Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Día Mundial de la Polio 2013

Málaga se suma a la campaña para hacer visible la problemática de las personas afectadas por la polio

27/9/2018

0 Comments

 
La plaza de Félix Sáenz de Málaga capital ha acogido este martes una mesa informativa para presentar y divulgar la campaña #SeguimosAquíAfectadosPolio
Imagen
Al acto de presentación de la campaña informativa y de divulgación, una iniciativa de la Asociación Malagueña de Afectados Polio yPostpolio (Amapyp) ha acudido este martes la concejala de Accesibilidad, Carmen Casero.

Así, la Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio 'AMAPyP', un año más, ha preparado una batería de actuaciones públicas, entre las que se encuentra esta campaña, con el fin de hacer visible la problemática añadida de las personas afectadas en su día por la polio y que, al cabo de los años, están padeciendo sus efectos tardíos, entre ellos el síndrome postpolio.

Han recordado que durante el año 2018, Amapyp está promoviendo un Estudio, desde la Cátedra de Fisioterapia y Discapacidad de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga, para la evaluación de la fatiga relacionada con el Síndrome Postpolio, al frente del cual se encuentra el Antonio Cuesta-Vargas.

Seguir leyendo en 20 Minutos.
0 Comments

El 25 de septiembre presentaremos la campaña  divulgativa #SeguimosAquíAfectadosPolio

21/9/2018

0 Comments

 
Imagen
Imagen
El próximo día 25 de septiembre, a las 12h, presentaremos la campaña informativa y de divulgación #SeguimosAquíAfectadosPolio en una rueda de prensa, que tendrá lugar en la Plaza de Félix Sáenz, donde montaremos una Mesa Informativa.

Nos gustaría que nos acompañases, y si aún no has adquirido el libro solidario Sueños en la mirada, puedas hacerlo allí mismo, donde estarán los autores firmando libros durante toda la mañana.


La Campaña informativa y de divulgación #SeguimosAquíAfectadosPolio es un Proyecto, subvencionado por el Área de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga, que hemos puesto en marcha como un conjunto de acciones encaminadas a la divulgación del conocimiento de los Efectos Tardíos de la Polio (ETP) y Síndrome Post-Polio (SPP), el fomento de su investigación y la propia visibilidad de Amapyp, propiciando la participación e implicación de los usuarios de la Asociación, que han colaborado en el propio diseño de la Campaña, tanto en la elección de slóganes, vídeos, como en la cartelería.


0 Comments

Médicos y pacientes crean Observatorio 2024 para velar por el cumplimiento de los plazos del tercer hospital

21/2/2018

0 Comments

 
Imagen
El Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga) y 22 asociaciones de pacientes mantuvieron un encuentro con el objetivo de analizar el anuncio realizado por la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Marina Álvarez, en el que aseguró que Málaga tendrá su tercer hospital dentro de seis años.


El presidente del Colegio de Médicos, Juan José Sánchez Luque, valoró positivamente el compromiso adquirido ahora por la administración andaluza pero advirtió que “médicos y pacientes debemos estar pendientes de que se cumplan los plazos del nuevo centro. Es necesario que el proyecto cuente con informes que garanticen y avalen su accesibilidad”. Para ello, propuso la creación del Observatorio 2024, formado por médicos y pacientes. El Observatorio estará coordinado por la directora del área de Relaciones con las Asociaciones de Pacientes de la institución colegial, María José Llamas, presente en la reunión junto con el vocal de Hospitales del Colegio de Médicos, José Luis Pastrana, coordinador del encuentro al que también acudió la abogada del Commálaga, Cristina Sarmiento.

El Dr. Pastrana incidió en que es necesaria la “buena voluntad por parte de las administraciones para que se pueda llegar a un acuerdo sobre los terrenos”. Asimismo, recordó que se debe contar con la opinión de los pacientes.
Para Sánchez Luque otro aspecto importante es que se deben garantizar los servicios que actualmente ofrece La Noria y concretar no sólo su futura ubicación sino también la de entidades que tienen su sede allí, como son Fundación Luis Olivares o Casa Ronald McDonald.

Plan Estratégico Global

El Colegio de Médicos insistió en que la administración andaluza debe poner en marcha un Plan Estratégico Global que contemple no sólo la construcción del nuevo centro hospitalario junto al Hospital Materno Infantil sino que tenga en cuenta los siguientes puntos claves:

  • - Un centro sanitario en la zona Este de la ciudad que cuente con el consenso de Diputación y Junta de Andalucía.
  • - Garantías para el futuro del Hospital Regional no sólo en cuanto a su función sino también en lo relativo a la contratación de personal.
  • - Soluciones a las carencias actuales que padece la sanidad de Málaga y a la falta de camas en los próximos seis años.
  • - Soluciones para el Hospital Marítimo.
  • - Soluciones para el CHARE del Guadalhorce, que no está funcionando a pleno rendimiento.
Imagen
Durante el encuentro, muchos de los pacientes se mostraron escépticos, pues ya han pasado diez años desde que la Junta de Andalucía anunciase la construcción de un macrohospital en la capital, promesa que quedó en el aire.

La cita tuvo lugar en el salón de actos de La Noria, edificio propiedad de la Diputación Provincial y en cuyos terrenos iría ubicado el nuevo hospital.

Asociaciones de pacientes que acudieron a la reunión convocada por el Colegio de Médicos de Málaga:

  • Cruz Roja.
  • Cudeca.
  • Casa Ronald MacDonald.
  • Fundación Andrés Olivares.
  • Autismo Málaga.
  • Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible.
  • Asociación de Familiares de Enfermos Esquizofrénicos (Afenes).
  • Asociación de Padres de Niños con Parálisis Cerebral (Amappace).
  • Asociación de Pacientes Anticoagulados de Málaga (Apam).
  • Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (Amapyp).
  • Asociación Malagueña de Enfermos de Artritis Reumatoide (Amare).
  • Asociación de Diabéticos de Málaga.
  • Asociación de Personas con Obesidad.
  • Asociación Malagueña de Espina Bífida.
  • Asociación de Pacientes con Fibrosis Quística.
  • Asociación de Dato Cerebral Málaga (Adacema).
  • Asociación de Lucha de Enfermos del Riñón (Alcer).
  • Asociación de Lesionados Medulares (Aspaym).
  • Asociación Lupus Málaga y Autoinmunes (Alma).
  • Asociación de Pacientes con Fibromialgia de Málaga (Apafima).
  • Fudeca de Andalucía.
  • Asociación Enfermos del Crohn y Colitis Ulcerosa (Accu).
  • Aufu.
Imagen
  • Leído en el Colegio Oficial de Médcos (COMMálaga)

IMPACTOS:
  • Acta Sanitaria.
  • Médicos y pacientes.
  • Diario Sur.
0 Comments

'Rostros de la polio' estará en Benalmádena del 2 de diciembre al 8 de enero

2/12/2014

0 Comments

 

Llega a Benalmádena la exposición ‘Rostros de la polio’ del fotógrafo Alfonso Díaz Huertas

Imagen
La concejala de Bienestar Social, Ana Macías, ha agradecido a la Asociación AMAPyP y a la Diputación Provincial de Málaga la elección de Benalmádena para exponer las imágenes

El edificio de la Delegación de Bienestar Social acoge desde hoy la exposición ‘Rostros de la Polio’, del fotógrafo Alfonso Díaz Huertas. Una muestra itinerante organizada por la Asociación Malagueña de Afectados por la Polio y Postpolio (AMAPyP), con la colaboración de la Diputación Provincial de Málaga y del Ayuntamiento de Benalmádena, que tiene como principal objetivo dar visibilidad a las personas afectadas por la polio que hoy padecen sus efectos tardíos y que en la provincia de Málaga superan las 2.000 personas diagnosticadas y con una discapacidad superior al 33 por ciento.

Más de una veintena de fotografías en blanco y negro componen la exposición, que recoge retratos y escenas cuyos protagonistas son afectados por la enfermedad que transmiten la necesidad de lograr la completa atención médico-sanitaria. La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo 8 de enero.

La concejala de Participación Ciudadana, Ana Macías, ha inaugurado hoy la muestra, junto al diputado provincial de Centro Cívico, Jesús Fortes, y a la concejala de Sanidad, Inmaculada Hernández, en un acto en el que también ha estado presente la secretaria del colectivo, Gracia Acedo, entre otros miembros de la asociación.

“Desde la Delegación de Bienestar Social queremos agradecer a la Diputación Provincial de Málaga y a la AMAPyP por la elección de Benalmádena para exponer estas imágenes, realizadas por el fotógrafo Alfonso Díaz Huertas, a quien queremos también felicitar por esta gran muestra que nos presenta, fruto de sus vivencias con los propios afectados, captando en cada sus instantáneas la visión particular de las personas que están padeciendo los efectos tardíos de la polio y que se sienten olvidadas en pleno siglo XXI”, ha manifestado la edil, que ha invitado a todos los benalmadenses y turistas a visitar la exposición.

Por su parte, Fortes ha destacado que “desde la Diputación Provincial de Málaga hemos mostrado todo nuestro apoyo a esta exposición, que nos muestra la realidad de un colectivo que lleva años luchando contra los efectos tardíos de la polio”, y ha destacado que “las imágenes de esta muestra nos llevarán a percibir, pensar y reflexionar en los momentos vividos por ellos anteriormente y en la fuerza que hoy en día afrontan para seguir adelante”. “Felicito al autor de esta gran exposición de instantáneas, que ha conseguido expresar, desde la cotidianidad, la vida de unas personas que siguen en su lucha de reivindicar, informar y sensibilizar sobre el pasado, presente y futuro de dicha enfermedad y sus consecuencias”, ha apuntado el diputado.

Por último, Hernández ha informado que “desde el Ayuntamiento de Benalmádena queremos mostrar todo nuestro apoyo y compromiso a la AMAPyP, una asociación sin ánimo de lucro, creada en el año 2012, formada por personas afectadas por la polio y sus secuelas que en la actualidad están padeciendo los Efectos Tardíos de la Polio, entre ellos el Síndrome Postpolio”. “También en esta asociación tienen cabida sus familiares, amigos, profesionales y cualquier persona que demuestra interés por ayudar al colectivo a conseguir sus fines”, ha subrayado la edil.

Leído en La Noción.es
  • Otros medios:
- Benalmádena.com
- La Voz de Benalmádena. Nacho Martínez, Benalmádena: El fotógrafo Alfonso Díaz Huertas expone 'Rostros de la Polio'
- Guía Lateris
- El Noticiero Digital
0 Comments

Los Rostros de la Polio

5/11/2014

0 Comments

 
Imagen
Una exposición retrata el día a día de este colectivo y los escollos que han superado hasta estar plenamente integrados en la sociedad

ANA PÉREZ-BRYAN
El avance de la medicina ha hecho que hoy en día nadie tenga que estar preocupado por los efectos que tendría la poliomelitis en sus hijos. Pero no hace tantos años la enfermedad fue una auténtica lacra para miles de menores que sufrieron en sus carnes el azote de esta infección. Muchos de ellos murieron, y en el apenas dos por ciento que sobrevivió quedaron muchas secuelas. “Hoy en día podemos decir que estamos plenamente integrados en la sociedad y que queremos seguir sumando”.

El rayo de esperanza lo ha aportado esta mañana la presidenta de la Asociación Malagueña de Afectados de Polio y Postpolio, Mercedes González, durante la inauguración de una exposición de fotografías de Alfonso Huertas que retrata el día a día de este colectivo.

En las cerca de veinte fotografías en blanco y negro que a partir del viernes podrán verse en Fuengriola hay motivos para el optimismo. El camino que en muchas ocasiones han cubierto los afectados hasta llevar una existencia más o menos normalizada no ha sido fácil, pero en las cerca de veinte fotografías en blanco y negro que a partir del viernes podrán verse en Fuengriola y después en otras localidades malagueñas hay motivos para el optimismo. “Aquí estamos. Hemos tirado para adelante”, ha celebrado la presidenta del colectivo arropada por muchos de sus compañeros. Algunos, además, han sido modelos de excepción en este montaje fotográfico.

La colección 'Los rostros de la polio', que terminará en junio en una gran exposición en el Patio de Banderas del Ayuntamiento de Málaga, incluye además la reivindicación del propio Huertas, que ha vivido en su familia varios casos de esta enfermedad y que en demasiadas ocasiones ha tenido que ver cómo las cosas se complicaban para los afectados. Sobre todo en Reino Unido, “donde he visto casos de gente en silla de ruedas que se ha tenido que tirar a una carretera para poder seguir su camino”.

  • Leído en Sur.es
0 Comments

Málaga acogerá este mes el mayor congreso de España de tecnología  accesible

12/10/2014

0 Comments

 
Imagen
Málaga se convertirá los días 15 y 16 de octubre en sede del V Congreso Nacional que organiza el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC), considerado el mayor en España dedicado a tecnologías accesibles.

A esta cita, que se desarrollará en el edificio de Tabacalera, acudirán destacados expertos en la materia que darán a conocer las tendencias tecnológicas más innovadoras y el desarrollo de las tecnologías accesibles en el país.

Esta importante cita, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga y que ha sido presentada esta mañana por los concejales de Accesibilidad y Nuevas Tecnologías, Raúl López y Mario Cortés respectivamente, y el director general de Centac, Juan Luis Quincoces, se desarrollará en Tabacalera bajo el lema ”Tecnologías accesibles, motor económico, motor social”.

En el congreso, y bajo el lema 'Tecnologías accesibles, motor económico, motor social', se presentarán cinco bloques en los que se hablará de las tendencias tecnológicas, de innovación social como oportunidad económica; se presentarán soluciones que transforman los entornos en inteligentes, además de productos y servicios TIC de valor y se analizará cómo las grandes empresas tecnológicas trabajan cada vez más en entornos tecnológicos accesibles.

También habrá un espacio destinado a proyectos de jóvenes promesas en el campo de las TIC, con un maratón de emprendedores. Se celebrarán distintas mesas de trabajo y una zona de networking. Entre los temas que se abordarán destacan: Tecnología Wearable, Big Data, Smart Cities, Internet de las Cosas, Robótica, Cloud, Movilidad, Start Ups, o Aplicaciones Innovadoras Socio-Sanitarias.

Durante la presentación del congreso, realizada esta mañana por los concejales de Accesibilidad y Nuevas Tecnologías, Raúl López y Mario Cortés respectivamente, y el director general de CENTAC, Juan Luis Quincoces, se ha incidido en que este evento supone un espacio idóneo de 'networking' en el que se contará con la presencia de los líderes tecnológicos del país, emprendedores, el sector universitario y representantes del tercer sector y de la administración pública.

Los interesados pueden registrase gratuitamente a través de la web http://www.centac.es/es/5congreso/registro, donde se puede acceder al programa del congreso http://www.centac.es/es/5congreso/programa

No obstante, para aquellos que no puedan asistir, el evento tendrá reflejo en witter través del hashtag #5congresocentac.

Centac

El Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) es una fundación público privada cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de las tecnologías accesibles en los ámbitos empresarial, industrial y de servicios. Cuenta en su Patronato con entidades como el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través del Real Patronato sobre Discapacidad, El Corte Inglés, la Fundación Once, la Fundación Vodafone España, Telefónica, Red.es, perteneciente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, TÜV Rheinland, el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), y el Centro de Referencia Estatal de Discapacidad y Dependencia (CRE).

  • Leído en diario Sur.es
0 Comments

Presentación de Noche de Coplas en la Diputación de Málaga

2/10/2014

0 Comments

 
La gala benéfica ‘Noche de Coplas’ busca ayudar a las 2.000 personas afectadas por la polio en la provincia

El espectáculo tendrá lugar el sábado 4 de octubre a las 20.00 horas en la Caja Blanca.

La entrada cuesta cinco euros que se destinarán a financiar los servicios que presta al colectivo la Asociación Malagueña de Afectados de Polio y Postpolio.
Imagen

La vicepresidenta de la Diputación provincial, Ana Mata, ha presentado hoy junto a la presidenta de la Asociación Malagueña de Afectados de Polio y Postpolio (AMAPyP), Mercedes González; el concejal de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga, Raúl López; y, la artista Aurora Guirado, la gala ‘Noche de Coplas’, un espectáculo que tendrá lugar el próximo sábado 4 de octubre a las 20.00 horas en la Caja Blanca de Málaga, y cuya recaudación se destinará a los afectados de polio de la provincia de Málaga.

El objetivo de esta actividad de la Asociación Malagueña de Afectados de Polio y Postpolio (AMAPyP), en la que colaboran la Diputación y el Ayuntamiento de Málaga, es recaudar fondos para mantener los servicios que ya se prestan a las personas afectadas por la polio, así como aumentarlos. También se persigue sensibilizar sobre la problemática que padecen los afectados y sus efectos tardíos y contribuir a un mayor conocimiento de la asociación. En la provincia de Málaga existen 2.036 personas afectadas.

“Tienen unas necesidades sociosanitarias muy específicas. La Diputación provincial ha querido colaborar con ellos para contribuir a que puedan realizar sus actividades y que también se hagan visibles estas necesidades sociosanitarias”, ha declarado Ana Mata. “De hecho, hemos hablado con ellos para crear un protocolo de actuaciones en materia de asistencia sociosanitaria y favorecer su difusión a lo largo de la provincia”, ha comentado.

‘Noche de Coplas’ es un espectáculo en el que actuarán nueve artistas noveles, que cantarán dos piezas cada uno. Sandra Villena, José Ortiz, Maite Peláez, Raquel Montesinos, Lola García, Verónica Martín, Araceli González, Lidia Martín y Adrián Ruinervo. Además, la joven Sara Familiar también deleitará al público con sus melodías. El evento cuenta con la artista Aurora Guirado como madrina y con el periodista Domi del Postigo como presentador.

El precio de la entrada es de 5€. Para las personas que no puedan asistir pero que deseen colaborar se ha habilitado además una fila cero: Unicaja ES74-2103-3061-25-0030006546. Los puntos de venta de las entradas son Frater Málaga (Psje. Rosario Gil Montes, s/n), Ángeles Gil Peluqueros (C/ Alonso de Palencia, s/n) y la Caja Blanca el día del evento (Avda. Editor Ángel Caffarena, 8).

La Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP) es una asociación sin ánimo de lucro, creada en el año 2012. La forman personas afectadas por la polio y sus secuelas, que en la actualidad están padeciendo los efectos tardíos de la polio (ETP), entre ellos, el síndrome postpolio (SPP). También en esta asociación tienen cabida los  familiares, amigos, profesionales y cualquier persona que demuestre interés por ayudar a este colectivo a conseguir sus objetivos.

+Información:
www.amapyp.com
amapyp@gmail.com
617 555 033/ 629 458 323

Leído en Oficina de Comunicacióm. Diputación de Málaga.
0 Comments

Rueda de prensa. Ayuntamiento de Antequera (14-10-2013)

13/10/2013

0 Comments

 
Imagen
El lunes, 14 de octubre, tendrá lugar la rueda de prensa, en el Ayuntamiento de Antequera (Salón de los Reyes), a las 10:45 h, en la que asistirá el Sr. Alcalde D. Manuel Jesús Barón Ríos.

Allí nos presentaremos y daremos a conocer nuestras actuaciones en la comarca, entre ellas, la Jornada sobre Síndrome Postpoliomielitis y otros Efectos Tardíos de la Polio, del día 22 de octubre, en el Hospital de Antequera.

0 Comments

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    August 2020
    June 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    January 2012

    Categorías

    All
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Charla
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    Hospital Civil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    RSS Feed

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda
  • Día Mundial de la Polio 2013