Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

Explora Málaga colabora con AMAPyP

25/5/2022

0 Comentarios

 
Nuestros usuarios han asistido a un tour guiado por el centro de la ciudad, gracias a la colaboración de Explora Málaga. Ha sido una bonita y enriquecedora experiencia cultural. Desde aquí agradecemos la colaboración desinteresada de Explora Málaga.
0 Comentarios

Excursiones en diciembre

11/12/2019

0 Comentarios

 
En este mes de diciembre hemos realizado dos excursiones. La primera de ellas, fue a la XV Fiesta de la Zanahoria Morá de Cuevas Bajas, el día 1. Allí degustamos esta rica variedad de zanahoria típica de la zona, pudimos conocer y adquirir sus productos, así como pasear por sus calles, ver su mercadillo artesanal y bailar con las actuaciones musicales.
La segunda excursión ha sido a Rute (Córdoba), el día 8 de diciembre. Hemos visitado diferentes museos gastronómicos: el del Chocolate, con su famoso Belén; el del Anís, de la Chacina... y adquirido productos navideños. Hizo un día de sol espléndido, aunque un poco frío.
Ambas excursiones han sido posibles gracias al transporte adaptado de Cruz Roja que ha colaborado, junto con nuestra furgoneta, en el desplazamiento.
0 Comentarios

El día 4 de octubre vuelve la Exposición 'Fragmentos  Artísticos' del Proyecto IntegrARTE

29/9/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Este viernes día 4 de octubre, a las 8 de la tarde, se inaugura, en el Espacio expositivo Entreedificios de la Diputación de Málaga, la exposición 'Fragmentos Artísticos' del Proyecto IntegrARTE, que estará abierta al público, desde el día 4 al 30 de octubre, en horario de 8 a 15 horas, de lunes a viernes. En esta edición participan 17 artistas con un total de 43 obras, de las cuales, 31 son pinturas y dibujos, y 12 son fotografías.

Tras la inauguración, podremos asistir a una visita guiada por la Exposición, de la mano de su Comisaria y vicepresidenta de AMAPyP, Nieves Arceredillo.

Este Proyecto, subvencionado por el Área de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga, es la materialización de la confluencia en un mismo espacio expositivo, de forma solidaria, de artistas con y sin discapacidad, con las obras aquí expuestas, a benedicio del estudio e investigación del Síndrome Postpolio y otros Efectos Tardíos de la Polio.

Imagen
Imagen
0 Comentarios

Programa de Actividades, 14 de junio de 2019

1/6/2019

0 Comentarios

 
1ª JORNADA NACIONAL SÍNDROME POSTPOLIO
El día previo a la Jornada Nacional Síndrome Postpolio, que se celebrará el próximo 15 de junio, se han organizado las siguientes actividades.
Viernes 14:

• 8:30 a 9:30h. Desayuno.
• 10h. a 13:30h. Talleres de: Fisioterapia, Productos de apoyo, y de Relajación.
• 14h. a 15h. Almuerzo.
• 15:15 a 16h. Visita a las instalaciones de CREER, punto de encuentro Recepción.
• 16:30h. Salida ocio para visita a la Catedral y centro de la ciudad .
• 20:30 a 21:30h. Cena.

VISITA CATEDRAL DE BURGOS

Hora visita: 17h
Precio entrada: 2€

La Catedral de Burgos es el monumento más representativo de la ciudad de Burgos. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Es, sin duda, una de las joyas del arte gótico universal.

Su primera piedra fue colocada en 1221 por el rey Fernando III el Santo y el obispo Mauricio, siendo consagrada en 1260 bajo la advocación de Santa María la Mayor. Vino a sustituir un antiguo templo románico erigido en el reinado de Alfonso VI. Ampliada y enriquecida en sucesivas épocas con el espectacular claustro, el cimborrio y con numerosas capillas de distintos periodos artísticos.

La catedral consta de planta basilical de cruz latina. El crucero tiene una sola nave y en su intersección con la central se levanta el impresionante cimborrio, de cincuenta metros de altura, reconstruido por Juan de Vallejo entre 1540 y 1568. En el suelo, bajo el cimborrio, una sencilla losa de mármol cubre los restos de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, y de su esposa doña Jimena. Allí fueron trasladados desde el monasterio de San Pedro de Cardeña en 1921, coincidiendo con el VII Centenario de la catedral.

En el exterior llaman la atención las elegantes agujas góticas que rematan las dos torres de la fachada principal de Santa María, levantadas a mediados del siglo XV por Juan de Colonia. Merecen también una detenida contemplación las fachadas de la Coronería y Sarmental, y la imagen de la parte exterior de la Capilla de los Condestables, con su magnífica decoración escultórica, en la que resaltan los escudos de los Velasco y los Mendoza.

En el interior del templo, nada más traspasar el umbral de la puerta principal, encontramos la simpática figura del
Papamoscas. Este autómata da las campanadas del reloj, mientras abre y cierra la boca. Es del siglo XVI y fue completado por el relojero Francisco Álvarez en el año 1743. A su lado el Martinillo, que anuncia los cuartos de hora, contempla la escena desde un balcón entre dos campanas.

Entre las numerosos capillas de la basílica burgalesa sobresale la capilla de la Purificación o de los Condestables, concebida como panteón funerario, una catedral dentro de otra catedral. Fue edificada entre 1482 y 1494 por Simón de Colonia bajo petición del poderoso Condestable de Castilla, Pedro Fernández de Velasco y su esposa Mencía de Mendoza, unas de las parejas más influyentes de la España de los Reyes Católicos.

Otras capillas de especial relevancia son la de Santa Ana, la de la Natividad de la Virgen y la de Santa Tecla. En ellas se conjuga una armoniosa combinación entre estructuras arquitectónicas de relieve y elementos de carácter decorativo incorporados a lo largo del tiempo a la primitiva fábrica del siglo XIII. También en el interior, llamará nuestra atención la majestuosa Escalera Dorada, proyectada en 1519 por Diego de Siloé, y los relieves del trasaltar, con ciclos de la Pasión.

Imagen

18h a 20h. Paseo por la ciudad. Libre

Algunos lugares de interés:
  • Arco y puente de Santa María.- Un precioso y antiguo puente peatonal que da acceso a la que fue la puerta principal de la antigua ciudad amurallada, el arco de Santa María.
  • Paseo del Espolón.- repleto de árboles plataneros entrelazados pero, además, tiene un montón de detalles y lugares para disfrutar del paseo: las estatuas de los cuatro reyes, el Templete, el Teatro Principal, la Casa Consulado del Mar, la Diputación, antiguos comercios, preciosos estanques y el propio Arco de Santamaría.
  • Plaza Mayor.- Centro neurálgico de la ciudad, se trata de una gran plaza donde podemos admirar el Ayuntamiento del siglo XVII, edificios centenarios con fachadas porticadas de colores y comercios tradicionales.
  • Puente de San Pablo y estatua del Cid Campeador.- Cuajado de estatuas de personajes importantes relacionados con el Cid Campeador. Tras cruzar el puente, nos encontraremos con la Plaza del Mío Cid cuyo eje gira en torno a una estatua ecuestre de bronce del Cid inaugurada en 1955.

Imagen

visita-burgos.pdf
File Size: 1549 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

Próxima visita a Antequera el 15 de junio

7/6/2018

0 Comentarios

 
Imagen
El próximo día 15 de junio, tenemos prevista una jornada de convivencia con nuestros compañeros de la Delegación de Amapyp en Antequera. Aprovecharemos para visitar la ciudad junto a los compañeros de la comarca.

El programa es el siguiente:
10:00 h. Salida de Málaga.
12:00 h. Visita al Museo de la Ciudad de Antequera.
13:00 h. Paseo guiado por la ciudad.
14:00 h. Almuerzo. Bar La Socorrilla.
18:00 h. Visita a los Dólmenes.
19:00 h. Regreso a Málaga.

Precio: 16 € (socio), 17 € (no socios) El precio incluye el viaje, las visitas y el almuerzo.
0 Comentarios

Visita a  la Exposición "Laberinto de emociones. Museo de los sentidos", 19 de febrero

14/2/2018

0 Comentarios

 
Imagen
El próximo día 19 de febrero, a las 11:30 h. realizaremos una visita guiada a la exposición Laberinto de emociones. Museo de los sentidos, en el espacio expositivo de Diputación de Málaga, en calle Pacífico, 54.

La visita es gratuita y dura, aproximadamente, media hora. Después de la misma, hay un taller de artes plásticas.

Ponemos a vuestro servicio la furgoneta de Amapyp, para aquellas personas que tengan problema de desplazamiento.

Las personas interesadas en acompañarnos, pueden contactar con nosotros en el teléfono 617555033.

Laberinto de Emociones" Es una exposición adaptada a la diversidad funcional, donde se tienen en cuenta las diferentes características personales del público que la visita. No solo hemos pensado en la accesibilidad del continente, sino también del contenido, realizando  diferentes actividades y talleres, pensados para facilitar la comprensión, interiorización y deleite de las obras, por parte del público.

Un apasionado recorrido artístico, por los diferentes tipos de emociones: felicidad, tristeza, sorpresa, miedo, asco, ira... Todas desde el subjetivo punto de vista de los diferentes artistas, que exponen sus obras.es la lógica continuidad de “Museo de los Sentidos”, donde invitamos al espectador a seguir explorando en su propio yo. Podremos ver: cerámica, pintura, video-arte, fotografía, escultura, arte conceptual, instalaciones, literatura ilustrada, grafitti, danza, música y poesía; Cada autor cuelga la atmósfera desnuda de sus obras, explorando otras experiencias con el espectador, retándolo a que interprete el utópico discurso tejido de confidencias.

Muchas veces no nos damos cuenta de la importancia que las emociones representan en nuestras vidas; la inteligencia emocional ha demostrado ser una herramienta básica para nuestra salud mental y es, sin duda, una forma de empoderarnos frente a la vida, de convertirnos en personas mucho más preparadas para el día a día. ¡Mucho más felices!
  • Leído en Agenda Cultura. Diputación de Málaga.
0 Comentarios

La presidenta  visita el nuevo Hospital de la Serranía de Ronda

23/3/2017

0 Comentarios

 
Díaz presenta el nuevo del Hospital de la Serranía como la apuesta de la Junta "por una sanidad pública de vanguardia"
La presidenta ha inaugurado las instalaciones sanitarias de Ronda, que han contado con una inversión de más de 53 millones de euros
Imagen
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha destacado que el nuevo Hospital de la Serranía evidencia la apuesta de la Junta "por una sanidad pública de vanguardia". Durante la inauguración de las instalaciones de Ronda (Málaga) ha señalado que esto denota que se están poniendo recursos, con un presupuesto de casi 10.000 millones, y en el que "uno de cada tres euros va destinado a sanidad pública". El Hospital ha contado con una inversión de más de 53 millones de euros (incluyendo construcción y equipamiento), para atender a más de 85.000 habitantes de 39 municipios de las provincias de Málaga y Cádiz.

Susana Díaz ha puesto el Hospital de Ronda como "ejemplo de esta sanidad puntera y de vanguardia, que es la joya de la corona de todos los andaluces y andaluzas". En Andalucía contamos con "infraestructuras y equipamiento de primer nivel", ha añadido la presidenta, "tenemos 49 hospitales, 1.500 centros de atención primaria y 75 millones de actos sanitarios al año".

Díaz ha defendido "una sanidad que trabaja por la prevención, que mejora la atención primaria, que trabaja por hábitos saludables, con una cobertura pública del 96%", por lo que ha pedido que se "reconociera el esfuerzo colectivo del Gobierno de Andalucía, de los profesionales y los colectivos" para tener esta sanidad de primer nivel y no se denigre su imagen por "otros intereses".

Durante la inauguración oficial, Díaz ha reconocido "el esfuerzo de los profesionales durante los años de crisis" y ha agradecido su labor y su profesionalidad. La Junta ha "respondido" a ese esfuerzo de los profesionales sanitarios, ha subrayado, "mejorando la jornada a tiempo completo, planteando este año una oferta de empleo público adecuado a las necesidades actuales, y para aliviar los recortes de la tasa de reposición que nos impusieron y sufrimos". Asimismo, con la apuesta por la jornada de 35 horas, "que da oxígeno y es un aliciente para mejorar la calidad en el empleo, aumentar la plantilla y mejorar el servicio que prestamos", ha apostillado.
La presidenta ha hecho hincapié en que las instalaciones de Ronda duplican las del espacio anterior y estarán al 100% en abril. Con ésta, ha apuntado, "todas las infraestructuras que anunciamos el pasado año ya se han puesto en marcha, infraestructuras necesarias tras una crisis virulenta".

El centro hospitalario inició su actividad a mediados de enero y ya ha prestado servicio a más de 12.000 pacientes. Con una superficie construida superior a 37.000 metros cuadrados, dispone de una amplia cartera de prestaciones, tanto de pruebas diagnósticas como de tratamientos asistenciales, quirúrgicos y de seguimiento de pacientes.

Además, va a suponer un incremento de la capacidad quirúrgica y asistencial urgente, con una previsión de actividad anual superior a 3.500 intervenciones y 41.000 urgencias. Asimismo, prevé una actividad anual de 113.000 consultas de especialistas y 32.000 estancias hospitalarias.

Para ello, el centro hospitalario cuenta con siete quirófanos (cinco quirófanos programados, uno para intervenciones urgentes y otro en el área de partos) y tres salas de partos. La distribución de los espacios contribuirá al desarrollo de la actividad asistencial urgente, dentro de la atención por prioridades, tal y como establece el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias (PAUE). El área de Urgencias se ha incrementado de manera significativa, pasando de 7 módulos asistenciales del anterior centro a 15, que se dividen en seis consultas polivalentes, una consulta básica para urgencias de menor gravedad, dos salas para pacientes críticos, dos consultas pediátricas con ubicación y sala de espera diferenciada, dos consultas de traumatología, así como dos salas para clasificación por gravedad. El área de observación está compuesta a su vez por 18 módulos frente a los 10 anteriores.

La nueva área de hospitalización cuenta con 152 habitaciones, todas individuales, lo que supone un importante incremento frente a las 73 habitaciones del anterior hospital, de las cuales solo 18 eran individuales. Además, cuenta con 34 puestos de hospitalización en un área de hospitalización polivante, de la que antes no se disponía.

El nuevo Hospital dispone también de 57 consultas de especialidades (frente a las 30 anteriores), y duplica el área de diálisis, pasando de 6 a 12 puestos.

Radiodiagnóstico y Laboratorio
En las áreas de Radiodiagnóstico y Laboratorio, la tecnología y la implantación de sistemas automatizados conllevan mayor seguridad y rapidez en los procesos. En el área de radiodiagnóstico se han acondicionado dos salas de radiología convencional con tecnología digital, así como un mamógrafo con estereotaxia. Además se dotará de una Resonancia Nuclear Magnética.
El equipamiento analítico del Laboratorio integra todos los equipos, que trabajan conectados en cadena, lo que se traduce en una menor manipulación de las muestras, mayor seguridad y más rapidez.
Además, se ha incorporado la digitalización de imágenes a través de la microscopia óptica digital que favorece la calidad de los estudios realizados y se ha introducido tecnología novedosa para los estudios de microbiología, que permite una mayor rapidez en la identificación bacteriana.
También se ha mejorado el sistema de seguridad transfusional, por medio de un sistema que posibilita la remisión instantánea de datos al laboratorio, así como el control de la evolución a tiempo real de las transfusiones.

Traslado hospitalario programado
El nuevo Hospital de la Serranía de Ronda inició su actividad asistencial el 17 de enero, manteniendo un programa previamente estipulado para llevar a cabo el traslado de todos los servicios a las nuevas instalaciones. El período estimado para completar el proceso es de 12 semanas, por lo que está previsto que finalice en el mes de abril.
Entre las fases que están en marcha ahora del traslado destaca el inicio de la actividad en dos quirófanos de cirugía mayor y menor ambulatoria, el Hospital de Día Quirúrgico, el inicio del traslado del TAC, el Laboratorio Clínico y la Farmacia Hospitalaria, entre otros. Finalizará con las unidades de hospitalización, las urgencias y los quirófanos destinados a la cirugía con ingreso y a la urgente.
El Hospital ofrece atención sanitaria a las localidades malagueñas y gaditanas de Algatocín, Alpandeire, Arriate, Atajate, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, Cartajima, Cortes de la Frontera, Cuevas del Becerro, Faraján, Gaucín, Genalguacil, Igualeja, Jimera de Líbar, Jubrique, Júzcar, Montecorto, Montejaque, Parauta, Pujerra, Almargen, Cañete la Real, Yunquera, Ronda, Serrato, El Burgo, Algodonales, Benaocaz, El Gastor, Grazalema, Olvera, Setenil, Torre Alháquime, Ubrique, Alcalá del Valle, Zahara de la Sierra y Villaluenga del Rosario.

Imagen
Leído en Noticias de la Junta.
0 Comentarios

¿Te vienes con nosotros a la Noche en Blanco?

12/5/2016

0 Comentarios

 
Este sábado, 14 de mayo, nos unimos a la propuesta del Área de Accesibilidad con su recorrido accesible, que se inicia en la puerta del Ayuntamiento, a las 19:30 h.
En este estupendo vídeo realizado por Miguel Maldonado, intérprete municipal en LS, se explica la propuesta.
Más abajo, os podéis descargar la actividad, y ver los horarios de la EMT, para aquellas personas que usen el transporte público.
noche_en_blanco_2016_ruta_accesible.pdf
File Size: 115 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen
Imagen
  • Información sobre la Noche en Blanco: http://www.lanocheenblancomalaga.com/
  • Horario de autobuses, leído en Diario Sur.
0 Comentarios

Visitas adaptadas Málaga Accesible, 2015

22/4/2015

0 Comentarios

 
12 de marzo - 11 h.
Ruta: La Muralla medieval y su entorno.
Gratis

29 de abril - 10:30 h.
Ruta: Joyas del barrio Alto: Museo Vidrio y Cristal, Iglesia de San Felipe, Instituto Vicente Espinel (Gaona).
Precio 3 €. Tarifa reducida del Museo.

30 de mayo - 11 h.
Parque Prehistórico de Málaga.
Precio 3 € Tarifa reducida

25 de junio - 11 h.
Centro Pompidou de Málaga.
Precio 4 € Tarifa reducida

23 de julio - 11 h.
Colección del Museo de Arte Ruso de San Petersburgo.
Precio 3,5 Tarifa reducida

27 de agosto - 11 h.
Centro de Arte Contemporáneo. CAC Málaga.
Exposición temporal
Gratuito

25 de septiembre - 11 h.
Casa Gerald Brenan
Gratuito

22 de octubre - 11 h.
Museo Policía Local
Gratuito

19 de noviembre - 11 h.
Ars Málaga. Palacio Episcopal.
Gratuito

3 de diciembre - 11 h.
Museo Jorge Rando
Gratuito

Museo Automovilístico de Málaga
Visitas extraordinarias durante 2015 previa solicitud.
diptico_visitas_turisticas_2015_(calidad_baja).pdf
File Size: 754 kb
File Type: pdf
Download File

0 Comentarios

Visita Joyas del Barrio Alto : Museo del Vidrio y Cristal , Iglesia de San Felipe e Instituto Vicente Espinel (Gaona)

22/4/2015

0 Comentarios

 
Os recordamos  que la siguiente visita del programa “Málaga Ciudad Accesible” será “Joyas del Barrio Alto : Museo del Vidrio y Cristal, Iglesia de San Felipe e Instituto Vicente Espinel (Gaona)“  

Precio 3 €  

Miércoles 29 de abril, a las 10:30 h.
Información y reservas hasta el viernes 24 a las 14 horas a:
sgarcia@malaga.eu
0 Comentarios
<<Anterior

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Charla
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    Hospital Civil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Reconocimiento
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    Canal RSS

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda