![]()
Taller "Productos de Apoyo".
1ª Jornada Nacional Síndrome Postpolio. Imparte Dña. Almudena Caño Labarga, Terapeuta Ocupacional del Centro Estatal de Referencia de Enfermedades Raras y sus Familias (CREER). Burgos. Fecha: 14 de junio de 2019. ![]()
0 Comentarios
![]()
Taller de Fisioterapia 'Actívate' (Síndrome Postpolio. AMAPyP)
Imparte Dña. Carmen Fraga Domingo, Fisioterapeuta del Centro Estatal de Referencia de Enfermedades Raras y sus Familias (CREER). Burgos. Fecha: 14 de junio de 2019. ![]()
El 12 de marzo se presentó el Espacio solidario del Festival de Cine de Málaga, que este año está dedicado a la diversidad funcional.
AMAPyP participará en este bonito e importante evento para la ciudad, los días del 16 al 19 de marzo con un stand informativo, junto a Fundación Héroes, en horario de 12h a 14h, y por la tarde de 17:30 a 19:30h. El sábado, día 16, a las 12h, organizamos una mesa redonda con Fundación Héroes, bajo el lema: "Fisioterapia: Salud y Rehabilitación". El domingo, día 17, a las 12h, actúa nuestro Coro Tradición por vez primera, gracias al Taller que hemos puesto en marcha en la asociación. Nuestro agradecimiento al Festival de Málaga, al Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga y, en especial, a Domi del Postigo por su implicación y apoyo. ¡Os esperamos! Han sido organizadas por el Vicerrectorado de Innovación Social y Emprendimiento Demostrar la transversalidad de las disciplinas creativo-artísticas y su aportación al currículum o al proyecto profesional es el objetivo de las jornadas organizadas por el Vicerrectorado de Innovación social y Emprendimiento de la UMA, coincidiendo con el Festival de Danza de Málaga. Las actividades se han llevado a cabo en la Facultad de Derecho y en el edificio El Rayo Verde. En la primera, se escenificó ‘Reminiscence’, a cargo de la compañía Camille Granet y la actuación de la compañía ganadora del premio "Ventana Abierta a la Danza", que se concede en el Certamen Internacional de Danza Burgos-Nueva York (Julio 2018). Leído en UMA.es La valoración que hizo el Colectivo La Tralla sobre esta actividad fue negativa, ya que no se tuvo en cuenta la inclusión en la dinámica de la clase como danza integrada.
Tras la buena acogida del Taller de Crecimiento Personal, impartido por D. Miguel Blanes, en 2017, y subvencionado por el Distrito Bailén - Miraflores, este año acometemos dos nuevas actuaciones. Por un lado, el Taller Iniciación al Maindfulness aplicado al Estrés y al Dolor, que impartirá Dña. Isabel Martín; y el Taller sobre las Emociones, a cargo de D. Miguel Blanes que trabajará de nuevo con nosotros, ambos son psicólogos colegiados.
El Taller de Mindfulness comenzará el próximo día 17 de abril, en horario de 11:30h a 13:00h, todos los martes, hasta el mes de junio, en que finalizará. Es totalmente gratuito, como todas nuestras actividades, y abierto a la participación de la ciudadanía. Beneficios para la salud:
Está abierta la inscripción, sólo hay que llamar al 617555033, o escribir a amapyp@gmail.com manifestando vuestro interés en participar en él. - Evento en Facebook. ¿Por qué un Taller de Crecimiento Personal? Las diversas encuestas que realizamos a los afectados de polio, han puesto de manifiesto los siguientes datos estadísticos: El 41,6 % de los socios de AMAPyP manifiesta algún tipo de alteración psíquica, principalmente Depresión, cifra 2-4 veces superior a la media general, según diversos estudios. El 62 % de ellos presentan alguna otra patología asociada, además de las diferentes consecuencias de la polio. Un 55 % de ellos manifiesta una repercusión negativa de la polio en sus vidas, aparte del aspecto puramente médico. Por otro lado, la bibliografía médica y psicológica relacionada con la polio, pone de manifiesto la importancia de los temas que queremos abordar a través de este Taller. Se pretende mejorar los aspectos psicológicos de los miembros de AMAPyP, que definen su calidad de vida. Para ello se busca mejorar tres áreas fundamentales de la psicología humana, como son: 1) La Realización Personal, en el sentido de que no por padecer la polio, uno ha de tener limitadas sus aspiraciones en la vida. 2) La Autoestima, muchas veces decaída por el límite funcional que la polio nos ha impuesto, a veces agravada por un componente estético, y por un empeoramiento o proceso degenerativo al que nos van conduciendo los efectos tardíos de la polio. 3) Taller de Memoria, que en muchos de los afectados de AMAPyP es un componente importante de su enfermedad, agravado por la edad y/o la medicación en muchos casos. ¿Cuándo empezará el Taller? La idea es impartir un taller grupal, con sesiones de 2 horas de duración, cada 15 días, los martes en horario de 11:30h a 13:30h, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, dedicando cada mes al desarrollo de esos tres aspectos: realización personal, autoestima y memoria. Comenzamos el próximo martes, día 10 de octubre. El Taller será impartido por el psicólogo Miguel Blanes Arias. ![]() Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre), el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC) ha organizado tres actuaciones, una de ellas es esta performance que os presentamos, donde hemos estado trabajando en nuestro Taller de Música, Danza y Teatro Inclusivo. Os invitamos al estreno de este espectáculo "Des....", muestra del trabajo de Creación colectiva resultado del curso 2015/2016 con el Colectivo La Tralla. Taller mixto de Integración en la diversidad a través de la música, la danza y el teatro. Coordinado por la actriz Asun Ayllón y el bailarín y músico Juan Bautista. ESPECTÁCULO: "DES....." COMPAÑÍA: COLECTIVO LA TRALLA. FECHA: 2 DE DICIEMBRE 2016 HORA: 18:30 en la puerta del Museo. LUGAR: CAC. CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE MÁLAGA. C/ Alemania, s/n 29001 Málaga España Os esperamos para hacer de nuestra experiencia una experiencia compartida. El CAC Málaga organiza junto al colectivo La Tralla una performance que tendrá lugar el viernes 10 de junio a las 20:00 horas en la explanada del museo. Leído en cacmalaga.eu
El próximo lunes día 1 de febrero, a las 18:00h, tendremos la 4ª charla en nuestra Escuela de Salud, a cargo de la fisioterapeuta Dª Sara Conejo Espejo, en la sede de Amapyp, sita en C/ Natalia, 40 (Centro Ciudadano Bailén), que hablará sobre la neurofisioterapia y su experiencias con pacientes afectados por la polio. Teniendo en cuenta que es ella la que trata a los usuarios de Amapyp, promete ser una charla muy interesante para todos.
Se entregará el resumen de la 3ª charla. Como siempre, la entrada es libre hasta completar aforo. Dada la buena acogida de este tipo de actividad que programamos el pasado día 5 de mayo, el martes, 19 de mayo, a las 19:00 h. hemos organizado una segunda sesión de Meditación y Relajación, en esta ocasión, a cargo de nuestra compañera Nieves González. Se realizará en nuestra sede, sito Centro Ciudadano Bailén, entrada C/ Natalia, 40, justo dentro del Mercado. Entrada libre, hasta completar el aforo.
|
NUESTRO BLOG
Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta. * Actividades
* Actualidad
|
Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA. amapyp@gmail.com Tlf.: 617.555.033 |
Contenido creado por AMAPyP
|