Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

Elevada a institucional la moción sobre asistencia sanitaria  a mujeres con diversidad funcional

23/2/2017

0 Comentarios

 
El pasado martes, el Área de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga presentó, en rueda de prensa, una moción en la que instan a la Junta de Andalucía a poner en marcha un Protocolo de Asistencia Sanitaria Integral para las mujeres con diversidad funcional.
El PP en el Ayuntamiento de Málaga ha presentado una moción para el próximo pleno en la que instan a la Junta de Andalucía a poner en marcha un Protocolo de Asistencia Sanitaria Integral para las mujeres con diversidad funcional.

MÁLAGA, 21 (EUROPA PRESS)

Asimismo, el grupo municipal 'popular' también pide al Gobierno andaluz realizar cuantas actuaciones de reforma sean necesarias en las instalaciones sanitarias para garantizar una asistencia de calidad a las mujeres con diversidad funcional.

Así lo ha informado este martes el portavoz del equipo de gobierno del PP, Carlos Conde, acompañado por la concejala Francisca Bazalo, y Nerea González, miembro de Aspaym; al tiempo que ha recordado que la Constitución prohíbe la discriminación por razón de sexo, edad, discapacidad, religión o convicciones, raza u orígenes étnicos y orientación sexual.

No obstante, ha continuado, "hay personas que son víctimas de discriminación por más de un motivo; es lo que se denomina 'discriminación múltiple'", poniendo como ejemplo el caso de una mujer de edad avanzada con diversidad funcional puede recibir un trato desigual por ser mayor, por ser mujer y por tener una discapacidad.
Asimismo, ha explicado que en el caso concreto del acceso a la asistencia sanitaria "se da el inconveniente de que no existen disposiciones expresas para hacer frente a esa discriminación múltiple", lo que conlleva "la existencia de auténticas barreras tanto en el acceso a la asistencia sanitaria, como en la calidad de la misma a las mujeres con diversidad funcional".

"La sensibilización y conocimiento acerca de la realidad de las mujeres con diversidad funcional por parte del personal sanitario es fundamental para que se pueda prestar una asistencia sanitaria de calidad", ha agregado, al tiempo que ha añadido que la imagen social que los profesionales sanitarios pueden tener de la mujer con diversidad funcional "puede ser estereotipada y errónea hasta el punto de llegar a dudar de la capacidad de la usuaria para comprender la patología que la afecta o ser capaz de tomar decisiones sobre la misma, opciones de tratamientos y medicación, entre otros".

También ha señalado que, con carácter general, la mayoría de los centros sanitarios públicos de Andalucía "aún no están adaptados" a las diferentes necesidades de las mujeres con diversidad funcional, siendo "imprescindible habilitar consultas accesibles y adaptadas de Ginecología y Obstetricia, al menos, una por cada hospital".

Ha recordado que, en la actualidad, sólo existe una para toda la provincia en el Hospital Materno Infantil. De igual modo, ha agregado que "son necesarias" adaptaciones técnicas, así como poner solución a "la carencia de intérpretes" del lenguaje de signos, "la información no accesible y el tiempo de consulta, que resulta insuficiente para que los facultativos puedan atender a cada mujer a un ritmo adecuado, según su diversidad funcional".

Por ello, desde el grupo municipal 'popular', insisten en que "es conveniente que el Servicio Andaluz de Salud ponga en marcha todos los recursos formativos necesarios para que los profesionales sanitarios que trabajan en nuestros hospitales tengan recursos y ala adecuada capacitación para interaccionar correctamente con mujeres con diversidad funcional".

También, han agregado, "es especialmente reseñable la cuestión de la maternidad: ni los paritorios ni el tratamiento del parto se encuentran adaptados a las mujeres con diversidad funcional".

Leído en El Economista.

Hoy se ha llevado la Moción al pleno, defendida por Mercedes González, presidenta de Amapyp, en sustitución de Nerea González, de Aspaym, que ha debido ausentarse por motivos médicos, dado el retraso que llevaban las mociones. Ha sido aprobada por unanimidad y, por tanto, elevada a institucional. Un nuevo paso dado por la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible.

Minuto 2:58:15
0 Comentarios

El Área Sanitaria Axarquía logra el premio a la mejor comunicación en póster en las X Jornadas de Salud Pública

15/2/2017

0 Comentarios

 
Un trabajo del servicio de atención ciudadana del Área Sanitaria Axarquía ha obtenido el primer premio en la categoría de comunicación en formato póster en las X Jornadas de Salud Pública, celebradas en formato virtual y organizadas por la Secretaria General de Salud Pública y Consumo a través de la Escuela Andaluza de Salud Pública.

La comunicación que ha recibido este reconocimiento, y que ha sido coordinada por la jefa del Servicio de Atención Ciudadana, Claudia Caravaca, con la colaboración de otros profesionales del Área Sanitaria, se titula ‘La participación y visión de la ciudadanía mejora la accesibilidad a los centros sanitarios de la Axarquía’ y pretende el libre acceso a los entornos, bienes y servicios de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones que el resto de la población y todo ello, contando con la participación ciudadana de personas con discapacidad en la revisión de los centros sanitarios de la comarca de la Axarquía.

Esta iniciativa parte de la recién creada Comisión de Accesibilidad de Personas con Discapacidad del Área, constituida con el objetivo de llevar a cabo un análisis de situación y la implementación de medidas para lograr la accesibilidad universal de las personas con discapacidad en atención primaria y hospitalaria.

Según la autora principal del trabajo, Claudia Caravaca, “tras el análisis de 30 de los 46 centros del Área Sanitaria Axarquía, ha sido la misma Comisión quien ha priorizado las actuaciones sobre barreras a eliminar, destacando entre otras las siguientes: adaptaciones de aseos en la primera y segunda planta del Hospital Comarcal de la Axarquía, disponer de señalética en lenguaje braille en los centros y colocar indicaciones de los accesos al hospital para personas con discapacidad física o la realización, por parte de la ONCE, de formación de profesionales en discapacidad y de planos en relieve de algunas dependencias hospitalarias como  la entrada principal, la planta baja y las habitaciones de hospitalización del centro sanitario.

Leído en Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga - Axarquía
Felicitamos al Servicio de Atención Ciudadana del AGS, a su Comisión de Accesibilidad, a la jefa y coordinadora, respectivamente, Dña. Claudia Caravaca Crespo, por su encomiable labor, y a nuestros compañeros de la Delegación de Amapyp en la Axarquía, Toñi y Ramón, por el excelente trabajo.
0 Comentarios

Actividades de Amapyp en 2016

12/2/2017

0 Comentarios

 
Esta es una relación de las principales actividades que ha organizado o en las que ha participado la Asociación Amapyp durante el año 2016, y que hemos dado publicidad a través de nuestra Web.

ENERO
01/01/2016.- Actividades de Amapyp en 2015
06/01/2016.- Doce meses, doce causas en el AGS Norte de Málaga
07/01/2016.- Clases con el Colectivo Musidanza

FEBRERO
02/02/2016.- Charla "Neurofisioterapia: Experiencia con pacientes de polio", Sara Conejo
05/02/2016.- Proyecto IntegrARTE
28/02/2016.- Asistimos a la XI Comisión de Participación Ciudadana de los HHUU Regional y Virgen de la Victoria, de Málaga

MARZO
05/03/2016.- Master class con Vanessa López
11/03/2016.- Acompañamos a ALCER en su Día Mundial del Riñón
14/03/2016.- Presentación del nuevo director gerente, Emiliano Nuevo Lara
31/03/2016.- Asistimos a la presentación de PiCuida en Málaga

ABRIL
01/04/2016.- Asistimos a la presentación de PiCuida en Antequera
04/04/2016.- Asistimos a la Jornada "¿Qué es una enfermedad rara? Venga a conocerlo"
05/04/2016.- Charla: "SPP e infección"
08/04/2016.- Asistimos a la presentación de PiCuida en la Axarquía
14/04/2016.- Yo te enseño y tú me enseñas
21/04/2016.- Nos enriquecemos con el curso de danza integrada, de Marisa Brugarolas
30/04/2016.- Asistimos a una demostración de novedades en movilidad personal

MAYO
05/05/2016.- Día Internacional Higiene de Manos, 5 de mayo
11/05/2016.- Camisetas solidarias y otros artículos
14/05/2016.- Aprendiendo con Jordi Cortés
18/05/2016.- Asociaciones de pacientes y salud, AGC Norte de Málaga
29/05/2016.- Nos visita el bailarín y coreógrafo Antonio Quiles
31/05/2016.- Grupo de Participación Ciudadana: despliegue de la Estrategia para la Seguridad del Paciente

JUNIO
10/06/2016.- Entrevista al Dr. Marceliano Herranz sobre enterovirus
13/06/2016.- Éxito en el IV Encuentro Provincial de Amapyp
17/06/2016.- Performance en la explanada del CAC
18/06/2016.- Sesión formativa, sobre los Efectos Tardíos de la Polio, en la UGC de Algarrobo
18/06/2016.- Presentación del I Plan Andaluz de Promoción de la Autonomía Personal y Prevención de la Dependencia (2016-2020)
26/06/2016.- Entrevista a Juan Bautista Llorens en el programa de La Ola

JULIO
02/07/2016.- Asistimos a la inauguración del programa 'Disfruta la playa 2016'
24/07/2016.- Compartimos un día en la playa
29/07/2016.- Amapyp continúa trabajando por la accesibilidad en la Comisión de Accesibilidad del AGS Este de Málaga

AGOSTO
08/08/2016.- De moraga en la playa de la Misericordia
09/08/2016.- Asistimos a la presentación del punto móvil que funcionará en la  Feria
17/08/2016.- Visita al Centro de Arte Contemporáneo (CAC )
23/08/2016.- Organizamos unas Jornadas en noviembre

SEPTIEMBRE
02/09/2016.- Una noche en la Feria de Málaga
25/09/2016.- Entrevista, en Gestiona Radio Elche, al Dr. José Andrés Salazar
29/09/2016.- Asamblea en el Foro Andaluz de Pacientes

OCTUBRE
02/10/2016.- El Ayuntamiento de Málaga aprueba la moción a favor de las personas afectadas por la Polio
05/10/2016.- Reunión con la Delegada de Salud, Ana Isabel González
07/10/2016.- Reunión de trabajo sobre el Registro de Voluntades
07/10/2016.- Los hospitales públicos de Málaga y asociaciones de usuarios mejorarán la información sobre el testamento vital
14/10/2016.- Conclusiones de la Mesa de pacientes del I Congreso de la Medicina celebrado en Málaga
14/10/2016.- Impactos en la prensa de la Inauguración de la exposición 'Fragmentos artísticos. Proyecto IntegrARTE' (13-10-2016)
17/10/2016.- El Ayuntamiento de Antequera aprueba por unanimidad la #MocionPolio
19/10/2016.- Moción en apoyo a las personas que fueron afectadas por la Poliomielitis y que están padeciendo los efectos tardíos de esta enfermedad, presentada en Málaga
20/10/2016.- [Vídeo] Entrevista en Ondaluz. Exposición 'Fragmentos artísticos. Proyecto IntegrARTE'
23/10/2016.- Participamos en el Decálogo de médicos y pacientes por una sanidad mejor
25/10/2016.- Mesas informativas por el Día Mundial de la Polio
25/10/2016.- Velevisa entrevista a la Delegada de Amapyp en la Axarquía
26/10/2016.- La parroquia de San Juan de la Cruz publica un artículo del Dr. José Andrés Salazar
26/10/2016.- Entrevista en Radio Cantillana, 24-10-2016
27/10/2016.- Lectura del Manifiesto por el Día Mundial de la Polio, 2016
28/10/2016.- Presentación del Proyecto "El papel del optimismo y la gestión de metas en la discapacidad en los pacientes con dolor crónico"

NOVIEMBRE
07/11/2016.- Escuela de Salud: "Resumen de la Conferencia Postpolio Australasia-Pacífico I"
12/11/2016.- Formamos parte del grupo de trabajo RVA
14/11/2016.- El Ayuntamiento de Alameda (Málaga) aprueba la moción a favor de las personas afectadas por la Polio
17/11/2016.- Mesa Seguridad del Paciente: Uso seguro del medicamento
17/11/2016.- La Diputación de Málaga aprueba la Moción a favor de las personas afectadas por la Polio
20/11/2016.- Sesión clínica sobre polio y síndrome postpolio en el Centro de Salud de Torre del Mar
23/11/2016.- Rueda de prensa actividades de la Semana de la Discapacidad
25/11/2016.- Amapyp participa en la XII Comisión de Participación Ciudadana de los HHUU Regional y Virgen de la Victoria de Málaga

DICIEMBRE
03/12/2016.- Participamos en la Comisión de Participación Ciudadana del AGS Este de Málaga-Axarquía
08/12/2016.- La participación y visión de la ciudadanía mejora la accesibilidad a los centros sanitarios de la Axarquía
13/12/2016.- Reunión con ASPAYM: proyecto federativo
14/12/2016.- Los discapacitados continúan la escalada contra el área de Movilidad [Noticia Diario Sur]
20/12/2016.- Mesas de trabajo de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, noviembre/diciembre
21/12/2016.- Nuestra comida de Navidad
27/12/2016.- Comisión de Participación Ciudadana del D.S. Málaga Guadalhorce
29/12/2016.- Participamos en las actividades del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC) por el Día de la Discapacidad
30/12/2016.- Reunión de trabajo con la Delegada de Salud y el Gerente de los hospitales públicos de Málaga
0 Comentarios

Charla: Resumen de la Conferencia Postpolio Australasia-Pacífico (II) 

10/2/2017

0 Comentarios

 
El lunes 6 de febrero, impartimos una nueva charla-coloquio, dentro de la Escuela de Salud CONOCER-T, titulada Resumen de la Conferencia Postpolio Australasia-Pacífico (II), continuación de la anterior impartida el 7 de noviembre de 2016, ambas a cargo del Dr. Marceliano Herranz.
0 Comentarios

Renovación de cargos en la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible

8/2/2017

0 Comentarios

 
Imagen
De izquierda a derecha, Paqui Bazalo, Concejala de Accesibiiidad, Pepi Gómez, presidenta de ALCER-Entidad Representante (saliente), Paco Torres, presidente de ATOLMI-Entidad Secretaria y nueva Entidad Representante
Imagen
Salón de actos del Edificio Municipal de Usos Múltiples. Pº Marítimo Antonio Machado, 12
Esta mañana se ha celebrado la Asamblea Extraordinaria de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, para la renovación de cargos, quedando como entidad representante, ATOLMI, y como entidad secretaria, la Asociación Sembrando Futuro, presidida por nuestro socio José Ramón López García.

La concejala reiteró su apoyo incondicional hacia la Agrupación, así como demandó seguir contando con el respaldo de la misma. Animó a la participación de todos los colectivos en la buena marcha de la Agrupación, y a buscar nuevas estrategias para fomentarla.

Desde aquí, les felicitamos por el nombramiento, y les deseamos una feliz y fructífera andadura al frente de la Agrupación.
0 Comentarios

II Encuentro  Comunitario en nuestro Distrito Bailén Miraflores

6/2/2017

0 Comentarios

 
Imagen
El día 31 de enero asistimos al II Encuentro Comunitario, bajo el lema "Compartiendo realidades por la convivencia", celebrado en el marco del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI), impulsado por la Obra Social La Caixa, donde expusieron el trabajo realizado.

Fue una oportunidad para conocer a los diferentes colectivos, agentes sociales y administraciones que trabajan en  el distrito Bailén-Miraflores en pro de la participación y la convivencia, y el ingente trabajo que desarrollan en este sentido.

  1. Presentación de los asistentes.
  2. Exposición de una síntesis del trabajo realizado y de la Programación Comunitaria por el Coordinador del Proyecto ICI.
  3. Presentación e intervención de los integrantes del Núcleo.
  4. Participación de un representante del Grupo Comunitario.
  5. Intervención de Carlos Giménez.
  6. Actuación de la Asociación Repique y Compás.
  7. Cierre del Encuentro.


invitacion_online_ii_encuentro_comunitario.pdf
File Size: 687 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios
    Imagen
    Del 02-05-2012 al 08-10-2019
    Estas son nuestras actividades, las que organizamos y en las que participamos.
    Déjanos tu comentario. Gracias.

    * Reuniones mensuales.
    * Revista AMAPyP informa.
    * Jornadas y Encuentros.
    * Charlas.
    * Taller de Música. Danza y Teatro Inclusivo.
    * Escuela de Salud Conocer-T
    * Mesas de trabajo.
    * Exposición Rostros de la Polio.
    * Proyecto IntegrARTE

    Archivos

    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012

    Canal RSS

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades Culturales
    Actividades De Ocio
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Atención Primaria
    Ayuntamiento
    Campaña
    CASIAC
    Centro De Salud
    Charlas
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Médicos
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca De La Axarquía
    Comarca De La Axarquía
    Comisión Participación Ciudadana
    Congreso
    Conmemoración
    Consejos Saludables
    Convenio
    Coro La Tradición
    CREER. Burgos
    CS. Jesús Cautivo Trinidad
    CS. Jesús Cautivo-Trinidad
    Danza Y Teatro Inclusivo
    Demandas
    Demostración
    Demostración
    Dolor
    DS. Málaga Guadalhorce
    Efectos Tardíos De La Polio
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Enfermería
    Entrevistas
    Escuela De Salud
    Exposición
    Exposiciones
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro Andaluz Del Paciente
    Foros
    Fotos
    Fundación Héroes
    H. Antequera
    H. Axarquía
    H. Civil
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. Materno Infantil
    Homenaje
    H. Regional
    H. Valle Del Guadalhorce
    H. Virgen De La Victoria
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Jornadas
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medios Comunicación
    Medios Comunicación
    Mesa De Salud
    Mesa De Trabajo
    Mesa Redonda
    Mesas Informativas
    Mindfulness
    Moción
    Moción
    Mujer
    Neurología
    Observatorio 2024
    Ortopedia
    Pasacalles
    Pleno
    Polio
    Predif Málaga
    Predif-Málaga
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto Charlas En Centros De Salud
    Proyectos
    Psicología
    Radio
    Rehabilitación
    Reiki
    Reunión
    Reunión
    Rostros De La Polio
    Rotarios
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanatorio Marítimo
    Sensibilización
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Taller Crecimiento Personal
    Talleres
    Taller Música
    Taller Musica Danza Y Teatro Inclusivo
    Televisión
    Televisión
    Televisión
    Tertulia
    Traumatología
    UMA
    Viaje
    Vídeo
    Vídeo
    Visitas
    Voluntariado

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda