Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

Reclamamos en la calle una sanidad malagueña de calidad

29/6/2018

0 Comentarios

 
Como miembro de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, dentro de la Plataforma por la Dignidad de la Sanidad Pública Malagueña, Amapyp reclamó en la calle una sanidad malagueña de calidad, en la manifestación del pasado día 21 de junio, bajo el lema 'Hartos de mentiras e incumplimientos'.

'La sanidad no se vende, se defiende' fue uno de los eslóganes coreados durante todo el recorrido de la manifestación por el centro de la ciudad.
Unas 2.500 personas han participado en la tarde de este jueves en una manifestación en la que sindicalistas, asociaciones de vecinos y de pacientes, colegios profesionales, trabajadores, distintos colectivos y ciudadanos en general han dirigido sus quejas contra la Consejería de Salud y el SAS por la falta de personal y de medios en hospitales y centros de atención primaria, así como por no poner freno a las listas de espera quirúrgicas y diagnósticas. Igualmente, se han exigido distintas infraestructuras sanitarias, entre ellas un hospital de 800 camas en Málaga, la mejora de las condiciones de los centros de salud, la construcción de un CHARE en la zona este de la capital, la reforma integral del Marítimo de Torremolinos y que el Hospital del Guadalhorce funcione el cien por cien, entre otras cuestiones. La protesta se ha llevado a cabo bajo el lema 'Hartos de mentiras e incumplimientos'. «Hoy se inicia un clamor público que no cesará hasta que las necesidades de la provincia de Málaga sean atendidas», se ha dicho.

Leer más en Diario SUR.
0 Comentarios

Ruta accesible histórica - cultural Teodoro Reding

22/6/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Asistimos a la magnifica recreación histórica de la Asociación Histórica - Cultural Teodoro Reding, en colaboración con el programa de visitas turísticas 'Málaga Ciudad Accesible', y el Grupo TOCA, que tuvo lugar el día 16 de junio.

Recrearon la vida del gobernador Teodoro Reding y la Málaga de principios del siglo XIX siguiendo una ruta accesible por el centro histórico malagueño. Fue una actividad muy interesante que nos descubrió, no sólo la biografía de Teodoro Reding, sino también curiosos pasajes, anécdotas y costumbres de la época

0 Comentarios

Visita a Antequera 2018 [vídeo]

19/6/2018

0 Comentarios

 
Visita realizada el día 15 de junio de 2018. Jornada de convicencia con la Delegación de Amapyp en la comarca de Antequera.
  • Información sobre la visita.
0 Comentarios

Día de convivencia con los compañeros de Antequera

18/6/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
El pasado día 15 de junio, visitamos a los compañeros de la Delegación de Amapyp en  Antequera, al frente de la cual está Tere Cruces. Este día de convivencia estuvo organizado conjuntamente entre Amapyp y su Delegación.

Partimos desde Málaga en dos furgonetas adaptadas de Cruz Roja y un coche particular para reunirnos en Antequera, donde confluía el punto de encuentro.

ImagenLoli Burgos explicando la Historia de Antequera ante la puerta del Museo de la Ciudad de Antequera
Hasta allí fuimos guiados por una fenomenal guía voluntaria, Loli Burgos, que nos acompañó durante todo el día aportando sus conocimientos y siendo una voluntaria más en el grupo.

Visita al Museo de la Ciudad de Antequera.

Imagen
El Museo se encuentra en el Palacio de Nájera. En él contamos con dos guías que nos fueron acompañando por las diferentes salas y plantas del edificio, totalmente accesible para las personas con movilidad reducida, donde pudimos ver la renovada Sala Uno, El Efebo (siglo I d.C.), el San Francisco de Pedro de Mena, la platería y ornamentación religiosa o la pintura de José María Fernández, entre otras obras.

Visita a la Colegiata de Santa María.

Imagen
Por la tarde, tras el almuerzo en el Portichuelo (Bar La Socorrilla), nos dirigimos a la Real Colegiata de Santa María la Mayor, de estilo renacentista y elementos del gótico tardío. Allí detectamos todos los puntos negros en el tema de la accesibilidad. Pudimos disfrutar de las maravillosas vistas, pero no pudimos acceder a la Colegiata por problemas de barreras arquitectónicas (escalones, bordillos y rampas empinadas), donde un compañero volvó con la silla de ruedas en uno de los escalones, afortunadamente sin ningún daño.

Imagen
Imagen

Conjunto Arqueológico  Dólmenes de Antequera.

Imagen
Terminamos la tarde visitando los monumentos megalíticos del Conjunto Arqueológico de los Dólmenes. Contamos también con una guía que nos acompañó a dos de los dólmenes.

Al Dólmen de Viera sólo pudieron acceder las personas que no tenían dificultad para caminar, por tener un gran escalón en la entrada. En el acceso sufrió un percance otra compañera, que le costó dos puntos en la ceja,  cuando cayó al suelo al resbalar con la gravilla suelta que alfombra todo el espacio. Afortunadamente fue atendida rápidamente, gracias a la intervención de los voluntarios de Cruz Roja, y se pudo incorporar de nuevo a la visita. También detectamos que las sillas de ruedas patinaban por el camino. Sí pudimos acceder, con precaución, al Dólmen de Menga. Trasladamos nuestras quejas y malestar a la guía, para que a su vez las cursara a las instancias superiores.

Imagen
Imagen
Agradecemos y destacamos la labor de los voluntarios de Cruz Roja que no sólo nos trasladaron en los vehículos adaptados que posee la entidad, sino que nos acompañaron durante todo el día, interviniendo en el traslado a urgencias de nuestra compañera, con la mayor celeridad y profesionalidad,

También extendemos nuestro agradecimiento a todos los guías que ese día estuvieron con nosotros explicándonos todas las visitas, especialmente a Loli Burgos, muy implicada también en el tema de la accesibilidad y las barreras arquitectónicas.

Fue una jornada con pequeños percances que no empañaron el estupendo día de convivencia entre todos los compañeros de la comarca de Antequera y Málaga, donde reinó la camaradería y el buen humor. Gracias a todos por hacerlo realidad.
  • Ver vídeo.
Noticia:
  • El MVCA y la visita de Asociación AMAPyP.
0 Comentarios

Amapyp participó en las III Jornadas de Puertas Abiertas del Centro de Salud de Nueva Málaga

18/6/2018

0 Comentarios

 
Imagen
El pasado día 13 de junio, participamos con una mesa informativa en las III Jornadas de Puertas Abiertas del Centro de Salud de Nueva Málaga, junto a otras asociaciones.


El programa fue el siguiente:


El Director del C.S. Nueva Málaga, Pedro J. García; la Coordinadora de Cuidados, Emilia Pena; y la Trabajadora Social, Maribel Horcajo, presentaron la cartera de servicios del C.S.
  • Rocío Gómez habló sobre el uso racional del medicamento, donde trató el tema de los antibióticos.
  • Araceli Ortega, psicóloga emergencista de la Asociación Alhelí, expuso el Taller sobre el duelo. Trabajan el tema de la pérdida en general, ya sea por fallecimiento, por separación, etc. Tienen un punto de asesoramiento en Parcemasa, por las mañanas; hacen grupos de ayuda mutua en Tabacalera, y asisten a los institutos.
  • Se presentó la Asociación Edina (educando miradas), entidad para el desarrollo inclusivo de niños y adultos con diversidad, para explicar el trabajo que desarrollan.
  • Sergio, de la Asociación Reiki Málaga, informó sobre los talleres que se van a impartir en el Centro de Salud.
  • Gema, Antonio y Augusto, voluntarios digitales, nos presentaron el Proyecto Andalucía Compromiso Digital, servicio de acompañamientos digitales. Es una iniciativa de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio puesta en marcha en 2007 que contribuye a mejorar el aprovechamiento de las nuevas tecnologías y el desarrollo de las habilidades digitales de la ciudadanía andaluza.
  • Acedima, Asociación de Centros de Día de Málaga, la psicóloga de la entidad informó sobre los talleres que se imparten.
  • Actividades de Promoción y Educación en Salud: hábitos de vida saludable, relajación, y cuidados en pacientes con insuficiencia cardiaca.

#SeguimosAquíAfectadosPolio
0 Comentarios

Finalizó el Taller de Mindfulness con una excelente acogida

17/6/2018

0 Comentarios

 
Imagen
El pasado día 12 de junio, finalizó nuestro Taller de Iniciación al Mindfulness aplicado al Estrés y al Dolor, impartido por la psicóloga clínica, Isabel Martín, con una excelente acogida y aprovechamiento. Un taller abierto a la ciuadanía que ha estrechado lazos de amistad entre los participantes.

Desde la quinta a la octava y última sesión, hemos trabajado el Sesgo de la Negatividad, valorando experiencias y momentos placenteros, aprendiendo a no juzgar ni juzgarnos y practicando una actitud de "no lucha" ante uno mismo y ante las cosas que son inalcanzables o no tienen solución. También hemos practicado la Atención Abierta sin aferrarnos a lo agradable ni resistirnos a lo desagradable; y trabajado la autovaloración, así como la actitud de desprendernos y desapegarnos de cosas que nos estorban: juicios, quejas, deseos...

Hemos
realizamos una Pirámide de Maslow(1) para resumir el proceso de Mindfulness. Y finalmente, construimos nuestra Caja de Herramientas donde guardar aquellas herramientas que nos ha aportado el Taller y queremos tener siempre a mano.




_______________
1) La pirámide de Maslow es una teoría propuesta por el psicólogo estadounidense Abraham Maslow (1 de abril de 1908- Brooklyn, Nueva York). En dicha teoría Maslow enuncia la jerarquía de las necesidades humanas y como poder satisfacerlas, desde las más básicas a las más complejas. https://psicologiaymente.net/psicologia/piramide-de-maslow

Valoración del Taller

Imagen
A continuación, destacamos algunos comentarios sobre la valoración del Taller:
  • Muchas gracias, Isabel, por compartir con la Asociación AMAPyP, unas herramientas que ya tenemos para siempre en nuestras vidas.
  • El Taller que nos ha dado Isabel, ha estado muy interesante porque hemos aprendido muchas cosas de nosotros mismos que no sabíamos, ¡yo, por lo menos!
  • Ha sido un taller muy enriquecedor donde se ha facilitado el autoconocimiento y la participación. Muy clarificador en cuanto a expresar y definir nuestras emociones..
  • Muchas gracias, Isabel, por tu generosidad e implicación con nuestra Asociación.

Artículos relacionados en esta Web:
- Taller de Introducción al Mindfulness aplicado al Estrés y el Dolor, inicio 17 de abril.
- Comenzamos el Taller de Inciación al Mindfulness aplicado al Estrés y al Dolor.
- Llegamos al ecuador de nuestro Taller de Mindfulness.

0 Comentarios

Reportaje y entrevista en 'Qué pechá de noche', de Canal Málaga, para hablar de accesibilidad

10/6/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Miembros de Amapyp participaron en el reportaje realizado por el nuevo programa de magazine "Qué pechá de noche", de Canal Málaga, que dirige el periodista Luis Algoró. En esta segunda emisión, se trató el tema de las barreras arquitectónicas y la accesibilidad en las comunidades de propietarios.

En el estudio, Bodega El Patio, fueron entrevistados Francisco J. Cumpián, secretario de Amapyp, y Rafael Valle, Administraciones de Fincas Vallesol.

Nuestro agradecimiento a Luis Algoró y su programa, Qué pechá de noche, por contribuir a la concienciación sobre el tema de la accesibilidad y las barreras arquitectónicas.
Programa emitido el sábado, 9 de junio de 2018.
0 Comentarios

Consejos saludables: Decálogo de la Disfagia

8/6/2018

0 Comentarios

 
Aunque la dificultad para tragar (disfagia) no está reconocida como un síntoma primario de los efectos tardíos de la polio, muchos casos han sido reportados en la literatura. La incidencia de la disfagia en los sobrevivientes de polio se ha estimado en aproximadamente 18%,  y tiene mayor prevalencia en aquellos individuos que tuvieron polio bulbar. Muchos de estos individuos pudieron no haber tenido problemas para tragar durante el ataque inicial de polio. (1)

De este modo, las personas afectadas por el Síndrome Postpolio (SPP), en algunos casos, pueden llegar a presentar esos problemas en la deglución (disfagia). Este es un síntoma que acompaña a numerosos trastornos neurológicos, además del SPP.

Qué es la disfagia

Imagen

La disfagia es la dificultad para tragar. Esto significa que el proceso de mover los alimentos o los líquidos de la boca al estómago requiere más tiempo y esfuerzo. La disfagia también puede estar asociada a dolor.

Puede haber una dificultad ocasional para tragar, que se produce cuando se come demasiado rápido o no se mastica la comida lo suficientemente bien, no suele ser motivo de preocupación. Sin embargo, la disfagia persistente puede indicar una enfermedad grave que requiere tratamiento.

Síntomas de la disfagia

Los signos y síntomas asociados con la disfagia pueden ser los siguientes:
  • Dolor al tragar (odinofagia).
  • Imposibilidad de tragar.
  • Sensación de que los alimentos se atascan en la garganta o en el pecho, o detrás del esternón.
  • Babeo.
  • Voz ronca.
  • Regreso de los alimentos a la boca (regurgitación).
  • Ardor de estómago frecuente.
  • Regreso de los alimentos o del ácido estomacal a la garganta.
  • Adelgazamiento repentino.
  • Tos o arcadas al tragar.
  • Tener que cortar los alimentos en trozos más pequeños o evitar determinados alimentos debido a los problemas para tragar.

Diez consejos

  1. Coma en un ambiente tranquilo.
  2. Dedique el tiempo necesario.
  3. Evite las distracciones.
  4. Mantenga una postura erguida durante la comida y 15 minutos después.
  5. Ingiera cantidades pequeñas.
  6. No hable mientras esté comiendo.
  7. Si tiene ganas de toser, hágalo, no se reprima.
  8. Retire las pajitas y no beba en vasos altos.
  9. Mantenga una adecuada higiene oral.
  10. Vigile las complicaciones (perdida de peso, deshidratación, infecciones respiratorias).

Ejercicios y maniobras

En algunos casos la disfagia se puede corregir parcial o totalmente con alteración de la dieta o métodos no invasivos.

En la Web de DISFAPP, podemos encontrar una batería de ejercicios y maniobras, con vídeos explicativos. Este que os presentamos aquí, es del canal de YouTube de Fisioterapia-online.


Fuentes:
  • OMCETPAC: La deglución en el Síndrome Postpolio, Frederick M Maynard & Joan L. Headley. (1)
  • Clínica Mayo: Disfagia.
  • Disfapp: Ejercicios, maniobras y decálogo.
  • Fisioterapia-online.com Vídeo: Masaje, estiramiento y movilización de la lengua y musculatura de la garganta.
  • NINDS. Trastornos de la deglución.
0 Comentarios

Acompañamos a la edil Francisca Bazalo en su despedida pública

8/6/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Por motivos de salud, se despedió la edil Francisca Bazalo, concejala de Accesibilidad desde 2015, en el pleno municipal celebrado el pasado día 5 de junio. Amapyp quiso estar presente en tan relevante acontecimiento, y no sólo por el cargo público que ha desempeñado hasta ahora, sino también como afiliada nuestra y compañera de batallas.

Padecer Síndrome Postpolio (SPP) y otras enfermedades raras, es lo que le ha originado esta situación administrativa de incapacidad permanente. Situación a la que llegan, tras una lucha titánica contra la administración, no pocas personas afectadas por la polio que hoy día están padeciendo sus efectos tardíos, entre ellos el SPP, y ven que no pueden seguir desempeñando su labor.

Desde aquí le deseamos una venturosa etapa plena de salud y felicidad.


0 Comentarios
    Imagen
    Del 02-05-2012 al 08-10-2019
    Estas son nuestras actividades, las que organizamos y en las que participamos.
    Déjanos tu comentario. Gracias.

    * Reuniones mensuales.
    * Revista AMAPyP informa.
    * Jornadas y Encuentros.
    * Charlas.
    * Taller de Música. Danza y Teatro Inclusivo.
    * Escuela de Salud Conocer-T
    * Mesas de trabajo.
    * Exposición Rostros de la Polio.
    * Proyecto IntegrARTE

    Archivos

    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012

    Canal RSS

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades Culturales
    Actividades De Ocio
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Atención Primaria
    Ayuntamiento
    Campaña
    CASIAC
    Centro De Salud
    Charlas
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Médicos
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca De La Axarquía
    Comarca De La Axarquía
    Comisión Participación Ciudadana
    Congreso
    Conmemoración
    Consejos Saludables
    Convenio
    Coro La Tradición
    CREER. Burgos
    CS. Jesús Cautivo Trinidad
    CS. Jesús Cautivo-Trinidad
    Danza Y Teatro Inclusivo
    Demandas
    Demostración
    Demostración
    Dolor
    DS. Málaga Guadalhorce
    Efectos Tardíos De La Polio
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Enfermería
    Entrevistas
    Escuela De Salud
    Exposición
    Exposiciones
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro Andaluz Del Paciente
    Foros
    Fotos
    Fundación Héroes
    H. Antequera
    H. Axarquía
    H. Civil
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. Materno Infantil
    Homenaje
    H. Regional
    H. Valle Del Guadalhorce
    H. Virgen De La Victoria
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Jornadas
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medios Comunicación
    Medios Comunicación
    Mesa De Salud
    Mesa De Trabajo
    Mesa Redonda
    Mesas Informativas
    Mindfulness
    Moción
    Moción
    Mujer
    Neurología
    Observatorio 2024
    Ortopedia
    Pasacalles
    Pleno
    Polio
    Predif Málaga
    Predif-Málaga
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto Charlas En Centros De Salud
    Proyectos
    Psicología
    Radio
    Rehabilitación
    Reiki
    Reunión
    Reunión
    Rostros De La Polio
    Rotarios
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanatorio Marítimo
    Sensibilización
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Taller Crecimiento Personal
    Talleres
    Taller Música
    Taller Musica Danza Y Teatro Inclusivo
    Televisión
    Televisión
    Televisión
    Tertulia
    Traumatología
    UMA
    Viaje
    Vídeo
    Vídeo
    Visitas
    Voluntariado

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda