Hoy hemos mantenido una reunión de trabajo con el gerente del Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce, Dr. Enrique Javier Vargas López. Entre otros asuntos, hemos organizado las próximas sesiones formativas en los Centros de Salud, para los meses de mayo y junio. Le hemos propuesto un protocolo para la mejor atención de las personas afectadas por la polio, en cuanto a la valoración de la fatiga y reorientación de su manejo. Asimismo, un marco de colaboración para la formación de profesionales, sobre los Efectos Tardíos de la Polio (ETP) y Síndrome Postpolio (SPP). Por último, hemos hablado sobre las derivaciones protocolarizadas a segundo nivel según la nueva realidad de los ETP y SPP.
0 Comentarios
Agradecemos el interés mostrado y la participación de médicos y demás profesionales sanitarios.
Como cada 24 de octubre, en que se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Polio, y dentro de las actividades organizadas en torno a ese día, montamos mesas informativas en diferentes puntos de Málaga. Ese mismo día, este año hemos lanzado nuestra tercera y última fase de la campaña #SeguimosAquíAfectadosPolio, con el cartel resumen que presentó la Delegada de Salud, Ana Isabel González, en la mesa oficial instalada, para ese fin, en la entrada de calle Larios. Allí nos entrevistaron en directo para los informativos de Canal Málaga, lo cual agradecemos a este medio televisivo por estar presente y dar cobertura a nuestras actividades.
Otros puntos para la instalación de las mesas han sido los hospitales H.U. Regional de Málaga (H. General), H. Civil, H.U. Virgen de la Victoria (H. Clìnico), C. Especialidades San José Obrero (Barbarela), C. Salud Jesús Cautivo (calle Sevilla), H. Comarcal de Antequera. Todas ellas han sido atendidas por los propios usuarios y voluntarios de Amapyp. A todos ellos, muchas gracias por vuestra dedicación y esfuerzo. Amapyp participó en las III Jornadas de Puertas Abiertas del Centro de Salud de Nueva Málaga18/6/2018 ![]() El pasado día 13 de junio, participamos con una mesa informativa en las III Jornadas de Puertas Abiertas del Centro de Salud de Nueva Málaga, junto a otras asociaciones. El programa fue el siguiente: El Director del C.S. Nueva Málaga, Pedro J. García; la Coordinadora de Cuidados, Emilia Pena; y la Trabajadora Social, Maribel Horcajo, presentaron la cartera de servicios del C.S.
Ayer, 9 de mayo, mantuvimos una reunión con Maximiliano Vilaseca Fortes, Director Gerente del Distrito Sanitario Málaga- Guadalhorce, donde le propusimos, entre otros asuntos, nuestro deseo de organizar un encuentro con los profesionales de Atención Primaria y exponerles el proyecto de investigación, con pacientes afectos de polio, llevado a cabo por el Centro de Salud de El Palo.
![]() El 8 de noviembre, se celebró, en el Hospital Comarcal de Antequera, la II Reunión del Movimiento Asociativo en Accesibilidad y Salud 2017, del Área Sanitaria Norte de Málaga, en la que participamos diferentes asociaciones relacionadas con la salud y la discapacidad, para dar ideas y poder mejorar la sanidad en materia de Accesibilidad. De esta reunión surgió la idea de visitar distintos Centros de Salud de la Comarca. Así que el 22 del mismo mes, visitamos los CS. de Campillos y Mollina. Este vídeo resume todas las actividades que se sucedieron, simultáneamente, el pasado día 24 de octubre en que se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Polio. Mesas informativas en los hospitales públicos de la provincia de Málaga y Centros de Salud; lectura del Manifiesto; iluminación de la fachada del Ayuntamiento de Málaga. ![]() Dentro de los actos previstos para la conmemoración por el Día Internacional de la Lucha contra la Polio (24 de octubre), han sido variadas las iniciativas organizadas por la comarca de Antequera, dando cumplimiento a los objetivos propuestos de visibilizar, reforzar la Delegación de Amapyp y conseguir una mejor atención médico-sanitaria hacia las personas afectadas por la polio que residen en la comarca, Area Sanitaria de Gestión Norte de Málaga. Comenzamos, el día 23 de octubre, reivindicando con la lectura del Manifiesto por el Día Mundial de la Polio, en el patio del Ayuntamiento de Antequera, donde participaron las autoridades y miembros de Amapyp, familiares, así como la representante de la Asociación Singilia Barba. Antes de dar lectura al Manifiesto, tuvimos la ocasión de mantener una interesante conversación con la concejala de Igualdad, Equidad, Accesibilidad y Cooperación Ciudadana, Dña. María José Gómez Álvarez.
El día 24 de octubre, en el que se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Polio, comenzó la mañana, a las 9:30 h. con la colocación de mesas informativas en los principales centros sanitarios de la provincia de Málaga: H. Regional, H. Civil, H. Virgen de la Victoria, Centro de Salud Jesús Cautivo- Trinidad, H. Comarcal de Antequera, Centro de Salud de Antequera, H. de la Axarquía.
A las 20:00 h. se iluminó la fachada del Ayuntamiento, de color verde esperanza, color elegido, por los miembros de la Asociación, el año pasado en que se iluminó la fachada por primera vez.
Sesión formativa sobre los efectos tardíos de la polio, en el Centro de Salud Alameda-Perchel18/6/2017 El pasado día 14 de junio impartimos una nueva charla, a cargo del Dr. Marceliano Herranz, sobre los efectos tardíos de la polio y síndrome postpolio, en esta ocasión, en el Centro de Salud Alameda-Perchel, sesión formativa dirigida a los profesionales del Centro. Nuestro agradecimiento por su tiempo e interés. Agrdecimiento en el Blog del Centro de Salud Alameda-Perchel, SALUD-A Y CON-VIVE: AMAPyP en el Centro de Salud.
Sesión formativa sobre los efectos tardíos de la polio y SPP, en el Centro de Salud de Portada Alta4/6/2017 El día 30 de mayo, tuvo lugar una sesión formativa, sobre el Estado actual de los pacientes de poliomielitis en Málaga, en el Centro de Salud Portada Alta, a cargo del Dr. Marceliano Herranz, Vicepresidente de nuestra entidad. Agradecemos la atención de su director, Dr. Enrique Vargas, y de todo el personal del Centro que asistió a la charla. Hoy hemos asistido a las VII Jornadas de Puertas Abiertas del Centro de Salud de Portada Alta, "Vivir con Esclerosis Múltiple", organizadas en colaboración con AMFAEM (Asociación Malagueña de Familiares y Afectados de Esclerosis Múltiple) Han sido inauguradas por Dña. Nieves Prieto, Unidad de Promoción y Prevención de Salud, en representación del Dir. Gerente del DS. Málaga Guadalhorce, D. Maximiliano Vilaseca Fortes, y la presidenta de AMFAEM, Dña. Iluminada García. Con el siguiente Programa: 10:00h. Recepción y entrega de documentos. 10:15h. Apertura de las VII Jornadas (junto a AMFAEM) 10:30h. D. Daniel Hernández Rodríguez. Médico Interno Residente 4MFyC. Esclerosis Múltiple en Atención Primaria. 11:30h. Dña. Magdalenas Cuevas Fernández-Gallego. Enfermera Gestora de Casos Atención Primaria. Materarial Ortoprotésico. 12:30h. D. Miguel Blanes Arias. Psicólogo y voluntario de AMFAEM. Estrés en EM. Relajación. Han sido muy interesantes y participativas, en cuanto a las intervenciones del público asistente. Han finalizado con un taller de relajación y meditación. |
Del 02-05-2012 al 08-10-2019
Estas son nuestras actividades, las que organizamos y en las que participamos.
Déjanos tu comentario. Gracias. * Reuniones mensuales. * Revista AMAPyP informa. * Jornadas y Encuentros. * Charlas. * Taller de Música. Danza y Teatro Inclusivo. * Escuela de Salud Conocer-T * Mesas de trabajo. * Exposición Rostros de la Polio. * Proyecto IntegrARTE Archivos
Octubre 2019
Categorías
Todo
|
Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA. amapyp@gmail.com Tlf.: 617.555.033 |
Contenido creado por AMAPyP
|