Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

Mundopalabras entrevista a José Andrés Salazar con motivo del libro "Sueños en la mirada"

9/7/2017

0 Comentarios

 
Imagen
¿Cómo definirías en un máximo de cinco líneas de qué trata Sueños en la mirada y por qué deben comprarlo los lectores?
Una colección de relatos intimistas, poesías y ficción completados con una ilustración que tratan de dar a conocer al lector qué sienten, qué piensan, qué viven y de qué somos capaces en el terreno artístico un grupo de personas que fuimos afectadas por la polio, en un viaje en el que hemos sido acompañados por otros artistas que no padeciendo la polio la conocen por experiencias cercanas.

¿Cuál es el principal objetivo que te planteaste con la escritura de esta obra?
Dar salida al espíritu creador de personas que teniendo como hilo conductor la polio pudiésemos ofrecer al lector aquello que la inspiración dictase a cada uno, dar visibilidad a un problema social y sanitario, y recabar fondos para investigar los Efectos Tardíos de la Polio y el Síndrome Post Polio y tratar de minimizarlos en la medida de lo posible.

¿Qué es para ti ser escritor?
Una opción que he venido aprovechando los últimos años como aficionado, pero que ahora en mi temprana jubilación espero poder aprovechar para dar rienda suelta a una habilidad personal que me satisface y encima gusta a mucha gente.

¿Te cuesta utilizar esa palabra para definirte?
No, porque desde hace tiempo me muevo bien en “la intimidad” de mi cuarto en ella y porque mis amigos me recuerdan que es así.

¿Qué ha sido lo más bonito y lo más difícil de todo el proceso de publicación de tu libro?
Lo más bonito, aglutinar en torno a la idea a un grupo de entusiastas amigos de muchas provincias españolas, e incluso de dos países iberoamericanos, a los que no conozco personalmente pero que nos hemos ido alimentando mutuamente con la ilusión de ir gestando poco a poco el libro Sueños en la mirada que acabamos de parir entre todos, y que ahora deberemos hacer crecer, distribuyendo el libro de forma casi personalizada desde Málaga y con ayuda de mis compañeros de AMAPyP, allá donde sea reclamado y podamos hacerlo llegar.
Lo más difícil, las dificultades personales que hemos tenido, somos afectados por muchos problemas físicos y las fuerzas y capacidad nunca daban para ello. Y claro está, la incertidumbre de si nuestro esfuerzo tendría su recompensa hasta que FRANKE dio el paso adelante y se hizo cargo del coste de la edición.

¿Les aconsejarías a otros escritores que se embarcaran en la aventura de la autoedición?
Sin duda. Teniendo en cuenta que el límite está entre cada uno y el cielo y los apoyos en la tierra junto a los más próximos, en especial la familia, sin olvidar a los compañeros y algunos amigos.

¿Cuál ha sido tu experiencia con mundopalabras.es?
Esta es mi segunda experiencia y no tengo más que palabras de agradecimiento por las facilidades y apoyo mostrados desde que les planteé la idea hasta que me han enviado los libros… ¡y mucho poco más! Profesionales cercanos, casi amigos.

¿Qué sentiste cuando tuviste el libro entre tus manos?
Emoción. Orgullo. Placer. No lloré porque había gente delante… Pero, la alegría y la satisfacción de tener en mis manos una obra tan bien presentada y culminada, con tanto esfuerzo y con tantas ilusiones invertidas de tanta gente para que viera la luz, me arroparon con el sentimiento de que todo el esfuerzo ha merecido la pena.

¿Algún consejo para escritores que están empezando?
Escribir no es fácil. Hacerlo bien, cuesta más. Y que además sea apto para ser leído por los demás y que encima guste, es otra cosa. Pero como para llegar a algún sitio hay que empezar por algo, nunca os pongáis más límites que los que vuestra imaginación os condicione. Lo demás es cuestión de trabajo. Dad a leer lo que hagáis. Dejaos aconsejar por quien sabe. Y cuando ya lo tengáis todo a punto, buscad a alguien como José Manuel Aparicio de mundopalabras.es, y todo lo veréis más fácil desde ese momento.

Últimamente nos gusta cerrar nuestras entrevistas con una pequeña batería de frases que requieren una respuesta muy breve, ¡vamos a ello!
Tu principal fuente de inspiración es… El día a día.
Para llamar a las musas nada como… Dejar volar la imaginación.
Tu lugar preferido para escribir… Mi  sillón de orejas.
¿Prefieres el día o la noche? Cualquier momento es bueno.
¿El silencio o algún sonido de fondo? Me da igual, cuando hay algo que contar, ni el ruido de la tele o la conversación de mis hijos me lo impiden… sale… sale… y sale.
¿Libro electrónico o libro en papel? PAPEL.
¿Alguna superstición? Ninguna.
Un sueño como escritor… Escribir bien.
Tu escritor/a favorito/a… ¡Son tantos!: Ruiz Zafón, Joël Dicker, Gabo, Tomas Mann, Sergio Barce, Sandor Marais… Y afortunadamente la lista es dinámica.
Un personaje literario que te cautivara especialmente… Don Quijote
La novela que te hizo llorar… Algunas han estado a punto de lograrlo.

Por último, nos gustaría conocerte un poquito mejor, ¿te animas a responder a nuestro apartado “muy personal”?
Tu comida favorita es… Paella.
Serías capaz de insultar si… Intento no hacerlo, aunque tenga el pie de mi enemigo sobre mi cuello.
Tu ciudad favorita es… Roma.
Lo que te hace más feliz… Estar con mi familia.
Lo que más odias de este mundo… La hipocresía, la mentira, la desigualdad, la falta de solidaridad…
Una manía personal… Doy muchísimas vueltas a todo lo que tengo que hacer hasta tener “probabilísticamente”  todo muy claro antes de dar un paso adelante… o atrás.
¿De qué te disfrazarías en una fiesta de disfraces?… No suelo hacerlo.
Ahora mismo estás leyendo… Paseando por el zoco chico, de Sergio Barce y La hoguera de las vanidades, de Tom Woolf.


Ficha editorial de Sueños en la mirada
Título: Sueños en la mirada
Autor: varios autores
Género: Relatos
Editorial: BN
Año: 2017
Páginas: 272
Formato: tapa blanda
ISBN: 978–84–947046–8–0
Precio: 17 euros (tapa blanda)

Leído en Mundopalabras.es
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Charla
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    Hospital Civil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Reconocimiento
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    Canal RSS

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda