Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

Síndrome de Post-Polio y otros Efectos Tardíos de la Polio, Dr. Francisco Aguiar

27/3/2015

0 Comentarios

 
I Jornada sobre Síndrome Postpoliomielitis y otros Efectos Tardíos de la Polio. Enfoque Multidisciplinar. Vélez Málaga, 26 de marzo de 2015.
Organiza: Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía y AMAPyP.

Agradecemos al Dr. Francisco Aguiar García, Director de la UGC. Cirugía Ortopédica y Traumatológica / Rehabilitación y Fisioterapia del Hospital Comarcal de la Axarquía, su autorización para publicar su presentación, así como su excelente intervención y apoyo a AMAPyP, en la que destacamos sus compromisos y conclusiones.


Compromisos:
  • Difundir entre los profesionales de nuestra UGC los conocimientos acerca del síndrome post-polio y las bases de tratamiento.
  • Difundir a todos los profesionales de Atención Primaria del Area Sanitaria de la Axarquía los conocimientos básicos para el reconocimiento del problema y la dirección adecuada a los profesionales de Rehabilitación y Fisioterapia y Cirugía ortopédica.

Conclusiones:
• El síndrome post-polio está infradiagnosticado.
• Requiere un abordaje multidisciplinario.
• Las Asociaciones son de vital importancia.

Síndrome de Post-Polio y Efectos Tardíos de la Polio, Dr. F. Aguiar

0 Comentarios

I Jornada sobre Síndrome Postpoliomielitis y otros Efectos Tardíos de la Polio. Enfoque multidisciplinar

18/3/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Jueves 26 de Marzo 2015
Palacio de Beniel. Centro del Exilio María Zambrano. Plaza del Palacio s/n
Vélez-Málaga

Dirigido a: Profesionales de Salud (Sanitarios y no sanitarios), Trabajadores Sociales de Servicios Sociales  y de Salud,  Ciudadanos y Ciudadanas, profesionales de Asociaciones, ONGs, Residencias, otras Instituciones.
Horario: 09:00 a 14:00 horas.
Plazas Ofertadas: hasta 133


La poliomielitis es una enfermedad muy contagiosa causada por un virus (poliovirus) que invade el sistema nervioso y puede causar parálisis en cuestión de horas. Muchas de las personas que en su niñez padecieron la poliomielitis, hoy erradicada en nuestro país gracias a la vacuna, han tenido que soportar sus secuelas durante toda su vida, y después de 20 y 50 años, han aparecido una serie de patologías asociadas a la misma, llamadas Efectos Tardíos de la Polio (ETP), entre ellos se encuentra el Síndrome Post-Polio (SPP), reconocido por la Organización Mundial de la Salud, en la Clasificación Internacional de Enfermedades CIE-10 con el código G14.

Ante las necesidades detectadas, por parte de nuestros usuarios y el desconocimiento que de esta problemática tiene el profesional sanitario, es prioritaria la labor de formación y de encuentro entre profesionales del Sistema Sanitario y la ciudadanía afectada por esta patología, para lo cual se han desarrollado estas Jornadas que pretende actualizar los conocimientos sobre los efectos tardíos de la polio y sensibilizar sobre estrategias para la mejora y conservación de la calidad de vida de los afectados y afectadas.

El Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía, consciente de esta realidad, organiza junto con AMAPyP estas Jornadas sobre el Síndrome Postpolio con un enfoque multidisciplinar, en el que se dará voz a distintos profesionales (Rehabilitación, Traumatología y Neurología) y afectados, sensibilizando a la población en general.

Inscripciones hasta completar el aforo, mediante correo electrónico  a:
 amapyp@gmail.com , indicando: Nombre completo, DNI, lugar de trabajo, tfno de contacto.

Inscripción gratuita


ORGANIZA:

 Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
 Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía
http://formacionaxarquia.wix.com/convocatorias-2014

COLABORAN :

Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga
Diputación de Málaga
Federación Española de Asociaciones de Polio y sus Efectos Tardíos (FEAPET)
Imagen
Imagen
0 Comentarios

Una nueva proposición no de ley para la jubilación anticipada de los trabajadores con discapacidad

15/3/2015

0 Comentarios

 
El PSOE pide mejorar el acceso a la jubilación anticipada a los trabajadores con discapacidad

El PSOE ha registrado una proposición no de ley en el Congreso para mejorar las condiciones de acceso a la jubilación anticipada para los trabajadores con discapacidad.
En concreto, la iniciativa pide al Ejecutivo que revise la legislación vigente para que "el grado de discapacidad que se exige durante el tiempo equivalente al período mínimo de cotización para poder acceder a la pensión de jubilación sea igual o superior al 33%, sin perjuicio de que se mantenga la exigencia de un grado igual o superior al 45% en el momento de la solicitud".
La normativa a la que se refiere la propuesta socialista es el decreto 1851/2009, por el que se desarrolla el artículo 161 bis de la Ley General de la Seguridad Social.
Dicho decreto se aplica a las personas con anomalías genéticas; otras derivadas de la talidomida, secuelas de polio y síndrome postpolio; daño cerebral; y determinadas enfermedades mentales y neurológicas. Según los Todas ellas son discapacidades en las que concurren evidencias que determinan de forma generalizada y apreciable una reducción de la esperanza de vida y que podrán dar lugar a la anticipación de la edad de jubilación a los 56 años.
"EXPULSA" A BENEFICIARIOS
Entre los requisitos que deben reunir estas personas para acceder a la jubilación anticipada, la normativa establece que "el grado igual o superior al 45 por ciento lo hayan tenido durante todo el tiempo equivalente al período mínimo de cotización (15 años) que se exige para poder acceder a la pensión de jubilación".
A juicio de las diputadas socialistas Mar Arnáiz y Esperança Esteve, encargadas de presentar la iniciativa de su partido, esta exigencia "expulsa de la aplicación de las ventajas del Decreto 1851/2009 a muchas de las personas cuyas circunstancias encajan en el supuesto que se pretende proteger", ya que "la normativa exige que tengan reconocido al menos un 45% de discapacidad durante un mínimo de 15 años de cotización".
REIVINDICACIONES DEL SECTOR
Sin embargo, argumentan, en casos como el de los afectados por las secuelas de polio o síndrome postpolio, se calificó a estas personas como ciudadanos con discapacidad, pero no se les revisó el grado concreto que tenían, porque sólo los que superaran un 75% podían acceder a alguna prestación del sistema de la Seguridad Social.
Pero, añaden las diputadas, en estos momentos, la mayoría de estas personas superan con creces el grado de 45% de discapacidad.
Finalmente, el PSOE afirma que su proposición no de ley responde a las reivindicaciones de los colectivos representativos de las personas con discapacidad, como el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) o la Federación Española de Asociaciones de Polio y sus efectos tardíos (Feapet), que han apoyado esta demanda.
Leído en Teinteresa.es

  • Esta proposición puede leerse y descargarse en el siguiente enlace de FEAPET:
http://feapet.org/images/stories/noticias/2015/jubilacions_trabajadores_con_discapacidad.pdf
0 Comentarios

Presentación Batec Mobility

7/3/2015

0 Comentarios

 
Los próximos días 10 y 11 de marzo, de 17:00 a 20:00 h. tendrá lugar la presentación oficial de BATEC MOBILITY, en la Ortopedia Clínica Poyatos, sito C/ Demóstenes, 19 (frente a Urgencias del H. Clínico)

Es muy importante que nos confirmen la asistencia, debido al aforo limitado, al teléfono 617555033.
Imagen
0 Comentarios

Programa de Visitas Accesibles 2015

6/3/2015

0 Comentarios

 
Ya se ha publicado el díptico con todas las visitas del programa “Málaga Ciudad Accesible “ 2015 y la ficha de inscripción.
Imagen
0ccesibilidad_-_visitas_turísticas_ficha_final_2015.pdf
File Size: 68 kb
File Type: pdf
Download File

0_diptico_visitas_turisticas_2015.pdf
File Size: 221 kb
File Type: pdf
Download File

0 Comentarios

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Charla
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    Hospital Civil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Reconocimiento
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    Canal RSS

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda