0 Comentarios
Para quienes ahora cuestionan la eficacia de las vacunas, esos padres que se niegan a vacunar a sus hijos, deben saber que están jugando con ellos a la ruleta rusa, exponiendo la salud de los pequeños y su futuro a cualquier terrible enfermedad. De este tema sabemos muchos los afectados por la poliomielitis, si no lo es por conocimientos científicos, sí por experiencia propia. Fueron decisivas en España las primeras campañas de vacunación masiva contra la polio, en noviembre de 1963. Se podrían haber evitado muchas víctimas si se hubiese aplicado antes la vacuna de Jonas Salk, dada a conocer el 12 de abril de 1955. Recomendamos el siguiente vídeo de Giordano Pérez, del que hemos tomado el título de este post, donde deja bien claro si valen o no valen las vacunas. Giordano Pérez Gaxiola Departamento de Medicina Basada en la Evidencia Hospital Pediátrico de Sinaloa
Participan 40 colectivos de pacientes, voluntariado y de consumidores que desarrollan los proyectos de colaboración avalados por los directores de las unidades de gestión relacionadas con su patología La fase del Programa Municipal para la Eliminación de Barreras Arquitectónicas continúan para acabar con los obstáculos y cumplir con la normativa y hasta el momento se han invertido casi 350.000 euros. Sólo en vados, el Ayuntamiento antequerano ha arreglado 159 en la localidad y los anejos. Lo cierto es que hasta hace un bienio la ciudad suspendía los exámenes que las asociaciones de discapacitados hacían sobre el desplazamiento de las personas con problemas de movilidad, especialmente por el centro. Ahora, con la puesta en marcha de un proyecto específico y la redacción de un plan municipal de accesibilidad, el concejal de Obras y Urbanismo, José Ramón Carmona, aseguró que el esfuerzo ha sido importante y ya se ven los resultados. La otra cara de este plan es el empleo ya que sólo en el arreglo de vados se han contratado casi cien personas. Así además de las acciones propias del plan también se incorporan las necesidades de cumplir con los programas de accesibilidad en todas las intervenciones que se hacen en las distintas vías urbanas.
Las personas que fuimos afectadas, principalmente durante los años 50’s y 60’s, por la poliomielitis, nos congratulamos con los enormes esfuerzos realizados a través de la Iniciativa de Erradicación Mundial de la Poliomielitis, basada fundamentalmente en el apoyo a la vacunación contra esa enfermedad.
Este año participaremos en la Mesa redonda, dentro de la reunión de la VIII Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Regional de Málaga, que tendrá lugar el día 24 de Abril a las 10:30 h. en el Salón de actos del Hospital Regional de Málaga, sito en Avda. Carlos Haya s/n. Planta baja. Pabellón A.
El acto de apertura será inaugurado por Daniel Pérez, Delegado de Igualdad, Salud, y Políticas Sociales de la provincia de Málaga, Carmen Cortes, Directora Gerente de los Hospitales Universitarios Regional y Virgen de la Victoria de Málaga y Jesús Bujalance, Subdirector del Servicio de Atención Ciudadana de los Hospitales Universitarios Regional y Virgen de la Victoria de Málaga. Orden del día: (10:30h) Presentación del acto por Daniel Pérez Morales, Delegado de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la provincia de Málaga, Carmen Cortes Martínez, Directora Gerente de los Hospitales Universitarios Regional y Virgen de la Victoria de Málaga y Jesús Bujalance Hoyos, Subdirector del Servicio de Atención Ciudadana Hospitales Universitarios Regional y Virgen de la Victoria de Málaga. Se presentarán los informes de colaboración de las Fundaciones y Asociaciones de pacientes de la Comisión y del Hospital para el desarrollo de los distintos proyectos solicitados. Comienzo de la Comisión: 1. (11:00h): “Papel de las Asociaciones de Pacientes en la educación sanitaria de la población”. Dr. Emilio Alba, Director UGC Oncología Intercentro HHUU Regional y Virgen de La Victoria de Málaga. 2. (11: 35h) Situación Actual de la Participación Ciudadana en el Hospital. D. Daniel Moreno Sanjuán. Jefe de Servicio Atención Ciudadana HHUU Regional y Virgen de La Victoria de Málaga. 3. (11:45 h) Proyecto Bienestar Emocional. Dña. Maria Ángeles García Ortega. Jefa de Bloque de Enfermería. Hospital Materno Infantil. HHUU Regional y Virgen de La Victoria de Málaga. 4. (12:00 h) Mesa redonda de Participación de Asociaciones: Modera: Maria Isabel Gonzalez Florido. Jefa de Atención Ciudadana HHUU Regional y Virgen de La Victoria de Málaga. a. Asociación Contra la Fibrosis Quística. AFQ Málaga. Dña. Mercedes Ballesteros Lucena. b. Foro Andaluz de Pacientes. Dña. Maria Victoria Palomares del Moral. c. Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio. AMAPyP. Dña. Mercedes González Montiel. d. Asociación Española Contra el Cáncer. AECC. Dña. Elena Jiménez Suárez. 5. (12:45 h) Ruegos y Preguntas. Agradecemos a Jesús Bujalance y Daniel Moreno Sanjuán, su invitación. Jornadas Secuelas de Polio, sus Efectos Tardíos y Síndrome Post-Polio. Sevilla, 22 de mayo15/4/2014 Organiza AGASI.
Abierto el plazo para la adquisición de tarjetas para personas con movilidad reducida de ayuda al transporte para su utilización en autobuses de la empresa municipal de transporte de Málaga, para el año 2.014 Requisitos: a) Estar empadronado/a en Málaga Capital. (Término Municipal) b) Tener reconocimiento de minusvalía en grado igual o superior al 33% c) Ingresos máximo del solicitante de 700€ brutos/mes. Documentación:
Lugar de presentación: Área de Accesibilidad. Excmo. Ayto. de Málaga. Paseo Antonio Machado nº 12- 6º planta (mod.B) Edificio de Servicios Municipales (horario de 9:00 a 14:00 H). Plazos de presentación: Del 1 de Abril de 2.014 hasta finalización de la partida presupuestaria asignada a tal efecto. |
NUESTRO BLOG
Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta. * Actividades
* Actualidad
|
Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP".
Plaza de la Biznaga, 9, local bajo- 29006 MÁLAGA. [email protected] Tlf.: 617.555.033 Contenido creado por AMAPyP
|
|