Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

Participaremos en la reunión de la VIII Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Regional de Málaga

21/4/2014

0 Comentarios

 
Este año participaremos en la Mesa redonda, dentro de la reunión de la VIII Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Regional de Málaga, que tendrá lugar el día 24 de Abril a las 10:30 h. en el Salón de actos del Hospital Regional de Málaga, sito en Avda. Carlos Haya s/n. Planta baja. Pabellón A.

El acto de apertura será inaugurado por Daniel Pérez, Delegado de Igualdad, Salud, y Políticas Sociales de la provincia de Málaga, Carmen Cortes, Directora Gerente de los Hospitales Universitarios Regional y Virgen de la Victoria de Málaga y Jesús Bujalance, Subdirector del Servicio de Atención Ciudadana de los Hospitales Universitarios Regional y Virgen de la Victoria de Málaga.

Orden del día:

(10:30h) Presentación del acto por Daniel Pérez Morales, Delegado de Igualdad, Salud y Políticas
Sociales de la provincia de Málaga, Carmen Cortes Martínez, Directora Gerente de los Hospitales Universitarios Regional y Virgen de la Victoria de Málaga y Jesús Bujalance Hoyos, Subdirector del Servicio de Atención Ciudadana Hospitales Universitarios Regional y Virgen de la Victoria de Málaga.

Se presentarán los informes de colaboración de las Fundaciones y Asociaciones de pacientes de la Comisión y del Hospital para el desarrollo de los distintos proyectos solicitados.

Comienzo de la Comisión:

1. (11:00h): “Papel de las Asociaciones de Pacientes en la educación sanitaria de la población”. Dr. Emilio Alba, Director UGC Oncología Intercentro HHUU Regional y Virgen de La Victoria de Málaga.

2. (11: 35h) Situación Actual de la Participación Ciudadana en el Hospital. D. Daniel Moreno Sanjuán. Jefe de Servicio Atención Ciudadana HHUU Regional y Virgen de La Victoria de Málaga.

3. (11:45 h) Proyecto Bienestar Emocional. Dña. Maria Ángeles García Ortega. Jefa de Bloque de Enfermería. Hospital Materno Infantil. HHUU Regional y Virgen de La Victoria de Málaga.

4. (12:00 h) Mesa redonda de Participación de Asociaciones: Modera: Maria Isabel Gonzalez Florido. Jefa de Atención Ciudadana HHUU Regional y Virgen de La Victoria de Málaga.
    a. Asociación Contra la Fibrosis Quística. AFQ Málaga. Dña. Mercedes Ballesteros Lucena.
    b. Foro Andaluz de Pacientes. Dña. Maria Victoria Palomares del Moral.
    c. Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio. AMAPyP. Dña. Mercedes González      Montiel.
    d. Asociación Española Contra el Cáncer. AECC. Dña. Elena Jiménez Suárez.

5. (12:45 h) Ruegos y Preguntas.

Agradecemos a Jesús Bujalance y Daniel Moreno Sanjuán, su invitación.
0 Comentarios

Unos 20.000 pacientes malagueños podrían verse afectados por el copago hospitalario que impone el Gobierno

5/11/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Unos 20.000 pacientes malagueños podrían verse afectados por la decisión del Gobierno de cobrar por 43 medicamentos que se dispensan en las farmacias hospitalarias a enfermos de esclerosis múltiple, artritis reumatoide o cáncer de riñón, entre otros. Así lo han puesto de manifiesto esta mañana el secretario general del PSOE de Málaga y diputado nacional, Miguel Ángel Heredia, y la presidenta del partido y portavoz socialista en el Ayuntamiento, María Gámez, que han mantenido una reunión con asociaciones de pacientes de la provincia (Asociación de Esclerosis Múltiple, Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales, Asociación de Afectados Polio y Postpolio y Asociación de Pacientes Anticoagulados y Coronarios).

Heredia ha explicado que la medida adoptada por el Gobierno del PP obliga a los pacientes no ingresados a pagar el 10% del precio de la medicación que recojan en la farmacia del hospital, con un tope de 4,20 euros por medicamento. “Hablamos de medicamentos que además de tratar la enfermedad permiten mejorar los síntomas de la misma y por lo tanto la calidad de vida de los pacientes afectados”, ha asegurado. El copago aprobado por el Gobierno es de obligado cumplimiento para las autonomías, pero la Junta de Andalucía ya ha anunciado que no lo aplicará. “Con este copago el ahorro en España sería como mucho de 1,7 millones de euros, medio millón en Andalucía. Una cifra inferior al coste de las medidas organizativas, administrativas e informáticas necesarias para poder aplicarlo. Es decir, el coste de la aplicación de la medida es muchísimo más caro que el ahorro que produce”, ha dicho.

Así, el líder socialista ha señalado que, a pesar de la respuesta contundente de la Junta, la imposición del gobierno del PP “preocupa porque vuelve incidir en una población de bajos ingresos, que tendrán un nuevo obstáculo no sólo por el coste sino por el riesgo de que abandonen sus tratamientos, con el peligro que ello conllevaría sobre el control de la enfermedad o la propia vida de los pacientes”.

Heredia ha reiterado que los medicamentos incluidos en la resolución publicada en el BOE son, en su mayoría, “imprescindibles para la vida de los pacientes y vitales para el control de su enfermedad, tal es el caso de las enfermedades oncológicas o las infecciosas”. “Además, se suma al hecho de que la mayoría de estos pacientes están tomando fármacos que retiran mediante receta en las oficinas de farmacias y que están afectados por el copago que se aplica desde el 1 de julio de 2012”, ha añadido.

“El Gobierno quiere hacer negocio con los enfermos de nuestro país. Además del copago hospitalario, el Gobierno retiró del Sistema Nacional de Salud algo más de 400 medicamentos. Más de 115 de esos medicamentos han subido un 25% y otros 68 han incrementado más de un 50% su precio. Nuestros pensionistas, más de 240.000 en la provincia, están pagando el copago farmacéutico y ahora el copago hospitalario”, ha concluido.

Por su parte, la portavoz socialista en la capital, María Gámez, ha destacado que la “injusticia y crueldad” de estas medidas se agrava como consecuencia de ser pacientes crónicos, lo que sin duda, “se une a la ya difícil situación personal derivada de la gravedad de sus dolencias”. En este sentido, ha criticado la “falta de sensibilidad” del equipo de gobierno del PP en la Casona del Parque, que rechazó en la pasada comisión de Derechos Sociales oponerse al nuevo copago de fármacos que se dispensan en los hospitales de manera ambulatoria.

De igual modo, Gámez ha reprochado al PP su oposición a que el Ayuntamiento de Málaga realizara las acciones necesarias para tener pleno conocimiento del número exacto de malagueños afectados por esta medida y la puesta en marcha de una partida presupuestaria destinada a cubrir la financiación de los medicamentos a los enfermos crónicos de Málaga.

Así, la también presidenta del PSOE de Málaga ha puesto de relieve que las medidas en materia de salud impuestas por el Gobierno de Rajoy “rompen con la equidad del sistema de salud, afectando además a los grupos más vulnerables y desfavorecidos económicamente”.

Por último, ha abogado por el que copago lo asuman los grandes laboratorios farmacéuticos, y ha apostado a su vez por la subasta de medicamentos como alternativa a esta situación.

  • Leído en Sur.es
0 Comentarios

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Charla
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    Hospital Civil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Reconocimiento
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    Canal RSS

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda