Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

Frida y su lucha contra las enfermedades

6/7/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Debido a que su salud siempre fue precaria, Frida Kahlo tuvo que someterse a más de 30 operaciones y diversos dolores

Julio es sin duda el mes de Frida Kahlo, este sábado se cumplen 106 años de su nacimiento y el día 13 se un año más de su fallecimiento. Rodeada por la tragedia, la vida de la pintora mexicana que ha cautivado con su arte en todo el mundo, estuvo marcada por el dolor, por la enfermedad, el amor y desamor.

Dada su precaria salud física, era evidente que la de Frida no sería una vida muy larga, tomando en cuenta que desde la infancia padeció diversas enfermedades que no le permitieron tener el desarrollo normal de una niña, algo que, aunado al accidente que sufrió en 1925, terminó por agotar un cuerpo pasado por el sufrimiento, pero al mismo tiempo detonó su genio como artista.

Infancia difícil y gusto por el boxeo

A los seis años de edad, Frida fue diagnosticada con poliomielitis, por lo que tuvo que permanecer en cama hasta nueve meses mientras se recuperaba, debido a diversas enfermedades, lesiones, operaciones y accidentes derivadas del mismo padecimiento.

No obstante, tras esos nueve meses de sufrimiento, la poliomielitis dejó una secuela permanente, y es que la pierna derecha de Frida adelgazó más que la izquierda, pero, como parte de su rehabilitación, su padre la animó a practicar deportes como el boxeo, esto de acuerdo con la biógrafa Hayden Herrera,que escribió el libro “Frida a Biography of Frida Kahlo” en 1984.

Inclusive, dentro de la misma obra se refiere que, si bien la relación de Frida con su madre era más bien ambivalente, con su padre era más cercana, al grado que él se involucró en la rehabilitación de su hija, estrechando su relación.

Lamentablemente, debido a este problema, Frida no pudo convivir mucho con otros niños ni desarrollarse como una niña normal, habiendo sido una niña solitaria, algo que de alguna manera llegó a mostrar en sus cuadros posteriormente.

El accidente

Posteriormente, a los 18 años de edad, en 1925, Frida se vio envuelta en un accidente de tranvía que afectó aún más su cuerpo y su salud en general, ya que se fracturó la columna vertebral en tres partes y el pubis en tres, además, tuvo once diferentes fracturas en su pierna derecha, se dislocó el pie derecho, descoyuntó su hombro izquierdo y un tubo del autob´pus en el que viajaba la atravesó por la cadera izquierda, saliendo el otro extremo por la vagina.

Para contrarrestar ese conglomerado de fracturas, y adecuándose a la medicina de entonces, Frida sufrió mucho al someterse a 32 operaciones, además de utilizar corsés de yeso y otras clases de “mecanismos de estiramiento” como parte de sus terapias.

En 1953 se organizó en México la primera exposición del trabajo de Frida Kahlo, no obstante, ésta sería con la ausencia de la pintora, cuya salud era precaria y debía permanecer en cama, sin embargo, la artista llegó a la exposición en una ambulancia acondicionada y su cama fue colocada en el centro de la galería, en donde platicó y bebió en compañía de sus amigos, colegas y admiradores.

Lamentablemente, fue en ese mismo año que le amputaron una pierna a causa de una gangrena, algo que, de acuerdo con algunos biógrafos, como Raquel Tibol, autora del libro “Frida Kahlo. Über ihr Leben und ihr Werk”, la hundió en una profunda depresión que, a su vez, la orilló a intentar suicidarse.

En las anotaciones de su diario, fechadas en 1954, Frida Kahlo relataba las dolencias físicas y psicológicas que la aquejaban, y señalaba que hasta entonces no se había quitado la vida, a pesar de desearlo, debido a Diego Rivera y a la “vanidad” de creer que ella le hará falta.

Finalmente, Frida Kahlo falleció en 1954, siete días después de su cumpleaños número 47,sin que se le realizara ninguna autopsia.

Quizás fibromialgia

Recientemente, especialistas en fibromialgia, señalan que si bien en aquel entonces no pudo haber sido diagnosticada con dicha enfermedad, la sintomatología y las manifestaciones como dolor crónico y fatiga extrema, retratadas por la misma pintora en algunos de sus cuadros, delataban la presencia de fibromialgia postraumática, derivada del accidente que sufrió en su adolescencia.

De acuerdo con la Sociedad Valencia de Reumatología, al realizar una nueva revisión al expediente clínico de Frida Kahlo, que fue publicada en la revista Arthritis & Rheumatism (Vol. 43, nº3), del año 2000, se sugiere que la verdadera causa del padecimiento crónico de Frida fue una fibromialgia postraumática. (Redacción SUMEDICO)

  • Leído en Sumedico.com
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Charla
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    Hospital Civil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Reconocimiento
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    Canal RSS

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda