Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

Las personas con discapacidad de Málaga podrán tener la Tarjeta Oro de la EMT

22/3/2022

0 Comentarios

 
Las personas mayores de 18 años, con discapacidad igual o superior al 65% podrán por primera vez beneficiarse de las ventajas que ofrece esta tarjeta, que hasta ahora beneficiaba a los mayores de 65 años
Picture
El alcalde, Francisco de la Torre, acompañado de los concejales de Movilidad y de Derechos Sociales, José del Río y Francisco Pomares, respectivamente, y del presidente de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, Alfredo de Pablos, ha presentado este martes las novedades que incorporará la Tarjeta Oro de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT), de la que se podrán beneficiar personas con discapacidad.

Así, las personas mayores de 18 años con discapacidad igual o superior al 65% podrán por primera vez beneficiarse de las ventajas que ofrece la Tarjeta Oro gratuita o bonificada de la que ya se benefician los pensionistas mayores de 65 años y las personas con discapacidad absoluta permanente.

Se estima que esta medida beneficie a más de 11.000 personas que se encuentran entre la población que cumple los requisitos para la obtención de la Tarjeta Oro en alguna de sus modalidades (gratuita, Oro 10, Oro 27).

En este momento más de 35.000 malagueños disfrutan de los beneficios de la Tarjeta Oro gratuita y la bonificada. Durante el pasado año 2021 se contabilizaron un total de 3.720.280 viajes, lo que supuso un incremento de un 13% sobre los viajes realizados durante el año 2020. Con la inclusión del colectivo de personas con discapacidad se prevé un incremento de los viajes realizados con la Tarjeta Oro en más de un 20%.

Este nuevo avance es fruto del trabajo que realiza el Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Derechos Sociales y Accesibilidad, junto con la Agrupación de Desarrollo de Málaga Accesible y entidades que trabajan con personas con discapacidad para continuar poniendo en marcha medidas inclusivas que hacen efectivo el derecho al uso de los servicios".

La Tarjeta Oro permite el acceso al autobús de forma gratuita o bonificada en función de la renta. En este sentido, existen tres modalidades: 'Tarjeta Oro', que permite viajar de forma gratuita en los autobuses de la EMT; 'Tarjeta Oro 10' que permite viajes ilimitados durante un mes al precio de 10 euros/mensuales y 'Tarjeta Oro 27' que permite viajes ilimitados durante un mes al precio de 27 euros/mensuales dependiendo de la renta de la persona beneficiaria.

En los próximos meses se realizarán los trámites al objeto de añadir el colectivo de personas con discapacidad, una vez aprobada la modificación de la ordenanza para la Prestación del Servicio Público de Transporte de Uso Colectivo de Viajeros de la ciudad que es la que regula las tarifas especiales y bonificadas que el Consistorio aplica a determinados colectivos, además de la aprobación de la dotación presupuestaria para el incremento de la cuantía del convenio programa para la bonificación del transporte a los beneficiarios de la Tarjeta Oro.

Detalles de las nuevas condiciones

Por tanto, a partir de la aprobación de la modificación de la ordenanza que regula estas tarifas y bonificaciones y del incremento de la dotación presupuestaria del Convenio Programa que se prevé que se realice a lo largo del año, todas las personas mayores de 18 años con discapacidad igual o superior al 65% y con ingresos de hasta 900 euros (si se trata de una renta individual; en el caso de ingresos conjuntos de los cónyuges, pasaría a 1.800 euros), podrán viajar gratuitamente en los autobuses de la EMT.

En caso de que los ingresos sean superiores a 900 euros e inferiores a 1.270 euros podrán optar por la 'Tarjeta Oro 10'. Por último, las personas con discapacidad con ingresos superiores a 1.270 euros también verán bonificados sus viajes en el autobús ya que podrán optar por la 'Tarjeta Oro 27' que permite realizar viajes ilimitados durante un mes en toda la red de autobuses de la EMT por 27 euros/mes, menos de un euro al día. En caso de beneficiarios sin ingresos, se tendrán en cuenta los ingresos de la unidad familiar en relación con el número de miembros.

A la presentación también han acudido representantes de Amfaem, Atolmi, Frater, Aspaym, Afibroma, Lupus, Colegio de Administradores de Fincas, Acedima, Amayp, Asperger, Fundación Héroes, APAM, AVI, Apafima, Pacientes Pluripatológicos, ONCE, Autismo Málaga, Fundación Autismo Sur, Down Málaga, ALCER y Federación de Sordos, entre las más de 80 entidades que forman parte de dicha Agrupación.


Leído en La Opinión de Málaga.
0 Comentarios

Presentación de la nueva tarjeta de la EMT para personas con discapacidad

22/3/2022

0 Comentarios

 
Hoy en el Salon de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga, hermos asistido a la presentación de la nueva tarjeta bonificada de la EMT (Empresa Municipal de Transporte) para personas con discapacidad del 65% o más.
0 Comentarios

Programa Disfruta la Playa 2021

4/6/2021

0 Comentarios

 
Imagen
El servicio, del Programa Municipal "Disfruta la playa 2021", empieza los dos primeros fines de semana de Junio: este sábado 5 y 6, y el 12 y 13.

Oficialmente, comienza 15 de junio, de lunes a domingo, hasta el 15 de septiembre.

El horario es  de 12h a 20 h, de lunes a viernes, y de 11h a 19h en fines de semana.

Las zonas del punto de baño asistido y sus características son las mismas del año pasado, en la playa del Dedo y en la paya de La Misericordia. Eso sí, con cita previa, llamando al teléfono 664 224 232, operativo desde el 4 de junio.


revista_disfruta_la_playa_2021-v1.pdf
File Size: 33526 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

Asistimos a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

6/12/2019

0 Comentarios

 
El día 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas  con Discapacidad, desde el año 1.992. Por tal motivo, el Área de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga, con la colaboración de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, organiza cada año una serie de actos en torno a esa fecha, culminando con la lectura del Manifiesto elaborado por la Agrupación, en esta ocasión leído por Mabel Asensi, Trabajadora Social, sordo ciega, y la entrega de un reconocimiento que este año ha recaído en Alejandro Pestaña Santisteban, como presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla, que forma parte de la Agrupación y participa activamente en ella, en agradecimiento a la dedicación del Colegio a mejorar la accesibilidad en las comunidades de propietarios y viviendas de la provincia. El premio fue entregado por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, tras unas palabras de nuestro amigo Alfredo de Pablos, presidente de la Entidad Representante de la Agrupación de Desarrollo.

Amenizó el acto el grupo DIVERSIDANZA del Conservatorio de Danza de Málaga, con una representación coreográfica a cargo de personas con diversidad funcional intelectual, que encantó al público asistente que se mantuvo presente a pesar de la lluvia.
0 Comentarios

Asistimos a la XVII Comisión de Participación Ciudadana del H. Regional de Málaga

22/10/2019

0 Comentarios

 
El pasado día 18 de octubre, asistimos a una nueva edición de la Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Regional Universitario de Málaga, donde se dieron a conocer algunos de los proyectos que se están desarrollando en el Hospital en cuanto a atención sanitaria y a las obras de reformas, en las que está presente la accesibilidad de los espacios.
Pacientes y usuarios conocen los proyectos de mejora sanitaria en la Comisión de Participación del Regional
La XVII edición de la Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Regional Universitario de Málaga ha reunido a un centenar de personas entre representantes de asociaciones de pacientes y consumidores, voluntariado, federaciones de vecinos y profesionales del hospital con el objetivo de conocer algunos de los proyectos que el centro sanitario tiene en marcha en la actualidad.
MÁLAGA, 18 (EUROPA PRESS) La XVII edición de la Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Regional Universitario de Málaga ha reunido a un centenar de personas entre representantes de asociaciones de pacientes y consumidores, voluntariado, federaciones de vecinos y profesionales del hospital con el objetivo de conocer algunos de los proyectos que el centro sanitario tiene en marcha en la actualidad.

El encuentro estuvo presidido por el subdirector gerente del Hospital Regional Universitario de Málaga, Antonio Carrión, acompañado de miembros del equipo directivo y del subdirector de Atención a la Ciudadanía, Miguel Calderón. El subdirector gerente, junto con profesionales del hospital, agradeció las aportaciones de las más de 100 asociaciones que actualmente forman parte de la comisión de participación. "Sois una pieza fundamental del sistema sanitario, pues prestáis apoyo y vuestra visión como pacientes y usuarios. Queremos agradecer vuestra permanente colaboración con nuestro centro", señaló Carrión. Por su parte, Calderón manifestó que esta comisión pretende ser una herramienta que favorezca la corresponsabilidad de la ciudadanía en el cuidado de su salud.

Durante la jornada, los asistentes acudieron a diferentes ponencias con el objetivo de avanzar en la atención en función de las necesidades así como de conocer, de primera mano, las obras en las que se está inmerso el centro sanitario. De este modo, la directora Económica Administrativa y de Servicios Generales, Paula Corrales, presentó las reformas de accesibilidad del salón de actos, que se ha adaptado al entorno con el objetivo de eliminar barreras arquitectónicas para los usuarios con discapacidad. Así, el salón cuenta con nuevos espacios para usuarios en sillas de ruedas y un sistema de amplificación de sonido para las personas con audífono, además de una rampa de acceso para personas con problemas de movilidad reducida. Corrales también explicó que, tras la reforma, el salón de actos cuenta con una nueva decoración más sobria y sencilla y un nuevo equipamiento que permite la evacuación del mismo en caso de emergencia. Asimismo, informó de la reforma del techo, del pavimento y de una nueva instalación de sonido e iluminación.

Otro de los aspectos tratados en la comisión fue la situación actual de las obras de urgencias del centro sanitario, cuya remodelación supondrá una ampliación de más de 500 metros. Corrales explicó que actualmente la obra se halla en la recta final de la fase 1, en la que se está haciendo una nueva Observación diáfana, con dos controles de enfermería, y que supondrá tener 26 camas y 18 sillones. Esta fase concluirá antes de que acabe 2019.

HEMATOLOGÍA DOMICILIARIA

Además, en esta edición de la comisión se ha explicado la puesta en marcha del programa de Hematología Domiciliaria (Hedo). El director de la Unidad de Hematología y Hemoterapia del Hospital Regional Universitario de Málaga, Manuel Isidro Muñoz, informó de la implantación del trasplante de médula ósea en domicilio con el objetivo de favorecer la recuperación y mejorar la calidad de vida de los pacientes. La indicación actual es para trasplantes autólogos de progenitores hemotopoyéticos --de células del propio paciente-- en diagnósticos de mieloma, linfoma, amiloidosis y otras enfermedades autoinmunes.

Por último, el presidente de la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil (Avoi), Juan Carmona, presentó al resto de entidades sociales el proyecto y puesta en marcha de las cámaras de aislamiento del Hospital Materno Infantil. La reforma, que comenzó el pasado mes de diciembre, contemplaba la mejora de la planta de hospitalización así como de las cámaras de trasplante, un espacio en el que ingresan tanto los menores que están a la espera de recibir un trasplante como los que deben permanecer aislados tras practicarles un injerto. Este año, cinco nuevas asociaciones de pacientes y voluntariado han tenido una primera toma de contacto con los centros sanitarios, donde han presentado sus proyectos. Se trata de las asociaciones 'Un niño una sonrisa', la Asociación Andaluza de Fisurados Labiopalatinos (Asafipap), la Asociación 22q11, la Asociación Doctor Gálvez Ginachero y la asociación Mechones Solidarios. Asimismo, se ha incorporado como colaboradora la Federación Malagueña de Boxeo.

Leído en  La Vanguardia
0 Comentarios

III Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la Diversidad, 23 al 25 de octubre

22/9/2019

0 Comentarios

 
Imagen
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga albergará, durante los días del 23 al 25 de octubre, el "III Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la Diversidad" organizado por Fundación ONCE; en esta edición, bajo el lema “Tecnología y Turismo para la Diversidad”. Mostrará cómo la tecnología, los destinos turísticos inteligentes, los productos y servicios mejoran la vida de todas las personas.

Toda la información, en la página del Congreso:
http://www.ttd-congress.com/es
0 Comentarios

Entrevista a Paqui Bazalo en 'Retos de mujer' de Canal Málaga RTV

22/9/2019

0 Comentarios

 
Bonita entrevista realizada por Canal Málaga RTV, el día 3 de septiembre, en su espacio 'Retos de mujer',  a la esgrimista Paqui Bazalo, @reinadespadas, es así como es conocida esta medallista malagueña en el mundo del deporte paralímpico.

AMAPyP se siente muy orgullosa de contar con ella entre sus miembros y la felicita por la entrevista.

http://www.canalmalaga.es/retos-de-mujer
0 Comentarios

Colegios electorales y accesibilidad

27/5/2019

0 Comentarios

 
La participación baja en la provincia respecto a las municipales de 2015
Problemas de accesibilidad
Imagen
Ir a votar para las personas con movilidad reducida en Málaga sigue siendo un problema, ya que muchos colegios no cumplen la legislación sobre accesibilidad o solventan el problema con rampas móviles de marcada pendiente. . "El día de las elecciones se coloca una rampa que es el tobogán de Estepona", bromeaba el viernes Laura Moniche, de la Asociación Malagueña de Afectados de Polio y Postpolio, en este diario. Este domingo, Laura ha tenido que sortear con ayuda la empinada rampa colocada en el Palacio de la Tinta, colegio electoral en el que ha votado el alcalde De la Torre minutos antes.

El problema no es sólo de acceso, también lo es votar, ya que las cabinas no están adaptadas para personas de movilidad reducida: "No tenemos intimidad, a mí me ve todo el mundo lo que voto"

  • Leído en La Opinión de Málaga
Noticia relacionada: Cuando votar se vuelve inaccesible. La Opinión de Málaga, 24-05-2019
0 Comentarios

Jornada Cohousing "Propuesta Innovadora como Modelo de vivienda alternativa con Atención Integrada. Potenciando la Autonomía"

25/3/2019

0 Comentarios

 
El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer), dependiente del Imserso, organiza el 26 de marzo de 2019, la Jornada Cohousing "Propuesta Innovadora como Modelo de vivienda alternativa con Atención Integrada. Potenciando la Autonomía"

El Modelo Cohousing como alternativa de vivienda con servicios integrados, surge inicialmente en el ámbito de las personas mayores. En el ámbito de la discapacidad y en concreto, en Enfermedades Raras, dado que son patologías que cursan en una amplia mayoría de casos con discapacidad asociada, el modelo Cohousing, puede ser una opción que ofrece apoyos integrados a la vez que potencia la autonomía de las personas adultas con enfermedad rara y diversidad funcional, que necesita de apoyos para las actividades de la vida diaria.

El desarrollo de esta jornada será retransmitido en directo vía streaming desde la página web del Centro.

0 Comentarios

"Las personas con discapacidad nos sentimos indefensas"

3/12/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Aseguran que disfrutan de un marco legal que protege sus derechos, pero que el cumplimiento por parte de las administraciones es mínimo. Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la agrupación de Desarrollo Málaga Accesible que aglutina a más de 70 asociaciones sigue denunciando que en la provincia de Málaga el 70% de las viviendas en las comunidades de vecinos son inaccesibles, que la tasa de paro supera el 28% en el colectivo, que la enseñanza no es inclusiva o que tienen que seguir sorteando obstáculos en la calles y establecimientos porque no están adaptados.
Leído en Cadena SER
0 Comentarios
<<Anterior

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Charla
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    Hospital Civil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Reconocimiento
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    Canal RSS

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda