Durante los días del 23 al 30 de agosto, hemos organizado nuestras vacaciones en Almuñécar (Granada), como cada año. Para el transporte, utilizamos la furgoneta de Amapyp, que tuvo que dar dos viajes, ya que sólo pudimos disponer de una sola de Cruz Roja, por problemas de avería. Al regreso, los compañeros de la Asociación AMAEB nos facilitaron su furgoneta conducida por una voluntaria de su entidad.
El grupo ha fluctuado a lo largo de la semana, con un mínimo de 14 personas y un máximo de 22. Se han vivido momentos muy divertidos. Una de las actividades que hemos organizado este año, además de las visitas a conciertos al aire libre en el Parque de El Majuelo, y a todos los rincones del bonito pueblo, ha sido la realización de un vídeo clip con la canción Madre Tierra, de Chayanne, que os dejamos a continuación, esperando que os guste.
2 Comentarios
El día 2o de agosto, hicimos una quedada coincidiendo con PREDIF Málaga en la entrada del Real de la Feria en Cortijo de Torres, junto al punto móvil de Eurodiscap. Y como siempre que nos juntamos la liamos, pues en feria no podía ser menos. Paseando por el recinto ferial, fuimos entrevistados por Canal Málaga y PTV; visitamos diferentes casetas como la de Asociación Cultural de Renfe, el Rincón Cubano, donde nos encontramos con las parlamentarias Eva García Sempere y Vanessa García Narguiles; o la caseta del PTV, donde coincidimos con nuestros amigos periodistas Princesa Sánchez y Luis Algoró; y terminamos comiendo chocolate con churros, como es ya tradición. El día 23, volvíamos de nuevo a la Feria. Esta vez con invitación a la Caseta Municipal de El Rengue, donde cenamos y compartimos el baile y las actuaciones de la misma, como en años anteriores. Ese día asistieron personas diferentes a las del día 20. También fue una noche muy divertida y de convivencia sobre todo entre personas que no se conocían entre sí. ¡El año que viene, más!
El pasado día 13 de Julio, Eurodiscap celebró una Fiesta Solidaria a beneficio del Proyecto de investigación de Duchenne Parent Project España. Una actividad incardinada dentro de la conmemoración del décimo aniversario de la empresa.
Para AMAPyP supuso una ocasión no sólo de contribuir a ese loable fin benéfico, sino también de seguir dándonos a conocer como asociación y ofreciendo información sobre nuestra realidad. De este modo, estuvimos atendiendo en un stand informativo donde repartimos nuestras nuevas camisetas. Fue un día repleto de animación, música en directo, deporte adaptado... Pudimos probar sillas y vehículos eléctricos de movilidad personal; y en el terreno culinario, una rica paella elaborada por Paelleros sin Frontera. Una mención especial a nuestra usuaria y miembro del Coro La Tradición, Mari Nieves Muñoz, que hizo una magnífica actuación de canción española. Agradecemos la invitación de Eurodiscap y su colaboración con AMAPyP, que recibió un cheque regalo, junto a otras entidades presentes. También damos las gracias a nuestros usuarios que no quisieron perderse esta oportunidad de ser solidarios y, de paso, echar un día muy divertido, a pesar del calor. ¡Felicidades! El pasado día 3 de julio, acudimos al programa que conduce Diego Banderas, 'Málaga TeVé' de la cadena de televisión PTV, dentro del espacio "Somos solidarios", donde nos entrevistaron. Representaron a AMAPyP tres miembros de nuestra Junta Directiva, Gracia Acedo, presidenta; Nieves González, secretaria; y el Dr. José Andrés Salazar, vocal de investigación.
En los escasos 12 minutos que duró la entrevista, dimos una completa información sobre la reciente 1ª Jornada Nacional Síndrome Postpolio, que hemos organizado en el Centro CREER de Burgos, y la iniciativa de investigación que está desarrollando Amapyp junto con la UMA y la cofinanciación de la Fundación Unicaja. Y se dio también una visión general sobre los problemas que deben afrontar las personas afectadas por la polio y sus efectos tardíos; dejando por último patente nuestra necesidad, como asociación, de disponer de un local de uso exclusivo para poder desarrollar todas nuestras actividades. Agradecemos a PTV su invitación al programa para dar voz a Amapyp. Podéis ver la entrevista a partir del minuto 30:40 https://www.youtube.com/watch?v=XgGtdbzft5Y
Ayer colaboramos con Eurodiscap en la grabación del vídeo que conmemorará su 10º aniversario. Los escenarios fueron la calle de Larios y la Plaza de la Constitución. El vídeo se proyectará en la Fiesta Benéfica que están organizando para el día 13 de este mes, donde también participaremos.
Fue una tarde muy agradable y más divertida de lo que nos imaginábamos.
ACTUALIZACIÓN. Pueden ver el vídeo en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/Eurodiscap/videos/450848288802869/
Mesa 2: Perspectiva del Síndrome Postpolio
Referencia a la investigación sobre el síntoma cardinal del SPP: La fatiga.
Modera: Dr. José Andrés Salazar Agulló.
Vocal de Investigación de AMAPyP. Dr. Antonio Cuesta Vargas. Catedrático Fisioterapia y Discapacidad, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Málaga. Dra. Marina Tirado Reyes, Jefa Servicio Rehabilitación. Hospital Regional Universitario de Málaga . Dr. José María Trejo Gabriel y Galán. Jefe de Servicio de Neurología, Hospital Universitario de Burgos. Dña. Gracia Acedo Sánchez. Presidenta de AMAPyP.
Mesa 1: El Síndrome Postpolio en la actualidad.
Visión de los especialistas responsables de su manejo Modera: Dra. María Ángeles Baños Baños. Médica de CREER, Burgos . Dr. José Andrés Salazar Agulló. Médico de Familia. Vocal de investigación de AMAPyP. Dra. Marina Tirado Reyes, Jefa Servicio Rehabilitación. Hospital Regional Universitario de Málaga. Dr. José María Trejo Gabriel y Galán. Jefe de Servicio de Neurología, Hospital Universitario de Burgos. ![]()
Los días 17, 18 y 19 de mayo hemos estado atendiendo un stand informativo, el nº 15, en la XVI Muestra de la Participación y el Voluntariado en el Parque de Málaga; dando información sobre nuestras actividades y mostrando nuestros productos solidarios: el libro “Sueños en la mirada”, llaveros, chapas, artesanía en crochet, y además este año hemos confeccionado camisetas de diseños artísticos con reproducciones de cuadros de la pintora Nieves Arceredillo, vicepresidenta de Amapyp.
![]()
Otra novedad de este año ha sido la actuación de nuestro Coro La Tradición, el sábado día 18 de mayo.
Como en años anteriores, tambien fuimos ![]()
entrevistados por los compañeros de la emisora de radio de la Plataforma de Comunicación Comunitaria Onda Color.
Damos las gracias a todas las personas que han pasado por el stand y nos han acompañado en estos días, a los voluntarios que han estado al frente y han colaborado en las tareas de montaje y transporte, a los miembros del Coro, a Onda Color por dar voz a las Asociaciones, y al Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Málaga que brinda a la ciudad, cada año, este escaparate del trabajo voluntario que realizan los diferentes colectivos. El pasado día 27 de abril nuestro Coro La Tradición participó en esta segunda edición del evento solidario de la Fundación El Pimpi, Festival Soles de Málaga, colaborando con el Distrito Municipal Cruz de Humilladero, a beneficio de entidades como la Fundación Héroes, las asociaciones AMFAEM y ALCER, con las cuales mantenemos una estrecha relación. En la caseta municipal de Los Prados se dieron cita artistas solidarios de diversa índole y actuaciones variadas, destacando el humor de Justo Gómez, y los cantantes Pepe el Marismeño y Nuria Fergó, entre otros muchos.
Vídeo presentación de las Visitas Turísticas Accesibles dentro del programa del Área de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga.
El día 12 de abril de 2012 nació la Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio 'AMAPyP', 57 años después de que J. Salk hiciera público el éxito de la vacuna antipoliomielítica (12-04-1955).
Este año, con motivo de nuestro séptimo aniversario, ayer, 13 de abril, celebramos un almuerzo, en el cual presentamos nuestro recién estrenado Coro La Tradición. Fue un día grande, muy bonito y emotivo, donde las palabras de Paqui Bazalo arrancaron, lágrimas, sonrisas y aplausos. Recordamos a las personas que ya no están y a tantas como están siempre ahí arrimando el hombro para que esta gran familia de amapyenses siga creciendo y alcanzando logros. Queda aún mucho por andar, pero estamos en el camino. Gracias a todas las personas que nos acompañaron en este hermoso día. ¡P'alante, amapyenses!
El pasado 17 de marzo, debutó. con apenas seis ensayos, nuestro recién creado Coro La Tradición, que dirige Manuel Martínez, en el Espacio Solidario Campeones del 22º Festival de Cine de Málaga, ubicado en la Plaza de la Merced. La creación de este coro surge del Taller de canto y coro que hemos iniciado este año.
El siguiente vídeo es un resumen de esta primera actuación, presentada por el periodista Domi del Postigo, a quien agradecemos siempre su cariño y profesionalidad.
Hemos creado una Página en Facebook donde iremos informando e las diferentes actividades y actuaciones que realice el Coro, desde ella podréis seguirnos con facilidad: https://www.facebook.com/CoroLaTradicion/
Nos estuvieron acompañando las cámaras de PTV Málaga y retransmitieron parte de nuestra actuación. Gracias por la difusión,
Participamos y organizamos actividades en el Espacio Solidario del Festival de Cine de Málaga27/3/2019 Del 15 al 24 de este mes ha tenido lugar el Festival de Cine de Málaga, con actividades paralelas a las proyecciones de las películas y diferentes espacios en la ciudad. Uno de estos, ha sido el Espacio Solidario Campeones, cuya presentación tuvo lugar el pasado día 12 de marzo. Este espacio ubicado en la Plaza de la Merced, ha albergado a más de treinta asociaciones de diversidad funcional que han desarrollado diferentes actividades lúdicas, deportivas, desfiles de moda, charlas, mesas redondas... AMAPyP ha participado en un stand informativo, compartido con la Fundación Héroes. En un principio serían sólo los días del 16 al 19; sin embargo, y a petición de la organización, estuvimos hasta la fecha de finalización del Festival, 24 de marzo, dando información sobre nuestra Asociación y sobre los efectos tardíos de la polio. También organizamos dos actividades:
El día 16 celebramos nuestra tradicional comida de Navidad. Este día de celebración nos brinda la ocasión del reencuentro con los usuarios de la Asociación, familires y amigos, llegados de diferentes puntos de la geografía malagueña e incluso desde fuera de Málaga; así como, conocer en persona a los nuevos usuarios que han formado parte de nuestra gran familia en este año 2018. No faltaron las risas, los abrazos, el baile, los villancicos y coplas que endulzaron, si cabe más aún, esta bonita velada. ACTUALIZACIÓN; 11-01-2019
El día 11 de noviembre, visitamos Campillos (Málaga), donde celebraban su XI Feria del Jamón.
|
Del 02-05-2012 al 08-10-2019
Estas son nuestras actividades, las que organizamos y en las que participamos.
Déjanos tu comentario. Gracias. * Reuniones mensuales. * Revista AMAPyP informa. * Jornadas y Encuentros. * Charlas. * Taller de Música. Danza y Teatro Inclusivo. * Escuela de Salud Conocer-T * Mesas de trabajo. * Exposición Rostros de la Polio. * Proyecto IntegrARTE Archivos
Octubre 2019
Categorías
Todo
|
Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA. amapyp@gmail.com Tlf.: 617.555.033 |
Contenido creado por AMAPyP
|