Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

Conmemoramos el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

4/12/2022

0 Comentarios

 
Este año, la conmemoración por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se ha llevado a cabo en el Auditorio del Centro Pompidou. Donde han asistido el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el concejal de Derechos Sociales y Accesibilidad, Francisco Pomares, y otros ediles de la corporación municipal; la delegada de Inclusión, Ruth Sarabia, el presidente de la Agrupación Málaga Accesible, Alfredo de Pablos y representantes de las 78 entidades que conforman esta Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible.
​
En esta edición, la Agrupación de Desarrollo ha reconocido la labor realizada por seis personas en favor de las personas con discapacidad de Málaga. En concreto, a Rafael Varo Navarro, jefe de Accesibilidad y soporte operativo Metro; a Concepción de la Rubia Montero, responsable de Participación Ciudadana del Hospital Universitario Virgen de la Victoria; a Nieves Prieto García, técnica de Promoción de Salud, Unidad de Prevención y Promoción de Salud. Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce; a Pilar Quirós, periodista de Diario Sur en reconocimiento a su trabajo en favor de las personas con discapacidad; a Margarita Romero Díaz, funcionaria del Ayuntamiento de Málaga (Servicios Operativos y Playas); y a Francisco José Aguilar Campos, ex-seleccionador de Baloncesto en silla de ruedas (BSR).




manifiesto-discapacidad2022.pdf
File Size: 444 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

Las personas con discapacidad de Málaga podrán tener la Tarjeta Oro de la EMT

22/3/2022

0 Comentarios

 
Las personas mayores de 18 años, con discapacidad igual o superior al 65% podrán por primera vez beneficiarse de las ventajas que ofrece esta tarjeta, que hasta ahora beneficiaba a los mayores de 65 años
Picture
El alcalde, Francisco de la Torre, acompañado de los concejales de Movilidad y de Derechos Sociales, José del Río y Francisco Pomares, respectivamente, y del presidente de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, Alfredo de Pablos, ha presentado este martes las novedades que incorporará la Tarjeta Oro de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT), de la que se podrán beneficiar personas con discapacidad.

Así, las personas mayores de 18 años con discapacidad igual o superior al 65% podrán por primera vez beneficiarse de las ventajas que ofrece la Tarjeta Oro gratuita o bonificada de la que ya se benefician los pensionistas mayores de 65 años y las personas con discapacidad absoluta permanente.

Se estima que esta medida beneficie a más de 11.000 personas que se encuentran entre la población que cumple los requisitos para la obtención de la Tarjeta Oro en alguna de sus modalidades (gratuita, Oro 10, Oro 27).

En este momento más de 35.000 malagueños disfrutan de los beneficios de la Tarjeta Oro gratuita y la bonificada. Durante el pasado año 2021 se contabilizaron un total de 3.720.280 viajes, lo que supuso un incremento de un 13% sobre los viajes realizados durante el año 2020. Con la inclusión del colectivo de personas con discapacidad se prevé un incremento de los viajes realizados con la Tarjeta Oro en más de un 20%.

Este nuevo avance es fruto del trabajo que realiza el Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Derechos Sociales y Accesibilidad, junto con la Agrupación de Desarrollo de Málaga Accesible y entidades que trabajan con personas con discapacidad para continuar poniendo en marcha medidas inclusivas que hacen efectivo el derecho al uso de los servicios".

La Tarjeta Oro permite el acceso al autobús de forma gratuita o bonificada en función de la renta. En este sentido, existen tres modalidades: 'Tarjeta Oro', que permite viajar de forma gratuita en los autobuses de la EMT; 'Tarjeta Oro 10' que permite viajes ilimitados durante un mes al precio de 10 euros/mensuales y 'Tarjeta Oro 27' que permite viajes ilimitados durante un mes al precio de 27 euros/mensuales dependiendo de la renta de la persona beneficiaria.

En los próximos meses se realizarán los trámites al objeto de añadir el colectivo de personas con discapacidad, una vez aprobada la modificación de la ordenanza para la Prestación del Servicio Público de Transporte de Uso Colectivo de Viajeros de la ciudad que es la que regula las tarifas especiales y bonificadas que el Consistorio aplica a determinados colectivos, además de la aprobación de la dotación presupuestaria para el incremento de la cuantía del convenio programa para la bonificación del transporte a los beneficiarios de la Tarjeta Oro.

Detalles de las nuevas condiciones

Por tanto, a partir de la aprobación de la modificación de la ordenanza que regula estas tarifas y bonificaciones y del incremento de la dotación presupuestaria del Convenio Programa que se prevé que se realice a lo largo del año, todas las personas mayores de 18 años con discapacidad igual o superior al 65% y con ingresos de hasta 900 euros (si se trata de una renta individual; en el caso de ingresos conjuntos de los cónyuges, pasaría a 1.800 euros), podrán viajar gratuitamente en los autobuses de la EMT.

En caso de que los ingresos sean superiores a 900 euros e inferiores a 1.270 euros podrán optar por la 'Tarjeta Oro 10'. Por último, las personas con discapacidad con ingresos superiores a 1.270 euros también verán bonificados sus viajes en el autobús ya que podrán optar por la 'Tarjeta Oro 27' que permite realizar viajes ilimitados durante un mes en toda la red de autobuses de la EMT por 27 euros/mes, menos de un euro al día. En caso de beneficiarios sin ingresos, se tendrán en cuenta los ingresos de la unidad familiar en relación con el número de miembros.

A la presentación también han acudido representantes de Amfaem, Atolmi, Frater, Aspaym, Afibroma, Lupus, Colegio de Administradores de Fincas, Acedima, Amayp, Asperger, Fundación Héroes, APAM, AVI, Apafima, Pacientes Pluripatológicos, ONCE, Autismo Málaga, Fundación Autismo Sur, Down Málaga, ALCER y Federación de Sordos, entre las más de 80 entidades que forman parte de dicha Agrupación.


Leído en La Opinión de Málaga.
0 Comentarios

Presentación de la nueva tarjeta de la EMT para personas con discapacidad

22/3/2022

0 Comentarios

 
Hoy en el Salon de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga, hermos asistido a la presentación de la nueva tarjeta bonificada de la EMT (Empresa Municipal de Transporte) para personas con discapacidad del 65% o más.
0 Comentarios

Programa Disfruta la Playa 2021

4/6/2021

0 Comentarios

 
Imagen
El servicio, del Programa Municipal "Disfruta la playa 2021", empieza los dos primeros fines de semana de Junio: este sábado 5 y 6, y el 12 y 13.

Oficialmente, comienza 15 de junio, de lunes a domingo, hasta el 15 de septiembre.

El horario es  de 12h a 20 h, de lunes a viernes, y de 11h a 19h en fines de semana.

Las zonas del punto de baño asistido y sus características son las mismas del año pasado, en la playa del Dedo y en la paya de La Misericordia. Eso sí, con cita previa, llamando al teléfono 664 224 232, operativo desde el 4 de junio.


revista_disfruta_la_playa_2021-v1.pdf
File Size: 33526 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

El Gobierno elimina el término “disminuido” de la Constitución

22/5/2021

0 Comentarios

 
El anteproyecto de ley, que prohíbe cualquier tipo de discriminación para las personas con discapacidad, inicia ahora su trámite parlamentario
Imagen
La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, junto a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz y a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.Ballesteros / EFE
El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de reforma del artículo 49 de la Constitución Española para eliminar el término “disminuido” y sustituirlo por el de “personas con discapacidad”. Ahora el texto pasará al Congreso, donde se iniciará la tramitación parlamentaria de la primera reforma social que se acomete en el texto constitucional y que reclaman de forma unánime las entidades sociales, que han calificado el día de “histórico”. En diciembre de 2018 se inició el mismo trámite, pero no salió adelante debido al adelanto electoral de 2019.

Los cambios, ha destacado la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, van más allá de un cambio de terminología y suponen “una reforma integral y en profundidad en la estructura y contenido” de la norma. Se actualiza la Constitución con la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de 2006, que ha supuesto un punto de inflexión en el reconocimiento y protección de sus derechos. Montero ha incidido en que “era evidente la necesidad” de la reforma dado que en España hay más de tres millones de personas con discapacidad.

Con esta modificación se prohibirá cualquier tipo de discriminación de las personas con discapacidad. Se establece la obligación de los poderes públicos de promover su libertad e igualdad real y efectiva. Además, se reconoce expresamente, y por primera vez en la Constitución, la protección particular que requieren las mujeres y las niñas con discapacidad, por ser un colectivo especialmente vulnerable y discriminado.

El Ejecutivo ya había anunciado que sería una de las primeras medidas que se adoptarían tras decaer el estado de alarma, ya que la modificación constitucional no puede hacerse en tiempo de guerra, en estados de alarma, excepción o sitio. La iniciativa ha sido trasladada al Consejo de Ministros por la vicepresidenta primera, Carmen Calvo. La titular de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha asegurado que en su departamento trabajarán para que los cambios “no solo se reflejen en la Constitución, sino que se hagan realidad en el día a día”. “A partir de ahora España está más alineada con el discurso de derechos humanos, y se repara una anomalía jurídica, social y moral con las personas con discapacidad, porque el reconocimiento efectivo de los derechos humanos son la meta y la senda del Gobierno de España”, ha añadido en su cuenta de Twitter.

Las organizaciones han celebrado la medida. El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha destacado la importancia de la reforma que lleva a suprimir “disminuidos”, un término “hiriente y que no encaja con el modelo social de la discapacidad”, pero sobre todo, que el nuevo artículo es “mucho más amplio e integral, cristaliza la visión de derechos humanos de acuerdo con el marco internacional y europeo”. La Confederación Española de Personas con Discapacidad (Cocemfe) añade que la modificación “incorpora el enfoque de derechos humanos, la defensa de la inclusión y vida independiente, la perspectiva de género, la interlocución con las organizaciones y el lenguaje inclusivo”.
Leído en El País.
  • Reforma del artículo 49 de la Constitución española. La Moncloa. 11-05-2021
  • Boletín Oficial de las Cortes Generales Congreso de los Diputados. Proyecto de Reforma Constitucional. 21-05-2021

ACTUALIZACIÓN:
  • Bolaños, sobre la reforma del artículo 49 de la Constitución: "No se me ocurre ningún motivo para votar en contra". CERMI. 30-09-2021
0 Comentarios

Revista AMAPyP informa. Núm. 17-  Enero 2020

18/3/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Querido lector, comienza el año 2020 con una terrible y triste noticia como ha sido el fallecimiento de nuestra querida compañera y amiga, Consuelo Ruiz Sánchez, presidenta de FEAPET, e impulsora de la creación de Amapyp y de su acompañamiento en todos estos años.

En este mes de enero, Sanidad confirma el primer caso de coronavirus en España. Y en el orden internacional, la poliomielitis continúa siendo una emergencia de salud pública de preocupación internacional. Por contrapartida, se está trabajando para desarrollar la vacuna del coronavirus; y descubren un interruptor molecular capaz de reparar el daño neurológico en trastornos como la esclerosis múltiple y las lesiones de la médula espinal. Afortunadamente, no todo son malas noticias.

En cuanto a las actividades organizadas por nuestra Asociación, retomamos las actividades formativas de la Escuela de Salud, así como ponemos en marcha un taller teórico-práctico sobre la aplicación del 'Fatigómetro' de AMAPyP, dirigido a nuestros usuarios y profesionales de la salud, fruto del resultado de la 1ª fase del estudio de investigación, que está desarrollando la UMA, sobre la fatiga en el SPP. Y para continuar la 2ª fase del mismo, llevamos a cabo una actividad recaudatoria de fondos, como ha sido nuestra segunda Gala de Teatro, gracias a la Compañía de Teatro de Torremolinos.

En este número también hablamos de los problemas de la sanidad malagueña y del Centro de Valoración de la Discapacidad, de accesibilidad, de salud; y otras noticias de
actualidad que esperamos sean de su interés.


  • Nota: Puede descargar los números atrasados haciendo clic  aquí.


17revista-amapypinforma-enero2020.pdf
File Size: 1760 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

Asistimos a la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

6/12/2019

0 Comentarios

 
El día 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas  con Discapacidad, desde el año 1.992. Por tal motivo, el Área de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga, con la colaboración de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, organiza cada año una serie de actos en torno a esa fecha, culminando con la lectura del Manifiesto elaborado por la Agrupación, en esta ocasión leído por Mabel Asensi, Trabajadora Social, sordo ciega, y la entrega de un reconocimiento que este año ha recaído en Alejandro Pestaña Santisteban, como presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla, que forma parte de la Agrupación y participa activamente en ella, en agradecimiento a la dedicación del Colegio a mejorar la accesibilidad en las comunidades de propietarios y viviendas de la provincia. El premio fue entregado por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, tras unas palabras de nuestro amigo Alfredo de Pablos, presidente de la Entidad Representante de la Agrupación de Desarrollo.

Amenizó el acto el grupo DIVERSIDANZA del Conservatorio de Danza de Málaga, con una representación coreográfica a cargo de personas con diversidad funcional intelectual, que encantó al público asistente que se mantuvo presente a pesar de la lluvia.
0 Comentarios

Manifiesto  de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible por el Día Internacional de las Personas  con Discapacidad, 2019

2/12/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
0 Comentarios

Amapyp asistió a la XIIª Jornada por la Diversidad Funcional de COAGU

1/12/2019

0 Comentarios

 
Celebrada en Campillos la XIIª Jornada por la Diversidad Funcional de COAGU, donde asistió nuestra presidenta, Gracia Acedo, en representación de AMAPyP, el día 30 de noviembre. El tema elegido, en esta edición, ha sido "Juventud y Discapacidad". En ella participó Isabel García, vicepresidenta de Aspaym Málaga y presidenta de Predif Málaga con la ponencia 'Actitud positiva del activismo de las personas con Discapacidad'.

En el siguiente enlace, podréis acceder al vídeo de la ponencia retransmitida en directo por la Ola, en Onda Color, a través de su página en Facebook. ¡Enhotabuena, Beli!:
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=591860261354736&id=656704394359779

Agradecemos la invitación de COAGU, un año más, y le felicitamos por el éxito de esta Jornada.
0 Comentarios

Inauguración Exposición 'Fragmentos Artísticos' . Proyecto IntegrARTE 2019

15/10/2019

0 Comentarios

 
El pasado viernes día 4 de octubre, se inauguró la Exposición Proyecto IntegrARTE 'Fragmentos Artísticos', que permanecerá abierta hasta el día 30 de octubre, en el espacio expositivo Entreedificios de la Diputación de Málaga. Con ella se dio inicio a las actividades organizadas este año en torno al Día Internacional de la Lucha contra la Polio (24 de octubre).

En la inauguración, actuó la periodista Princesa Sánchez como maestra de ceremonias, al igual que lo hiciera en la primera edición de esta Exposición que tuvo lugar en 2016, en el Patio de Banderas del Ayuntamiento de Málaga.

Tras unas breves palabras de la presidenta de AMAPyP, Gracia Acedo, la comisaria de la Exposición y vicepresidenta de la Asociación. Nieves Arceredillo, presentó las obras y artistas solidarios, así como explicó los objetivos de la Exposición y la finalidad del Proyecto IntegrARTE, que recauda fondos para el estudio e investigación del Síndrome Postpolio.

A continuación, se realizó una visita guiada con la intervención de tres de los artistas participantes. Maida Rodríguez, Paz Lucio y Nieves Arceredillo.

Agradecemos la colaboración de Princesa Sánchez, de los artistas solidarios y del público asistente.

0 Comentarios
<<Anterior

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Charla
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    Hospital Civil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Reconocimiento
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    Canal RSS

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda