPyP

Si accedes desde el ordenador el nombre de la Sala es:

EscueladeSaludConocer-T.Asoc.AMAPyP

22 de octubre, de 10:00h a 14:00h. Mesa informativa. Plaza la Merced.

Esperamos que nos puedas acompañar a lo largo de la mañana.

24 de octubre.
  • Manifiesto Día Mundial de la Polio. Difusión.
  • Karaoke solidario, a partir de las 13:00h, incluye plato de paella, sorteos y sorpresas!!!!!! Será en el Centro Social y Cultural La Nave, C/ Cerrajeros,9 29009 Málaga  (donativo 4€). Confirmación asistencia:
Llamando a los teléfonos: 617 555 033  ó al 629 458 323   o al correo:  [email protected]om

Si no puedes asistir y quieres colaborar con nosotros, puedes hacer un donativo al número de cuenta de la Asociación:

UNICAJA IBAN ES74 2103 3061 25 0030006546

  • Iluminación de las fachadas del Ayuntamiento de Málaga. y de la Colegiata de Santa María de Antequera.
Imagen

Para hacer visible el día Mundial de la Polio puedes poner en tus redes sociales este cartel como foto de perfil y el hashtag #SeguimosAquíAfectadosPolio

0 Comentarios

Programa Disfruta la Playa 2021

4/6/2021

0 Comentarios

 
Imagen
El servicio, del Programa Municipal "Disfruta la playa 2021", empieza los dos primeros fines de semana de Junio: este sábado 5 y 6, y el 12 y 13.

Oficialmente, comienza 15 de junio, de lunes a domingo, hasta el 15 de septiembre.

El horario es  de 12h a 20 h, de lunes a viernes, y de 11h a 19h en fines de semana.

Las zonas del punto de baño asistido y sus características son las mismas del año pasado, en la playa del Dedo y en la paya de La Misericordia. Eso sí, con cita previa, llamando al teléfono 664 224 232, operativo desde el 4 de junio.


revista_disfruta_la_playa_2021-v1.pdf
File Size: 33526 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

Reunión de Asociaciones de Polio (España, 18 de marzo)

19/3/2021

1 Comentario

 
Imagen
Las siguientes Asociaciones: Associats de Pòlio i Postpòlio de Catalunya (APPCAT), Euskadiko Polio Elkartea (EPE), Asociación Cordobesa de Polio y Postpolio (ACOPYPOS), Associació de Polio i Post-Polio CV (APiP.CV) y Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP), nos reunimos el día 18 de marzo de 2021.

Decidimos, por unanimidad, solicitar e incidir en la urgencia de la
modificación de la Ley del Pacto de Toledo 2021, en cuanto a la jubilación anticipada.


EXPONEMOS:

Que en relación al RD. 1851/2009 de jubilacioón anticipada de trabajadores con discapacidad igual o superior al 45%, y sobre el articulo 1: ”(...) que estén afectados por alguna de las discapacidades enumeradas en el art. 2”, en nuestro caso la señalada en el apartado: F) Secuelas de la Polio o Síndrome Postpolio“.


Que a la mayoría de afectados de polio, se les valoró su discapacidad en la infancia, con un sistema de baremación muy distinto al actual y en el que solo se especificaba, de forma general, “minusvalía igual o superior al 33%”, sin concretar el grado exacto de discapacidad, como se hace actualmente. Y, por otro lado, solo se valoraron las secuelas visibles (físicas) y no las invisibles (neurológicas).


INSTAMOS:
Que se suprima la exigencia de acreditar el 45% de discapacidad durante el periodo mínimo de cotización de 15 años, sustituyéndola por “acreditar un grado mínimo del 45% a fecha de la solicitud de jubilación anticipada”.

1 Comentario

"Poemas desenfocados", libro solidario a beneficio de AMAPyP

29/11/2020

0 Comentarios

 
Imagen
En este año aciago, traemos una bonita noticia para nuestra Asociación, una bocanada de aire fresco. También el confinamiento ha aportado cosas hermosas como es el impulso que ha dado a una de nuestras asociadas, Mercedes González Montiel, socia fundadora y antigua presidenta, hacia una loable iniciativa para AMAPyP. Se trata de la publicación de un poemario titulado Poemas desenfocados, cuyos beneficios íntegros (15€) serán destinados a sufragar nuestras actividades. No olvidemos que estamos inmersos en la segunda fase del Proyecto de investigación, que llevamos a cabo con la Universidad de Málaga, y que continúa nuestra captación de fondos para sufragarlo.

Poemas desenfocados es una recopilación de poemas en su mayoría intimistas, de latidos que borbotean palabras, puntos y comas; una serie de fotogramas captados por la retina de una autora que siente la necesidad de capturar y fijar ese momento mágico de creación del poema en su mente. Pero al interpretar la imagen, la poesía, engañosa, la lleva, a veces, hacia otros destinos, hacia otros rincones que estaban por descubrir.

Colabora, de forma desinteresada, la tienda Bee Happy como punto de venta y recogida de encargos, sita en C/ Martínez Maldonado, 4 (frente a la ermita de Zamarrilla). También se puede conseguir a través de la propia editorial Exlibric.
​

Desde AMAPyP, agradecemos esta iniciativa, de todo corazón, y le deseamos mucho éxito.​

Imagen
Booktrailer

ACTUALIZACIÓN: 08-12-2020
Entrevista 1ª Feria Mundial Virtual del Libro "Ciudad de Cabra"

ACTUALIZACIÓN 05-01-2021
Entrevista programa Letras Mixtas (Canal Málaga)
0 Comentarios

Coronavirus (COVID-19) y Sobrevivientes de Polio

28/3/2020

1 Comentario

 
Imagen
TRADUCCIÓN

Coronavirus (COVID-19) y sobrevivientes de polio

Parece que todo el mundo habla, se preocupa y hace preguntas sobre el coronavirus, y eso incluye a los sobrevivientes de polio. Como hemos visto, esta es una situación que evoluciona rápidamente y lo que sabemos hoy puede cambiar la próxima semana o el próximo mes.

Algunos hechos que no es probable que cambien son:

  • La poliomielitis y los efectos tardíos de la poliomielitis, en sí mismos, no causan compromiso inmunológico. Por lo tanto, ¡los sobrevivientes de la poliomielitis no tienen más probabilidades de contraer una infección por coronavirus o desarrollar una enfermedad grave que las personas que nunca tuvieron poliomielitis!
  • La mayoría de los sobrevivientes de polio en los Estados Unidos y Canadá tienen más de 60 años, lo que nos ubica en la categoría de 'mayor riesgo' con una mayor probabilidad de desarrollar una enfermedad grave después de ser infectados con el virus que las personas más jóvenes.
  • Los sobrevivientes de polio que tuvieron problemas musculares respiratorios con su enfermedad original y / o que ahora tienen problemas respiratorios de cualquier tipo están en 'alto riesgo' cuando se enferman con cualquier infección respiratoria, incluidos los coronavirus.
  • Al igual que para las personas que nunca tuvieron polio, si un sobreviviente de polio tiene diabetes, enfermedad cardíaca, enfermedad renal grave o está inmunocomprometido debido a una afección médica o ciertos medicamentos, entonces tienen un alto riesgo de desarrollar complicaciones si se contraen. COVID-19.
  • Lo que puede hacer: siga las pautas de los CDC sobre el control de infecciones: lavarse las manos con frecuencia, desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia, cubrirse al toser y estornudar, evitar grandes multitudes, especialmente en áreas mal ventiladas, quedarse en casa si está enfermo y evitar viajes no esenciales, como largos viajes en avión o embarcarse en un crucero.

Si desarrolla tos o fiebre (temperatura superior a 100.4 ° F), especialmente si ha tenido contacto conocido con alguien que tiene coronavirus o ha estado recientemente en alguno de los 'puntos calientes de coronavirus', llame a su médico para que le aconseje qué hacer. siguiente. Si tiene más problemas para respirar, es probable que necesite que lo vea un médico en un hospital, pero que alguien llame con anticipación para que la sala de emergencias esté preparada para su llegada. Del mismo modo, si llama a una ambulancia para que lo transponga, infórmeles de antemano que puede tener coronavirus para que puedan tomar las precauciones adecuadas.

Para obtener la información más reciente sobre el coronavirus, consulte el sitio web de los CDC en www.cdc.ROv/coronavirus/2019-ncov/. Si tiene alguna pregunta de salud específica sobre usted, comuníquese con su médico.


Leído en Asociació de Polio i Síndrome Post-Polio CV. - APIC.CV
1 Comentario
<<Anterior

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Enero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Octubre 2024
    Septiembre 2024
    Julio 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Charla
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Federación
    Federación
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Fundación Unicaja
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Hospital Civil
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Premios AMAPyP
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Reconocimiento
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rotary
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    Canal RSS

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP".
Plaza de la Biznaga, 9, local bajo- 29006 MÁLAGA.
[email protected]     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Contenido creado por AMAPyP

LEGAL

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Cuadro
Cuadro

Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2024
        • Día Mundial de la Polio 2023
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Aviso legal