Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

Celebramos nuestro VI Encuentro Provincial

17/12/2019

0 Comentarios

 
Imagen
El viernes 13 de diciembre celebramos nuestro VI Encuentro Provincial, con el lema 'SEGUIMOS AVANZANDO', en el Colegio Oficial de Médicos de Málaga, como en otras ediciones,

Tras la Bienvenida de la presidenta Dª Gracia Acedo Sánchez, y según estaba previsto en el Programa,
D. Francisco Javier Cumpián Beltrán abrió la mesa redonda e hizo una semblanza de la trayectoria de AMAPyP y sus antecedentes, hasta llegar a 2019 y desembocar en los resultados del Proyecto de Investigación, desarrollado entre la Universidad de Málaga y AMAPyP. Tras él, intervino Dª Mercedes González Montiel. que se centró en el Fatigómetro AMAPyP; Guía y práctica; de una forma clara y sencilla explicó cómo funciona, y puso en valor esta valiosa herramienta para medir la fatiga, síntoma cardinal del Síndrome Postpolio (SPP). A continuación, el Dr. D. José Andrés Salazar Agulló, expuso, de forma teórica, Cómo podemos hacer más eficientes las consultas con el médico. Después de la pausa del café, el Dr. Salazar desarrolló un Taller, a través de dinámica de grupos, con casos prácticos, donde se aplicaron las pautas dadas en la charla anterior.

Imagen
Finalizó la mañana con la psicóloga de COAGU, (Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad de Guadalteba). Dª Silvia Ramírez, que realizó un Taller de Relajación y otro de Risoterapia. De este modo, concluimos la jornada de forma muy agradable y divertida. Esto dio paso al Sorteo en el que se rifaron vales por valor de 50€ en productos de Eurodiscap, libros (El poder está dentro de ti, Ana Gisasola, cedidos por la autora) y llaveros.

Imagen
Este año, el Encuentro se ha celebrado conjuntamente con la comida de Navidad, llevada a cabo en el mismo Colegio Médico, donde no faltaron los villancicos acompañados de zambomba, sonajas y panderetas.

Con estos actos, despedimos las actividades de este año 2019. Es hora de recuperar fuerzas junto a nuestros familiares y amigos en estas fechas tan hogareñas, para continuar, en 2020, con nuevos retos y proyectos. Nos queda participar en el Congreso Internacional de Vitoria, acometer la segunda fase del Proyecto de Investigación sobre la Fatiga en el SPP, y tantas Actividades como desarrollamos en el día a día de AMAPyP.

¡Gracias a todas las personas que hicisteis posible el desarrollo de este estupendo día!

¡Felices Fiestas!

0 Comentarios

Estaremos en el Espacio solidario del Festival de Cine de Málaga, del 16 al 19 marzo

14/3/2019

0 Comentarios

 
Imagen
El 12 de marzo se presentó el Espacio solidario del Festival de Cine de Málaga, que este año está dedicado a la diversidad funcional.

AMAPyP participará en este bonito e importante evento para la ciudad, los días del 16 al 19 de marzo con un stand informativo, junto a Fundación Héroes, en horario de 12h a 14h, y por la tarde de 17:30 a 19:30h.

El sábado, día 16, a las 12h, organizamos una mesa redonda con Fundación Héroes, bajo el lema: "Fisioterapia: Salud y Rehabilitación".

El domingo, día 17, a las 12h, actúa nuestro Coro Tradición por vez primera, gracias al Taller que hemos puesto en marcha en la asociación.

Nuestro agradecimiento al Festival de Málaga, al Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga y, en especial, a Domi del Postigo por su implicación y apoyo.

¡Os esperamos!
0 Comentarios

Los pacientes, protagonistas en las I  Jornadas  sobre Cronicidad y Cuidados del Colegio de Enfermería de Málaga

21/10/2018

0 Comentarios

 
El Colegio Oficial de Enfermería de Málaga ha celebrado durante los días 18 y 19 de octubre las I Jornadas sobre cronicidad y cuidados: hacienda visible lo invisible. Se han desarrollado en el Centro Asistencial San Juan de Dios, colaborador de las mismas, y han congregado a más de medio centenar de enfermeros y pacientes para establecer diferentes foros de discusión.
Imagen
Los procesos crónicos afectan a gran parte de la población. En Andalucía más del 45% de la población tiene una enfermedad crónica. De 16 a 24 años: 17%. De 45 a 54 años : 48%. De 55 a 64. años: 73,6 % ( aún en edad laboral). Los porcentajes aumentan considerablemente en edades más avanzadas, así como el número de procesos crónicos.

“Con estos datos un sistema sanitario no debe seguir enfocado a procesos agudos, ni tampoco a olvidar que muchos de éstos traen causa de procesos crónicos en los que podía haberse evitado su reagudización”, ha comentado el presidente del Colegio Juan Antonio Astorga, y ha explicado que : “En estas Jornadas hemos impulsado una amplia participación de pacientes de diferentes asociaciones y de enfermeros expertos, porque entendemos que del buen manejo de estos procesos crónicos depende la calidad de vida de gran parte de la población”.

En este sentido, las jornadas comenzaban el jueves con una mesa de pacientes con diferentes enfermedades crónicas como diabetes, fibromialgia, anticoagulados, lupus, renales y polio. Todas ellas mujeres, que narraron su experiencia, sus dificultades y su relación con el personal sanitario, necesario para la formación y educación para el autocontrol que les permite ser independientes. El coloquio fue moderado por el Doctor en Enfermería, José Miguel Morales Asencio.

Sobre el papel de la enfermería en la cronicidad y las necesidades atendidas hablaron en otra de las mesas de las jornadas los propios enfermeros referentes en el área como Dra. Auxiliadora Pino, directora de Enfermería del Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga; Dra. Magdalena Cuevas, enfermera Gestora de Casos. C.S Portada Alta; Dr. Juan Carlos Morillas, director de la Unidad de Residencias; Dr. Jorge Caro, coordinador de Cuidados. C.S. Limonar; Lourdes Salas, enfermera de Salud Mental.
Leer más.
0 Comentarios

Afectados por la polio demandan en Antequera asistencia sanitaria específica

26/10/2017

0 Comentarios

 
ALFONSO NÚÑEZ.- El 24 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra la Poliomielitis y de cara a la conmemoración de año los afectados por esta enfermedad han querido enviar un mensaje muy claro a los dirigentes políticos, profesionales sanitarios y al resto de la sociedad: “seguimos estando aquí y estamos padeciendo los efectos tardíos de la enfermedad, lo que hace que nuestra calidad de vida se vea seriamente comprometida”, ha manifestado este lunes Gracia Acedo, presidenta de la Asociación Malagueña de Afectados de Polio y Postpoilio (AMAPyP), en el Ayuntamiento de Antequera.

Miembros de la entidad y otros enfermos se han dado cita hoy en el patio del Palacio Consistorial para leer un manifiesto en el que han reiterado una asistencia sanitaria específica. Así, reclaman la creación de unidades de Atención Clínica, para la atención de las personas afectadas por la polio “que hoy están sufriendo los efectos tardíos de la enfermedad”; tratamientos acordes a las manifestaciones clínicas que merman su calidad de vida, y que se forme a los médicos de atención primaria y a todos los profesionales de la sanidad, sobre los efectos tardíos asociados con esta enfermedad. “Si algo no se conoce, mal se puede diagnosticar y mucho menos tratar”, ha subrayado Teresa Cruces, delegada de AMAPyP en Antequera.

Desde la entidad también solicitan que lo efectos tardíos de la polio sean considerados como condición patológica dolorosa e invalidante y se facilite el acceso a las prestaciones por incapacidad o cualquier otra ayuda; que los grados de discapacidad estén en consonancia con las nuevas limitaciones que impiden poder seguir el ritmo de una vida normal en los casos en los que hasta el momento se venía desempeñando; que las ayudas técnicas sean acordes a sus necesidades y no se vean cercenadas por su coste económico, ni haya agravios comparativos entre comunidades autónomas; que se transmita información a las asociaciones, así como a los afectados de polio, y que se elabore un registro nacional de supervivientes de polio, para que se pueda efectuar un seguimiento.

En AMAPyP hartos de medidas políticas y estrategias anunciadas que no se llevan a cabo ni se ponen en práctica, “hartos de que una parte de la comunidad médica niegue nuestra realidad, ignorando incluso a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que reconoce el Síndrome Postpolio desde 2009, pero que por falta de protocolos quede a criterios personales de quienes nos atienden”, recalcan en su manifiesto.

En este sentido, consideran que ya es hora de de que los gobernantes asuman su responsabilidad ante el colectivo “que ya ha sido suficientemente agraviado”. “No demandamos caridad, reivindicamos cada año nuestros derechos y exigimos que el Gobierno aplique de inmediato las acciones propuestas por el Instituto Carlos III en el año 2002, en las cuales recomendaban actuaciones a seguir con los afectados, que a fecha de hoy no se han implementado”, recuerdan en el documento.

Mesa redonda y fotografía
El Hospital Comarcal de Antequera también se ha sumado a la conmemoración de este Día Internacional de la Lucha contra la Poliomielitis organizando sus II Jornadas sobre los efectos tardíos de la Polio y el Síndrome Postpolio para el 25 de octubre.

La sala de usos múltiples del centro acogerá esta actividad, que comenzará a partir de las 10:30 horas. Una mesa redonda centrará estas segundas jornadas en las que se hablará de los últimos conocimientos sobre el Síndrome Postpolio, de la visión ortopédica del “El individuo con poliomielitis en fase tardía”, también sobre “Medidas físicas y ortésicas en pacientes con secuelas de poliomielitis” y de experiencias como la de Teresa Cruces Velasco.

Junto a esta jornadas se ha organizado la exposición fotográfica ‘Rostros de la polio’, que se podrá ver en la planta baja del Hospital Comarcal de Antequera desde hoy hasta el 10 de noviembre.

Leido en Las 4 esquinas, diario local de Antequera.
0 Comentarios

La Unidad del Aparato Locomotor del Clínico celebra un encuentro con la Asociación de Afectados de Poliomielitis

24/10/2017

0 Comentarios

 
La Unidad de Gestión Clínica del Aparato Locomotor del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, integrada a su vez por los servicios de Cirugía Ortopédica y Traumatológica y de Medicina Física y Rehabilitación, ha celebrado un encuentro con la Asociación Malagueña de Afectados de Poliomielitis (Amapyp), coincidiendo con la celebración la próxima semana del día mundial de esta enfermedad.
MÁLAGA, 23 (EUROPA PRESS)

La Unidad de Gestión Clínica del Aparato Locomotor del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, integrada a su vez por los servicios de Cirugía Ortopédica y Traumatológica y de Medicina Física y Rehabilitación, ha celebrado un encuentro con la Asociación Malagueña de Afectados de Poliomielitis (Amapyp), coincidiendo con la celebración la próxima semana del día mundial de esta enfermedad.

Además, este evento forma parte de las actividades que esta unidad lleva a cabo dentro del Plan de Participación Ciudadana en la que trabaja el hospital, a lo largo de todo el año, con todas las asociaciones vinculadas a las distintas especialidades, según han informado desde el Gobierno andaluz en un comunicado.

Asimismo, en esta reunión han participado pacientes y representantes de este colectivo, así como profesionales del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, que cuenta, además, con un circuito preferente para la atención a los afectados por esta enfermedad, cuyo perfil de edad supera los 60 años, y que demandan unos cuidados muy específicos relacionados sobre todo con las secuelas de la enfermedad y la edad.

De este modo, en el encuentro, que ha contado con la presencia para su inauguración de la directora de Evaluación y Atención a la Ciudadanía del Hospital Virgen de la Victoria, Lourdes Raya, y de la directora de la Unidad del Aparato Locomotor, Rosario Corrales, se han tratado diversos temas como la historia de la poliomielitis en Málaga, a cargo de la responsable de la sección de Medicina Física y Rehabilitación, Concha Pérez, así como el síndrome Postpolio y los efectos tardíos de la enfermedad, expuesto por la especialista en esta materia, Belén Castro.

Por otro lado, se ha tratado la fisioterapia del Síndrome Postpolio, por parte del supervisor y coordinador de Fisioterapia Hospitalaria y Atención Primaria de la Unidad de Aparato Locomotor del Hospital Virgen de la Victoria, Eloy Molina. Y, para finalizar, se ha expuesto cual es la situación actual de los afectados por la enfermedad, así como sus necesidades asistenciales prioritarias, por parte de la presidenta de Amapyp, Mercedes González.

Para finalizar el encuentro, se ha llevado a cabo un debate sobre todos los temas de interés, y se ha analizado las conclusiones de la reunión y las propuestas de mejora en la atención a estos pacientes y sus familias, que normalmente son atendidos en el área de consultas externas en el centro de especialidades San José Obrero y en el Hospital Marítimo de la localidad malagueña de Torremolinos, ambos centros dependientes del Virgen de la Victoria.

En opinión de la directora de la Unidad de Gestión Clínica del Aparato Locomotor del Hospital Virgen de la Victoria, Rosario Corrales, "la celebración de este encuentro refuerza el vínculo creado desde nuestra unidad con esta asociación de pacientes, cuya relación con los enfermos se remonta a los años en que eran atendidos en el Hospital Civil".

Además, ha señalado Corrales, "la atención que más demandan los afectados se encuentra relacionada con la edad de los afectados y, en concreto, con la rehabilitación de la marcha y la adaptación de material para la vida diaria".

Leído en La Vanguardia.
0 Comentarios

La Unidad del Aparato Locomotor del Hospital Virgen de la Victoria celebra un encuentro con la Asociación de Afectados de Poliomielitis (AMAPYP)

24/10/2017

0 Comentarios

 
La reunión ha contado con los profesionales del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del centro, que dispone de un circuito preferente para la atención de las necesidades de estos enfermos
Imagen
La Unidad de Gestión Clínica del Aparato Locomotor del Hospital Virgen de la Victoria- integrada a su vez por los servicios de Cirugía Ortopédica y Traumatológica y de Medicina Física y Rehabilitación- ha celebrado un encuentro con la Asociación Malagueña de Afectados de Poliomielitis (AMAPYP), coincidiendo con la celebración la próxima semana del día mundial de esta enfermedad. Además, este evento forma parte de las actividades que esta unidad lleva a cabo dentro del Plan de Participación Ciudadana en la que trabaja el hospital, a lo largo de todo el año, con todas las asociaciones vinculadas a las distintas especialidades.

Asimismo, en esta reunión han participado pacientes y representantes de este colectivo, así como profesionales del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, que cuenta además con un circuito preferente para la atención a los afectados por esta enfermedad, cuyo perfil de edad supera los 60 años, y que demandan unos cuidados muy específicos relacionados sobre todo con las secuelas de la enfermedad y la edad.

De este modo, en el encuentro, que ha contado con la presencia para su inauguración de la directora de Evaluación y Atención a la Ciudadanía del Hospital Virgen de la Victoria, Lourdes Raya, y de la directora de la Unidad del Aparato Locomotor, Rosario Corrales, se han tratado diversos temas como la historia de la poliomielitis en Málaga, tema que ha corrido a cargo de la responsable de la sección de Medicina Física y Rehabilitación, Concha Pérez, así como el síndrome Postpolio y los efectos tardíos de la enfermedad, expuesto por la especialista en esta materia, Belén Castro.

Por otro lado, se ha tratado la fisioterapia del Síndrome Postpolio, por parte del supervisor y coordinador de Fisioterapia Hospitalaria y Atención Primaria de la Unidad de Aparato Locomotor del Hospital Virgen de la Victoria, Eloy Molina. Y, para finalizar, se ha expuesto cual es la situación actual de los afectados por la enfermedad, así como sus necesidades asistenciales prioritarias, por parte de la presidenta de la asociación (AMPAPYP), Mercedes González.

Para finalizar el encuentro, se ha llevado a cabo un debate sobre todos los temas de interés, y se ha analizado las conclusiones de la reunión y las propuestas de mejora en la atención a estos pacientes y sus familias, que normalmente son atendidos en el área de consultas externas en el centro de especialidades San José Obrero y en el Hospital Marítimo de Torremolinos, ambos centros dependientes del Virgen de la Victoria.

En opinión de la directora de la Unidad de Gestión Clínica del Aparato Locomotor del Hospital Virgen de la Victoria, Rosario Corrales, “la celebración de este encuentro refuerza el vínculo creado desde nuestra unidad con esta asociación de pacientes, cuya relación con los enfermos se remonta a los años en que eran atendidos en el Hospital Civil”.

Además, señala Corrales, “la atención que más demandan los afectados se encuentra relacionada con la edad de los afectados y, en concreto, con la rehabilitación de la marcha y la adaptación de material para la vida diaria”.

Fuente:
Unidad de Comunicación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
Leído en Noticias. Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
0 Comentarios

Jornada científica: Mesa redonda en torno a la Poliomielitis, 20 octubre

14/10/2017

0 Comentarios

 
Imagen
La UGC. Aparato Locomotor del Hospital Virgen de la Victoria organiza la Jornada Científica: Mesa redonda en torno a la Poliomielitis el próximo día 20 de octubre, a las 11:30h, en el salón de actos del Hospital.

Presentado por la Directora de la Unidad, la Dra. Dª Rosario Corrales Márquez, que actuará como moderadora de la Mesa, en la que intervendrán las doctoras Dª Concepción Pérez Romero, Jefe de Sección de Medicina Física y Rehabilitación, y Dª Belén Castro Ropero, Facultativo Especialista de Medicina Física y Rehabilitación; así como el fisioterapeuta D. Eloy Molina, Supervisor y Coordinador de Fisioterapia Hospitalaria y Atención Primaria UGC. Aparato Locomotor. Por parte de AMAPyP, intervendrá Dª Mercedes González Montiel, miembro de la Junta Directiva de la Asociación.
0 Comentarios

Actividades en torno al Día Mundial de la Polio 2017

4/10/2017

0 Comentarios

 
Imagen

Como cada año, hemos organizado una serie de actividades para este mes de octubre, en torno al Día Mundial de la Polio, 24 de octubre. Esperamos contar con vuestra participación y asistencia.

5 octubre. Comenzamos con el V Encuentro Provincial de Amapyp. A celebrar en el Colegio Médico, en horario de tarde. El lema de este año es Proponiendo mejoras para tu bienestar. Nos acompañarán profesionales como un médico rehabilitador, un fisioterapeuta, un ortopedista y un médico para hablarnos de nutrición.

10 octubre. Se inicia el Taller de Crecimiento Personal, que durará hasta el mes de diciembre, con dos sesiones mensuales de dos horas de duración, impartido por un psicólogo.

20 octubre. La UGC. de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Virgen de la Victoria (Hospital Clínico de Málaga) organiza la Jornada Científica: Mesa redonda en torno a la Poliomielitis, donde participamos con una intervención: Situación de las personas afectadas por la polio. Salón de actos, a las 11:30h.

23 octubre. Se dará lectura al Manifiesto elaborado por AMAPyP con motivo del Día Internacional de la Lucha contra la Polio, en la puerta del Ayuntamiento de Antequera.

23 octubre al 10 noviembre. Permanecerá expuesta, en la entrada del Hospital Comarcal de Antequera, la Exposición Rostro de la Polio. Actividades enmacadas dentro de la Semana de la Polio que organiza el Hospital junto a la Delegación de Amapyp en Antequera.

24 octubre. Es el Día Mundial de la Polio.
  • Montaremos Mesas informativas en los siguientes puntos: Horpital Regional de Málaga (Hospital General), Hospital Civil de Málaga, Hospital Virgen de la Victoria, Hospital Comarcal de Antequera, Hospital Comarcal de la Axarquía, Centro de Salud Jesús Cautivo- Trinidad, Centro de Salud de Antequera.
  • Se dará lectura al Manifiesto por el Día Mundial de la Polio en la puerta del Ayuntamiento de Málaga. A las 12h.
25 octubre. Tendremos nuestras II Jornadas sobre Síndrome Postpolio y Efectos Tardíos de la Polio, a celebrar en el Hospital Comarcal de Antequera, organizadas por la Delegación de Antequera conjuntamente con el Hospital Comarcal.

0 Comentarios

V Encuentro Provincial  de AMAPyP

28/9/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen

Un año más, celebraremos nuestro Encuentro Provincial, el V, para más señas. En esta ocasión hemos elegido como lema: Proponiendo mejoras para tu bienestar. Y para ello, vamos a rodearnos de profesionales de diferentes ámbitos para que nos hablen, desde su perspectiva, sobre qué cosas nos puede aportar bienestar a los pacientes de polio.

El día 5 de octubre, en que se celebrará el Encuentro, abre los actos que se irán desarrollando en este mes, y que culminarán el Día 24 de octubre (Día Internacional de Lucha contra Polio), para nosotros, Día Mundial de la Polio.

El Encuentro se iniciará a las 16:30h. con la entrega de materiales y bienvenida, acompañado de un café que nos anime y prepare para una tarde fructífera.

A las 17:00h. comenzará una Charla coloquio sobre rehabilitación, a cargo del Dr. Francisco M. Rodríguez, médico rehabilitador del H. Civil (H. Regional de Málaga).

A las 18:00h. habrá una Mesa Redonda para hablar de rehabilitación, fisioterapia, ortopedia y nutrición, con los siguientes profesionales: Dr. Francisco Rodríguez; D. Eloy Molina, supervisor Fisioterapia (H. Clínico); Dr. Cristóbal del Corral, médico jubilado; D. Jesús Ruiz, ortopedista (Ortopedia Eurodiscap)

Día: 5 de octubre
Hora: 16:30h
Lugar: Colegio Oficial de Médicos de Málaga. Calle Curtidores, 1.

Contamos con vuestra presencia y difusión. Gracias.
0 Comentarios

XII Comisión de Participación Ciudadana de los Hospitales Regional y Virgen de la Victoria de Málaga

15/11/2016

0 Comentarios

 
Imagen
El próximo día 23 de noviembre se celebra la XII Comisión de Participación Ciudadana de los Hospitales Regional y Virgen de la Victoria de Málaga, en el salón de actos del Hospital Regional, en Avda. Carlos Haya, s/n.

Este año participa la secretaria de nuestra entidad, Gracia Acedo, que hablará a cerca del grupo de trabajo sobre el RVVA (Registro de Voluntades Vitales Anticipadas).

Programa

10:00h. Bienvenida y presentación del acto por Dña. Ana Isabel González de la Torre, Delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la provincia de Málaga, D. Emiliano Nuevo Lara, Director Gerente de los HHUU Regional y Virgen de la Victoria de Málaga, D. Cipriano Viñas Vera, Director de Enfermería y Atención Ciudadana y Dña. Carmen Bustamante Rueda, Subdirectora del Servicio de Atención Ciudadana de los HHUU Regional y Virgen de la Victoria de Málaga.

Comienzo de la Comisión:
10:20h. Situación Actual del Plan de Participación Ciudadana en el Hospital. D. Daniel Moreno Sanjuán Jefe de Servicio de Atención Ciudadana HHUU Regional y Virgen de La Victoria de Málaga.

10:30h. Escuelas de pacientes. Modera enfermera de Cardiología Sonia Castillo López. Presentan José López Díaz de Escuela Insuficiencia Cardíaca y Rocío Avilés Montilla de escuela pacientes Artritis Infanto Juvenil.

10:45 h. Prevención y promoción de la salud en el entorno hospitalario. Dña. Marta Millán Pérez. Trabajadora Social de Asociación AMARE y Asunción Rodríguez Nieto, enfermera unidad de cuidados del HHUU Regional y Virgen de La Victoria de Málaga.

11:00 h. Resultados grupos de trabajo de asociaciones y profesionales. Modera Maribel González Florido. Jefa de Atención Ciudadana del Hospital Virgen de La Victoria de Málaga.
  1. Infraestructura y discapacidad. Presenta Francisco Torres Ruiz. Miembro Agrupación Málaga Sostenible y ATOLMI.
  2. Alimentación durante la hospitalización. Presenta Marina Padial Barranco. Nutricionista asociación ALCER Málaga.
  3. Registro de Voluntades Vitales Anticipadas. Presenta Gracia Acedo Sánchez. Secretaria asociación AMAPYP.
  4. Recursos para alojamiento alternativo al ingreso social. Presenta Vicente Moros Bernardo. Gerente Casa Ronald Mc Donald de Málaga.
12:20 h. Toma de palabra para presentación de nuevas asociaciones incorporadas a la Comisión.
Ruegos, sugerencias y preguntas.

Nota: Todas las novedades relativas a la Comisión de Participación Ciudadana de los Hospitales de Málaga, así como su desarrollo puedes seguirlas en twitter:
Hashtag: #CPC-HospitalesMálaga
0 Comentarios
<<Anterior

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Charla
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    Hospital Civil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Reconocimiento
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    Canal RSS

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda