Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

La presidenta  visita el nuevo Hospital de la Serranía de Ronda

23/3/2017

0 Comentarios

 
Díaz presenta el nuevo del Hospital de la Serranía como la apuesta de la Junta "por una sanidad pública de vanguardia"
La presidenta ha inaugurado las instalaciones sanitarias de Ronda, que han contado con una inversión de más de 53 millones de euros
Imagen
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha destacado que el nuevo Hospital de la Serranía evidencia la apuesta de la Junta "por una sanidad pública de vanguardia". Durante la inauguración de las instalaciones de Ronda (Málaga) ha señalado que esto denota que se están poniendo recursos, con un presupuesto de casi 10.000 millones, y en el que "uno de cada tres euros va destinado a sanidad pública". El Hospital ha contado con una inversión de más de 53 millones de euros (incluyendo construcción y equipamiento), para atender a más de 85.000 habitantes de 39 municipios de las provincias de Málaga y Cádiz.

Susana Díaz ha puesto el Hospital de Ronda como "ejemplo de esta sanidad puntera y de vanguardia, que es la joya de la corona de todos los andaluces y andaluzas". En Andalucía contamos con "infraestructuras y equipamiento de primer nivel", ha añadido la presidenta, "tenemos 49 hospitales, 1.500 centros de atención primaria y 75 millones de actos sanitarios al año".

Díaz ha defendido "una sanidad que trabaja por la prevención, que mejora la atención primaria, que trabaja por hábitos saludables, con una cobertura pública del 96%", por lo que ha pedido que se "reconociera el esfuerzo colectivo del Gobierno de Andalucía, de los profesionales y los colectivos" para tener esta sanidad de primer nivel y no se denigre su imagen por "otros intereses".

Durante la inauguración oficial, Díaz ha reconocido "el esfuerzo de los profesionales durante los años de crisis" y ha agradecido su labor y su profesionalidad. La Junta ha "respondido" a ese esfuerzo de los profesionales sanitarios, ha subrayado, "mejorando la jornada a tiempo completo, planteando este año una oferta de empleo público adecuado a las necesidades actuales, y para aliviar los recortes de la tasa de reposición que nos impusieron y sufrimos". Asimismo, con la apuesta por la jornada de 35 horas, "que da oxígeno y es un aliciente para mejorar la calidad en el empleo, aumentar la plantilla y mejorar el servicio que prestamos", ha apostillado.
La presidenta ha hecho hincapié en que las instalaciones de Ronda duplican las del espacio anterior y estarán al 100% en abril. Con ésta, ha apuntado, "todas las infraestructuras que anunciamos el pasado año ya se han puesto en marcha, infraestructuras necesarias tras una crisis virulenta".

El centro hospitalario inició su actividad a mediados de enero y ya ha prestado servicio a más de 12.000 pacientes. Con una superficie construida superior a 37.000 metros cuadrados, dispone de una amplia cartera de prestaciones, tanto de pruebas diagnósticas como de tratamientos asistenciales, quirúrgicos y de seguimiento de pacientes.

Además, va a suponer un incremento de la capacidad quirúrgica y asistencial urgente, con una previsión de actividad anual superior a 3.500 intervenciones y 41.000 urgencias. Asimismo, prevé una actividad anual de 113.000 consultas de especialistas y 32.000 estancias hospitalarias.

Para ello, el centro hospitalario cuenta con siete quirófanos (cinco quirófanos programados, uno para intervenciones urgentes y otro en el área de partos) y tres salas de partos. La distribución de los espacios contribuirá al desarrollo de la actividad asistencial urgente, dentro de la atención por prioridades, tal y como establece el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias (PAUE). El área de Urgencias se ha incrementado de manera significativa, pasando de 7 módulos asistenciales del anterior centro a 15, que se dividen en seis consultas polivalentes, una consulta básica para urgencias de menor gravedad, dos salas para pacientes críticos, dos consultas pediátricas con ubicación y sala de espera diferenciada, dos consultas de traumatología, así como dos salas para clasificación por gravedad. El área de observación está compuesta a su vez por 18 módulos frente a los 10 anteriores.

La nueva área de hospitalización cuenta con 152 habitaciones, todas individuales, lo que supone un importante incremento frente a las 73 habitaciones del anterior hospital, de las cuales solo 18 eran individuales. Además, cuenta con 34 puestos de hospitalización en un área de hospitalización polivante, de la que antes no se disponía.

El nuevo Hospital dispone también de 57 consultas de especialidades (frente a las 30 anteriores), y duplica el área de diálisis, pasando de 6 a 12 puestos.

Radiodiagnóstico y Laboratorio
En las áreas de Radiodiagnóstico y Laboratorio, la tecnología y la implantación de sistemas automatizados conllevan mayor seguridad y rapidez en los procesos. En el área de radiodiagnóstico se han acondicionado dos salas de radiología convencional con tecnología digital, así como un mamógrafo con estereotaxia. Además se dotará de una Resonancia Nuclear Magnética.
El equipamiento analítico del Laboratorio integra todos los equipos, que trabajan conectados en cadena, lo que se traduce en una menor manipulación de las muestras, mayor seguridad y más rapidez.
Además, se ha incorporado la digitalización de imágenes a través de la microscopia óptica digital que favorece la calidad de los estudios realizados y se ha introducido tecnología novedosa para los estudios de microbiología, que permite una mayor rapidez en la identificación bacteriana.
También se ha mejorado el sistema de seguridad transfusional, por medio de un sistema que posibilita la remisión instantánea de datos al laboratorio, así como el control de la evolución a tiempo real de las transfusiones.

Traslado hospitalario programado
El nuevo Hospital de la Serranía de Ronda inició su actividad asistencial el 17 de enero, manteniendo un programa previamente estipulado para llevar a cabo el traslado de todos los servicios a las nuevas instalaciones. El período estimado para completar el proceso es de 12 semanas, por lo que está previsto que finalice en el mes de abril.
Entre las fases que están en marcha ahora del traslado destaca el inicio de la actividad en dos quirófanos de cirugía mayor y menor ambulatoria, el Hospital de Día Quirúrgico, el inicio del traslado del TAC, el Laboratorio Clínico y la Farmacia Hospitalaria, entre otros. Finalizará con las unidades de hospitalización, las urgencias y los quirófanos destinados a la cirugía con ingreso y a la urgente.
El Hospital ofrece atención sanitaria a las localidades malagueñas y gaditanas de Algatocín, Alpandeire, Arriate, Atajate, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, Cartajima, Cortes de la Frontera, Cuevas del Becerro, Faraján, Gaucín, Genalguacil, Igualeja, Jimera de Líbar, Jubrique, Júzcar, Montecorto, Montejaque, Parauta, Pujerra, Almargen, Cañete la Real, Yunquera, Ronda, Serrato, El Burgo, Algodonales, Benaocaz, El Gastor, Grazalema, Olvera, Setenil, Torre Alháquime, Ubrique, Alcalá del Valle, Zahara de la Sierra y Villaluenga del Rosario.

Imagen
Leído en Noticias de la Junta.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Charla
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    Hospital Civil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Reconocimiento
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    Canal RSS

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda