¿Padeciste la Poliomielitis, hoy sufres el Síndrome Postpolio o algún otro Efecto Tardío de la Polio, y necesitas Información?
Te podemos ayudar. Contacta con nosotros desde donde estés. http://www.postpoliomexico.org/AsociacionesIberoamerica.pdf
0 Comentarios
El pasado mes de junio, los días 25. 26 y 27, ha tenido lugar, en Amsterdam, la IIª Conferencia Europea sobre la Polio, con el título "Síndrome Post-Polio, una enfermedad sin fronteras”.
En el siguiente enlace, podéis acceder a las diferentes ponencias, en vídeo (idioma, inglés): http://www.informed-scientist.org/congress/2nd-european-polio-conference Diversos investigadores han pensado que la pérdida de la fuerza muscular en el Síndrome Postpolio (SPP) está relacionada con la pérdida de unidades motoras (UM’s). Sin embargo, en un estudio realizado a lo largo de 10 años, se encontró que la fuerza del músculo cuadríceps de 47 pacientes, quienes tenían diagnosticado el Síndrome Postpolio, está más bien relacionada con la disminución del tamaño de las UM’s1.
Barcelona, 2 jun.- Un vendedor de la ONCE se ha convertido en el primer español a quien la justicia reconoce la incapacidad permanente absoluta por las secuelas que padece por haber contraído poliomielitis en la infancia.
En Francia se realizó un estudio sobre las necesidades clínicas y sociales de pacientes con secuelas de poliomielitis. El estudio se realizó con 200 pacientes; 115 mujeres y 85 hombres, con una edad alrededor de los 51 años, con secuelas en uno o en ambos miembros inferiores, y algunos en un miembro superior. Las principales quejas por las que los pacientes acudieron a la consulta de Medicina Física y Rehabilitación fueron:
La poliomielitis, también conocida como polio o parálisis infantil, es una de las enfermedades más graves y contagiosas que azotó España en la mitad del siglo XX, llegando a afectar a más de 14.000 personas. Después de años de esfuerzos y superación, muchos de los afectados tienen que afrontar ahora el Síndrome de Post-Polio, que les causa debilidad muscular progresiva, fatiga, alteraciones del sueño, baja tolerancia al frío, etc. Además, casi todos presentaran artralgias (dolores articulares) y artromialgias (dolores musculares). Para ayudar a paliar estos últimos síntomas la administración de ozono puede ser una ayuda muy eficaz.
El pasado día 12 de diciembre, Dª Consuelo Ruiz Sánchez, presidenta de FEAPET, fue entrevistada en el programa radiofónico que gestiona la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, La Ola, de la emisora Onda Color, donde habló de la situación actual de las personas afectadas por la polio. Fuente: FEAPET
![]() El pasado día 22 de octubre, organizamos una Jornada en el Hospital de Antequera (Málaga), Jornada sobre Síndrome Postpoliomielitis y otros Efectos Tardíos de la Polio. Uno de los ponentes fue el traumatólogo, Dr. José Carlos Montosa Muñoz, (Servicio de Traumatología. Hospital de Antequera), en cuya ponencia titulada El individuo con Poliomielitis en fase tardía. Visión Ortopédica, desarrolló el tema de la problemática osteo-articular:
Finalizó hablando sobre las recomendaciones que debemos tener en cuenta:
![]() El pasado día 22 de octubre, organizamos una Jornada en el Hospital de Antequera (Málaga), Jornada sobre Síndrome Postpoliomielitis y otros Efectos Tardíos de la Polio. Uno de los ponentes fue el neurólogo, Dr. Rafael Bustamante Toledo, (Instituto de Neurociencias Clínicas. Hospital Carlos Haya), cuya ponencia titulada Síndrome Postpolio: ¿Cómo podemos ayudar los neurólogos?, presentó las siguientes conclusiones:
|
NUESTRO BLOG
Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta. * Actividades
* Actualidad
|
Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP".
Plaza de la Biznaga, 9, local bajo- 29006 MÁLAGA. [email protected] Tlf.: 617.555.033 Contenido creado por AMAPyP
|
|