Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

Visita guiada al Metro, día 25 de julio

15/7/2014

0 Comentarios

 
Picture
El viernes 25 de julio, a las 18:00 h. haremos una visita guiada al Metro, para ver sus instalaciones, organizada por la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, a la cual pertenecemos, invitados por la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, a instancia del Área de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga.

Saldremos desde la parada El Perchel, situada frente a la estación de trenes María Zambrano.


0 Comentarios

Visita al Parque Natural Montes de Málaga, 26 de marzo

13/3/2014

0 Comentarios

 
Queridos socios y amigos de Amapyp:

Estamos organizando, a través de la Mesa de Ocio de la Agrupación de Desarrollo, una visita accesible al Parque Natural Montes de Málaga, Lagar de Torrijos, el día 26 de marzo.
Precio: 7€. Incluye visita al Ecomuseo, ruta, taller gastronómico y degustación de migas.

Ponerse en contacto con nosotros para poder organizar el grupo, y gestionar el transporte adaptado, en amapyp@gmail.com

Pasaremos un buen día de convivencia.
Imagen
0 Comentarios

Entrevista a Consuelo Ruiz, presidenta de FEAPET, en el programa La Ola

16/12/2013

2 Comentarios

 
El pasado día 12 de diciembre, Dª Consuelo Ruiz Sánchez, presidenta de FEAPET, fue entrevistada en el programa radiofónico que gestiona la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, La Ola, de la emisora Onda Color, donde habló de la situación actual de las personas afectadas por la polio.
Fuente: FEAPET
2 Comentarios

Ruta urbana saludable para personas con movilidad reducida: Distrito Carretera de Cádiz, 17 diciembre

15/12/2013

0 Comentarios

 
El martes, día 17 de diciembre, realizaremos una ruta por el Paseo Marítimo (Distrito Carretera de Cádiz), junto a la Asociación APAM (Asociación de Pacientes Anticoagulados y Coronarios de Málaga), organizada dentro del Proyecto Rutas Urbanas Saludables, de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible. Esta es la tercera y última ruta organizada en este año.

La actividad consiste en lo siguiente:
Al inicio se reparte, a cada asistente, un bolso que contiene una pieza de fruta y un botellín de agua
. Las monitoras deportivas municipales explican la ruta en un panel. En la zona de parque donde se encuentran los aparatos gimnásticos (Glorieta Antonio Molina), explican los diferentes máquinas y recomiendan según el tipo de limitación física, edad... la conveniencia de cada una de ellas. Se realizan ejercicios de calentamiento y se hace unos minutos de gimnasia.

Se inicia la ruta a pie hasta la siguiente zona de apartos, donde se repite la actividad (Chimenea Mónica). Por último, se llega hasta el lugar previsto (Centro Cívico), donde un médico (el Dr. José Antonio López Trigo) imparte una charla sobre Hábitos Saludables.

Dado el hecho de ser esta ruta la más accesible para personas con movilidad reducida, se ha previsto en dos etapas para fomentar su participación en la misma, según el grado de autonomía que posea el usuario para caminar y el tiempo que invierte para ello.

Observaciones:
  • Se han tomado los tiempos, a un paso lento de paseo.
  • Se recomienda transitar por el paseo marítimo, evitando la zona de paseo ajardinada, por su suelo resbaladizo, debido a la gran cantidad de palmeras.

1ª ETAPA.
Salida: Glorieta de Antonio Molina (al final de C/ La Princesa. Sector Huelin), en la zona de aparatos gimnásticos.
Día: martes, 17 de diciembre
Hora: 11:00 h.

2ª ETAPA.
Salida: Chimenea Mónica (frente al cruce del Carril de la Chupa)

Hora: 12:00 h.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Imagen

Imagen
0 Comentarios

Marcha y Manifiesto de la Agrupación de Desarrollo "Málaga Accesible", por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, 3 de diciembre de 2013

6/12/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Tras la Marcha inclusiva y reivindicativa, organizada por la Agrupación de Desarrollo "Málaga Accesible" y el Área de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que partió de la Plaza de La Constitución y recorrió Calle Larios, se dio lectura a un Manifiesto.

Dicho Manifiesto, elaborado por la Agrupación de Desarrollo, al que se adhirió la FEAPET, fue leído en la esquina de C/ Larios con la Plaza de la Marina, donde fue instalada, esa mañana, una carpa con una unidad móvil de la emisora de radio comunitaria Onda Color. El programa La Ola, gestionado por la Agrupación, estuvo emitiendo los actos durante toda la mañana. Por sus micrófonos pasaron los representantes de los diferentes colectivos y entidades, así como ciudadanos que se acercaban a expresar su opinión sobre este Día y todo lo relacionado con la discapacidad.

Imagen
Gracia Acedo Sánchez, secretaria de AMAPyP, da lectura al Manifiesto

Manifiesto Día Discapacidad 2013 by Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)

Programa especial Día Internacional de las Personas con Discapacidad, de La Ola
0 Comentarios

Marcha inclusiva por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

3/12/2013

0 Comentarios

 
Imagen
0 Comentarios

Málaga lanza dos programas de sensibilización de la discapacidad

25/11/2013

0 Comentarios

 
El Ayuntamiento y varios colectivos presentan 'Ponte en mi lugar', una campaña que trata de mejorar la integración
Miguel Olucha
Imagen
La iniciativa 'Ponte en mi lugar' trata de involucrar a los niños y niñas con la situación que viven las personas con discapacidad. Los jóvenes destinatarios del proyecto son alumnos de una veintena de colegios de Málaga. Los estudiantes que participarán en el proyecto estudian en la franja de Educación Primaria y primer ciclo de la ESO.

La iniciativa consiste en una exposición teórica sobre qué es la discapacidad y los diferentes tipos, también las buenas prácticas necesarias en materia de accesibilidad. Los jóvenes aprenderán los derechos de las personas con discapacidad y además las claves para detectar barreras para la autonomía. En el apartado práctico se realizará un taller para la detección de las barreras, empalizando y poniéndose en el lugar de las personas con discapacidad.

La segunda iniciativa sobre las Rutas saludables urbanas pretende resolver las dificultades que tienen muchas personas para hacer ejercicio de forma moderada debido a situaciones personales por las que necesitan una actividad moderada. Los itinerarios han sido diseñados por técnicos deportivos y el área de deportes del Ayuntamiento de Málaga. Se han creado circuitos de en torno a dos kilómetros de distancia en los distritos de Ciudad Jardín, Carretera de Cádiz, Teatinos y Puerto de la Torre. Estas rutas están señalizadas con unos carteles que además cuentan con un código QR para personas con discapacidad auditiva y visual.

Los centros educativos que participan en el proyecto Ponte en mi lugar son: CEIP Ardira, IES Guadalmedina, CEIP Gutiérrez Mata, CEIP Denis Belgrano, C. San Manuel, CEIP Hogarsol, IES Salvador Rueda, CEIP Miguel de Cervantes, CEIP Pablo Neruda, CEIP Paulo Freire, CEIP Revello de Toro, CEIP Alegría de la Huerta, IES Pablo Picasso, IES Campanillas, CEIP Cristo de Mena, CEIP H.C Andersen, CEIP El Torcal, IES Ben Gabirol y CEIP María de la O.
  • Leído en La Opinión de Málaga.
0 Comentarios

Semana de la Discapacidad. Calendario de actividades de las Asociaciones de la Agrupación de Desarrollo

25/11/2013

0 Comentarios

 
En torno al día 3 de diciembre, Día Internacional de la Discapacidad, diferentes asociaciones y entidades han organizado multitud de actividades que comienzan a partir de mañana lunes, 25 de noviembre, y se prolongarán hasta el día 5 de diciembre.

Podéis ver el programa o descargarlo en formato pdf.
Imagen
Imagen
diptico_semana_discapacidad1.pdf
File Size: 408 kb
File Type: pdf
Download File

0 Comentarios

El 1º programa radiofónico de La Ola interpretado en lengua de signo

13/11/2013

0 Comentarios

 
El programa La Ola, de la radio comunitaria Onda Color, ya puede ser seguido por personas con discapacidad auditiva, gracias a Miguel Ángel Maldonado, intérprete en lengua de signo del Área de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga.

Es una interesante experiencia que se está llevando dentro de la Agrupación de Desarrollo
"Málaga Accesible".

0 Comentarios

La Agrupación de Desarrollo "Málaga Accesible", en contra del copago, entrega un Manifiesto al Subdelegado de Gobierno en Málaga

22/10/2013

0 Comentarios

 
Imagen
El jueves, 17 de octubre, la Agrupación de Desarrollo "Málaga Accesible" ha entregado, en la Subdelegación de Gobierno en Málaga,  un Manifiesto en contra del copago de medicamentos en farmacia hospitalaria.

Tras el registro, se dio paso a una lectura pública a cargo de Pepa Gómez, presidenta de ALCER.

Al Manifiesto se han sumado también dos entidades relacionadas con la polio: la Asociación Andaluza AGASI, Y LA Federación Española FEAPET.

Imagen
Imagen
Sr. Subdelegado del Gobierno en Málaga:

Las Asociaciones y Entidades, pertenecientes a la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, que al final del escrito se relacionan:
Ante la Resolución del 10 de septiembre de 2013, de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, publicada el 19 de septiembre, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en la que se plantea que los pacientes tengan que abonar parte del coste de los medicamentos que se dispensan en las farmacias de los hospitales de forma ambulatoria,

MANIFIESTAN:
  • Que es una medida injusta para los pacientes más vulnerables del sistema sanitario, con enfermedades graves y crónicas, entre los que se encuentran muchas personas con discapacidad.
  • Que esta medida es también injusta y no equitativa, porque no se tiene en cuenta el nivel de renta de los pacientes graves y/o crónicos, creando un impacto negativo sobre su economía personal.
  • Esta medida agrava la situación de riesgo de exclusión social del colectivo de personas con discapacidad, ya que en la mayoría de los casos, los pacientes que reciben estos tratamientos son pensionistas, por lo que esta medida implica una reducción adicional de las pensiones, agravando aún más la situación económica de un colectivo que no tiene medios para reestructurar sus fuentes de ingresos al no poder acceder al mercado laboral, lo que supone directamente una reducción de rentas para un colectivo que ya de por sí está en riesgo de exclusión social.
  • Que no es una medida disuasoria, puesto que el paciente no tiene capacidad de elección sobre su tratamiento. La decisión del mismo, es la conclusión de un largo proceso que se inicia con el diagnóstico de una patología grave y/o crónica, y conduce a la administración de fármacos de forma ambulatoria en los hospitales.
  • Que esta medida provoca un futuro incierto para todos aquellos pacientes que no puedan afrontar el pago de su medicación y opten por abandonar los tratamientos, mermando así su calidad de vida, en el mejor de los casos. El abandono de estos tratamientos conllevará, la recaída del paciente, el aumento y masificación en los servicios de urgencia y de hospitalización.
  • Que esta medida no cumple con un principio recaudatorio lógico, puesto que no equipara la cantidad que se pueda recaudar con el gasto que supondrá articular mecanismos de cobro en todos los servicios de farmacia hospitalarios, que a su vez supondrá, con toda probabilidad, un montante muy superior.
  • Que esta medida es discriminatoria porque clasifica a las personas en función de la patología que padece, llegando a estigmatizar a éstos, de cara al resto de la sociedad, haciéndolo responsable de la quiebra del Sistema de Salud.
  • Que con esta medida se conculca el Derecho a la Salud, que es universal y que, además, se encuentra recogido en:
  •            El artículo 43 de la Constitución Española de 1978, en el que se reconoce el derecho a la protección de la salud, encomendando a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios.
  •         Así, igualmente, en su artículo 41, la Constitución establece que los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad.
  •     Derecho reconocido, también, en el artículo 25 de la Convención Internacional de Personas con Discapacidad.

Por todo lo anteriormente expuesto,

PEDIMOS
Al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que retire esta gravosa e injusta medida
del copago farmacéutico, que viene a sumarse a la difícil situación de crisis económica que está
golpeando a las personas que menos recursos tienen.
Agrupación de Desarrollo “Málaga Accesible”
Entidad Representante
Asociación Malagueña de Físicos por la Integración A.M.F.A.I
C/Serrato, 3 Bajo Izq. 29006-Málaga
Alfredo de Pablos Calelle
Secretario
663228078
ad.malagaaccesible@gmail.com
Málaga, 16 de octubre de 2013
Listado de Asociaciones y Entidades pertenecientes a la Agrupación:
AGRUPACION MALAGUEÑA DE ASOCIACIONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL AMADPSI
AREA DE ACCESIBILIDAD AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA
ASOCIACION A FAVOR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD ASPANDEM
ASOCIACION ALERGICOS Y ASMATICOS ALERMA
ASOCIACION ANDALUZA SINDROME DE SJÖGREN AASS
ASOCIACION DE BIPOLARES DE ANDALUCIA ORIENTAL BAO
ASOCIACION DE DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO MÁLAGA ADACEMA
ASOCIACION DE DISCAPACITADOS EL MORAL EL MORAL
ASOCIACION DE EMPLEADOS DE IBERIA DE HIJOS MINUSVALIDOS APM IBERIA MÁLAGA
ASOCIACION DE ENFERMOS DE CROHN Y COLITIS ULCEROSA ACCU
ASOCIACION DE ESPONDILITICOS DE MALAGA ADESDEMA
ASOCIACION DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER DE ANDALUCIA AFEALZA
ASOCIACION DE FAMILIARES Y PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL DE LA COSTA DEL SOL AFESOL FEAFES ANDALUCIA
ASOCIACION DE FAMILIAS DE ENFERMOS ESQUIZOFRENICOS AFENES
ASOCIACION DE GIRASOLES DE ARA GIRASOLES DE ARA
ASOCIACION DE MADRES Y PADRES DEL ALUMNADO DEL COLEGIO DE LA PURISIMA DE MALAGA CONISORD
ASOCIACION DE MUJERES CON DISCAPACIDAD LUNA MÁLAGA
ASOCIACION DE PACIENTES ANTICOAGULADOS Y CORONARIOS DE MÁLAGA APAM
ASOCIACION DE PACIENTES DE FIBROMIELAGIA DE MÁLAGA APAFIMA
ASOCIACION DE PADRE DE HIJOS DEFICIENTES VISUALES ASPAHIDEV
ASOCIACION DE PADRES DE DISCAPACITADOS FISICOS Y PSIQUICOS SERRANIA DE CHURRIANA
ASOCIACION DE PADRES DE DISMINUIDOS PSIQUICOS SAN VICENTE DE PAUL
ASOCIACION DE PADRES DE NIÑOS DISMINUIDOS PSIQUICOS CEPER
ASOCIACION DE PADRES DE NIÑOS Y ADULTOS AUTISTAS DE MALAGA APNAA-AUTISMO MALAGA
ASOCIACION DE PADRES DE PARALITICOS CEREBRALES DE MALAGA ASPPACEMA
ASOCIACION DE PADRES Y AMIGOS DE LOS SORDOS ASPANSOR
ASOCIACION DE PARAPLEJICOS Y GRANDES DISCAPACITADOS FÍSICOS DE MÁLAGA ASPAYM MALAGA
ASOCIACION DE TERAPIA OCUPACIONAL Y LABORAL DE MINUSVALIDOS ATOLMI
ASOCIACION FRATERNIDAD CRISTIANA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FRATER MÁLAGA
ASOCIACION LINARES VON-SCHMITERLOW APA INSTITUTO PSICOPEDAGOGICO DULCE NOMBRA DE MARIA
ASOCIACION LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES RENALES ALCER
ASOCIACION MALAGUEÑA A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL ASPROMANIS
ASOCIACION MALAGUEÑA DE ADULTOS Y NIÑOS CON DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD AMANDA
ASOCIACION MALAGUEÑA DE AFECTADOS POLIO Y POSTPOLIO AMAPyP
ASOCIACION MALAGUEÑA DE ARTRITIS REUMATOIDE AMARE
ASOCIACION MALAGUEÑA DE ATAXIAS AMADA
ASOCIACION MALAGUEÑA DE ESCLEROSIS MULTIPLE AMEM
ASOCIACION MALAGUEÑA DE ESPINA BIFIDA AMAEB
ASOCIACION MALAGUEÑA DE FISICOS POR LA ADAPTACION Y LA INTEGRACION AMFAI
ASOCIACION MALAGUEÑA DE HEMOFILIA AMH
ASOCIACION MALAGUEÑA DE LARINGECTOMIZADOS Y MUTILADOS DE LA VOZ ASMALAVOZ
ASOCIACION MALAGUEÑA DE LUPUS ALA
ASOCIACION MALAGUEÑA DE PADRES DE PARALITICOS CEREBRALES AMAPPACE
ASOCIACION MALAGUEÑA DE SINDROME DE ASPERGER ASPERGER MÁLAGA
ASOCIACION PRO INSERCION LABORAL DE JOVENES DISCAPACITADOS APROINLA
ASOCIACION PROVINCIAL SINDROME DE DOWN DE MÁLAGA DOWN MALAGA
AVI-ASOCIACION POR LA VIDA INDEPENDIENTE DE PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL AVI
CENTRO ASISTENCIAL HERMANAS HOSPITALARIAS SAGRADO CORAZON DE JESUS HNAS HOSPITALARIAS
CRUZ ROJA DE MÁLAGA CRUZ ROJA
FEDERACION DE ASOCIACIONES DE DISCAPACITADOS FISICOS Y/U ORGANICOS DE MALAGA FAMF-COCEMFE MÁLAGA
FUNDACION ANDALUCIA OLIMPICA FUNDACION OLIMPICA
FUNDACION MALAGUEÑA DE TUTELA FMT
FUNDACION PARA LA AYUDA, FORMACION E INTEGRACION DEL MINUSVALIDO AFIM
FUNDACION PUBLICA ANDALUZA PARA LA INTEGRACION SOCIAL DE PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL FAISEM
ILUSTRE COLEGIO DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE MÁLAGA CAF MÁLAGA
ORGANIZACIÓN NACIONAL CIEGOS DE ESPAÑA-MÁLAGA ONCE
SOCIEDAD FEDERADA DE PERSONAS SORDAS DE MÁLAGA SFSM

Se suman a este manifiesto las siguientes:
Asociación Andaluza Personas con Secuelas de Polio, sus Efectos Tardíos y Síndrome Postpolio (AGASI)
Federación Andaluza de Asociaciones Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad (FRATER ANDALUCIA)
Federación Española de Asociaciones de Polio y Efectos Tardíos (FEAPET)
Federación Nacional de Asociaciones de Enfermos Respiratorios (FENAER).
0 Comentarios
<<Anterior

    NUESTRO BLOG

    Participa, y déjanos tu comentario. Tu opinión cuenta.

    * Actividades

    * Actualidad
    * Eventos

    Imagen
    [Del 02-05-2012 al 07-10-2019]

    Archivos

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Enero 2012

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades
    Actividades De Ocio Y Cultura
    Actividades De Representación
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Actualidad
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Anestesia
    Ayudas
    Ayuntamiento
    BOCG
    BOE
    BOJA
    BOP
    Burgos 2019
    Campaña
    Campaña
    Carteles
    Charla
    Cine
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Enfermería
    Colegio De Enfermería
    Colegio Farmacéutico
    Colegio Médico
    Colegio Médico
    Comarca Axarquía
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca Del Guadalhorce
    Comarca Serranía De Ronda
    Comisión De Participación
    Congreso
    Conmemoración
    Conmemoración
    Conmemoración
    Convenio
    Coro La Tradición
    Curso
    Diputación
    Diputación
    Discapacidad
    Dolor
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efectos Tardíos De La Polio
    Efemérides
    Efemérides
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Entrevista
    Escuela De Salud CONOCER T
    Escuela De Salud CONOCER-T
    Eventos
    Excursión
    Exposición
    Exposición
    Fatiga
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro
    Fotos
    Gala
    H. Carlos Haya
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. De Antequera
    H. De Estepona
    H. Del Guadalhorce
    H. Marítimo
    H. Materno Infantil
    Hospital Civil
    H. Pascual
    H. Quirón
    H. Quirón
    H. Regional
    H. Serranía De Ronda
    H. Vélez
    Inauguración
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Investigación
    Jornadas
    Jubilación
    Jubilación
    Leyes
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medicina Interna
    Meditación Permanente
    Memoria
    Mesa Informativa
    Mesa Redonda
    Moción
    Moción
    Neurología
    Neurología
    Nota De Prensa
    NOTAS
    Noticia
    OMCETPAC
    Opinión
    Ortopedia
    Paciente
    Plan Estratégico 2013 14
    Plan Estratégico 2013-14
    PN/L
    Polio
    Poliomielitis
    Predif Málaga
    Premio
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto IntegrARTE
    Proyectos
    Psicología
    Publicaciones
    Radio
    Reconocimiento
    Recordatorio
    Redpacientes
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    Reunión
    Reunión
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanidad
    Senado
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Síndrome Postpolio
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Talleres
    Teatro
    Tertulia
    Testimonio
    Traumatología
    Traumatología
    Tv
    UMA
    Vacuna
    Vídeos
    Vídeos
    Visita
    Voluntariado

    Canal RSS

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda