Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

Carta de la  Presidenta

12/4/2016

0 Comentarios

 

Estimados/as amigos/as:

En este cuarto año de andadura, y como cada año también, presentamos nuestra Memoria de actividades, que se complementa con las Memorias de los proyectos ejecutados en 2015.

Comenzar, felicitando a nuestra Junta Directiva que, codo con codo, trabaja en equipo para hacer posisble que esta entidad avance a pasos agigantados, así como a los cada vez más numerosos/as socios/as que la componen y que, con sus propuestas e iniciativas, consiguen crear una Asociación viva.

Por otro lado, en este año hemos sufrido la irreparable pérdida de nuestra compañera Mari Luz Aguilar, una de las primeras socias y de las pioneras también en hablar del síndrome postpolio, cuando nadie había oído hablar de él en Málaga. Siempre te recordaremos, aunque pasen muchos años.

Este 2015, hemos seguido las líneas estratégicas que se marcaron en el I Plan Estratégico 2013-2014: 'Difusión y Atención Postpolio en la provincia de Málaga'. Continuando con los proyectos: Estudio de la población afectada por la poliomielitis en la provincia de Málaga (2015); y Atención Postpolio (2014-2016). Además, hemos desarrollado un nuevo proyeccto: Una visión cultural y artística de la polio, en torno a nuestra exposición fotográfica "Rostros de la polio", de Alfonso Díaz-Huertas, exposición que ha permanecido abierta al público, durante este año, en Antequera, Málaga y Torre del Mar. Esto ha dado lugar a la creación del grupo Amapyense: Arte y Cultura, que es un 'laboratorio' donde se proyectan y nacen nuevas ideas, de cara a 2016.

El lema del III Encuentro Provincial, "Buscando alternativas...", es el que nos ha guiado durante este año para diseñar y crear nuevos talleres y actividades. De este modo, entra el Reiki a formar parte de Amapyp, a cargo de nuestro compañero y miembro de la Junta Directiva, el maestro de Reiki, Antonio Vera; así como la Meditación y relajación. También el Taller de Música y Danza Integrada- Colectivo Musidanza, a cargo del profesor Juan Bautista Llorens, con la colaboración de la actriz malagueña Asun Ayllón, viene a potenciar nuestra salud física y emocional, con ejercicios de respiración, de movimiento, de escucha, de introspección...

Continuando con el tema de salud, y fruto del proyecto Atención Postpolio (2014-2016), seguimos trabajando con la UGC de Neurociencias, del Hospital Regional de Málaga, con una agenda de Neurología específica para los afectos de polio; y una valoración de las terapeutas ocupacionales del Servicio de Rehabilitación, como escasa respuesta dada al Taller de Autocuidado y Tratamiento Rehabilitador que propusimos en 2014. Con este último Servicio debemos intentar trabajar más a fondo, para que se cumplan los compromisos adquiridos, así como abrir el trabajo al Hospital Virgen de la Victoria, donde acude la mitad de la población malagueña. Otro tema a trabajar es la Atención Primaria, a través de las/os trabajadoras sociales de los Centros de Salud de la provincia.

Para avanzar en los servicios que ofrecemos, hemos firmado un convenio con la Fundación CIRHMA, para obtener precios muy favorables en las sesiones de fisioterapia. Paralelo a esta actuación, hemos iniciado, en noviembre, un proyecto: Talleres de autocuidado y educación postural dirigido a nuestros usuarios y familiares cuidadores, y creado un fondo social para fisioterapia, a fin de facilitar la misma a nuestros usuarios. También hemos puesto en marcha una Escuela de Salud CONOCER-T, coordinada por nuestro vicepresidente, el Dr. Marceliano Herranz, con charlas mensuales.

Este año hemos continuado los contactos con el Área Sanitaria Este de Málaga- Axarquía, y su Hospital Comarcal, dando como fruto la organización conjunta de las I Jornadas sobre el Síndrome postpolio y otros efectos tardíos de la Polio. Enfoque multidisciplinar; y la creación de la Delegación Comarcal de la Axarquía, al frente de la cual se encuentra nuestros compañeros José Ramón López García, con Mª Antonia Colomo.

Poco a poco vamos ampliando el radio de acción en la provincia y llegando a más sectores de público. De este modo, se han instalado, por primera vez, mesas informativas en el Hospital de la Costa del Sol (Marbella), y en las calles de Málaga.

La adquisición de una furgoneta adaptada nos ha facilitado el transporte en muchos momentos del año, desde compartir unos días de vacaciones con Frater Málaga, a poder asistir a determinados eventos, o mover la exposición fotográfica por la provincia.

Para poder acometer todas estas actuaciones, organizamos la Gala benéfica Noche de Humor, con la periodista Princesa Sánchez como maestra de ceremonias, donde actuaron cuatro monologuistas malagueños. Fue una noche fantástica gracias a la participación y colaboración de todos.

Durante este año, AMAPyP ha seguido trabajando con la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, participando en las diferentes actividades organizadas por esta, entre ellas, la celebración de la Semana de la Discapacidad, donde actuó nuestro Taller Colectivo Musidanza, o el programa radiofónico La Ola, en la emisora comunitaria Onda Color, donde continúan participando afiliados de nuestra Asociación. Asimismo, seguimos siendo miembro activo de la Federación Española de Asociaciones de Polio y sus Efectos Tardíos (FEAPET). Este año hemos participado, dando a conocer Amapyp, en las I Jornadas informativas de la Asociación Cordobesa de Polio, Postpolio y sus efectos tardíos (ACOPYPOS), titulada "Postpolio, la cara oculta de la Polio". Junto a ella y la Asociación Gaditana de Personas con Secuelas de Polio, Efectos Tardíos y Síndrome Postpolio (AGASI), nos reunimos con Remedios Martel, D.G. Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, para plantearles nuestras reivindicaciones en materia de salud.

Y para terminar, agradecemos la colaboración e implicación de las asociaciones, instituciones, profesionales y voluntarios que nos han apoyado en el desarrollo de nuestras actuaciones durante 2015.

Encaramos un 2016 con fuerzas renovadas y nuevos retos, para todo lo que nos queda aún por recorrer y alcanzar.

Mercedes González Montiel


0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Charla
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    Hospital Civil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Reconocimiento
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    Canal RSS

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda