Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio (AMAPyP)
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda

Asistimos a la XVI Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Virgen de la Victoria

22/11/2018

0 Comentarios

 
Ayer, día 21 de noviembre, asistimos a la XVI Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, cita ineludible donde conocer el trabajo de otras asociaciones y entidades, así como las iniciativas y planes desarrollados este año por el propio hospital.

ORDEN DEL DÍA:
10:00h. Bienvenida y presentación del acto por D. Jose Antonio Medina Carmona, Director Gerente del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (HUVV).

10:15h. Avances en Participación Ciudadana por Dª. Lourdes Raya Ortega, Subdirectora Atención Ciudadana del HUVV y Dª. Concepción de la Rubia Montero responsable de Participación Ciudadana del HUVV.

10:30h. Presentación por la Directora del Instituto Andaluz de la Mujer de Málaga Dª. María Carmen Moreno Sánchez de los Recursos y acceso a servicios que prestan dentro del Programa de atención contra la Violencia de Género.
Actividad programada dentro del Mes de Sensibilización contra la Violencia de Género del Área Hospitalaria Virgen de la Victoria.

11:00h. Evaluación del Plan de Participación Ciudadana 2018
  • Evaluación del Plan de accesibilidad e infraestructuras por D. Francisco Buzo Sanchez.
  • Plan VIH, movimiento asociativo y hospitales por Dña Gema Garrido de APOYO +(Proyecto PAR)
  • Evaluación de los Convenios ADANER, APAM, IPET, CUDECA, ACCIÓN PLURAL y proyectos presentados por las Asociaciones para este año: AMAPYP, ATOLMI, ADACEMA por Dª. Concha de la Rubia Montero.
  • Han sido entregados ADACEMA y ASPAYM.

Novedades por Dña. Concha de la Rubia.
  • Presentación del Catálogo/Guía de Asociaciones que colaboran con el HUVV por Dña. Concha de la Rubia.
  • Evolución de la Biblioteca del ciudadano por Acción Plural.
  • Exposición de la CALVA ES BELLA de AECC.
  • Exposición de fotografías Salud Mental.
  • Agradecimientos a todas las Asociaciones y especialmente las propia de este HUVV: Actividades y Proyectos de FAMAEC, AIVE, EXPAUMI y ACCIÓN PLURAL.
  • Propuestas 2019: Mesas Participativas (Patio Azul y Hall del Hospital). Cartel 2019 con los días de cada Asociación.

Ruegos y preguntas.

0 Comentarios

Mesas informativas por el Día Mundial de la Polio 2018

27/10/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Como cada 24 de octubre, en que se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Polio, y dentro de las actividades organizadas en torno a ese día, montamos mesas informativas en diferentes puntos de Málaga. Ese mismo día, este año hemos lanzado nuestra tercera y última fase de la campaña #SeguimosAquíAfectadosPolio, con el cartel resumen que presentó la Delegada de Salud, Ana Isabel González, en la mesa oficial instalada, para ese fin, en la entrada de calle Larios. Allí nos entrevistaron en directo para los informativos de Canal Málaga, lo cual agradecemos a este medio televisivo por estar presente y dar cobertura a nuestras actividades.

Otros puntos para la instalación de las mesas han sido los hospitales H.U. Regional de Málaga (H. General), H. Civil, H.U. Virgen de la Victoria (H. Clìnico), C. Especialidades San José Obrero (Barbarela), C. Salud Jesús Cautivo (calle Sevilla), H. Comarcal de Antequera. Todas ellas han sido atendidas por los propios usuarios y voluntarios de Amapyp. A todos ellos, muchas gracias por vuestra dedicación y esfuerzo.
0 Comentarios

Asistimos a la reunión del grupo focal de Rehabilitación del Hospital Clínico

7/9/2018

0 Comentarios

 
El día 6 de septiembre acudimos a la reunión del grupo focal de Rehabiltación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (H. Clínico), donde se trataron y acordaron temas relacionados con la hospitalización de pacientes, como las visitas, horarios, y otras normas.

Tras esta reunión, mantuvimos otra con la Responsable de Atención Ciudadana del hospital, Concha de la Rubia, y la Jefe de Rehabilitación, Dra. Charo Corrales. Comentamos algunos aspectos del Proyecto 'Atención PostPolio 2018-2020', presentado previamente. Entre otros asuntos, se acuerda que cuando se hospitalice una persona afectada por la polio, y permanezca encamada en cualquiera de las plantas y por el motivo que sea, podrá solicitar, al médico que la esté tratando, ser valorada por un médico rehabilitador para que le indique qué ejercicios puede hacer durante ese tiempo de encame y posteror alta, para mantener y no perder su tono muscular.
0 Comentarios

Asistimos a la XV Comisión de Participación Ciudadana del Hospital U. Virgen de la Victoria

25/3/2018

0 Comentarios

 
Imagen
El pasado día 23 de marzo, a las 10h, en el salón de actos del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, se celebraró la XV Comisión de Participación Ciudadana, la primera Comisión después de la separación de los dos hospitales.

Orden del Día:

10.00h. Bienvenida y presentación del acto por Dña. Ana Isabel González de la Torre, Delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la provincia de Málaga y José Antonio Medina Carmona, Gerente del Hospital Universitario Virgen de la Victoria.

Comienzo de la Comisión:
  • (10:20h) Situación Actual del Plan de Participación Ciudadana del hospital.
    Dña. Lourdes Raya Ortega. Subdirectora Atención Ciudadana del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga y Dña. Concepción De La Rubia Montero, Responsable del Área de Participación Ciudadana del Hospital Universitario Virgen de la Victoria.

10.50h. Revisión de las peticiones del Acta anterior
Dña Concha de la Rubia.

- Infraestructura y accesibilidad (Don Juan Aranda)
- VIH, movimiento asociativo y hospitales (Dr. Santos)

- Asociacionismo Hospital Guadalhorce (Dña. Mari Paz Piña)
- Programación de Actividades de las Asociaciones de pacientes y profesionales durante este año 2018 (Dña Concha de la Rubia)

11,20h. Planificación de Participación en el 2018

Adhesión a la RASSELH (Dra. Eva Cabrera)
Petición de estatutos de cada una de las asociaciones.
Presentación del proyecto de Guía de recursos sociales asociativos.
Nuevo proyecto para la Seguridad del Paciente (Dña. Paloma Trillo)

12.15h.
Ruegos y preguntas

12.30h. Video ``YO SOY DEL CLÍNICO´´

0 Comentarios

Asistimos a la presentación del libro "Tengo disfagia pero como en familia"

22/3/2018

1 Comentario

 
 El Grupo NURSE, con el patrocinio de FRESENIUS-KABI, ha publicado un libro con recetas naturales para que puedan comer en familia los pacientes con alteraciones de la deglución. Este fue presentado el pasado día 16 de marzo, cuyo título es Tengo disfagia pero como en familia, en el salón de actos del Hospital Universitario Virgen de la Victoria.

En nuestra sede se encuentran algunos ejemplares de este libro de recetas. También lo podéis descargar aquí.
recetas-disfagia-andaluz.pdf
File Size: 7872 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

1 Comentario

Reunión de asociaciones de pacientes con el Gerente del H. Virgen de la Victoria

15/3/2018

1 Comentario

 
Imagen
Nos reunimos, el día 12 de marzo, con el Gerente del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, D. José Antonio Medina, y la responsable de Atención Ciudadana, Concha de la Rubia, para tratar temas asistenciales de la UGC. de Oftalmología (H. Clínico y Sanatorio Marítimo), junto con otras asociaciones de pacientes. A esta reunión fueron convocadas 14 asociaciones y 6 pacientes para que aportasen sus necesidades, opiniones y experiencias con respecto a la UGC. y la propuesta, por parte del Hospital para su traslado al Sanatorio Marítimo.
Imagen
1 Comentario

Un centenar de personas asisten a la Comisión de Participación Ciudadana de los hospitales públicos de Málaga

26/11/2017

0 Comentarios

 
La comisión conjunta de los centros sanitarios ha presentado su balance anual con un registro de casi 400 mesas informativas, cerca de 30 celebraciones de días mundiales y la celebración de 40 talleres y jornadas
Imagen
Un centenar de personas -entre representantes de asociaciones de pacientes y consumidores, voluntariado, federaciones de vecinos y profesionales de los hospitales universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria, han asistido a una nueva reunión de la Comisión de Participación Ciudadana de los Hospitales Públicos de Málaga, en la que se ha presentado el balance anual de actividades de sus miembros, y los proyectos emprendidos este año.

El encuentro ha estado presidido por los directores gerentes del Hospital Regional Universitario de Málaga y del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Emiliano Nuevo y José Antonio Medina, respectivamente, acompañados por las respectivas subdirectoras del área de Atención Ciudadana de los dos centros, Carmen Bustamante y Lourdes Raya.

Los gerentes, junto con profesionales de los dos centros hospitalarios, han agradecido las aportaciones de las más de 80 asociaciones que actualmente forman parte de la comisión de participación cuyo objetivo es “abrir a la sociedad y a los malagueños el sistema sanitario público, y que se sientan parte activa del mismo, y no sólo como pacientes”.

En este contexto, a lo largo del año las distintas asociaciones, en coordinación con las subdirecciones de Atención Ciudadana, han organizado en los centros hospitalarios un total de 380 mesas de participación ciudadana que les ha permitido dar a conocer su trabajo, voluntariado y su oferta en cuidados, acompañamiento y apoyo emocional y psicológico.

Asimismo, se han celebrado 30 actividades coincidentes con días mundiales de enfermedades que estas asociaciones representan, y se han llevado a cabo 40 talleres y jornadas, con la participación e implicación de los profesionales sanitarios de las unidades de gestión clínica (UGC) de Reumatología, Medicina Interna, Endocrinología, Salud Mental, Nefrología, Rehabilitación, Digestivo, Neonatología, Pediatría, Oncología y Cardiología.

También se han llevado a cabo diferentes grupos focales, mesas de salud y participación de pacientes y asociaciones con el objetivo de debatir estrategias de cuidados, manejo de la enfermedad, gestión de las UGC y análisis de los tratamientos prescritos entre los profesionales médicos, de enfermería, pacientes expertos y representantes de las principales asociaciones de pacientes de las respectivas unidades.

Este año, seis nuevas asociaciones de pacientes y voluntariado han tenido una primera toma de contacto con los centros sanitarios, donde han presentado sus proyectos. Se trata de la asociación de Enfermos de Corazón del Hospital Carlos Haya (CHAEC), la Asociación de Padres y Amigos de los Sordos (ASPANSOR), Asociación para el acompañamiento y apoyo emocional a mujeres y hombres en tratamiento de fertilidad (GESFERA), Sociedad Federada de Personas Sordas de Málaga (SFPSM), Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI), Asociación de Pacientes con Endometriosis (ADAEC).

El acto finalizó con la presentación del Proyecto Sinfonendo, por parte de Marian Murilla, coordinadora de este proyecto - patrocinado por la Fundación Caja Rural de Granada – que ha presentado la actividad que los voluntarios de proyecto han llevado a cabo este año con los pacientes ingresados en los dos centros sanitarios malagueños.

Leído en Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
0 Comentarios

24 de octubre: Actividades  por el Día Mundial de la Polio [vídeo]

2/11/2017

0 Comentarios

 
Este vídeo resume todas las actividades que se sucedieron, simultáneamente, el pasado día 24 de octubre en que se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Polio. Mesas informativas en los hospitales públicos de la provincia de Málaga y Centros de Salud; lectura del Manifiesto; iluminación de la fachada del Ayuntamiento de Málaga.
0 Comentarios

24 octubre: Mesas informativas, lectura del Manifiesto e ilumunación de la fachada del Ayuntamiento de Málaga

29/10/2017

0 Comentarios

 
El día 24 de octubre, en el que se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Polio, comenzó la mañana, a las 9:30 h. con la colocación de mesas informativas en los principales centros sanitarios de la provincia de Málaga: H. Regional, H. Civil, H. Virgen de la Victoria, Centro de Salud Jesús Cautivo- Trinidad, H. Comarcal de Antequera, Centro de Salud de Antequera, H. de la Axarquía.
Imagen
Imagen
A las 12 h se dio lectura, en la escalinata del Ayuntamiento de Málaga, al Manifiesto elaborado por Amapyp, donde se exponían sus reivindicaciones. En la lectura colaborativa intervino toda la corporación municipal, representantes de la Delegación Provincial de Salud, la presidenta de Amapyp y miembros de su Junta Directiva.
Imagen
Imagen
A las 20:00 h. se iluminó la fachada del Ayuntamiento, de color verde esperanza, color elegido, por los miembros de la Asociación, el año pasado en que se iluminó la fachada por primera vez.
0 Comentarios

Jornada científica sobre Poliomielitis [Vídeo]

28/10/2017

0 Comentarios

 
El pasado día 20 de octubre, se celebró la Jornada científica: Mesa redonda sobre la Poliomielitis, organizada por la UGC. de Aparato Locomotor del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (H. Clínico), a la cual fuimos invitados como Asociación.
0 Comentarios

Efectos Tardíos Polio: Síndrome Postpolio, Dra. Belén Castro

27/10/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Esta presentación fue utilizada como base de la intervención de la Dra. Belén Castro Ropero (*), FEA. MF. y Rehabilitación, en la Jornada científica: Mesa redonda en torno a la Poliomielitis, el pasado día 20 de octubre en el Hospital U. Virgen de la Victoria de Málaga.

Le damos las gracias a la Dra. Castro, por su autorización para publicar su presentación en esta Web.

Efectos Tardios Polio. Síndrome Postpolio from AMAPyP Asoc. Malague. de Afect. Polio y Postpol
(*) Dra. Belén Castro Ropero:
- Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada en 1996.
- Título de Médica Especialista en Rehabilitación en Mayo del 2001. Formación de especialista en H.U. Virgen de las Nieves de Granada.
- Experto en Valoración del Daño Corporal y Peritación Médica (1999).
- Cursos de Doctorado y Suficiencia Investigadora correspondientes al Programa de Doctorado Radiología ( Dpto de Radiología y Medicina Física) en Octubre de 1999.
- Certificado de Aptitud Pedagógica por la Universidad de Granada (2000).
- Master Universitario en Avances en Radiología Diagnóstica y Terapéutica y Medicina Física (2008)
http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/huvvsites/default/files/usuarios/admin/profesionales/guias_formativas/GUIA%20FORMATIVA%20MEDICINA%20FISICA%20Y%20REHABILITACION%202014.pdf

0 Comentarios

Participamos en la  Jornada científica sobre la Poliomielitis organizada por la UGC. Aparato Locomotor del Hospital Clínico de Málaga

26/10/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Con el título Jornada científica: Mesa redonda en torno a la Poliomielitis, la UGC. del Aparato Locomotor (Servicio de Medicina Física y Rehabilitación) del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, celebró estas Jornadas el pasado día 20 de octubre,  a las que fuimos invitados a participar, cumpliendo así un compromiso que la Directora de la Unidad, Dra. Rosario Corrales, adquirió en reunión previa mantenida con Amapyp el año anterior, donde también acordamos que el Servicio de Rehabilitación haría una valoración exaustiva y un seguimiento del paciente de polio que llegara a su consulta desde Atención Primaria.

Imagen
Imagen
11:30 h.- Presentación. La inauguración corrió a cargo de la Directora de la Unidad, la Dra. Rosario Corrales Márquez y Dª Lourdes de Raya Ortega, Responsable de Atención Ciudadana y Evaluación.
Imagen
11:45 h.- Memoria Histórica de la Polio, Dra. Concha Pérez Romero de la Cruz. Jefe de Sección de Medicina Física y Rehabilitación. Nos habló de La polio ayer: epidemiología; Historia de la poliomielitis; un objetivo: la marcha. La polio hoy. Conclusiones. Termina las Conclusiones con la siguiente afirmación: "La enfermedad está erradicada, pero nunca erradicarán a los que las padecieron, sus protagonistas que hicieron cambiar a una sociedad"; y la siguiente frase: "La polio en el futuro será hsitoria".
Imagen
12:15 h.- Efectos Tardíos de la Polio. Síndrome Postpolio, Dra. Belén Castro Ropero. Facultativo Especialista del Área Medicina Física y Rehabilitación. En su intervención se centra en el Síndrome Postpolio (SPP): su Etiología, Criterios diagnósticos, Criterios de exclusión, Manifestaciones clínicas del SPP, Estudios complementarios, Diagnóstico diferencial, Factores de riesgo, Tratamiento, y Conclusiones, entre ellas, que el SPP "cuestiona el concepto de poliomielitis como enfermedad estática y constituye un proceso de difícil diagnóstico y manejo".
Imagen
12:45 h.- Fisioterapia en el Síndrome Postpolio, D. Eloy Molina, Supervisor y Coordinador de Fisioterapia Hospitalaria y Atención Primaria UGC. Aparato Locomotor. Como consejos, comentó el decálogo del Dr. Richard L. Bruno, para el tratamiento del Síndrome Postpolio.
Imagen
13:15 h.- Situación de las personas afectadas por la Polio, Mercedes González Montiel. Miembro de la Asociación AMAPyP. La ponencia se dividía en tres partes: 1. El paciente postpoliomielítico: Algunos datos de interés. (según Encuestas) Número, localización, perfil de la población. 2. Rehabilitación en el paciente postpoliomielítico. 3. AMAPyP: una asociación de pacientes.
Imagen
13:45 h.- Mesa Redonda: Debate. Conclusiones. La Mesa fue moderada por la Dra. Rosario Corrales.
Imagen
Imagen
Nuestro más sincero agradecimiento y felicitación a la UGC. del Aparato Locomotor por estas magníficas y emotivas Jornadas, donde se afianzó aún más el compromiso de atención integral para el paciente afectado por la polio, en las que intervinieron profesionales muy queridos y conocidos que nos llevan tratando, a gran parte de los miembros de Amapyp, desde hace mucho tiempo.
0 Comentarios

Memoria Histórica de la Polio, Dra. Concha Pérez

26/10/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Esta presentación fue utilizada como base de la intervención de la Dra. Concha Pérez Romero de la Cruz (*), Jefe de Sección de Medicina Física y Rehabilitación, en la Jornada científica: Mesa redonda en torno a la Poliomielitis, el pasado día 20 de octubre en el Hospital U. Virgen de la Victoria de Málaga.

Le damos las gracias a la Dra. Concha Pérez, por su autorización para publicar su presentación en esta Web.

Memoria Histórica de la Polio from AMAPyP Asoc. Malague. de Afect. Polio y Postpol
(*) Dra. Concha Pérez Romero de la Cruz:
- Médico Especialista en Medicina Física y Rehabilitación.

- Master en Acupuntura y Moxibustión, por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla.
- Profesora asociada clínica del Departamento de Radiología y Medicina Física de la Facultad de Medicina de Málaga.
- Jefe de Sección del Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
- Jefe del Servicio de dicho Hospital, del Hospital Marítimo de Torremolinos y del Centro de Especialidades San José Obrero.


0 Comentarios

Situación de las personas afectadas por la polio, Mercedes González Montiel

23/10/2017

0 Comentarios

 
Nuestra Asociación fue invitada, el pasado día 20 de octubre, a una Jornada científica: Mesa redonda en torno a la Poliomielitis, organizada por la UGC. del Aparato Locomotor, del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, que dirige la Dra. Rosario Corrales Márquez, tras el compromiso adquirido con Amapyp en 2016.

Nuestra intervención, titulada Situación de las personas afectadas por la polio,  corrió a cargo de Dña. Mercedes González Montiel, socia fundadora y expresidenta de Amapyp.

Os dejamos la presentación que se proyectó, para aquellas personas que no pudieron asistir.
Situación de las personas afectadas por la Polio from AMAPyP Asoc. Malague. de Afect. Polio y Postpol
0 Comentarios

Reunión de trabajo con la Delegada de Salud y el Gerente de los hospitales públicos de Málaga

30/12/2016

2 Comentarios

 
Imagen
De derecha a izquierda, Emiliano Nuevo Lara, Marceliano Herranz, Francisco J. Cumpián, Ana Isabel González, Mercedes González
El pasado día 23 de diciembre, a las puertas de Nochebuena, fuimos citados por la Delegada de Salud, Dª. Ana Isabel González, a una reunión de trabajo con el Director gerente de los hospitales públicos de Málaga, D. Emiliano Nuevo Lara. En ella hablamos de las necesidades que tiene el colectivo de personas afectadas por la polio en cuanto a la atención sanitaria; y también aprovechamos para hablar de la accesibilidad de las personas con movilidad reducida y usuarias de silla de ruedas.

Les explicamos la marcha de nuestro Proyecto de colaboración con el Hospital Regional, en concreto con las UGC. de Neurociencias y de Medicina Física y Rehabilitación, "Atención Postpolio" (2014-16). Tendremos nueva firma, ahora son convenios, para su continuación y mejora en 2017.

Entre otros temas, hablamos del circuito establecido hacia la consulta de Neurología donde somos atendidos (Neurología A), para ver las deficiencias que presenta, en cuanto a la coordinación desde la Atención Primaria. El Sr. Gerente ha propuesto una figura, dentro de AP, para que cuando el médico de cabecera nos derive a Neurología, haya una persona encargada de tramitar y dar curso a esa cita para que llegue a esa consulta y no a otra. En la actualidad, es Amapyp quien se coordina con el Servicio de Atención Ciudadana del H. Regional de Málaga, para que se deriven las citas hacia esa consulta específica. De esta forma, Amapyp sólo estaría pendiente de la demora en dar la cita o problemas que surgieran en la atención a nuestros usuarios, para establecer una comunicación con el Servicio, e incluso con la misma Gerencia del hospital, tal y como el Sr. Gerente nos ha indicado.

Informamos sobre la precariedad de los contratos de los profesionales que cubren el Servicio de Rehabilitación (H. Civil), y que debido a estos problemas organizativos, a pesar de la excelente disposición de la Directora de la Unidad, nuestros objetivos no se han visto cubiertos. También le comentamos que hemos establecido contacto con la UGC, del Hospital Virgen de la Victoria (H. Clínico) para empezar a trabajar con ellos.

En cuanto al tema de la accesibilidad en los espacios sanitarios, le hablamos del trabajo desarrollado en la comarca de la Axarquía con el AGS. Este de Málaga, donde existe una delegación de Amapyp, de cuyo trabajo está al tanto la Delegada, que asistió a la Comisión de Participación Ciudadana, y que ya había tomado nota sobre la carencia de consultas de Ginecología adaptadas, petición que se le hizo desde nuestra delegación. La Delegada expuso su interés y decisión en que cada hospital comarcal de Málaga posea una consulta de Ginecología adaptada. También hablamos sobre las camillas hidráulicas para consultas adaptadas en los centros sanitarios. Y del grupo de trabajo de accesibilidad en el Hospital Regional, donde participa la Mesa de Salud de la Agrupación de Desarrollo, y que está llevando a cabo un trabajo magnífico.

También se tocó el tema de la nueva Unidad Neuromuscular que pronto será una realidad en el Hospital Regional, pero no nos dio ninguna explicación sobre ese tema, porque aún no se sabe nada nuevo.

Fue una reunión muy productiva, donde tanto el Gerente como la Delegada pusieron todo su interés en los asuntos que le llevamos. Desde aquí, queremos agradecer el talante y la frescura que ha entrado en la sanidad malagueña. Esperamos ansiosos sus frutos.


2 Comentarios
<<Anterior
    Imagen
    Del 02-05-2012 al 08-10-2019
    Estas son nuestras actividades, las que organizamos y en las que participamos.
    Déjanos tu comentario. Gracias.

    * Reuniones mensuales.
    * Revista AMAPyP informa.
    * Jornadas y Encuentros.
    * Charlas.
    * Taller de Música. Danza y Teatro Inclusivo.
    * Escuela de Salud Conocer-T
    * Mesas de trabajo.
    * Exposición Rostros de la Polio.
    * Proyecto IntegrARTE

    Archivos

    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012

    Canal RSS

    Categorías

    Todo
    Accesibilidad
    Actividades Culturales
    Actividades De Ocio
    Actividades De Representación
    Actividades De Salud
    Actividades Formativas
    Agrupación De Desarrollo
    Agrupación De Desarrollo
    AMAPyP Informa
    Atención Primaria
    Ayuntamiento
    Campaña
    CASIAC
    Centro De Salud
    Charlas
    Colectivo La Tralla
    Colegio De Médicos
    Comarca Costa Del Sol
    Comarca De Antequera
    Comarca De La Axarquía
    Comarca De La Axarquía
    Comisión Participación Ciudadana
    Congreso
    Conmemoración
    Consejos Saludables
    Convenio
    Coro La Tradición
    CREER. Burgos
    CS. Jesús Cautivo Trinidad
    CS. Jesús Cautivo-Trinidad
    Danza Y Teatro Inclusivo
    Demandas
    Demostración
    Demostración
    Dolor
    DS. Málaga Guadalhorce
    Efectos Tardíos De La Polio
    Encuentro
    Encuesta
    Enfermería
    Enfermería
    Entrevistas
    Escuela De Salud
    Exposición
    Exposiciones
    Feapet
    Fisioterapia
    Foro Andaluz Del Paciente
    Foros
    Fotos
    Fundación Héroes
    H. Antequera
    H. Axarquía
    H. Civil
    H. Clínico
    H. Clínico
    H. Costa Del Sol
    H. Materno Infantil
    Homenaje
    H. Regional
    H. Valle Del Guadalhorce
    H. Virgen De La Victoria
    Inauguración
    Información
    Información
    Investigación
    Jornadas
    Manifiesto
    Marcha
    Medicamentos
    Medicina
    Medios Comunicación
    Medios Comunicación
    Mesa De Salud
    Mesa De Trabajo
    Mesa Redonda
    Mesas Informativas
    Mindfulness
    Moción
    Moción
    Mujer
    Neurología
    Observatorio 2024
    Ortopedia
    Pasacalles
    Pleno
    Polio
    Predif Málaga
    Predif-Málaga
    Prensa
    Presentación
    Presentación
    Proyecto Charlas En Centros De Salud
    Proyectos
    Psicología
    Radio
    Rehabilitación
    Reiki
    Reunión
    Reunión
    Rostros De La Polio
    Rotarios
    Rueda De Prensa
    Salud
    Sanatorio Marítimo
    Sensibilización
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Síndrome Postpolio (SPP)
    Solidaridad
    Spp
    Stand
    Sueños En La Mirada
    Taller Crecimiento Personal
    Talleres
    Taller Música
    Taller Musica Danza Y Teatro Inclusivo
    Televisión
    Televisión
    Televisión
    Tertulia
    Traumatología
    UMA
    Viaje
    Vídeo
    Vídeo
    Visitas
    Voluntariado

Asociación Malagueña de Afectados Polio y Postpolio "AMAPyP"
Centro Ciudadano Bailén (Mercado de Bailén) C/ Natalia, 40- 29009 MÁLAGA.
amapyp@gmail.com     Tlf.: 617.555.033



Política de Privacidad / Administrar
Cuadro
Cuadro

Contenido creado por AMAPyP
Cuadro
Imagen
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Misión, visión, valores
    • Objetivos
    • Reivindicaciones
    • Transparencia
    • Actividades >
      • Jornadas y Encuentros
      • Escuela de Salud
      • Proyecto IntegrARTE
      • Revista AMAPyP informa
      • Día Mundial de la Polio >
        • Día Mundial de la Polio 2022
        • Día Mundial de la Polio 2021
        • Día Mundial de la Polio 2020
        • Día Mundial de la Polio 2019
        • Día Mundial de la Polio 2018
        • Día Mundial de la Polio 2017
        • Día Mundial de la Polio 2016
        • Día Mundial de la Polio 2015
        • Día Mundial de la Polio 2014
        • Día Mundial de la Polio 2013
      • Sueños en la mirada
      • Rostros de la Polio
      • #SeguimosAquíAfectadosPolio
      • #Ey
      • I Plan Estratégico 2013-14
    • Servicios
    • Galería de Fotos
    • Videoteca >
      • Vídeos 2014
      • Vídeos 2012-2013
  • Polio, S. Postpolio
    • Artículos y documentos >
      • Investigación SPP y ETP >
        • investigacion Amapyp
        • Investigación Amapyp 2
  • Hazte socio
  • Blog
    • Eventos
  • Contacto
  • Al día
    • Actualidad
    • Lector de Noticias
  • Foro
  • Enlaces
  • Tienda