El pasado día 19 de diciembre, asistimos a la XVI Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Regional de Málaga, en el salón de actos del H. Materno Infantil. Tras la bienvenida, D. Juan Antonio Torres Navarro. Jefe de Servicio de Atención Ciudadana del Hospital Regional Universitario de Málaga, nos habló sobre Situación Actual del plan de Participación Ciudadana del Hospital Regional. A continuación, nos dividimos en 3 grupos: 1. Recursos Socio-Sanitarios. Coordina D. Juan Antonio Torres Navarro, Jefe de Servicio de Atención Ciudadana del Hospital Regional Universitario de Málaga. 2. Banco de Ideas para las Buenas Prácticas. Coordina Dña. Mª José Gómez Márquez, Jefa de Sección de Atención Ciudadana del Hospital Materno Infantil de Málaga. 3. Impacto del Duelo Perinatal. Coordina Dña. Sandra Rojas Guzmán, Jefa de Bloque de Enfermería del Hospital Materno Infantil de Málaga. Nosotros trabajamos en el grupo 2 "Banco de ideas para las buenas prácticas", a cargo de María José Gómez, donde participamos activamente con nuestras propuestas. Dr. Ángel Caracuel habló de la cocina el Hospital y las dietas, con el fin de explicar cómo funcionan e informó que los productos son de primera calidad. En la clausura, el gerente agradeció la labor a las asociaciones en el marco de #ParticipaHospitalMalaga y pidió aunar esfuerzos para conformar la estrategia de 2019. Terminó la jornada con una degustación, en la cafetería, del menú que comerían ese día los pacientes ingresados en el Hospital: berzas, albóndigas y naranjas ecológicas. A fecha de hoy, seguimos a la espera de la revisión del Proyecto de Colaboración para la atención de las personas afectadas por la polio.
0 Comentarios
El pasado día 17 de diciembre, algunos amigos y usuarios de Amapyp, componentes del antiguo coro de Frater, formaron una pastoral para colaborar en el belén viviente de la Fundación Héroes, junto a la pastoral de la Asociación de Mayores Trinidad-Perchel, en el día que fue visitado por la concejala Teresa Porras.
Les felicitamos por el tercer premio obtenido, del concurso de belenes organizado por el Distrito Cruz del Humilladero. Esperamos que esta nueva iniciativa de la Fundación se perpetúe y se supere cada año.
El día 16 celebramos nuestra tradicional comida de Navidad. Este día de celebración nos brinda la ocasión del reencuentro con los usuarios de la Asociación, familires y amigos, llegados de diferentes puntos de la geografía malagueña e incluso desde fuera de Málaga; así como, conocer en persona a los nuevos usuarios que han formado parte de nuestra gran familia en este año 2018. No faltaron las risas, los abrazos, el baile, los villancicos y coplas que endulzaron, si cabe más aún, esta bonita velada. ACTUALIZACIÓN; 11-01-2019 ![]() Querido lector, el frenético mes de octubre, lleno de actividades organizadas en torno a la conmemoración del Día Mundial de la Polio, ha dado paso a un mes de noviembre no exento de ellas. Han sido actividades sociosanitarias, relacionadas con las comisiones y subcomisión de participación de Áreas sanitarias y hospitales. Y otras actividades organizadas por Amapyp, contempladas en los proyectos que desarrolla; así como actividades organizadas por nuestra Comisión de Ocio y Cultura.
![]()
![]() El día 1 de diciembre, celebramos el Día Internacional del Voluntariado, que se conmemora cada 5 de diciembre, y al igual que el año anterior, estuvimos atendiendo una mesa informativa junto a otros colectivos miembros de la Plataforma del Voluntariado de Málaga. En la calle Alcazabilla, junto a las diferentes mesas, había un pequeño escenario en el que se realizaron actividades de animación, lectura del Manifiesto del Voluntariado 2018, y algunas palabras de las autoridades asistentes: Representantes del Área de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía y representantes del Área de Participación, Inmigración y cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Málaga, así como de la Fundación Caja Rural como entidad colaboradora de este evento. Asistimos a los actos celebrados por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad3/12/2018 Hoy, día 3 de diciembre asistimos a los actos celebrados por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad organizados por el Área de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga, en la Plaza de la Constitución. El lema de este año se centra en el empoderamiento de las personas con discapacidades para asegurar un desarrollo sostenible, inclusivo e igualitario y de esta manera, cumplir con la Agenda de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, 2030.
El pasado día 29 de noviembre, asistimos a una nueva reunión de la Comisión de Participación Ciudadana del Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce. De igual modo, hicimos lo propio en la reunión de la Comisión de Participación Ciudadana del Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga, convocada ese mismo día, y a la cual asistieron los compañeros representantes de la Delegación de Amapyp en Antequera. El orden del día de la reunión de la Comisión de Participación Ciudadana del Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce fue el siguiente: 10.00-10.15. Presentación. 10.15-10.45. Plan de Renovación de Atención Primaria (PRAP) en el D.S. Málaga-Guadalhorce. (*) José Luis Gutiérrez Sequera. Director-Gerente D.S. Málaga Guadalhorce. 10.45-11.30. Primeros resultados de evaluación del Plan de Participación Ciudadana 2018. Nieves Prieto García y María del Mar Rodríguez Membrive. Unidad de Prevención y Promoción de Salud. 11.30-12.30. Evaluación desde la perspectiva de las entidades.
12.30-13.00. Ruegos y preguntas. (*) Estrategia para la renovación de la Atención Primaria. Por su parte, el orden del día de la reunión de la Comisión de Participación Ciudadana del Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga fue el siguiente: 10:30h. Bienvenida y presentación asistentes. 11_00h. Mesa de profesionales. Modera Dr. Andrés Fontalba Navas. Subdirector médico. AGS. Norte de Málaga.
11:45h. Mesa de Asociaciones. Modera Dr. Daniel Moreno Sanjuán. Subdirector de Enfermería y Atención Ciudadana. AGS. Norte de Málaga.
12:30h. Ruegos, sugerencias, preguntas y vídeo campaña de navidad. Fotos obtenidas de Twitter
|
Del 02-05-2012 al 08-10-2019
Estas son nuestras actividades, las que organizamos y en las que participamos.
Déjanos tu comentario. Gracias. * Reuniones mensuales. * Revista AMAPyP informa. * Jornadas y Encuentros. * Charlas. * Taller de Música. Danza y Teatro Inclusivo. * Escuela de Salud Conocer-T * Mesas de trabajo. * Exposición Rostros de la Polio. * Proyecto IntegrARTE Archivos
Octubre 2019
Categorías
Todo
|
Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA. amapyp@gmail.com Tlf.: 617.555.033 |
Contenido creado por AMAPyP
|