A iniciativa y organizado por la Comisión de Ocio de Amapyp, se visitaron la Estupa Budista y el Mariposario de Benalmádena, el 21 de abril. Esta visita ya la realizamos por primera vez en el año 2015. Gracias a la colaboración de Cruz Roja, pudimos desplazarnos hasta allí, donde disfrutamos de un bonito día de excursión y convivencia.
0 Comentarios
Asistimos a la XV Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Regional Universitario de Málaga27/4/2018
Ayer, día 26 de abril, asistimos a la XV Comisión de Participación Ciudadana del H, Regional de Málaga, donde se trataron los siguientes asuntos.
La bienvenida y presentación del acto corrió a cargo de D. Emiliano Nuevo Lara, Dir. Gerente del Hospital, quien excusó la ausencia de Dña, Ana Isabel González de la Torre, Delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Tras lo cual dio comienzo la Comisión con la presentación del nuevo Responsable del Área de Participación Ciudadana del H. Regional, D. Juan Antonio Torres Navarro, Jefe de Servicio de Atención Ciudadana del Hospital. A continuación, se presentaron diferentes Planes y Proyectos:
Asistimos a la charla sobre accesibilidad organizada por CASIAC, en la XXIV Semana por la Diversidad26/4/2018 ![]() Esta tarde hemos asistido a la charla coloquio sobre accesibilidad, Por una ciudad más amable e inclusiva. Implicación de los Ayuntamientos en el cumplimiento de la normativa de accesibilidad, en el salón de Servicios Sociales, D. Pedro de Rojas, del Ayuntamiento de Antequera, organizada por CASIAC, con motivo de la XXIV Semana por la Diversidad. Ha sido un éxito rotundo gracias a los ponentes, dos de los mejores entendidos en accesibilidad con los que contamos en Andalucía, nuestro compañero Alfredo de Pablos, coordinador de las mesas de trabajo de la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible, y Juan Romero, representante de la Asociación Cota Cero, de Lucena. Ha habido una gran afluencia de público, entre los que se encontraban representantes de asociaciones de diversidad funcional, de asociaciones de mayores, asociaciones vecinales, representantes políticos, prensa local y otros colectivos. Se han explicado las ventajas que supone una Antequera accesible, para toda la ciudadanía. Nuestro agradecimiento a todos ellos, tanto ponentes como asistentes, ya que cada día, con este tipo de actos, vamos avanzando. Tere Cruces Delegada de Amapyp en Antequera.
![]() De todos es sabido los beneficios que la música aporta a nuestra salud, así como la importancia de la musicoterapia; cómo se estimula el cerebro y puede reducir la intensidad del dolor y ayudar a ser más felices, con la segregación de dopamina, o fortalecer nuestro sistema inmune, con la reducción de los niveles de cortisol, hormona del estrés. Y si además incluimos el canto, el beneficio es mayor en cuanto nuestra oxigenación. Cantar es un ejercicio aeróbico. Por lo tanto, te brinda un aumento en la oxigenación de la sangre. Cuando cantas:
En esa línea, el pasado día 17 de abril, asistimos por primera vez a las clases de canto del maestro Pedro Gordillo. Dentro del ámbito de colaboración que la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible está desarrollando con la Federación Malagueña de Peñas, Centros Culturales y Casas Regionales “La Alcazaba”, se nos ofreció participar en su Escuela de Cante y Copla “Miguel de los Reyes”; espacio de la Federación que, con 12 años de antigüedad viene ofreciendo formación sobre cante y copla. Dicha Escuela tiene como finalidad la enseñanza y divulgación de la música tradicional y potenciar a través de actividades musicales el crecimiento artístico de su alumnado. Su Director es el maestro Pedro Gordillo. Como educador de voces artísticas es toda una institución en el panorama musical español, de su escuela han salido cientos de artistas, entre los que caben destacar Diana Navarro, Antonio Cortés, María Carrasco, Abrahán Mateo, Adrián Martín, María Figueroa, Ana Mena, y tantos y tantos otros. Son clases gratuitas que se imparten en la Federación Malagueña de Peñas, calle Pedro de Molina, nº 1-1ª planta. Los lunes, martes y miércoles, de 17:00 h, a 19:30 h. Más información sobre los efectos de la música y nuestra salud:
El pasado día 17 de abril, asistimos la Delegación de Amapyp en Antequera, a la Comisión de Participación Ciudadana del Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga, celebrada en el Hospital Comarcal de Antequera, bajo el lema Trabajando en clave de accesibilidad.
Allí nos dimos cita diferentes asociaciones de pacientes y de diversidad funcional, así como profesionales del Área Sanitaria. El orden del día de la Comisión fue el siguiente: 12:30h. Bienvenida y presentación por parte de la Directora Gerente del Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga. Dra. Bárbara Torres Verdú. Comienzo de la Comisión: 1. (12:45 h) Situación Actual del Plan de Participación Ciudadana del Área. Andrés Fontalba Navas. Subdirector médico. AGS Norte de Málaga. 2. (13:00 h) Financiación proyectos para asociaciones. Corazones solidarios. María Jesús Morales Acedo. Responsable proyecto corazones solidarios. 3. (13:15 h) Presentación de los Planes Integrales Operativos. Rogelio García Cisneros. Director de Enfermería. AGS Norte de Málaga. 4. (13:30 h) Presentación registro voluntades vitales anticipadas. Isabel Pérez Amores. Trabajadora social. AGS Norte de Málaga. 5. (13:45 h) Participación ciudadana en accesibilidad.
7. Otros temas, ruegos, sugerencias y preguntas. Hashtag: #ASNMaccesible ![]() Después de la presentación del Estudio realizado por Aurora Requena, arquitecta de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga, sobre una zona del barrio de La Luz, dentro del Proyecto de microespacios, el pasado 17 de abril, nos dimos cita, diferentes representantes de asociaciones, junto con la Agrupación de Desarrollo Málaga Accesible. Efectuamos una visita a la zona para, desde la observación directa, aportar ideas y solunciones que mejoren las condiciones de la accesibilidad en un futuro. ![]()
Ayer, día 17 de abril, comenzó el taller Iniciación al Mindfulness aplicado al Estrés y al Dolor que impartirá, todos los martes hasta el mes de junio, la psicóloga clínica Isabel Martín.
El Dr. Jon Kabat- Zinn, es el médico que creó esta práctica de Mindfulness, cuyo programa se seguirá en este curso de iniciación. El Mindfulness, tal y como nos ha aclarado la psicóloga, en esta primera sesión, no es una religión, no es misticismo ni espiritual. No es resignación, ni psicología positiva. No hablamos de Dios, ni de alma; sólo de mente. De conocer nuestra mente para potenciar aquellos aspectos que nos generan armonía, estabilidad y estados de paz y bienestar. El Mindfulness se basa en el desarrollo de la Atención y Concentración, ambas son facultades de nuestra mente cognitiva, racional. Potencia la Memoria Operativa entre otros muchos beneficios.
Hoy hemos dado un paso más en nuestro camino hacia la investigación en favor de las personas afectadas por la polio, mediante la firma del contrato de colaboración con el equipo de investigación que dirige Antonio Cuesta Vargas, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga (UMA). ![]() A partir de la próxima semana dará comienzo el estudio; y os recordamos que está abierto el plazo para reclutar voluntarios que quieran participar en el mismo, tal y como os anunciamos con anterioridad. De igual modo, continuamos promocionando en libro colaborativo y solidario Sueños en la mirada, para la recaudación de fondos. Para quien desee adquirirlo, podéis informaros aquí. |
Del 02-05-2012 al 08-10-2019
Estas son nuestras actividades, las que organizamos y en las que participamos.
Déjanos tu comentario. Gracias. * Reuniones mensuales. * Revista AMAPyP informa. * Jornadas y Encuentros. * Charlas. * Taller de Música. Danza y Teatro Inclusivo. * Escuela de Salud Conocer-T * Mesas de trabajo. * Exposición Rostros de la Polio. * Proyecto IntegrARTE Archivos
Octubre 2019
Categorías
Todo
|
Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP".
Plaza de la Biznaga, 9, local bajo- 29006 MÁLAGA. [email protected] Tlf.: 617.555.033 Contenido creado por AMAPyP
|
|