El Dr. Salazar Agulló, vocal de investigación y formación de la Asociación, protagoniza una nueva sesión formativa dirigida a los profesionales de los Centros de Salud, según nuestro Proyecto Escuela de Salud CONOCER-T,
El 4 de octubre, tuvo lugar una nueva sesión en el Centro de Salud Jesús Cautivo, (calle Sevilla), en la que se habló sobre AMAPyP, la situación actual que padecen las personas afectadas por la polio y sus Efectos Tardíos, así como del Proyecto de investigación sobre la fatiga en el SPP, auspiciado por AMAPyP e implementado por el equipo del Dr. Cuesta, de la Universidad de Málaga.
0 Comentarios
Como sabéis, AMAPyP está federada en Predif Málaga, junto a la Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Dependientes (ASPAYM), la Asociación de Espina Bífida (AMAEB), la Asociación de Esclerosis Múltiple y Familiares (AMFAEM), y el Centro Especial de Empleo ATOLMI. Pues bien, hemos organizado una fiesta en la Caseta Municipal de Los Prados "Manolo Moreno", el próximo día 8 de octubre. Fiesta que comenzará a las 12h hasta las 23h.. con diferentes actuaciones, entre ellas, la actuación de nuestro coro La Tradición, y de Nieves Muñoz, miembro de la junta directiva de AMAPyP. A continuación, os dejamos el programa. Os esperamos el sábado 8 de octubre, en la Caseta Municipal de Los Prados.
No os lo podéis perder!!! Gracias a todas las personas que hicieron posible que nuestra Paella Solidaria fuese un éxito, el pasado sábado, 24 de septiembre. Hubo un ambiente inmejorable. La gente vino a pasárselo bien, y así fue. Hubo música, baile, tómbola... y una riquísima paella. Gracias a La Nave y a sus voluntarios. Gracias también a Sara Lemos y a los miembros del Taller de Baile de la Asociación ASPAYM que dinamizaron la velada. De igual modo, agradecemos la visita y la colaboración de las concejalas, Rosa del Mar Rodríguez Vela y M. Carmen Martín Ortiz, del Grupo Municipal Socialista. Hoy presentamos en la Facultad de Ciencias de la Salud (@CCSaludUMA) de la Universidad de #Málaga (@InfoUMA) las conclusiones de la segunda fase del estudio de la Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (@AsocAMAPyP) sobre la fatiga en pacientes con síndrome postpolio. Ana Cabrera, responsable de Solidaridad Social y Educación de Fundación Unicaja: “Tenemos un claro compromiso de apoyo a la #biomedicina para lograr el progreso social y que los avances lleguen al paciente para mejorar su calidad de vida". El profesor Antonio Cuesta Vargas, investigador principal del grupo Clinimetría del Instituto De Investigación de Biomedicina de Málaga, detalla que han hecho "pequeños avances para que los médicos de Atención Primaria puedan calcular y aconsejar a estos pacientes". El vocal y coordinador de Investigación de @AsocAMAPyP, José Andrés Salazar Agulló: "Gracias a este estudio tenemos elementos importantes, una guía práctica que es el fatigómetro y la posibilidad de diagnóstico precoz del síndrome de postpolio". La presidenta de @AsocAMAPyP, Gracia Acedo: “Sin el patrocinio de la Fundación Unicaja no habríamos hecho nada; gracias también a la universidad y a los asociados. Con su trabajo hemos aprendido a moderar nuestro ejercicio y tareas diarias para mejorar nuestra calidad de vida". La segunda fase de este estudio, con el que colaboramos desde 2018, ha continuado analizando la #fatiga para establecer nuevos criterios diagnósticos basados en la unidad motora y ha avanzado en el uso de la electromiografía de alta intensidad para valorar el nivel de severidad.
![]() Asistimos ayer a la Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Regional de Málaga, celebrada en el Hospital Materno Infantil de Málaga. Allí nos dimos cita los diferentes representantes de asociaciones y tejido social, para conocer de primera mano los proyectos que el centro sanitario está desarrollando en la actualidad. El Hospital Regional de Málaga celebra la 20ª edición de su comisión de participación El encuentro ha podido volver a celebrarse de forma presencial - Se ha informado de las mejoras que se van a realizar en el complejo durante el verano y se ha puesto en valor el modelo de atención de la Unidad de Trastornos Alimentarios del hospital La XX edición de la Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Regional de Málaga ha reunido este miércoles a representantes de asociaciones de pacientes y consumidores, voluntariado, federaciones de vecinos y profesionales del hospital con el objeto de conocer algunos de los proyectos que el centro sanitario tiene en marcha en la actualidad.
![]() Llegó el segundo acto conmemorativo del X Aniversario: nuestra segunda Gala benéfica Noche de Coplas, donde se rindió un homenaje póstumo al socio fundador Antonio Sánchez Cañamero, que nos dejó en diciembre de 2021, uno de los artífices de la primera Gala Noche de Copla. La Gala tuvo lugar el día 9 de junio en el Auditorio de Diputación Edgar Neville, tal y como estaba prevista, con el maestro de ceremonias Luis Algoró, que demostró, una vez más, su profesionalidad y calidad humana. Se sucedieron las siguientes actuaciones, con un repertorio que fueron el deleite del público asistente en la sala.
Egmont Overture. L.V. Beethoven. Sonrisas y Lágrimas. BSO. Palindromía Flamenca. Saxofón solista: Gloria González.
“Yo soy rebelde” “Por primera vez” “La gata bajo la lluvia” “El desamor” “El compromiso” -Fandangos, María Nieves Muñoz Cazorla, acompañada a la guitarra por Aurora Guirado. -Poema de Mercedes González Montiel, esposa del difunto homenajeado, acompañada a la guitarra por Aurora Guirado.
José Manuel Efiram: Vendedores de copla. /Esclavo de tu amor. Fini Mesa: Soy una mujer. /Luna de España. Mª Nieves Muñoz: Ese bolero. /Porque no dices nada. David Román: Sendas del viento. /Soy Minero. Nuestro más sincero agradecimiento por su colaboración a nuestro querido Luis Algoró, la Orquesta La malagueña Sínfónica, Aurora Guirado y su coro La Tradición, así como a David Román y el elenco de artistas que se dieron cita en tan grata velada. Retomamos las sesiones formativas a los profesionales sanitarios de los Centros de Salud, dentro de nuestro Proyecto Escuela de Salud CONOCER-T. El primero de ellos ha sido hoy en el CS. La Roca. La charla ha sido impartida por el Dr. José Andrés Salazar Agulló, vocal de investigación de la Junta Directiva de Amapyp.
Damos las gracias al personal sanitario del Centro, por su participación e interés demostrado. La próxima charla se impartirá el día 21 de junio en el Centro de Salud El Limonar. Con motivo de la conmemoración del X Aniversario de AMAPyP, uno de los actos organizados ha sido un almuerzo. Después de estos años de pandemia, por fin pudimos reunirnos de forma presencial el día 15 de mayo, en torno a un almuerzo en el Restaurante Las Navas, socios, familiares y amigos de la Asociación. Este vídeo fue proyectado durante el almuerzo, donde se resumen las actividades desarrolladas durante estos 10 años. En ese acto se hicieron tres reconocimientos, por parte de la Junta Directiva y en nombre de todos los socios. El primero de los homenajeados fue el Dr. Marceliano Herranz López, socio de honor y fundador que, desde antes de comenzar a andar AMAPyP, cuando el germen era la Delegación de la Asociación Andaluza AGASI en Málaga, ya inició su trabajo de entrevistas profesionales a las personas afectadas que iban llegando a AMAPyP, coordinando y desarrollando el Proyecto Estudio sobre la población de personas afectadas por la polio, en la provincia de Málaga, así como la Escuela de Salud CONOCER-T. La segunda persona homenajeada fue Mercedes González Montiel, socia de honor y fundadora, delegada en Málaga por AGASI y presidenta de AMAPyP hasta 2017, artífice de la puesta en marcha de este bello engranaje. Y, para terminar, también se homenajeó a Gracia Acedo Sánchez, socia fundadora y actual presidenta de AMAPyP, persona que actuó como secretaria desde los inicios hasta aceptar la presidencia en 2017. Fue una comida excelente, en un ambiente inmejorable, lleno de camaradería y emociones compartidas.
Nuestros usuarios han asistido a un tour guiado por el centro de la ciudad, gracias a la colaboración de Explora Málaga. Ha sido una bonita y enriquecedora experiencia cultural. Desde aquí agradecemos la colaboración desinteresada de Explora Málaga. |
NUESTRO BLOG
Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta. * Actividades
* Actualidad
|
Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA. amapyp@gmail.com Tlf.: 617.555.033 |
Contenido creado por AMAPyP
|