La secretaria de AMAPyP, Gracia Acedo, hizo una exposición, como portavoz del Grupo de trabajo Registro de Voluntades Vitales Anticipadas, coordinado por Maribel Horcajo, en la XII Comisión de Participación Ciudadana de los HHUU. Regional de Málaga y Virgen de la Victoria, celebrada el día 23 de noviembre.
0 Comentarios
El pasado día 23 de noviembre tuvo lugar la XII Comisión de Participación Ciudadana de los hospitales públicos de Málaga, Regional y Virgen de la Victoria, en la cual participó Amapyp con la intervención de su secretaria Gracia Acedo, que habló sobre el grupo de trabajo del Testamento Vital o Registro de Voluntades Vitales Anticipadas, coordinado por Maribel Horcajo. Fue una Jornada muy interesante y participativa en la que la Mesa inaugural estuvo presente en la sala hasta la finalización de esta reunión de la Comisión. Tanto la Delegada Provincial de Salud, Ana Isabel González, como el Director gerente de los Hospitales, Emiliano Bueno, estuvieron muy atentos y tomando notas durante toda la mañana. En el espacio final de coloquio, Amapyp denunció la carencia de información contrastada de aquellas patologías de baja prevalencia, como es el caso del Síndrome Postpolio, tanto en la Escuela Andaluza de Pacientes, la Consejería de Salud, y el propio hospital, ya que sabemos que en Internet existe mucha información errónea sobre la salud y las enfermedades. Propuso la inclusión de enlaces Web a aquellos artículos o páginas de interés sobre el tema. Tomaron nota sobre este aspecto y, en concreto, el Gerente se comprometió a destinar un espacio en la Web del hospital para este aspecto e, incluso, para que las asociaciones de pacientes tengan su link. Para ver el vídeo en YouTube, hacer clic aquí. La Comisión de Participación Ciudadana presenta el balance anual de su actividad en materia social y sanitariaPresidida por la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, las 81 asociaciones que forman parte de la comisión han participado en más de 200 mesas informativas, 12 jornadas, 3 talleres y 4 grupos de trabajo Más de un centenar de personas, entre representantes de asociaciones de pacientes y consumidores, voluntariado, federaciones de vecinos y profesionales de los hospitales universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria, se han dado cita esta mañana en el salón de actos del Hospital General con el fin de dar a conocer el balance anual de actividades de los miembros de la comisión.El encuentro lo ha presidido la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, acompañada por el gerente de los hospitales públicos de Málaga, Emiliano Nuevo, y miembros del equipo directivo. González ha agradecido las aportaciones de las 81 asociaciones que actualmente forman parte de la comisión de participación, junto con los profesionales de los dos centros hospitalarios, “con el objetivo de abrir a la sociedad y a los malagueños el sistema sanitario público, y que se sientan parte activa del mismo, y no sólo como pacientes”. ![]() Este año, la Semana de la Discapacidad transcurrirá desde el 28 de noviembre al 3 de diciembre, con una amplia programación de actividades para difundir la realidad de este colectivo y sensibilizar sobre sus necesidades. El estreno de un documental en el Cine Albéniz, una visita al Museo del Patrimonio Municipal. Málaga (MUPAM), una marcha saludable, y los actos centrales del 3 de diciembre (Día Internacional de las Personas con Discapacidad), son algunas de las propuestas planificadas. Más información: http://www.malaga.eu/inter/visor_contenido2/ANUDocumentDisplayer/133684/Actossemanaconmemoraci%C3%B3ndelD%C3%ADaInternacionaldelasPersonasconDiscapacidad.pdf Agradecemos a todos los profesionales del Centro de Salud de Torre del Mar, y muy especialmente, al Dr. Pérez Lorente, así como, por extensión al Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía, por el interés mostrado a cerca de las personas afectadas por la polio que hoy están padeciendo los efectos tardíos de la enfermedad. Por otro lado, felicitamos a los compañeros de la comarca, y a la Delegada de Amapyp en la Axarquía, Toñi Colomo, por su valiosa labor. Siguiendo con las actuaciones que se están desarrollando en la comarca de la Axarquía, desde la Delegación de Amapyp, al igual que llevó a cabo en la UGC de Algarrobo una sesión clínica, el pasado día 17 de noviembre, se celebró, en el Centro de Salud de Torre del Mar, una charla informativa destinada a los médicos de familia y profesionales sanitarios, sobre la polio y sus efectos tardíos, en concreto, sobre el Sindrome Post-polio. Fue impartida por el Dr. Juan Antonio Pérez Lorente, que utilizó el material de OMCETPAC, proporcionado por nuestra entidad. Fue muy pedagógica y habló también desde su experiencia, ya que en su cupo de pacientes, pasa consulta a personas afectadas por la polio, y ha ido viendo, con los años, la evolución degenerativa que han seguido cada uno de ellos. ![]() La Moción, que llevamos moviendo este año, a favor de las personas que fueron afectadas por la poliomielitis y que están padeciendo los efectos tardíos de la enfermedad, fue presentada a debate en la pasada reunión de la comisión informativa de servicios a la ciudadanía de la Diputación de Málaga, presentada por IU-Málaga Para la Gente, siendo aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos. Se solicitó un seguimiento de la misma y que se le diese traslado a todos los municipios de la provincia que les compete. #MocionPolio * Ver más información en EuropaPress.
El pasado 15 de noviembre, bajo la coordinación de Asun Rodríguez Nieto, enfermera (Unidad de Cuidados de los HHUU de Málaga), asistimos a la charla, junto a otras asociaciones de pacientes, Uso seguro del medicamento, en la mesa de trabajo Seguridad del Paciente del Área de Participación de los HHUU, Regional y Virgen de la Victoria. Impartió la charla Ana María Márquez Padilla, enfermera (Servicio de Hematología del H. Regional). Se presentó Raquel Molina, Directora de Enfermería. Vemos la necesidad de demandar estrategias de conciliación de medicamentos. Esta charla es la tercera de las impartidas dentro del grupo de trabajo, según los temas propuestos:
El Ayuntamiento de Alameda (Málaga) aprueba la moción a favor de las personas afectadas por la Polio14/11/2016 ![]()
Alameda, el segundo municipìo de la comarca antequerana, después de Antequera, y el tercero en la provincia, después de Málaga, en que su ayuntamiento aprueba la Mocion a favor de las personas afectadas por la Polio y que hoy están padeciendo los efectos tardíos de la enfermedad.
El pasado día 27 de octubre, ha sido aprobada por unanimidad, la Moción, presentada por el Grupo Municipal de IULV-CA. Adjuntamos la Certificación de Actos y Acuerdos, en el que se recoge esta aprobación. #MocionPolio Este año, tras la pasada reunión de la Comisión de Participación Ciudadana, en febrero, se han constituido diferentes Grupos de trabajo en el Área de Participación Ciudadana de los Hospitales Regional y Virgen de la Victoria de Málaga, con asociaciones de pacientes y profesionales. Uno de ellos, en el que Amapyp participa, es el Grupo de trabajo RVA (Registro de Voluntades Vitales Anticipadas). Sabemos que, por ley, los profesionales sanitarios responsables de los pacientes que se encuentren en el proceso de muerte están obligados a consultar el RVA. Este Grupo se presentó en el Hospital Virgen de la Victoria el pasado día 6 de octubre (1). Actividades del Grupo:
(1) Información: Hospital Universitario Virgen de la Victoria. http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/huvv/noticias/los-hospitales-y-las-asociaciones-de-usuarios-mejoraran-la-informacion-sobre-el-registro-de-voluntades-vitales Hoy hemos asistido a una nueva e interesante charla, impartida por el Dr. Marceliano Herranz, en nuestra Escuela de Salud; tras la cual, se ha abierto el coloquio. Agradecemos la asistencia de todas las personas que han querido acompañarnos esta tarde, en especial, a los compañeros de Antequera, por la distancia que han debido salvar para llegar hasta nuestra sede. Se han ido explicando cada una de las ponencias desarrolladas en la "Conferencia Postpolio Australasia-Pacífico, 2016", celebrada durante los días 20, 21, 22 de septiembre, en Sídney, según el Programa. En este enlace, podéis descargar el abstract (resumen) de las ponencias: https://custom.cvent.com/FC29C05CB13B45C2B2E4C03E8F44039C/files/Event/c063c19139614fc19674931eec705932/e2c1d8a1e3c349eb91bc01f93eb68f66.pdf |
Del 02-05-2012 al 08-10-2019
Estas son nuestras actividades, las que organizamos y en las que participamos.
Déjanos tu comentario. Gracias. * Reuniones mensuales. * Revista AMAPyP informa. * Jornadas y Encuentros. * Charlas. * Taller de Música. Danza y Teatro Inclusivo. * Escuela de Salud Conocer-T * Mesas de trabajo. * Exposición Rostros de la Polio. * Proyecto IntegrARTE Archivos
Octubre 2019
Categorías
Todo
|
Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA. amapyp@gmail.com Tlf.: 617.555.033 |
Contenido creado por AMAPyP
|