Hoy hemos mantenido una reunión de trabajo con el gerente del Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce, Dr. Enrique Javier Vargas López. Entre otros asuntos, hemos organizado las próximas sesiones formativas en los Centros de Salud, para los meses de mayo y junio. Le hemos propuesto un protocolo para la mejor atención de las personas afectadas por la polio, en cuanto a la valoración de la fatiga y reorientación de su manejo. Asimismo, un marco de colaboración para la formación de profesionales, sobre los Efectos Tardíos de la Polio (ETP) y Síndrome Postpolio (SPP). Por último, hemos hablado sobre las derivaciones protocolarizadas a segundo nivel según la nueva realidad de los ETP y SPP.
0 Comentarios
El pasado día 27 de abril nuestro Coro La Tradición participó en esta segunda edición del evento solidario de la Fundación El Pimpi, Festival Soles de Málaga, colaborando con el Distrito Municipal Cruz de Humilladero, a beneficio de entidades como la Fundación Héroes, las asociaciones AMFAEM y ALCER, con las cuales mantenemos una estrecha relación. En la caseta municipal de Los Prados se dieron cita artistas solidarios de diversa índole y actuaciones variadas, destacando el humor de Justo Gómez, y los cantantes Pepe el Marismeño y Nuria Fergó, entre otros muchos.
Durante los días del 24 al 26 de abril, se ha celebrado, en el Palacio de Ferias, la segunda edición del Foro Global de la Nueva Economía e Innovación Social (NESI Global Forum 2019, para dar respuesta a los retos globales recogidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y cumplir con la Agenda 2030 y el Acuerdo de París. Exploramos cómo lograr nuestros objetivos globales comunes, ODS y los compromisos sobre del cambio climático, desde una perspectiva local y a través de la innovación social. El viernes 26 de abril, también participamos en un stand informativo, dando a conocer nuestro trabajo asociativo e informando sobre nuestras patologías y necesidades, buscando colaboración y creando sinergias. La emisora de radio comunitaria Onda Color nos realizó una entrevista, que corrió a cargo del periodista Alejandro Blanco Vallejo. La programación de NESI Global Forum se abrió, el último día, a la participación de toda la ciudadanía malagueña con la celebración del Festival Internacional de Innovación Social (FiiS): nueve horas de música en directo combinada con charlas inspiradoras y actividades de innovación social. ![]() Querido lector, marzo se viste de violeta y reivindica la igualdad de género. En este mes, hemos trabajado con la Facultad de Medicina (UMA) para la difusión del conocimiento del SPP entre el alumnado; hemos visibilizado e informado a la población, durante el Festival de Málaga, organizando actividades como mesa redonda y presentación del Coro La Tradición. En este número hablamos de la accesibilidad en la ciudad, de las listas de espera en sanidad, de avances en el campo de la salud y, de nuevo, ponemos el punto de mira en la importancia de la vacunación. Junto a éstas, otras noticias de actualidad que esperamos sean de su interés.
![]()
Vídeo presentación de las Visitas Turísticas Accesibles dentro del programa del Área de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga.
El día 12 de abril de 2012 nació la Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio 'AMAPyP', 57 años después de que J. Salk hiciera público el éxito de la vacuna antipoliomielítica (12-04-1955).
Este año, con motivo de nuestro séptimo aniversario, ayer, 13 de abril, celebramos un almuerzo, en el cual presentamos nuestro recién estrenado Coro La Tradición. Fue un día grande, muy bonito y emotivo, donde las palabras de Paqui Bazalo arrancaron, lágrimas, sonrisas y aplausos. Recordamos a las personas que ya no están y a tantas como están siempre ahí arrimando el hombro para que esta gran familia de amapyenses siga creciendo y alcanzando logros. Queda aún mucho por andar, pero estamos en el camino. Gracias a todas las personas que nos acompañaron en este hermoso día. ¡P'alante, amapyenses! ![]() Ayer asistimos a una Mesa de Debate sobre la Atención Primaria en el Colegio Oficial de Médicos de Málaga, organizada por la plataforma Basta Ya, con motivo de la celebración del Día de la Atención Primaria, que este año el Foro de Médicos de Atención Primaria ha establecido el 11 de abril como fecha de tal celebración. En la Mesa se debatió sobre las Agendas, sobre la conocida como Demora Cero y sobre la cobertura de ausencias de los médicos de los centros de salud. Ha estado integrada por un miembro de cada una de las siguientes organizaciones: Vocal de Primaria del Colegio Médico de Málaga, Basta Ya Málaga (Carmen G. Uceda), Delegado Salud de Málaga (Carlos Bautista Ojeda). Director Gerente del SAS (Miguel Moreno Verdugo). Asociaciones pacientes (Agrupación de Desarrollo, nuestro compañero Alfredo de Pablos). la pediatra Leonor Quesada, Síndicato Médico (José Becerra). Pueden seguir las intervenciones, reflexiones y propuestas en Twitter, vía: Bastayamalaga2 #SolucionesParaAP ![]() Estas Jornadas han sido organizadas por el Área de Participación del Ayuntamiento de Málaga con CIFAL Málaga para acercar los Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS a la sociedad civil. Se han celebrado el día 10 de abril, en Tabacalera. Ha sido una estupenda iniciativa que nos ha dado a las asociaciones la oportunidad de avanzar en los #ODS, y desarrollar habilidades de gestión y comunicación de nuestros valores, proyectos y actividades. El pasado día 8 de abril, se celebró la primera reunión del año de la Comisión de Participación Ciudadana del Distrito Sanitario Málaga. Guadalhorce, con su nuevo gerente, el Dr. Enrique Vargas, donde se presentó la propuesta del Plan de Participación de 2019, cuyo documento pueden descargar aquí. Entre las prioridades de mejoras, se establecen:
![]()
Durante los días 4 y 5 de abril, se ha celebrado el II Congreso Nacional de la Medicina, organizado por el Colegio Oficial de Médicos de Málaga, donde nuestra Asociación ha estado presente, al igual que en la primera edición. Más de 100 ponentes y 21 representantes de asociaciones de pacientes se han dado cita en este encuentro científico. Premiada la comunicación 'Índice ambulatorio de fatiga en las personas afectadas por Síndrome Postpolio' en el II Congreso Nacional de la Medicina ![]() Al igual que en el I Congreso participó el vicepresidente de AMAPyP, Dr. Marceliano Herranz, con una comunicación titulada Efectos Tardíos de la Polio. Síndrome Post Polio, sobre los datos recabados hasta ese momento del 'Estudio de la población de personas afectadas por la polio en la provincia de Málaga', en esta segunda edición, el Dr. José Andrés Salazar, vocal de investigación de la Asociación, ha presentado dos comunicaciones, a saber:
Ampliar información en:
El pasado 17 de marzo, debutó. con apenas seis ensayos, nuestro recién creado Coro La Tradición, que dirige Manuel Martínez, en el Espacio Solidario Campeones del 22º Festival de Cine de Málaga, ubicado en la Plaza de la Merced. La creación de este coro surge del Taller de canto y coro que hemos iniciado este año.
El siguiente vídeo es un resumen de esta primera actuación, presentada por el periodista Domi del Postigo, a quien agradecemos siempre su cariño y profesionalidad.
Hemos creado una Página en Facebook donde iremos informando e las diferentes actividades y actuaciones que realice el Coro, desde ella podréis seguirnos con facilidad: https://www.facebook.com/CoroLaTradicion/
Nos estuvieron acompañando las cámaras de PTV Málaga y retransmitieron parte de nuestra actuación. Gracias por la difusión,
Hoy día 3 de abril, hemos asistido a las nuevas Jornadas 'La Subasta de Medicamentos en Andalucía, ¿hasta cuándo?', organizadas por el Club de Opinión Farmecéutico Malagueño. Abrió la Mesa redonda el presidente del mismo, Francisco Criado. Uno de los participantes fue nuestro compañero Alfredo de Pablos. representante de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, como la voz de los pacientes. También participaba en la Mesa nuestro amigo Antonio Quero, representando a los mayores.
Hubo un intenso debate en el que los farmacéuticos argumentaban cómo la subasta de medicamentos ha puesto en riesgo el futuro de muchas farmacias y provocado desabastecimiento de fármacos. Es un sistema que origina un cambio continuo de medicamento, lo que para algunos pacientes, especialmente las personas mayores, genera mucha confusión e inseguridad. ![]() Esta mañana, convocados por la Directora General de Derechos Sociales, Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Málaga, Ruth Sarabia, hemos asistido a la reunión preparatoria para la participación en el Foro Internacional de la Nueva Economía e Innovación Social (NESI Global Forum 2019) que se celebrará en Málaga del 24 al 26 de abril. Este Foro, en su segunda edición, trata de dar respuesta, desde lo local, a los retos globales recogidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y cumplir con la Agenda 2030 y el Acuerdo de París. |
Del 02-05-2012 al 08-10-2019
Estas son nuestras actividades, las que organizamos y en las que participamos.
Déjanos tu comentario. Gracias. * Reuniones mensuales. * Revista AMAPyP informa. * Jornadas y Encuentros. * Charlas. * Taller de Música. Danza y Teatro Inclusivo. * Escuela de Salud Conocer-T * Mesas de trabajo. * Exposición Rostros de la Polio. * Proyecto IntegrARTE Archivos
Octubre 2019
Categorías
Todo
|
Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA. amapyp@gmail.com Tlf.: 617.555.033 |
Contenido creado por AMAPyP
|